Resúmenes de Conferencias Invitadas
IV Congreso Nacional de Filosofía

Santiago – 26 al 30 de octubre de 2015
País invitado: Uruguay

Eventos y descripciones, verdad y correspondencia
Carlos Caorsi
Universidad de la República, Uruguay
cecaorsi@hotmail.com

En este trabajo quiero proponer algunas consideraciones acerca de ciertos tópicos que considero relevantes para la cuestión de una concepción realista de la verdad. Para ello me propongo centrarme en dos cuestiones principales; cierto aire de familiaridad que percibo entre algunos aspectos de las propuestas de Frege y Davidson, y en la distinción, entre eventos y hechos. Como conclusión pretendo sugerir dos cosas: 1) Que existe cierta articulación en los denotados de las oraciones que debe ser reconocida aún por aquellos filósofos como Davidson y Frege que rechazan los hechos como tales denotados. 2) Que los hechos presentan cierta opacidad, que sólo se vuelve trasparente por el discernimiento de sus partes, vía retorno al lenguaje.

Palabras Clave: eventos, hechos, interpretación, Frege, Davidson.

Naturalización quineana de la epistemología: normatividad, a prioridad y filosofía
Ricardo Navia
Universidad de la República, Uruguay
naviamar@adinet.com.uy

La propuesta de naturalización de la epistemología inaugurada por Quine en su célebre artículo de 1969 ha generado debates y consecuencias que de algún modo se prolongan hasta nuestros días a través de la evaluación de diversas propuestas de naturalización, todas ellas de algún modo vinculadas a la idea original de Quine. Sin embargo, varios aspectos bastante centrales de su propuesta continúan sin ser suficientemente aclarados. Ni siquiera se ha logrado consenso sobre cuáles serían las tareas específicas de una epistemología naturalizada y cuáles retoma de la tradición. La persistencia de dichos debates no debería resultar sorprendente si uno considera que en principio se estaría proponiendo un programa descriptivo para una disciplina que tenía un propósito claramente normativo; o que se estaba proponiendo apoyarse en las ciencias cuando la disciplina había nacido precisamente para fundamentar a esos estudios. Incluso, que se trataba de proponer una filosofía luego que se prescindiera de la aprioridad y de la analiticidad, cuando la tradición había concebido a la filosofía justamente a partir de ese tipo de enunciados. Para colmo, la EN proclamaba abiertamente que entre epistemología y ciencias no habría fundamentación sino circularidad supuestamente no ilegítima. Eran pues, varias y fundamentales las posiciones de la tradición que aparecían así claramente desafiadas.

En este sentido, en este trabajo nos proponemos: 1 – Revisar sumariamente el contenido básico de la propuesta de naturalización en relación a los temas clásicos de la teoría del conocimiento. 2 – Analizar y evaluar la acusación de falta de normatividad de la epistemología naturalizada. 3 – Analizar el tema de la aprioridad y la analiticidad en relación a las tareas filosóficas de la epistemología naturalizada. 4 – Analizar el posible fundamento y la supuesta circularidad de la propuesta de naturalización.

En todos los casos vamos a defender una interpretación algo alejada de la que ha sido mayoritaria y vamos a apoyarnos para ello en la propios desarrollos epistemológicos de Quine y en algunas aclaraciones realizadas por el autor en escritos tardíos. En el tema del fundamento y la circularidad creemos oportuno vincular su posición con la idea de equilibrio reflexivo de Goodman y con desarrollos más recientes en teoría de la justificación no lineal.

El análisis de Russell contra Berkeley o el pez por la boca muere
Robert V. Calabria
Universidad de la Republica, Uruguay
rcalabri@gmail.com

En las secciones 22- 23 del Tratado y en Diálogos I, Berkeley se juega el todo por el todo en lo que concierne a su tesis inmaterialista. El argumento que allí se despliega, dadas las consecuencias que comporta (el esse est percipi) ha sido calificado por muchos autores como resultado de un sofisma muy corriente. Con ser muy agudo el análisis de uno de ellos, Bertrand Russell, termina por revelar, contra su voluntad, que el argumento de Berkeley es más robusto de lo que al principio se había creído. De hecho, lo que venimos a defender es la tesis de que con la explicitación de un supuesto escondido y no inverosímil dicho argumento es concluyente y que, a su vez, la réplica realista debería comportar el rechazo de dicho supuesto, asumiendo los costes consiguientes en materia de intuitividad.

