Resúmenes de Ponencias (D-F)
IV Congreso Nacional de Filosofía 2015

 [En orden alfabético por apellido]

El holismo semántico «moderado» de Quine y sus repercusiones
Kênio Angelo Dantas Freitas Estrela
Pontifícia Universidad Católica de Chile
kaestrela@uc.cl

El concepto holismo semántico se relaciona con los significados de las palabras en un lenguaje como interdependientes. Todas nuestras palabras están interconectadas y los problemas pueden surgir justamente cuando la mirada resultante del conjunto de palabras presenta un conflicto de sentido o de intuiciones. Holismo semántico generalmente es contrastado con el atomismo y con el molecularismo; tales contrastes son muy discutidos en la filosofía y a partir de estos encontramos muchos argumentos a favor y contra el holismo semántico. Willard Van Orman Quine en 1951 presentó en Two dogmas of empiricism sus conocidas críticas a la distinción analítico/sintético, verificacionismo y la posibilidad de atribución de significados a las sentencias consideradas individualmente. Vemos en sus planteamientos que Quine ensaya una discusión sobre holismo semántico (que está directamente vinculada a la significación), como también sobre el holismo epistémico (que trata de sus contrastaciones). En este trabajo tenemos el interés de plantear que muchos filósofos hacen análisis poco detallados de los principales planteamientos de Quine en “two dogmas” en relación con una propuesta de holismo semántico “moderado”, lo que hace parecer que el planteamiento quiniano es inconsistente. Eso se puede observar, por ejemplo, en el segundo capítulo del libro Holism: a shopper´s guide de Fodor y Lepore (1992). Tales filósofos rechazan la propuesta quiniana porque no comprenden que Quine presenta una articulación entre el verificacionismo, holismo epistemológico y el holismo semántico, como sostenido por Cañamares (2002) y admitido por nosotros en nuestra exposición. Tratar sobre un texto cincuentenario, que representa un marco en la filosofía analítica como Two dogmas of empiricism e investigar sus repercusiones tiene un gran importancia para los estudios de la filosofía analítica en general y principalmente para a filosofía del lenguaje y esta es una de las principales motivaciones de esta presentación.

Palabras-clave: holismo semántico; Quine; Fodor y Lepore; holismo moderado; reduccionismo; disticción analítico-sintético.

Bibliografía:
CAÑAMARES, I. A. La cruzada de Fodor y Lepore contra el holismo de Quine. Protesta de un comprador inconforme. Revista de Filosofía, vol. XIV, n.2, pp. 155-178, 2002.
FODOR, J. 1992. & LEPORE, E. Holism: a Shopper’s Guide. Oxford: Basil Blackwell.
GONZÁLEZ, J. L. Relativismo conceptual, holismo semántico y teoría causal del contenido: un conflicto insostenible. Saga – Revista De Estudiantes De Filosofía ed: Universidad Nacional de Colombia, v.XI fasc.21 p.25 – 39 , 2010.
JACKMAN, H. Meaning holism. Stanford Encyclopedia of Philosophy. Stanford University, 2014.
QUINE, W. V. O.. “Two dogmas of empiricism.” In From a logical point of view. Cambridge: Harvard University, pp. 20–46, 1953.
VELLOSO, A. R. S. . Os categóricos de observação, uma solução para viabilizar o holismo semântico “moderado” de Quine. Principia (UFSC), v. 10(1), p. 81-104, 2006.
ZULUAGA, M. La relación entre holism y las teorías empíricas. Praxis Filosófica, n. 26, pp 51-62. Universidad del Valle. Cali, Colombia, enero-junio, 2008.

Sobre el sentido de xoristós en la ontología y la noética de Aristóteles
Flavia Dezzutto
Institución de Pertenencia: Escuela de Filosofía FFyH/UNC. Centro de Investigaciones FFyH/UNC
fdezzutto@gmail.com

Palabras clave: xoristós, sustancia, noûs.

Respondiendo a trabajos previos que buscan profundizar una línea de estudios que procura analizar nociones centrales de la ontología aristotélica, nos proponemos examinar el problema de la “separación” y las acepciones relativas a la condición de “separado” –xoristós- en el vocabulario filosófico aristotélico.

Consideraremos esta cuestión con relación a la sustancia, ousía, pues según se interprete al adjetivo verbal xoristós como lo actualmente separado, o como lo separable -capaz de separación-, resulta afectada tanto la crítica aristotélica a la teoría platónica de las Formas, como su concepción de la prioridad de la ousía respecto de los accidentes –no separables de ella-.

Atendiendo a la complejidad y extensión del concepto, extenderemos nuestro estudio a la causalidad del Primer Motor, en lo concerniente a los conceptos de separación y continuidad respecto de sus efectos, así como a la distinción entre las entidades físicas y matemáticas, pues estas últimas no se encuentran separadas ni son separables de las primeras. Igualmente, la discusión aristotélica del infinito, ápeiron, implica a la cuestión de la separación en vinculación con la de divisibilidad. Por último, y para enfatizar la mencionada amplitud de temas concernidos, analizaremos los pasajes del De Anima concernientes a la separabilidad actual del noûs respecto del resto del alma, por sus importantes consecuencias noéticas y antropológicas.

Acompañaremos el análisis de los textos aristotélicos con cierto número de referencias bibliográficas relevantes a este respecto que citamos de modo sumario, como los artículos de Gail Fine (1984), «Separation», OSAP vol. II, D. Morrison (1985), “Separation in Aristotle’s Metaphysics”, OSAP vol. III, «Separation: a Reply to Morrison”, OSAP vol. III, o bien con una orientación más filológica Morrison, D. (1985) “Xoristós in Aristotle”, Harvard Studies in Classical Phylology, Vol. 89, y el de R. Dufour (1999), “La séparation chez Aristote”, Les Études philosophiques I.

Algunas reflexiones sobre libertad política y participación ciudadana en el pensamiento de Philip Pettit
Fernanda Diab
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – UdelaR
fernanda.diab@gmail.com

En su principal obra Philip Pettit toma como criterio normativo el valor de la libertad entendida como no dominación. El modelo de libertad política defendido por el neorepublicanismo se presenta como una tercera vía frente a la contraposición de las nociones de “libertad negativa” y “libertad positiva” expuesta en principio por Gerald MacCallum y luego discutida y desarrollada por Isaiah Berlin. Está emparentada con la noción de libertad negativa en tanto supone que un sujeto es libre en ausencia de algo; pero no de mera interferencia sino de dominación. La tradición republicana concibe el estado de dominación como el mayor de los peligros que se debe evitar a través del orden social y político. Lo opuesto al hombre libre es el siervo o el esclavo. La dominación se identifica con el control enajenante que otros ejercen actual o potencialmente sobre las propias elecciones.

Concibiendo la libertad política como ausencia de dominación, y tomando esta noción como criterio normativo central, Pettit propone un modelo bidimensional de democracia: electoral y contestatario. El segundo aspecto, se vincula por un lado con la participación cívica y por otro con la promoción y desarrollo de virtudes cívicas. El ideal de no dominación requiere el control sobre el poder para evitar el ejercicio arbitrario del mismo. Es en este contexto que Pettit introduce la justificación del valor de la disputabilidad que junto con el imperio de la ley – pilar fundamental de la tradición republicana – constituyen frenos legítimos del poder arbitrario. Para que no exista arbitrariedad en el ejercicio de un determinado poder, es necesaria la permanente posibilidad de ponerlo en cuestión. Cuando se toma una decisión públicamente, esta debe atender a los intereses y las interpretaciones de los ciudadanos que serán afectados por ella.

En principio parecería que el enfoque republicano de Pettit justificaría un modelo robusto de participación ciudadana. Su concepción de democracia contestataria y deliberativa necesita de la participación ciudadana ya que el control último de las acciones y decisiones de los representantes se encuentra en la ciudadanía. Sin embargo por su intención de distanciarse permanentemente de los modelos populistas y perfeccionistas, su reivindicación de la participación ciudadana no pasa de ser una defensa meramente instrumental que no permitiría en todos los casos constituirla en una verdadera salvaguarda de la libertad como no dominación. Ofrecer argumentos en este sentido, constituye el objeto central de la presentación.

