Por Alex Ibarra Peña.
Dr. Estudios Americanos.
Republicación de le monde diplomatique Chile
Existe la convicción de que los hechos de octubre 2019 marcarían un antes y un después de nuestra historia política. Aunque esa percepción no dejaba claro cuál había sido la ganancia, aún no lo sabemos, pero las cosas se siguen moviendo con la posibilidad de un mayor proceso de concientización y de acciones de transformación a favor de una democracia más robusta.
Desde hace un tiempo existen algunas voces críticas en torno a la centralidad del presidencialismo de los países latinoamericanos. Según mi parecer, Bolivia marca una diferencia a partir de la función protagónica del... ver más»
por Raúl Villarroel Soto
republicación de noticias Universidad de Chile
Columna de opinión
Día Mundial de la Filosofía
Para pensar la celebración del Día mundial de la Filosofía en Chile
Para eso estamos y estaremos desde ahora dispuestos los filósofos, supongo. Confiaremos, entonces, en que, como dijo el poeta Hölderlin, «donde hay peligro, crece también lo que nos salva». A todo ello y mucho más nos convoca la celebración de este nuevo Día mundial de la Filosofía, sobre todo en tiempos tan aciagos como los que estamos viviendo.
Cuando el siglo XX ya se aproximaba a su final, los filósofos franceses Gilles Deleuze y Félix Guattari se enfrentaban a la descomunal... ver más»
Por Alex Ibarra Peña.
Dr Estudios Americanos.
Republicación de le monde diplomatique chile
No voy a reiterar los méritos de la obra de Walter Mignolo, ya son bastante conocidos y son la motivación que impulsó la invitación que le hicimos a dar una Conferencia por el Día Mundial de la Filosofía en las líneas del curso «Interculturalidad: Pensamiento Andino» que doy en la Universidad Católica Silva Henríquez.
Quiero resaltar, muy brevemente, dos afirmaciones expresadas en su ya canónico libro «La idea de América. La herida colonial y la opción decolonial» (2005). Una es la conciencia del autor de estar realizando un planteamiento desde el ejercicio filosófico,... ver más»
Las abajo firmantes nos alegramos de comunicar la formación de la Red de Filósofas Feministas en Chile. Una red constituida el día 2 de abril de 2021 y que nace con el propósito de integrar a todas aquellas filósofas que trabajan, investigan y enseñan Filosofía en Chile. Filósofas en-contexto con una mirada feminista, crítica y disidente que quieren trabajar colectivamente y contribuir con otras perspectivas a la construcción de una sociedad más democrática, igualitaria y... Leer más»
VII CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFÍA
“Filosofar en Chile”
Universidad de Concepción · Universidad Católica de la Santísima Concepción
4 – 8 de Octubre de 2021
CONVOCATORIA
ACERCA DE
El VII Congreso Nacional de Filosofía de la Asociación Chilena de Filosofía se llevará a cabo en modalidad virtual entre los días 4 y 8 de octubre de 2021.
Esta versión del Congreso introducirá un número importante de innovaciones.
País invitado. El país en el cual se enfocará... Leer más»
Existencia humana y vida en comunidad:
una reflexión filosófica en tiempos de pandemia
28 y 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Por un largo período de tiempo hemos sido afectados por la pandemia del Covid 19, lo que ha alterado en forma profunda nuestras relaciones personales y sociales, con consecuencias aún insospechadas para el ser humano y su vida en comunidad.
Esta situación que aún vivimos no es extraña a nuestro país, el que a lo largo de su historia ha sufrido con cierta... Leer más»
Comprar libro: Prometeo Editorial (disponible en ebook también)
Filosofía en Diálogo reúne las entrevistas que Rodrigo Cárcamo Aguad sostuvo entre los años 2014 y 2020 con filósofos y filósofas de distintas nacionalidades con el propósito de explorar la amplia gama de posibilidades de la reflexión filosófica contemporánea.
El relativismo cultural, las emociones humanas, el rol de la lógica en el pensamiento racional, las religiones, la política, la otredad, y los distintos modos... Leer más»
01 de Marzo, 6pm a 8pm
Transmisión a través de:
Canal Docencia Facultad de Ciencias de la Educación
https://n9.cl/ugcfef
Filosofía de la liberación
Una conferencia del profesor Alex Ibarra
Universidad de la Gran Colombia
Facultad de Ciencias de la Educación
Leer más»
Convocatoria ETHIKA+
Fecha límite de recepción de artículos: 1 de Marzo del 2021
https://revistaethika.uchile.cl/
La revista ETHIKA+ invita a todos(as) los(as) investigadores(as), académicos(as) y/o estudiantes de las Humanidades y/o Ciencias Sociales a colaborar con manuscritos originales para la edición regular No. 3 de la revista.
En este número aceptaremos:
Manuscritos originales sobre tópicos relacionados a nuestra revista en general
Manuscritos originales sobre Educación... Leer más»
Convocatoria Revista Culturas Científicas
Fecha límite de recepción de artículos: 15 de abril del 2021
http://revistas.usach.cl/ojs/index.php/culturas/index
El Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile invita a académicos/as e investigadores/as a someter a consideración aportes para el Volumen 2 (núm. 1) de Revista Culturas Científicas, que será publicado en Julio del 2021. Esta publicación académica intenta ser un espacio de diálogo interdisciplinar para... Leer más»
www.eticayvalores.cl
contacto: contacto@eticayvalores.cl
Esta academia tiene por finalidad el cultivo del pensamiento crítico y la formación de excelencia en relación con la filosofía, la educación y la cultura, primordialmente en el área de ética y valores.
El cuerpo académico de ética y valores está constituido exclusiva y selectivamente por docentes que están en posesión del grado de Doctor o Magíster en su especialidad, obtenido en universidades de prestigio nacional e... Leer más»
republicación de UCT, Universidad Católica de Temuco
La Universidad Católica de Temuco busca proveer el cargo de Académico Filosofía
Requisitos (Ver Perfil)
Instrucción Formal:
Título Profesional de Filosofía
Doctor(a) en el área de Filosofía Medieval o Filosofía Moderna
Experiencia Requerida:
Experiencia en docencia universitaria de 3 años como mínimo en el área de Filosofía Medieval o Filosofía Moderna.
Experiencia de trabajo en equipo.
Profesional con... Leer más»