En nuestra intervención pretenderemos considerar : (a) aspectos de la influencia del argumento de Berkeley en la historia del idealismo ; (b) algunas críticas (en particular , la de Russell) ; (c) una crítica de esas críticas (d) nuestra propuesta de reconstrucción “cuasi-formal” sobre la base de lo que hemos llamado “Principio de Efectividad de una Concepción” ; (e) algunas observaciones sobre el tratamiento que le dispensan y las conclusiones que extraen G. Priest y S. Rickless ; (f) alguna observación sobre el parentesco obvio del argumento de Berkeley con la paradoja de Fitch.

Algunas observaciones sobre comunicación, significado y comprensión del lenguaje
Ronald Teliz
Universidad de la República
Montevideo-Uruguay

“La habilidad para comprender es un atributo fundamental del hombre, aquella que sostiene su vida en común con los demás y, sobre todo, la que toma lugar a través del lenguaje y la participación en la conversación. Pero, por otro lado, sin embargo, la lingüísticidad del evento que logra acuerdos en la comprensión [Verstiindigungsgeschehen], que es lo que está en juego entre las personas, significa nada más ni nada a menos de una barrera insuperable …”[1]
H.G. Gadamer

En la siguiente presentación, en consonancia con algunas de las observaciones de Wittgenstein en las Investigaciones Filosóficas (IF§156), me dirigiré al caso de la lectura de un texto, pero a diferencia de las observaciones de Wittgenstein, consideraré lo que podríamos llamar la comprensión lectora. Por otra parte, con ello me acercaré a la sugerencia de M. Dummett que liga significado y comprensión, aunque no a su propuesta positiva al respecto.

Para ello, y a manera de un experimento mental propondré un análisis de dos relatos de ficción que, en sus propios términos, se plantean como problemas de comprensión. A partir del capítulo sobre Humpty Dumpty que se encuentra en A través del espejo y lo que Alicia encontró allí (Through the Looking-Glass, and What Alice Found There , Lewis Carroll) y de Pierre Menard, autor del Quijote (J.L. Borges), discutiré tales problemas y propondré una perspectiva de la comunicación y de la comprensión lingüística que pueden extraerse de ellos. Aunque ambos, obviamente son textos escritos, el primero recrea una situación de interacción dialógica entre hablantes copresentes (H. Dumpty y Alicia), mientras que el segundo se sostiene en la falta de tal copresencia (entre P. Menard y Cervantes), lo que ilustra adecuadamente la situación típica de la comprensión lectora.

Pretendo mostrar, a partir de este enfoque, que comprender parece implicar saber cómo habría de seguir si se dieran tales y cuales condiciones, pero que tal comprensión es una condición de las prácticas en las cuales se manifiesta sin que pueda identificarse con ellas. A partir de ello, pretendo sugerir que la noción de comprensión-comprender un texto ilustra mejor los mecanismos de comunicación que en la situación de hablantes copresentes, ya que puede mostrarnos que comprender a otro- supone una situación básica que no se describe por ningún conjunto de condiciones necesarias y suficientes que pretendan extraerse del eventual éxito comunicativo en casos particulares de interacción. La comprensión depende del éxito comunicativo y por ello solo puede analizarse en tal contexto, pero no pueden mapearse las condiciones necesarias y suficientes bajo un conjunto de posibles proyecciones a partir de un trozo exitoso de comunicación. Por otra parte, que todo ello es debido a la naturaleza misma de la noción de significado y comprensión lingüística. Esta posición, pretendo, se acerca tanto a cierta manera de entender tales problemas en el último Wittgenstein, como a D. Davidson, entre otros filósofos contemporáneos.
_________
[1] Hans Georg Gadamer, «Text and Interpretation,» trans. Dennis J. Schmidt and Richard E. Palmer, Dialogue and Deconstruction, ed. Diane P. Michelfelder and R.E. Palmer Albany: SUNY Press, 1989, p. 21.