Palabras clave: Neorepublicanismo, Philip Pettit, libertad como no-dominación, disputabilidad, participación ciudadana. Referencias bibliográficas:
Berlin, Isaiah; (1969), “Two concept on liberty” en Four Essays on Liberty, Oxford, (Trad. Cast.: “Dos conceptos de libertad” en Cuatro ensayos sobre la libertad, Alianza Edit., Madrid, 1988, p.187-243.
Brennan, Geofrey; Goodin, Robert; Jackson, Frank and Smith Michael (Eds.); (2007), Common Minds. Themes from the Philosophy of Philip Pettit, Oxford University Press, N.Y.
MacCallum, G. “Negative and positive freedom”, en P. Laslett, W.G. Runciman y Q.Skinner (eds.), Philosophy, Politics and Society, Oxford, 1972, pp.174-193.
Mouffe, Chantal (2000); The democratic paradox, Verso, London-NY.
Ovejero, Félix; (1996), “Teorías de la democracia y fundamentaciones de la democracia”, Doxa, 19, págs. 309 a 355.
Ovejero, Félix; Martí, José Luis y Gargarella, Roberto (Comp.); (2004), Nuevas ideas republicanas. Autogobierno y libertad, Paidós Estado y Sociedad, Barcelona.
Ovejero, Félix; (2008), Incluso un pueblo de demonios: democracia, liberalismo, republicanismo, Katz Editores, Madrid.
Pateman, Carole (1970); Participation and Democratic Theory, Cambridge University Press, Cambridge.
Pettit, Philip (1989); “A Definition of Negative Liberty”, Ratio, Nº 2, págs. 153-168.
Pettit, Philip; (1993a), “Negative Liberty, Liberal and Republican”, European Journal of Philosophy, 1, págs. 15-38.
Pettit, Philip; (1996), “Freedom as Antipower”, Ethics, 106, págs. 576-604.
Pettit, Philip (1997), Republicanismo: una teoría sobre la libertad y el gobierno, Paidós Estado y Sociedad, Barcelona, 1999.
Pettit, Philip; (2001), A Theory of Freedom. From the Psychology to the Politics of Agency, Oxford University Press, N.Y.
Pettit, Philip (2011); “The instability of freedom as Noninterference: The Case of Isaiah Berlin”, Ethics, Vol.121, Nº 4, July.
Pettit, Philip (2012); On The People’s Terms. A Republican Theory and Model of Democracy, Cambridge University Press, Cambridge.
Rivero, Ángel (2005), “Republicanismo y neo-republicanismo” en Isegoría, Nº 33, pág. 5-17.
Skinner, Quentin (1984); The Paradoxes of Political Liberty en las Tanner Lectures on Human Values, Harvard University. Oct. 24 – 25.
Skinner, Quentin (2005); “La libertad de las repúblicas: ¿un tercer concepto de libertad?”, Isegoría, Nº 33, Diciembre, 19-49.

Cuerpo, afectividad y trabajo viviente: la subjetividad en Michel Henry.
Myriam Díaz Erbetta
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
myriam.diaz.e@gmail.com

La fenomenología ha sido y sigue siendo un aporte fundamental para el diálogo entre filosofía y ciencias sociales. En diversas disciplinas de las ciencias sociales, el sujeto y la subjetividad se han transformado en un punto de partida para el análisis de diversos fenómenos de la vida social: las identidades, el malestar social, la violencia, la pobreza, etc. Pero referir esta dimensión no significa que el concepto de subjetividad se comprenda en su profundidad y complejidad. Esta ponencia busca mostrar los aportes de la “fenomenología de la vida” de Michel Henry, que permiten ampliar el concepto de subjetividad e incorporar elementos que hasta ahora no se han considerado en profundidad: el cuerpo, la afectividad y el trabajo viviente. Lo sorprendente de la filosofía de Henry es que ésta no los considera un elemento más entre otros que pertenecen a esta esfera de la realidad, sino que los considera constituyentes de la subjetividad, en identidad con ésta.

La subjetividad para Henry es concebida como una “realidad encarnada”, el yo “no tiene un cuerpo, sino que es un cuerpo”, contra toda la tradición representacionista en filosofía. Según el propio Henry, una nueva concepción del sujeto y del cuerpo, exige una nueva reflexión filosófica de todos los actos “materiales” del hombre. El cuerpo, en su naturaleza originaria pertenece a una esfera de la existencia que es la subjetividad misma.

Para Henry el fundamento de lo que llamamos experiencia no es el mundo, en realidad ese mundo (que no deja de afectarnos) es el “medio”, aquello que nos afecta lo hace a través del mundo. Aquello que nos afecta presupone ya una pasividad ontológica de la consciencia en el horizonte del tiempo. En la afectividad se encuentra una posibilidad más fundante aún, que es la posibilidad de autoafección, de “sentir-se”. Por otra parte, descubrimos con Henry que el sentimiento constituye al yo, es el yo mismo (ipseidad). Por lo tanto queda a la vista la imposibilidad de concebir un yo carente de afectividad, de sentimiento. No hay “yo” si este no vive en esa afectividad, si no “es” esa afectividad. Lo que define al yo entonces es esa capacidad de sentir, experimentar y padecer sentimientos.

Por último, el saber de la vida (cultura) será denominado por Henry Praxis. Cada cultura se caracteriza por un hacer específico, concerniente a la producción de bienes útiles tanto para la vida y su consumo (alimentación, ropa, hábitat, etc.), como para el juego espontáneo de la vida misma. El trabajo viviente de cada sujeto, bajo esta concepción de la fenomenología de la vida, ya no es un agregado a su vida, un elemento contingente, sino que constituye al sujeto en tanto tal. Henry busca elaborar así una concepción ontológica del trabajo, arraigándolo al ser del sujeto vivo particular, que trabaja, desplegando su subjetividad en el cuerpo afectivo y su vitalidad. Referencias Bibliográficas:
HENRY, Michel. L’essence de la manifestation, Ed. PUF, Paris, 1963.
HENRY, Michel. Philosophie et phénomenologie du coprs, Ed, PUF, Paris 1965.
HENRY, Michel. Marx, Éditions Gallimard, Paris, 1976.
HENRY, Michel. La Barbarie, Ed, PUF, Paris, 1987.
HENRY, Michel. Du communisme au capitalisme. Théorie d’une catastrophe. Éditions Odile Jacob, Paris, 1990.
HENRY, Michel, Incarnation. Une philosophie de la chair, Seuil, Paris, 2000.
HENRY, Michel. L’évolution du concept de la lutte des classes dans la pensée du Marx, en Phénoménologie de la vie Tomme III, De l’art et du politique, Ed. PUF, Paris, 2004.
HENRY, Michel. Le socialisme selon Marx. Éditions Sulliver, Cabris, 2008.

Perceptos y afectos: notas previas para una definición funcional de obra de arte en la estética de Deleuze y Guattari
Luis Omar Díaz

En Qu’est-ce que la philosophie? -1991-, Deleuze y Guattari establecen a la obra de arte como un bloque auto-posicionado de sensaciones, de perceptos y afectos, que existe en sí mismo y que es creado desde y sobre un plan de composición estético y técnico-material. La auto-posición de una obra refiere, por un lado, a la objetividad del material de soporte; y por otro, a la objetivación de las sensaciones que el artista realiza en dicho material. Esto es así porque la obra de arte es autónoma respecto de cualquier posible modelo, de los espectadores y del creador; todo mediante un proceso por el cual el artista produce y “extrae” perceptos y afectos desde las percepciones y afecciones ordinarias, pero que no se confunden con éstas, dándoles un “cuerpo” nuevo en la materialidad misma de una obra determinada.

Nuestros autores, siguiendo a Spinoza, dirán que la percepción es un estado del cuerpo (sujeto) en tanto inducido por otro cuerpo (objeto); y que la afección es el paso de este estado a otro, en tanto que aumento o disminución del exponente-potencia bajo la acción de otros cuerpos. Sobre tal base, Deleuze y Guattari definirán los afectos como los devenires no humanos del Hombre, y los perceptos como los paisajes no humanos de la Naturaleza. De ese modo, los afectos y perceptos serían relativamente independientes de cualquier referencia a una experiencia vivida o “vivible” del artista o del espectador, experiencia que es sólo condición primera y básica en la tarea artística, pero no condición suficiente. Este último punto es el que debe ser esclarecido, pues comprendiendo los nodos internos de dicha argumentación, estaríamos en posición para entrever el criterio que Deleuze y Guattari nos donan -donde la auto-objetividad y la deshumanización de las artes poseen un rol crucial- para establecer funcional o pragmáticamente qué es una obra de arte, cómo se produce y cuál es su finalidad en el contexto del capitalismo tardío.

Palabras Clave: Afectos, arte, Deleuze, Guattari, perceptos, sensación.

Bibliografía:
Bogue, Ronald. Deleuze on Music, Painting and Arts, Londres, Routledge, 2003.
Deleuze, Gilles, Guattari, Félix. Mil Mesetas. Capitalismo y Esquizofrenia [Capitalisme et schizophrénie, t.2 Mille Plateaux, Les Éditions de Minuit, 1980]. Valencia, Pre-Textos, 2002.
____________________ ¿Qué es la filosofía? [Qu’est-ce que la philosophie ?, Les Éditions de Minuit, 1991]. Barcelona, Anagrama, 2001.
Deleuze, Gilles, En medio de Spinoza, Buenos Aires, Editorial Cactus, 2003.
_________ Spinoza: Filosofía práctica [Spinoza philosophie pratique, Les Éditions de Minuit, 1981]. Barcelona, Tusquets, 2009.
Durán, Cristóbal. “La extracción del afecto musical: Deleuze y la composición de un tiempo flotante”, Revista de Teoría del Arte, (22), (2012), pp. 47-60. Disponible en http://www.academia.edu/4248946/La_extracci%C3%B3n_del_afecto_musical_Deleuze_y_la_composici%C3%B3n_de_un_tiempo_flotante (Consultado el 05-06-2015).
Gonzáles, Andrés. El ritornelo, lo liso y lo estriado: el Tiempo en Boulez a través de las ideas de Deleuze, Tesis para optar al grado de magíster en Filosofía, Valparaíso, PUCV, 2008.
Maldonado Serrano, J. Música y Creación: Un sentido en el pensamiento de Gilles Deleuze. Tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía. Madrid, UAM, 2008.
Ordóñez Díaz, Luis. “Arte y acontecimiento. Una aproximación a la estética deleuziana”, en Revista Latinoamericana de Filosofía, 37(1), (2011), pp. 127-152. Disponible en http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1852-73532011000100005&script=sci_arttext (Consultado el 03-06-2015).
Sauvagnargues, Anne. Deleuze. Del animal al arte. [Deleuze. De l’animal à l’art, PUF, París, 2004], Buenos Aires, Amorrortu, 2006.

Ludwig Wittgenstein y la psicología de su tiempo a propósito de la percepción, el holismo mental y el proceso de aprendizaje
Marcelo Díaz Soto
Universidad de Santiago de Chile
marcelo.diaz.s@usach.cl

Las diversas reflexiones que Wittgenstein realizó sobre los temas que la psicología de su tiempo puso sobre la mesa, fueron hilvanadas por el filósofo mediante una fina estrategia que consistió en darle forma lingüística a cada uno de ellos. Algunos de dichos temas se encuentran en la escuela de la gestalt y dicen relación con la percepción, el holismo mental y el proceso de aprendizaje. Los psicólogos de la gestalt, a diferencia de los empiristas asociacionistas, consideran el acto de percibir como un todo significativo (el todo es mayor que la suma de sus partes), que no admite divisiones. Wittgenstein simpatiza con este holismo y en The Blue and Brown Books, las Philosophical Investigations como en sus Remarks on the Philosophy of Psychology, destaca también que los actos perceptivos incluyen selección y organización. Muy conocido es, al respecto, su explicación de las figuras ambiguas como la del pato-conejo. Wittgenstein quiere mostrarnos que en el fondo la observación que realizamos exhibe todo el plano mental y no solamente el acto sensorial de ver. Indica que la palabra “ver” tiene diferentes usos que no deben confundirse, por un lado está el acto de ver como un acto de reconocimiento y por otro está el acto de ver en el que advertimos semejanzas y diferencias entre los objetos.

La hipótesis que proponemos es que los llamados análisis del lenguaje – que hicieron famoso a Wittgenstein – se aplicaron por completo al ámbito de su filosofía de la mente y de su filosofía de la psicología. La hipótesis tiene un alcance reconstructivo, es decir se intenta presentar de manera unitaria lo que en la obra de Wittgenstein aparece desordenado. Nos centraremos en la conexión que habría entre Wittgenstein y la escuela de la gestalt para responder a las siguientes preguntas generales: ¿cómo influyó el antirreduccionismo psicológico (holismo) defendido por los gestaltistas en la concepción wittgensteiniana de la percepción?, ¿de qué manera la concepción del proceso de aprendizaje en los animales, desarrollado por esta escuela psicológica, influyó en la propia concepción del aprendizaje lingüístico defendida por Wittgenstein? No pretendemos abarcar otros temas de la psicología contemporánea que sin duda también motivaron que el filósofo se detuviera en ellos. Es el caso de los tópicos que se encuentran en el psicoanálisis freudiano, en la psicología de William James y en el conductismo de John Watson.

Palabras clave: holismo mental, percepción, aprendizaje.

Referencias bibliográficas:

1. Obras de Wittgenstein:
L. Wittgenstein (1953) Philosophische Untersuchungen/Philosophical Investigations, Basil Blackwell, Oxford;
L. Wittgenstein (1958) The Blue and Brown Books, Basil Blackwell, Oxford;
L. Wittgenstein (1987) Zettel, Basil Blackwell, Oxford;
L. Wittgenstein (1997) Ocasiones Filosóficas1912-1951 Cátedra, Madrid;
L. Wittgenstein (1994/1996) Últimos Escritos sobre Filosofía de la Psicología, volúmenes I y II, Tecnos, Madrid, 1994/1996);
L. Wittgenstein (2008) Observaciones Filosóficas, UNAM, México, 2008; .
L. Wittgenstein (2006) Lecciones de Filosofía de la Psicología 1946-1947. Alianza, Madrid.
L. Wittgenstein (2006/2007) Observaciones sobre la filosofía de la psicología, Instituto de Investigaciones filosóficas, UNAM, México, vols. I y II;

Obras de los otros autores estudiados:
W. Köhler (1927) The Mentality of Apes. Humanities Press, New York.
W. Köhler (1929) Gestalt Psychology. Liveright, New York.

Obras individuales y colectivas sobre Wittgenstein:
C. Cordua (2013) Wittgenstein. Ediciones de la Universidad Diego Portales, Santiago de Chile.
J. Ferrater Mora, G: H. von Wright, N. Malcolm, D. Pole (1966) Las Filosofías de Ludwig Wittgenstein. Ediciones Oikos-Tau, Barcelona.
J.L. Gil de Pareja (1992) La Filosofía de la Psicología de Ludwig Wittgenstein. Promociones y Publicaciones Universitarias, S.A., Barcelona.
P. M. Hacker (1998) Wittgenstein, la naturaleza humana (Ed. Norma, Barcelona);
P. M. Hacker (1993) Wittgenstein. Meaning and Mind. Part I Essays y Part II: Exegesis &&243-427. Basil Blackwell, Oxford UK/Cambridge USA.
M. Hintikka y J. Hintikka (1989) Investigating Wittgenstein. Basil Blackwell, Oxford/New York.
A. Kenny (1990) El Legado de Wittgenstein. Siglo Veintiuno, México.
F. Kerr (2006), Work on oneself: Wittgenstein Philosophy of psychology (Oxford University Press, New York);
M. McGinn (1997) Wittgenstein and the Philosophical Investigations. Routledge, London and New York.
A. Tomasini (2004) Ensayos de filosofía de la psicología, Editorial Universitaria, Universidad de Guadalajara, Jalisco;
A. Tomasini y S. Rivera, coordinadores, Wittgenstein en Español, 3 volúmenes, publicados por la Universidad Nacional de Lanús, Argentina (vols. I y II en 2009 y 2010 respectivamente) y por la Universidad Veracruzana, México (vol. III en 2012). Los artículos a considerar son: II.E. Ribes: “Wittgenstein y la psicología”; D. Trápani: “Sobre estados mentales y fingimiento: del acceso impedido a la evidencia imponderable”; E. Ribes: “La noción de juego de lenguaje como instrumento heurístico en la psicología”.

Espontaneidad y cuerpo en Leibniz
Roland E. Durán Allimant
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) – Universidad de Playa Ancha (UPLA)
ronald.duran@upla.cl, ronald.duran@mail.pucv.cl

Palabras clave: espontaneidad, cuerpo, actividad, substancia.

Leibniz considera la espontaneidad como un atributo esencial de la substancialidad: «en una sustancia creada […] todo proviene del propio fondo de cada una» (GP IV, p. 475); «hay […] esfuerzos en todas las sustancias” (GP IV, p. 496). Sin espontaneidad no habría substancia o unidad real. Los cuerpos, si han de ser más que meros fenómenos, no pueden ser, como pensaba Descartes, mera extensión, sino que han de tener un principio de actividad intrínseco, han de ser activos por sí mismos, poseer una fuerza ínsita: «Encuentro que en la naturaleza, además de la noción de extensión es necesario emplear la de fuerza, que hace a la materia capaz de actuar y resistir» (GP IV, p. 472). Leibniz se refiere a este atributo de los cuerpos con nombres diversos, tales como forma substancial, fuerza, entelequia o alma, e intenta caracterizarlo por oposición a las potencias o facultades aristotélico-escolásticas: «Por fuerza o potencia no entiendo el poder o la simple facultad, que no es más que una posibilidad próxima para actuar y que al estar como muerta incluso no produce jamás una acción sin ser excitada desde fuera, sino que entiendo un medio entre el poder y la acción, que encierra un esfuerzo, un acto, una entelequia, porque la fuerza pasa ella misma a la acción si nada se lo impide» (GP IV, p. 472). Así, los cuerpos o substancias, no necesitarían ser activados externamente, sino que estarían siempre en actividad, a diferencia de las facultades o potencias, que serían meras posibilidades necesitadas de activación, y que no serían por tanto espontáneas en sentido radical. Ahora bien, ¿en qué consiste esta actividad entre la potencia y el acto, esta actividad intrínseca siempre en actividad y que no necesita activación? ¿Cuál es su estatuto ontológico? ¿Cuáles son sus características esenciales o distintivas? ¿Es posible fundamentar a priori el carácter intrínseco de la actividad corporal? ¿Es posible considerar como substancias en sentido estricto a los cuerpos? En nuestra exposición intentaremos responder a estas preguntas considerando la espontaneidad, sus características propias y su relación con la noción de cuerpo. Analizaremos los argumentos que ofrece Leibniz para afirmar la actividad intrínseca de los cuerpos. Intentaremos establecer cuáles son sus características esenciales, y cuál su estatuto ontológico. Consideraremos también si actividad, esfuerzo y tendencia pueden considerarse sinónimos como hace a menudo Leibniz, y si actividad y pasividad nacen de una misma fuente. Por último, analizaremos la fundamentación de la actividad de los cuerpos y su substancialidad. Nuestro ámbito de estudio será sobre todo el correspondiente a los primeros años de la filosofía de madurez de Leibniz, aproximadamente de 1686 a 1700.