La evolución de la crítica fregueana al psicologismo y la escuela de Brentano
Mario Ariel González Porta
PUC-SP
mariopor@pucsp.br

Existe una evolución en la crítica fregueana al psicologismo. Momento principal de esta evolución es el pasaje de la crítica al psicologismo de “Los Fundamentos de la aritmética” a “Las leyes fundamentales de la aritmética. Papel determinante de este pasaje lo juega las críticas recibidas por Frege de parte de Kerry.

There is an evolution of Frege’s criticism of psychologism. The main point of this evolution is the passage from the criticism of psychologism in the “Foundations of arithmetic” to the “Basic laws of arithmetic”. The determining role in this passage is played by the criticism Frege received from Kerry.

Ensayismo y destino en Enrique Molina*
Carlos Ossandón Buljevic
Universidad de Chile
cob2002@u.uchile.cl

Palabras claves: Ensayismo / Destino / Enrique Molina

La presente ponencia quisiera examinar la emergencia en las primeras décadas del siglo XX en América Latina de un peculiar género discursivo, de una cierta modalidad del “ensayo” (exagium, “acción de pesar”, examinar, tantear) moderno. Una modalidad que en la singular o más advertida conjunción entre la “subjetividad” y la “forma” marca una diferencia importante respecto del ensayo romántico-positivista propio del XIX y posterior al momento ilustrado-revolucionario en América Latina (Lagmanovich, 1984). Si atendemos tan solo a Argentina y Chile, resaltan en esta perspectiva en el ámbito filosófico los nombres de Alejandro Korn y Enrique Molina.

La ponencia desearía concentrarse brevemente en este último autor: en el activo diálogo que mantiene el chileno con la tradición filosófica y con las nuevas tendencias, en particular con Bergson, definido no sin cierta dureza como un “poeta de lo abstracto” (Obras Completas, I: 323); en la aproximación más personal, más propiamente teórica, menos “sierva” (ancillae), instrumental o exclusivamente pedagógica que la que se dio, con más de una excepción, en parte importante del siglo XIX en materias filosóficas y en el propio positivismo.

Queremos demostrar que en este modo más autónomo y personal de relacionarse con la tradición filosófica, Molina irá precisando una determinada modalidad discursiva; modalidad que, sin abandonar la explicación pedagógica, dará cada vez más preponderancia al raciocinio propio. Queremos demostrar a su vez que en la precisión de un lugar desde el cual desafiar la filosofía más reciente (la crítica a la “intuición”, al “élan vital” o a la “duración pura” en Bergson, por ejemplo) se activan simultáneamente importantes requerimientos filosóficos y existenciales. En la conjunción entre estos requerimientos y su representación se juega, al decir de Lukács, ese “momento crucial del crítico”, “el momento de su destino”, aquel que unifica lo experiencial con lo discursivo, el “alma” y las “formas”.

En relación con esto último, desearíamos plantear dos hipótesis: 1. La precisión de un “modo de exposición” (Benjamin) en el ámbito filosófico coexiste con lo que se da en otros campos en el mismo periodo, por de pronto en la literatura modernista y en las vanguardias. Es la emergencia de una nueva figura, la del “autor” y su “expresión”, incluida sus “confesiones”, la que parece unir unos campos cuyos procesos de diferenciación no son aún muy nítidos. 2. El esfuerzo por aprehender y participar en el tiempo presente por medio del pensamiento y de la acción, cuestión indisociable del dialogo que Molina mantiene con aspectos propios del entorno socio-cultural, parece más importante que concebir a este en el marco de una visión de la historia de la filosofía en América Latina que, en un proceso de purificación, termina desembocando en la llamada “normalidad filosófica” (Francisco Romero).

Bibliografía básica:
Theodor W. Adorno, “El ensayo como forma”, en Notas de literatura, Barcelona, Ariel, 1962.
Walter Benjamin, El origen del drama barroco alemán, Madrid, Alfaguara, 1990.
David Lagmanovich, “Hacia una teoría del ensayo hispanoamericano”, en Isaac Jack Lévy / Juan Loveluck (editores), El ensayo hispánico. Actas, Hispanic Studies, number 3, University of South Carolina, 1984.
Georg Lukács, “Sobre la esencia y forma del ensayo”, en El alma y las formas, Barcelona, Grijalbo, 1975.
Enrique Molina, Obras Completas, Vol. I a IV. Miguel Da Costa Leiva (comp.), Concepción, Ediciones Universidad de Concepción, 1994.
______, Lo que ha sido el vivir (Recuerdos y reflexiones), Concepción, Editorial Universidad de Concepción, Cuadernos Atenea, 2a edición, 2013.
Francisco Romero, Filósofos y problemas, Buenos Aires, Losada, 1957.