Referencias bibliográficas:
Andreu, A. (1999). Methodus vitae (Escritos de Leibniz). Vol. I. Naturaleza o Fuerza, Valencia: UPV.
Arana, J. (ed.) (2013). Leibniz y las ciencias, Madrid: Plaza y Valdés.
Garber, D. (1985). «Leibniz and the Foundations of Physics: The Middle Years», en Okruhlik, K.; Brown, J. R. (eds.), The Natural Philosophy of Leibniz, Dordrecht: Reidel.
Garber, D. (2009). Leibniz: Body, Substance, Monad, Oxford: Oxford University Press.
Gueroult, M. (1967). Leibniz. Dynamique et métaphysique, Paris: Aubier-Montaigne.
Jalabert, J. (1947). La théorie leibnizienne de la substance, Paris: Presses Universitaires de France.
Leibniz, G. W. (1849). Die Mathematische Schriften 7 vols., ed. C. I. Gerhardt, Berlin: von Asher und Comp. [GM]
Leibniz, G. W. (1978). Die philosophischen Schriften 7 vols., ed. C. I. Gerhardt, New York: Georg Olms Verlag. [GP]
Leibniz, G. W. (2003). Escritos filosóficos, ed. E. de Olaso, Madrid: Machado
Leibniz, G. W. (2006). Leibniz’s ‘New System’ and associated contemporary texts, ed. R. S. Woolhouse; R. Francks, Clarendon Press.
Leibniz, G. W. (2007a). Obras filosóficas y científicas. 14. Correspondencia I: Leibniz-Arnauld, Leibniz-Des Bosses, eds. J. A. Nicolás; M. R. Cubells, Granada: Comares.
Leibniz, G. W. (2009). Obras filosóficas y científicas. 8. Escritos científicos, ed. J. Arana, Granada: Comares.
Leibniz, G. W. (2010). Obras filosóficas y científicas. 2. Metafísica, ed. A. L. González, Granada: Comares.
Leibniz, G. W. (2011). Obras filosóficas y científicas. 16B. Correspondencia III:.
Leibniz-Bernoulli, Leibniz-De Volder, ed. B. Orio, Granada: Comares.
Leibniz, G. W. (2013). The Leibniz-De Volder Correspondence, ed. Lodge, P., Yale University Press Nachtomy, O. (2007). Possibility, Agency, and Individuality in Leibniz’s Metaphysics, Dordrecht: Springer.
Nicolás, J. A.; Toledo, S. (2011). Leibniz y las ciencias empíricas, Granada: Comares.
Phemister, P. (2005). Leibniz and the Natural World. Activity, Passivity and Corporeal Substances in Leibniz’s Philosophy, Dordrecht: Springer.
Rutherford, D. (2005). «Leibniz on Spontaneity», en Rutherford, D.; Cover, J. A. (eds.), Leibniz: Nature and Freedom, Oxford University Press, pp. 156-80.
Smith, J. E. H.; Nachtomy, O. (eds.) (2011). Machines of Nature and Corporeal Substances in Leibniz, New York: Springer.
Woolhouse, R. S. (1993). The Concept of Substance in Seventeeth Century Metaphysics, London: Routledge.

¿Una ontología de la relación? El problema de lo per-individual en la filosofía de Gilbert Simondon
Cristóbal Durán
Universidad Andrés Bello
cristobaldr@gmail.com

Palabras Clave: Metafísica Relación, Ser, Devenir, Ontogénesis.

Recientemente se ha presentado al pensamiento de Gilbert Simondon como uno de los enclaves conceptuales para la comprensión de una “ontología relacional” (Toscano, Balibar, Morfino). Ciertamente su obra –los escritos reunidos bajo el título de L’Individuation à la lumière des notions de forme et d’information– considera al individuo como una realidad relativa y una fase del ser que implica concebir una realidad pre-individual anterior e indisociable de él. El individuo es relativo en un doble sentido: no es todo el ser, y es solo un resultado de un estado no individuado. Esta definición inmediatamente relacional de la operación de individuación (y del individuo) se explica a partir de lo que Simondon denomina ontogénesis. Ésta sería una operación continua que se organiza a partir de fuerzas en tensión generadas en un sistema definido por un equilibrio meta-estable, es decir, un sistema que se define por potenciales y por cierta incompatibilidad en relación a sí mismo. La ontogénesis permite pensar una definición novedosa de la ontología, donde ésta ya no puede ser pensada en términos sustanciales o formales como una unidad individuada. De ahí que el individuo sea considerado en sí mismo a partir de su ser-relativo a dichas diferencias de potencial que se mantienen como reserva de devenir y como posibilidad de transformación de fases. Este elemento potencial es esencial para poder afirmar que el individuo es un ser pero no en un sentido sustancial ni formal. Si la ontogénesis es definida como un desfase del ser, entre el ser pre-individual y el ser individuado, que aparece al diferenciarse de aquel, su relación nunca compone una unidad. Intentaremos mostrar las dificultades internas a la consideración ontológica propuesta por Simondon, que al mismo tiempo que exige pensar al ser en una relación de no-identidad respecto de sí mismo, parece producirse como una relación que sobresatura de un modo ambivalente e incompatible la misma individualidad y unidad que una noción de ontología pareciera requerir. Si la relación se define por incompatibilidad y no-estabilidad es principalmente por el hecho de que el estado del ser pre-individual se mantiene en toda la ontogénesis, cuyo carácter positivo consiste en mantener la riqueza en potenciales incompatibles en el ser, todavía no relacionados entre sí. Esto nos encaminará a preguntarnos cuán heterogénea es la ontogénesis descrita por Simondon, y en qué medida un pensamiento del ser que nunca se limita a la unidad e identidad del Uno todavía parece depender de él como medida.

Referencias bibliográficas:
Balibar, Étienne (2006). La filosofía de Marx. Buenos Aires: Nueva Visión.
Combes, Muriel (1999). Simondon, individu et collectivité. París: Presses Universitaires de France.
Del Lucchese, Filippo (2009). “Monstrous Individuations: Deleuze, Simondon, and Relational Ontology”, differences: A Journal of feminist Cultural Studies. Brown University, 179-193.
Morfino, Vittorio (2014). “Individuación y transindividual. De Simondon a Althusser”. En: El materialismo de Althusser. Santiago: Palinodia, pp. 11-46.
Simondon, Gilbert (2005). L’Individuation à la lumière des notions de forme et d’information. París: J. Million.
Toscano, Alberto (2006). The Theatre of Production: Philosophy and Individuation between. Kant and Deleuze. New York: Pallgrave MacMillan.

Reflexiones en torno a la filosofía de la ciencia: el caso de las controversias entre Kuhn, Lakatos y Popper
Alex Espinoza Verdejo
Escuela de Psicología y Filosofía. Universidad de Tarapacá

Palabras claves: Paradigma, Programas de investigación, Falsacionismo, Pragmatismo.

En este trabajo se realizan algunas reflexiones sobre la historia de las ciencias naturales, se trata en última instancia revelar los caminos que la racionalidad ha ido entretejiendo. Para este fin focalizaremos nuestra reflexión en las controversias sobre la problemática de la certeza del conocimiento, teniendo como telón de fondo la clásica discusión entre el neopositivismo con el falsacionismo popperiano, paseando la discusión por autores como Thomas Kuhn, Imri Lakatos.

Thomas Kuhn en su versión clásica piensa que la evolución del conocimiento científico se desarrolla por revoluciones sucesivas en el tiempo, con cambios drásticos de paradigmas respaldados por los cambios sociales, idea ya planteada en otro tiempo por Alexander Koyré en sus estudios de la ciencia de los siglos XVI y XVII. El Kuhn en su versión más avanzada es menos conocido y acepta algunas tesis que renuevan su postura como producto de las controversias con Imri Lakatos: habrán revoluciones en ciencia como producto de movimientos sociales y matizados con cierto racionalismo.

Lakatos piensa que es mejor pensar el desarrollo científico bajo la idea de programas de investigación, éstos contienen cuerpos de teorías que conviven bajo factores comunes, y Lakatos cree que las elecciones de las teorías científicas más verosímiles se pueden justificar de acuerdo ciertas reglas. Estas reglas supervisan las heurísticas positivas o negativas, de esta manera los programas de investigación pueden desarrollarse en forma progresiva o estancarse. Cuando los programas de investigación son degenerativos y encuentran un programa alternativo que ofrece solución, entonces estaremos frente a una revolución científica. Lo que guía la elección de una teoría por sobre otra, en un programa de investigación progresivo, es su heurística positiva. La heurística positiva debe fundarse en última instancia en un código de honor científico.

Al respecto Kuhn encuentra un punto de encuentro con Lakatos cuando se recurre al concepto de código de honor. Kuhn nos dirá que un código de honor consta de valores y no de reglas y de allí que no pueden existir criterios objetivos. Así Kuhn insiste en considerar lo social como fundamento para el desarrollo de las ciencia, y no como pretende Lakatos que depende de la historia interna representada en una lógica racional, esto está testimoniado en las novedades fácticas que pueda aportar, aceptando de igual manera, que puedan saltar factores del antigua teoría que podría reconsiderarse, pero siempre habrá un criterio último que será racional. El concepto de novedad fáctica se enmarca dentro de una tendencia filosófica pragmática.

La pregunta que uno puede plantearse es: ¿las discusiones realizadas por estos autores ponen de manifiesto que la única manera de hacer filosofía de la ciencia es ya sea desde una óptica psicológica, antropológica, histórica, social, o lógica racional? Pregunta a la que pretendemos dar algunas señales para una posible respuesta.

Bibliografía:
Duhem P. (1981) La théorie physique son objet- sa structure , Vrin. Paris.
Espinoza M, Torreti R, (2004) Pensar la ciencia. Tecnos. Madrid.
Kuhn, Th. (1971) La estructura de las revoluciones científicas. FCE, México.
Lakatos, I. (1989), La metodología de los programas de investigación científica. Alianza Editorial, Madrid.
Nagel E. (1989) La estructura de la ciencia, Paidos. Buenos Aires.
Popper K, (1989) La lógica de la investigación científica. Tecnos. Madrid.
Rorty R, (1997) ¿Esperanza o conocimiento? Una instrucción al pragmatismo. FCE. Buenos Aires.

Racionalismo crítico como influencia en la sociedad abierta popperiana
Nivaldo Camilo Echeverría Zárate
Universidad Católica de la Santísima Concepción
necheverria@ucsc.cl

Palabras clave: Racionalismo crítico, sociedad abierta, ingeniería social, liberalismo.

El trabajo intenta establecer las relaciones teóricas entre el Racionalismo Crítico popperiano y los conceptos fundamentales de su pensamiento político tales como Sociedad abierta, ingeniería holística y fragmentaria, utopismo, entre otros. El objetivo final es comprobar de qué manera el pensamiento político de Popper posee como fundamento ineludible su filosofía de las ciencias y como ésta influye en as conclusiones de aquella.

Por otra parte, se hará una proyección de las ideas políticas de Popper hasta nuestros días para verificar la aplicación actual de sus ideas de sociedad abierta y democrática.

Nos parece relevante hacer un estudio de estas características en primer lugar, por la importancia del autor que se va a estudiar, Karl Popper es un filósofo contemporáneo que ha influido enormemente no sólo en el contexto de la filosofía de las ciencias, la cual ha sido su mayor dedicación, sino también en la investigación sobre las ciencias sociales y políticas.

En segundo lugar, es justificado su estudio por las repercusiones que han tenido sus ideas políticas en la vida práctica. Su proximidad a los supuestos liberales, lo convirtieron en un acérrimo adversario de las propuestas totalitarias y en uno de los pensadores que aporta al resurgimiento del liberalismo en el mundo en las postrimerías del siglo veinte. De ahí que sus reflexiones sobre la sociedad abierta, por ejemplo, estén estrechamente vinculadas con el desarrollo de las sociedades democráticas contemporáneas, actualmente vigentes en la mayoría de los países occidentales.

Finalmente, por medio de este trabajo se abordarán problemas filosóficos de gran importancia como el de la libertad, la legitimidad del poder, lo límites de la autoridad, los efectos del totalitarismo, los que se ven enriquecidos por los aportes de otros conceptos claves de orden epistemológico como los criterios de verdad y el de falibilidad aplicados al campo de la teoría y práctica política. Referencias Bibliográfícas:
POPPER, Karl. La sociedad abierta y sus enemigos. Ediciones Paidós. Barcelona, 2002.
POPPER, Karl. La lógica de la investigación científica. Editorial Tecnos. Madrid. 1990.
POPPER, Karl. La miseria del historicismo. Alianza Editorial. Madrid, 2002.
POPPER, Karl. Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del conocimiento científico. Ediciones Paidós. Barcelona, 1994.
PERONA, A.: Entre el liberalismo y la socialdemocracia. Popper y la sociedad abierta. Editorial Anthropos. Barcelona, 1993.
PAREKH, B.: Pensadores políticos contemporáneos. Ed. Alianza, Madrid, 2005.
VERDUGO, C.: Filosofía de la ciencia de Popper. Revista Estudios públicos. N°62, 1996.
VERDUGO, C.: Selección de escritos socio-políticos de Karl Popper. Revista Estudios públicos. N° 35. 1989.

Que significa ter um gosto refinado?
Rômulo Eisinger Guimarães
Universidade Federal de Santa Maria
maraba.8b@gmail.com

Quando se pensa em alguém de gosto refinado, educado para apreciar coisas belas, em geral pensamos em um indivíduo capaz de reconhecer – ou compreender, em sentido fraco – a beleza naquilo que os outros dificilmente admitiriam. Empiricamente, fala- se de que o refinamento, a cultura do gosto torna alguém apto a apreciar, e.g., uma iguaria culinária, um bom vinho ou uma complexa obra de Shostakovich. Difícil – senão impossível – é ouvir alguém atribuir gosto refinado àquele que aprecia o que todos – ao menos uma parcela considerável das pessoas – apreciam. Mas o que significa, em termos kantianos, um refinamento do gosto? Ora, se o juízo-de-gosto é, primeiramente, estético [Crítica da Faculdade do Juízo, B3], i.e., livre de interesses, não diz respeito ao prazer idiossincrático das sensações – não faz referência ao que me deleita. Sendo um prazer derivado do estado de reflexão no qual o sujeito se encontra em virtude da representação de um objeto dito “belo” – reflexão, esta, caracterizada pela relação livre e harmoniosa das faculdades-do-ânimo – apesar de subjetivo, condiz com o que Kant denomina “universalidade subjetiva” [CFJ, B18] do juízo, i.e., referente a um estado de ânimo válido “não simplesmente para o sujeito que apreende essa forma, mas sim para todo aquele que julga em geral” [CFJ, BXLV]. O prazer genuinamente estético é tal que pode – ou até mesmo deve – ser reivindicada a adesão dos demais no meu juízo “isso é belo” [Cf. CFJ, B26]. Mas esta reivindicação, esta crença na posse de uma “voz universal” [CFJ, B25] não significa meramente que os outros devam sentir prazer com aquilo que julgo belo porque eu julgo; significa, antes, que se sinto um prazer genuinamente estético, é porque esse sentimento não remete às minhas sensações sensórias [CFJ, B153], mas àquilo que os outros sentem (ou podem/devem sentir) se também julgam (ou julgassem) livres de inclinações. Em suma, o juízo-de-gosto estético e o prazer derivado do estado de reflexão é uma via dupla: diz respeito não só àquilo que os outros devem partilhar comigo, mas também àquilo que eu devo partilhar com os outros. Nesse sentido, pode-se pensar que refinado é o gosto daquele que abstrai daquilo que lhe é agradável e é capaz de controlar suas inclinações, sua “disposição natural, relativamente à nossa determinação como espécie animal […] que
muito dificult[a] o desenvolvimento da humanidade” [CFJ, B394]. Não que com isso Kant desconsidere que um pretenso refinamento do gosto há muito serve de “alimento para a vaidade” [CFJ, B395]. Não obstante, um gosto verdadeiramente refinado, “ainda que não faç[a] o homem moralmente melhor <sittlich besser>, torn[a-o] porém civilizado <gesittet>, sobrepõ[e]-se em muito à tirania da dependência dos sentidos [i.e., daquilo que lhe agrada] e prepar[a-o] assim para um domínio, no qual só a Razão deve mandar [i.e., um domínio comum a todos os homens]” [CFJ, B395].

Referências bibliográficas:
KANT, I. Crítica da Faculdade do Juízo (trad. Valerio Rohden e António Marques). Rio de Janeiro: Forense Universitária, 2012.
________. Crítica da Razão Pura. São Paulo: Nova Cultural, 1996 (Col. Os Pensadores).
________. Fundamentação da Metafísica dos Costumes (trad. Paulo Quintela). Lisboa: Edições 70, 2011.
CAYGILL, H. Dicionário Kant (trad. Álvaro Cabral). Rio de Janeiro: Jorge Zahar, 2000.
HÖFFE, O. Immanuel Kant (trad. Christian Viktor Hamm e Valerio Rohden). São Paulo: Martins Fontes, 2005.
KÖRNER, S. Kant (trad. Ignacio Zapata Tellechea). Madrid: Alianza Editorial, 1987.
KULENKAMPFF, J. Do gosto como uma espécie de sensus communis, ou sobre as condições da comunicação estética (trad. Peter Naumann). In.: ROHDEN, V. (Org.). 200 anos da Crítica da Faculdade do Juízo de Kant. Porto Alegre: UFRGS, 1992.
SATIE, L. Estética e ética em Kant. In.: Filosofia Unisinos. São Leopoldo: UNISINOS. v.10, n.01, jan-abr. 2009. p.28-36.
WOOD, A. Kant (trad. Delamar José Volpato Dutra). Porto Alegre: Artmed, 2008.