__________________
* La presente ponencia se inscribe en el proyecto Fondecyt n. 1150278.

Justicia distributiva y autorrespeto en Rawls. Una réplica a los amigos del reconocimiento
Pablo Aguayo Westwood
Facultad de Derecho, Universidad de Chile
paguayo@derecho.uchile.cl

Es un lugar común en las discusiones de la filosofía política contemporánea sostener que el liberalismo defiende una concepción normativa de la justicia social caracterizada por su ceguera a la diferencia. Esta ceguera, que en cuanto limitación impediría a los liberales reconocer y tratar con justicia las demandas de grupos minoritarios, es la base sobre la que se construye gran parte de la gramática de los conflictos sociales que autores como Iris Marion Young, Axel Honneth y Nancy Fraser han elaborado en las últimas décadas. Basándose en lo que considero una falsa disyunción, defenderé que estos autores han construido una lectura dicotómica que confronta una concepción de la justicia centrada en la distribución con otra centrada en el reconocimiento. Si bien Young, Honneth y Fraser defienden paradigmas distintos, todos comparten la idea según la cual las concepciones centradas en la justicia distributiva son insuficientes. En el transcurso de esta comunicación espero mostrar que bajo estas propuestas subyace una comprensión equivocada de la justicia distributiva, especialmente de la concepción que John Rawls elaboró en A Theory of Justice. El núcleo de dicha falta de comprensión reside en la no distinción entre justicia asignativa (allocative justicie) y justicia distributiva (distributive justice). Una vez aclarado lo anterior, defenderé la tesis según la cual la concepción de la justicia distributiva defendida por Rawls no solo va más allá de los márgenes de la justicia asignativa, sino que ofrece argumentos suficientes para enfrentar las demandas de reconocimiento. En este sentido, mi ejercicio filosófico va justo en la dirección opuesta a las recomendaciones que Young propuso en Justice and Politics of Differece al afirmar que “el concepto de distribución debe limitarse a los bienes materiales” (1990, 8). Al dislocar el paradigma de la justicia distributiva, estos autores no solo restringen la concepción que Rawls presentó de los bienes primarios a cuestiones estrictamente económicas, sino que no logran asir la perspectiva moral y política de su proyecto filosófico. Finalmente esbozaré una aproximación liberal al tratamiento de las demandas de reconocimiento por medio de una reflexión sobre la importancia que tiene el autorrespeto y el reconocimiento recíproco en la teoría de Rawls.

Referencias bibliográficas:
Aguayo, P. (2015), ¿Distribución o reconocimiento? Un análisis a partir de John Rawls. Quaderns de Filosofia II.2: 11-28.
Cohen, J. (2003), “For a Democratic Society”, The Cambridge Companion to Rawls. Freeman, S. (ed.). Cambridge: Cambridge University Press. 86-138.
Doppelt, G. (2009), “The place of Self-respect in A Theory of Justice”. Inquiry 52.2: 127-154.
Fraser, N. (2000), “Rethinking Recognition”, New Left Review 3: 108-120.
________ (2001), “Recognition Without Ethics? Theory, Culture & Society 18.2-3: 21–42.
Fraser, N. y Honneth, A. (2003), Redistribution or Recognition?: A Political-Philosophical Exchange, London/NewYork, Verso.
Honneth, A. (1995), The Struggle for Recognition: The Moral Grammar of Social Conflicts, Cambridge, Polity Press.Rawls, J. (1971), A Theory of Justice, Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press, 1971.
________ (2009), A Brief Inquiry into the Meaning of Sin & Faith (with «On My Religion»), Nagel, Th (ed.), Harvard, Harvard University Press.
Taylor, Ch. (1994), Multiculturalism. Examining the Politics of Recognition, Princeton, Princeton University Press.
Young, I. (1990), Justice and the Politics of Difference, Princeton, Princeton University Press.