Palavras-chave: Kant; Crítica da Faculdade do Juízo; juízo-de-gosto; sensus communis; universalidade subjetiva.

A identidade pessoal em P. Ricoeur: entre ontologia e ética
Jeferson Flores Portela da Silva & Cristiano Cerezer
UFSM, RS, Brasil
floresfapas@gmail.com
cristianocerezer@gmail.com

A noção que abordaremos neste artigo, ‘a identidade pessoal: entre ontologia e ética’, condensa boa parte dos estudos investigados por Ricoeur em toda sua vida intelectual, e agrega, portanto, um elemento importante de introdução para conhecer um pouco o esforço do filosófico com esse problema acerca do si e da identidade pessoal. Em síntese, o si enquanto um movimento ético representa a via privilegiada para o exame reflexivo de nossas ações ao longo da vida. Percebemos, pouco a pouco, na obra de Ricoeur, que a noção de sujeito como si-mesmo, como reflexividade e historicidade, vai se tornando a própria identidade pessoal ao longo da vida. Para tal empreendimento, tentaremos expor dois grandes pensamentos ocidentais-filosóficos que foram de grande valia para o pensamento ricoeuriano, tanto na crítica que o filósofo faz a esses autores, quanto na agregação do pensamento feito por Ricoeur dos mesmos, para isso, perpassaremos a ontologia de Heidegger a fim de examinar a ontologia do Dasein e do si-mesmo e, adentraremos no reconhecimento que fazemos do outro via a ética de Lévinas. Mas poderíamos nos perguntar, o porquê investigar Heidegger e Lévinas se o conceito de identidade do si é estabelecido por Ricoeur? Tal necessidade, parte das bases de estudos que colocam o Dasein na mesma esfera de conhecimento que o si – mesmo, isso enquanto ontologia. No problema ético, é em Lévinas que Ricoeur retira a ideia de um si-mesmo como um vetor ético. Ricoeur recusa tanto permanecer no âmbito ético radical de Lévinas – que resgata a dimensão sensível de uma relação proximal com a alteridade em sua função heteronômica – quanto ceder à ontologia fundamental de Heidegger – colada ao nível do mundo-da-vida relido numa perspectiva existencial via hermenêutica da facticidade. Para Ricoeur, a via hiperbólica levinasiana torna-se quase intraduzível num quadro ontológico, apesar de mostrar os limites éticos do discurso ontologizante e mostrar o papel da alteridade na constituição da subjetividade individuada também por sua relação com outrem e desde uma alteridade-a-si constituinte da condição corporal sensível do sujeito. Quanto à Heidegger, Ricoeur pensa que a hermenêutica da facticidade vai muito rapidamente ao âmbito do “fundamento” captado ao nível de uma existência mundana concebida como anterioridade frente ao espaço simbólico do mundo cultural; esta “via curta” descreve um nível existencial auto-compreensivo que se relaciona com o mundo na forma de um projeto cujo polo ativo de remissão é o próprio ser em situação marcado pela finitude, o ser-aí como ser-no-mundo sendo-para-o-fim. O que Ricoeur vai propor é uma reconstrução da identidade pessoal como um processo que envolve um nível existencial, um nível prático-afetivo, um nível ético e um nível simbólico-discursivo. A individuação ou constituição da identidade pessoal seria um processo complexo de mediações e relações intra/interpessoais envolvendo o si interagindo com os outros no mundo-da-vida atravessado pelo mundo-da-cultura.

Palavras-chaves: ipseidade; alteridade; identidade; ética; ontologia.

Referências:
LÉVINAS, Emmanuel. Totalite et infini. Essai sur l´exteriorite, 1974
PELLAUER, D. Compreender Ricoeur. Petrópolis: Vozes, 2009.
RICOEUR, Paul. O si-mesmo como um outro. Campinas: Papirus, 1991.
______. O conflito das interpretações. Imago, 1977.
HEIDEGGER, Martin. Ser e Tempo. Petrópolis, RJ: Vozes, 2014.

La teoría neoliberal clásica, leída en clave antropológica
Cristóbal Friz Echeverría
Universidad de Santiago de Chile
cristobalfriz@gmail.com

Palabras Clave: Teoría neoliberal clásica, concepción antropológica, libertad, mercado, competencia.

En la ponencia propuesta, llevaremos a cabo una revisión de la teoría neoliberal clásica, en dos de sus principales representantes: el austriaco Friedrich von Hayek (1899-1992) y el estadounidense Milton Friedman (1912-2006), quienes han sido señalados como los principales teóricos del neoliberalismo y de sus implementaciones políticas, las que tienen como primer escenario de experimentación al Chile de la dictadura dirigida por A. Pinochet. Es este carácter paradigmático de su pensamiento el que nos induce a considerar su teoría como una formulación “clásica” del neoliberalismo, como referente y modelo de lo que serán sus diferentes aplicaciones políticas.

Como su nombre lo indica, nuestra lectura de la teoría será “en clave antropológica”, lo que significa que tendrá como eje la interpretación de la “realidad humana” presente en la misma. La hipótesis de nuestro trabajo, es que la teoría neoliberal clásica se constituye y articula, en una medida considerable, en torno a una determinada concepción antropológica: el ser humano como individuo, cuya libertad es entendida en términos negativos, como ausencia de coacción.

Procuraremos destacar que la concepción antropológica del neoliberalismo, más que una teoría descriptiva, es una interpretación normativa de la realidad humana; es decir, que apunta a lo que el ser humano debe ser en sus tratos interpersonales –un sujeto competitivo, concernido por sus preocupaciones privadas, y desligado de lo que excede su esfera personal, como por ejemplo la justicia social–, lo que sienta una determinada concepción de lo que debe ser la sociedad. En tal sentido, nos interesará caracterizar la concepción antropológica de la teoría neoliberal clásica, pues ella nos permite observar que las principales consecuencias políticas del pensamiento neoliberal –la promoción del libre mercado como mecanismo que conduce las acciones y actividades humanas hacia un orden de cosas mejor, con su correspondiente privatización de diversos ámbitos de la vida social y la consiguiente disminución de las esferas de incumbencia del Estado–, derivan de aquella concepción del sujeto humano.

Referencias Bibliográficas:
Coraggio, José Luis. “Las propuestas del Banco Mundial para la educación: ¿sentido oculto o problemas de concepción?”. La educación según el Banco Mundial. Un análisis de sus propuestas y métodos. José Luis Coraggio y Rosa María Torres. Madrid: Miño y Dávila (1999): 9-72.
De Soto, Hernando. El otro sendero. La revolución informal. Bogotá: Instituto Libertad y Democracia/Editorial Printer Colombiana, 1987.
Devés, Eduardo. El pensamiento latinoamericano en el siglo XX. Entre la modernización y la identidad. Tomo II Desde la CEPAL al neoliberalismo (1950-1990). Buenos Aires: Biblos, 2003.
Devés, Eduardo. El pensamiento latinoamericano en el siglo XX. Entre la modernización y la identidad. Tomo III Las discusiones y las figuras del fin de siglo. Los años 90. Buenos Aires: Biblos, 2004.
Ezcurra, Ana María. ¿Qué es el neoliberalismo? Evolución y límites de un modelo excluyente. Buenos Aires: Lugar, 1998.
Fornet-Betancourt, Raúl. Transformación intercultural de la filosofía. Bilbao: Desclée de Brouwer, 2001.
Foucault, Michel. Nacimiento de la biopolítica. Curso en el Collège de France (1978-1979). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2012.
Friedman, Milton. Capitalismo y libertad. Madrid: Rialp, 1966.
Friedman, Milton y Rose Friedman. Libertad de elegir. Hacia un nuevo liberalismo económico. Barcelona: Grijalbo, 1980.
Friz Echeverría, Cristóbal. “Educación y formación universitaria en Chile a 40 años del Golpe de Estado: El ladrillo, muestra del neoliberalismo educativo”, Revista La Cañada. Pensamiento filosófico chileno 4 (2013): 136-168.
Harvey, David. Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Akal, 2007.
Hayek, Friedrich. Los fundamentos de la libertad. Madrid: Unión Editorial, 1975.
Hayek, Friedrich. “Los fundamentos éticos de una sociedad libre”, Estudios Públicos 3 (1981): 69-82.
Hayek, Friedrich. “Individualismo: El verdadero y el falso”, Estudios Públicos 22 (1986): 315-341.
Hayek, Friedrich. Camino de servidumbre. Madrid: Unión Editorial, 2008. Hinkelammert, Franz. Crítica de la razón utópica. Barcelona: Desclée de Brouwer, 2002.
Keynes, John Maynard. Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2009.
Macpherson, Crawford. La teoría política del individualismo posesivo. De Hobbes a Locke. Madrid: Trotta, 2005.
Mignolo, Walter. “Introducción”. Capitalismo y geopolítica del conocimiento. El eurocentrismo y la filosofía de la liberación en el debate intelectual contemporáneo.
Walter Mignolo (comp.). Buenos Aires: Duke University/ Del Signo (2001): 9-54.
Millas, Jorge. “La concepción de libertad-poder de Friedrich von Hayek”, Anuario de Filosofía Jurídica y Social (1996): 449-467.
Roig, Arturo Andrés. Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano. Buenos Aires: Una Ventana, 2009.
Roitman, Marcos. Democracia sin demócratas y otras invenciones. Madrid: Sequitur, 2011.
Ruiz, Carlos. De la República al mercado. Ideas educacionales y política en Chile. Santiago: LOM, 2010.
Sallas, Renée. “Friedrich von Hayek, Líder y maestro del liberalismo económico”, El Mercurio (12 de abril de 1981): D8-D9.
Santos Herceg, José. “Anomalías del modelo neoliberal en Chile. La Universidad chilena hoy: el espejismo de su progreso”, Estudios Avanzados Interactivos 5/7 (2006). En http://web.usach.cl/revistaidea/html/revista%207/pdf/santos.pdf Smith, Adam. Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. México: Fondo de Cultura Económica, 1992.
Toussaint, Eric. Neoliberalismo. Breve historia del infierno. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2012.
Vergara, Jorge. “La utopía neoliberal y sus críticos”, Utopía y Praxis Latinoamericana 10/31 (2005): 37-62.
Vergara, Jorge. “La concepción del hombre de Friedrich Hayek”, Revista de Filosofía 65 (2009): 161-176.
Von Mises, Ludwig. Liberalismo, la tradición clásica. Madrid: Unión Editorial, 2011.

El Timeo de Platón como proyecto de ecología política
Rodrigo Frías Urrea
Pontificia Universidad Católica de Chile
rfrias@uc.cl

En las últimas décadas hemos asistido a un creciente interés por la ecología, es decir, por las múltiples formas de interdependencia recíproca entre el hombre y la Naturaleza. Se trata de una situación justificada, en la medida que existen graves e inéditos problemas relativos al medio ambiente así como al uso de los recursos naturales. Sin embargo, la solución a estos problemas no es simple y depende, en última instancia, de los supuestos generales de los que se parte relativos al estatuto ontológico de la Naturaleza (qué es y cuál es su valor) así como del lugar que el hombre ocupa en ella (qué es y cuál es su condición o dignidad). Es decir, depende de un discurso meta-ecológico, de carácter bioético, en el que debe encuadrarse adecuadamente. La ecología, en efecto, forma parte de la bioética en la medida en que se ocupa de un problema (la relación del hombre y la Naturaleza) que afecta, directamente, la vida del hombre y las posibilidades de su desarrollo integral [Lecaldano, 2002, 110-111; Jonas, 2010].

La reflexión ecológica y sus proyecciones políticas, en este sentido, no es una exclusividad de nuestra época. La ecología política, de matriz bioética, forma parte de la tradición occidental de pensamiento que arranca desde los griegos, en los que es posible encontrar no sólo una primera ‘figura’ de esa tradición —en la que se interroga por la relación del hombre con la realidad natural— sino, sobre todo, importantes indicaciones acerca de las causas remotas o últimas que explicarían nuestra actual crisis ecológica [Uglione, 1998; Thommen, 2014]. Al menos es lo que creo que, con buenas razones, se puede reconocer en la obra de Platón, en particular en el Timeo, que me propongo examinar desde el punto de vista de su virtualidad como discurso de ‘ecología política’ [Sambursky, 1960].

Palabras claves: ecología, bioética, Timeo de Platón.

Bibliografía:
Platón (2010), Timeo (bilingüe), Madrid.
Jonas, H. (2010), El principio responsabilidad, Barcelona.
Lecaldano, E. (2002) Dizionario di bioetica, Roma.
Sambursky, S. (1960), The physical world of the Greeks, London.
Spaemann, R. (2000), Personas. Acerca de la distinción entre algo y alguien. Pamplona.
Thommen, L., L’ambiente nel mondo antico, Il Mulino, 2014, 184 páginas.
Uglione, R. (editor) (1998), L’uomo antico e la natura, Actas del Convenio Nacional de Estudio. Turín.

La intencionalidad en la filosofía temprana de M. Heidegger
Felipe E. Fuentealba Rivas
Universidad de Concepción, Chile
fefuentealba@udec.cl

A partir de las lecciones universitarias dictadas por Heidegger durante la década de 1920 es posible rastrear su recepción, elaboración y posterior abandono de la fenomenología de su maestro E. Husserl. Ello se hace aún más evidente si se toma como hilo conductor la idea de “intencionalidad”, sobre todo porque el propio Heidegger consideraba que la fenomenología no era más que una “analítica de la intencionalidad en su a priori” (Heidegger 1925a, p. 107). En un proceso reflexivo que alcanza su cénit en Ser y tiempo (1927), Heidegger recibe, crítica y, finalmente, modifica para su propio proyecto filosófico la intencionalidad, transformando así la fenomenología de Husserl en “fenomenología hermenéutica”.

La crítica de Heidegger es, en primer lugar, una crítica a la terminología husserliana. Buscando enfatizar la primacía de la vida práctica, así como el carácter eminentemente no temático de los actos intencionales Heidegger reemplaza gran parte de los conceptos fenomenológicos usuales. Es así, como, por ejemplo, las “vivencias” de la conciencia se transforman en “comportamientos” (Heidegger 1927b, p. 90), y los “actos intencionales”, pasan a ser “actos descubridores” (Di Silvestre 2004, p. 355). En segundo lugar, Heidegger, guiado por el fenómeno que él llama el “ser-percibido” o “ser-intendido” (1925a, p. 61), se pregunta por la condición de posibilidad de todo “acto descubridor”. Su respuesta será que como trasfondo a todo comportamiento yace no temáticamente la llamada “comprensión del ser del ente” que todo ser humano poseería por el sólo hecho de existir en un “mundo”. Eso implica que el ser humano no es ya un sujeto enfrentado a un objeto, sino un ente que de antemano “está en el mundo” comprendiendo el ser de los entes con los que se comporta. Finalmente, Heidegger identifica como fundamento de todo acto intencional a la “trascendencia originaria” que no es más que el mismo “estar en el mundo” constitutivo de todo ser humano.

Palabras clave: Heidegger, Husserl, intencionalidad, fenomenología, comprensión del ser, estar en el mundo.

Referencias bibliográficas:
HEIDEGGER, Martin (1925a / 2006). Prolegómenos para una historia del concepto de tiempo. Madrid: Alianza.
HEIDEGGER (1925b / 2004). Lógica. La pregunta por la verdad. Madrid: Alianza.
HEIDEGGER (1927a / 2005). Ser y tiempo. Trad. Jorge Eduardo Rivera. Santiago: Editorial Universitaria.
HEIDEGGER (1927b / 2000). Los problemas fundamentales de la fenomenología. Madrid: Trotta.
HEIDEGGER (1927c / 1993). El ser y el tiempo. Trad. José Gaos. Barcelona: Planeta-Agostini.
HUSSERL, Edmund (1913 / 1949). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
BERCIANO, Modesto. (2001). La revolución filosófica de Martin Heidegger. Madrid: Biblioteca Nueva.
GARCÍA NORRO, Juan José (2000). Prólogo y notas en M. Heidegger Los problemas fundamentales de la fenomenología. Madrid: Trotta.
RODRÍGUEZ, Ramón. (1997) La transformación hermenéutica de la fenomenología: una interpretación de la obra temprana de Heidegger. Madrid: Tecnos.
VIGO, Alejandro G. (2008) Arqueología y aleteiología y otros estudios heideggerianos. Buenos Aires: Biblos.
DREYFUS, Hubert L. (1996). Ser-en-el-mundo. Santiago: Cuatro vientos.
DI SILVESTRE, Carlos (2004). “La interpretación de la intencionalidad en la obra temprana de Heidegger”, en Anuario Filosófico, XXXVII/2, pp. 329-359. Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra.
ESCUDERO, Jesús Adrián (2009). El lenguaje de Heidegger. Diccionario filosófico 1912-1927. Barcelona: Herder.
RIVERA, Jorge Eduardo (2005). Traducción, prólogo y notas, en Heidegger, Ser y tiempo. Santiago: Universitario.

O argumento dos amantes de espetáculos e o conhecimento em Platão
Cristina Gabriela Feiber
UFSM
crys_feiber@yahoo.com.br

Palavras chave: Conhecimento, opinião, Platão, Amantes de espetáculos, República, Ser, Não Ser.

Platão trabalhou sobre conhecimento em diversas de suas obras dando origem a questões ainda hoje debatidas, como a definição do conhecimento. Porém, o foco deste trabalho gira em torno dos objetos da opinião e do conhecimento, tendo como base o argumento dos amantes de espetáculos apresentado no livro V da República. Podemos aí relacionar conhecimento com o Ser, ignorância com o não Ser, surgindo também mais perguntas, “onde se situariam os objetos da opinião, entre o Ser e o não ser?” “Sócrates estaria, neste diálogo, postulando um argumento em favor das formas?”. Trindade Santos divide o argumento platônico em quatro partes. Na primeira seriam apresentadas as três competências cognitivas ( saber, crença e ignorância) e apresenta os respectivos domínios de aplicação e posição de cada uma, e de uma relacionada a outra (477 A-B). Na segunda, Platão começa por definir cada competência segundo seu domínio de aplicação e seu produto e dá ênfase à análise da doxa (opinião) (477C-478E). Na terceira são apresentados os domínios do saber e da doxa, um em relação ao outro, e a partir da natureza dos entes aos quais se aplicam. A quarta parte reinsere o confronto inicial do argumento, que coloca em oposição aqueles cuja prática visa as formas aos que se contentam com suas imagens. Porém, não chega a apresentar algo claro e específico a cerca da natureza das Formas. Mais uma indagação: poderia ser a doxa entendida como competência de síntese? Santos afirma que Platão recorreu a metáforas que consentem uma leitura gradativa dos domínios e produtos das competências cognitivas, como as da luz e obscuridade. Essas contribuiriam para sugerir uma continuidade entre os opostos, e a linguagem poética usada por Platão reforça, “rolam, vagueiam” entre o ser e o não-ser. Porém, embora a oposição forte apresentada no inicio do argumento tenha sido suspensa, a contraposição do “não-ser” ao “ser puro” se apresenta contra a possibilidade de entender a doxa como competência de síntese. Enfim esse argumento é de inegável importância para a epistemologia platônica, e essas são as questões que se pretende desenvolver nesse texto.

Referências:
FEREJOHN, Michael. O conhecimento e as formas em Platão. In: Platão; Huch H. Benson. Traduzido por Marco Antonio de Ávila Zingano. São Paulo: Artmed Editora, 2011.
GUTHRIE,W. K. C. Historia de la Filosofía Griega IV – Platon- El Hombre y sus diálogos: Primera época. Tradução de Àlvaro vallejo Campus e Alberto Medina Gonzalez, Madrid: Editorial Gredos, 1990.
PLATÃO. A República. Tradução de Carlos Alberto Nunes. Belém: Editora Universitária UFPA, 2000.
SANTOS, José Trindade. Para ler Platão: O problema do saber no diálogo sobre a teoria das formas – Tomo II. São Paulo: Edições Loyola, 2008.
SANTOS, José Trindade. Implicações do argumento contra os “amadores de espetáculos”. In. A República de Platão. Org. Gabriele Cornelli. São Paulo: Edições Loyola, 2011.

Cuerpo y Seropositividad: aproximaciones en disputa a la construcción de la abyección de sujetos LGBT en el marco del VIH/SIDA
Inger Flem
Universidad de Chile
inger.flem@gmail.com
Palabras Clave: Cuerpo, LGBT, VIH/SIDA, subalternidad, abyección.

En la presente ponencia, se analizará la construcción simbólica y gubernamental del sujeto LGBT (lesbiana, gay, bisexual y trans) en el marco de la epidemia del VIH/SIDA. Se trabajará sobre la afirmación de que existe una incidencia directa desde el imaginario seropositivo sobre la constitución del sujeto de disidencia sexual, proponiendo que se trata de una relación que se erige sobre la distinción griega clásica entre zoé (vida meramente natural) y bíos (vida cualificada bajo preceptos propiamente humanos). Para ello, se seguirá la lectura filosófica política que sitúa esta comprensión de dos modalidades diferenciadas de vida como los cimientos de la experiencia occidental, por ejemplo reflejándose en los trabajos de Hannah Arendt, quien ahonda en la separación entre los espacios privado y público, o en la noción de la “exclusión inclusiva” propuesta por G. Agamben.

A la luz de la jerarquización de una vida propiamente humana por sobre una indiferenciada a los seres vivos, que coincide con la jerarquización clásica de la idea sobre la materia y de la mente sobre el cuerpo, se discutirán dos aproximaciones al escenario no-heterosexual seropositivo estigmatizado: por una parte, aquella que propone que existiría una hipercorporalización en la construcción de la identidad subalterna de ciertos sujetos, en este caso específicamente de los/as LGBT, donde la enfermedad -VIH/SIDA- se presentará como signo y recordatorio de su corporalidad precaria, privada y excluida. Esta lectura, realizada por Ricardo Llamas en Construyendo Sidentidades se contrastará con la teoría epistemológica-política de Judith Butler, donde es justamente la carencia ontológica lo que constituye la abyección de ciertos cuerpos, y donde la materialización o corporalización sería lo negado en la construcción de la subalternidad. ¿Cómo es que podemos abordar la concepción del cuerpo, la enfermedad y la identidad a partir del fenómeno contemporáneo de la seropositividad? ¿Es la corporalización lo que se evidencia en la construcción de ciertos sujetos como abyectos o subalternos, o es más bien la ausencia de ésta la que definirá el tipo de vida que constituye?

Referencias bibliográficas:
AGAMBEN, G. (1998) Homo Sacer: El poder soberano y la nuda vida. Ediciones Pre-Textos, España.
ARENDT, H. (1993) La condición humana. Ediciones Paidós, España.
BUTLER, J. (2007) El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Paidós, Barcelona.
FOUCAULT, M. (2009) Historia de la Sexualidad, Tomo I: La voluntad de saber. Siglo XXI, España.
LLAMAS, R. (1994) “La reconstrucción del cuerpo homosexual en los tiempos del SIDA”, en Reis: Revista española de investigaciones sociológicas, 68, 141-172.
MERUANE, L. (2012) Viajes Virales. Fondo de Cultura Económica, Chile.
SONTAG, S. (2003) La enfermedad y sus metáforas & El sida y sus metáforas. Taurus, Argentina.

La identidad incompleta como proceso de articulación. Laclau, Žižek y Lacan
Marcelo Figueroa Núñez
m.figueroa@ug.uchile.cl

Palabras Clave: Sujeto, antagonismo, ideología, fantasía social.

Dentro de la tradición marxista, tanto en su vertiente teórica como práctica, han aparecido distintas lecturas y propuestas a lo largo del siglo XX. En ellas se ha tratado de comprender la historia como lucha de clases, dando especial énfasis a la necesidad de un proceso revolucionario en que cada identidad cumple con su rol histórico. Este proceso que comienza en la modernidad −desde el siglo XXVI-XXVII− con el auge de la burguesía y la aparición de la clase proletaria, tiene un vuelco con lo que algunos autores llaman una revolución democrática en el siglo XX. En esta última, la clase explotada pierde su carácter universal al ganar distintos derechos que la arraigan a un Estado. Por este movimiento aparecen propuestas teóricas que hacen hincapié en una historia alternativa del marxismo que enfatiza la contingencia de los procesos históricos y que termina por conceptualizarse en una desustancialización de las identidades colectivas, en especial la del proletariado, en tanto su lugar como categoría económica no se condice con una conciencia revolucionaria (supuestamente necesaria a este lugar en la producción). Además, con este proceso aparecen distintas identidades colectivas que son producto de la articulación y los distintos antagonismos que pululan en dicha sociedad democrática.

Por todo lo anterior, es que pretendemos dar cuenta de algunas de estas conceptualizaciones junto a pesquisar las relaciones que hacen con otros campos del saber. Es así que en la siguiente ponencia indagaremos el posmarxismo de Ernesto Laclau y Slavoj Žižek, para quienes es de suma importancia el psicoanálisis lacaniano. El primero porque intenta situar en la articulación de las identidades colectivas un concepto que permita anudar una unidad y que al mismo tiempo, dicha unidad, no sea colmada en una identidad específica (como ocurriría en las sociedades democráticas). Mientras que Žižek piensa el campo social con las categorías lacanianas de lo imaginario, lo simbólico y lo real con lo que vuelve al concepto de ideología.

Los objetivos de nuestra ponencia son, primero, responder a la pregunta de qué hace interesante a la teoría lacaniana (hecha a partir de la clínica psicoanalítica) para la filosofía política y, segundo, mostrar cómo es que es usada dicha teoría desde el posmarxismo.

Para esto, nuestra presentación buscará en su primera parte, explicar los conceptos de articulación, discurso, sujeto, antagonismo y hegemonía en las obras: Hegemonía y estrategia socialista y Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo de Ernesto Laclau. En su segunda parte explicará los conceptos de sujeto, ideología y fantasía social de las obras Más allá del discurso, El espectro de la ideología y el sublime objeto de la ideología de Slavoj Žižek y terminaremos, en la tercera parte, con la respuesta a nuestra pregunta, que es también nuestra propuesta e hipótesis, de que es la lógica de los conceptos lacanianos, que iremos poniendo en relación con los conceptos anteriores, más que su contenido clínico, lo que es interesante para la filosofía política.

Bibliografía propuesta:
Antón, A. J. (2012). Slavoj Žižek, una introducción. Madrid: Sequitur.
Glynos, J., & Stavrakakis, Y. (2008). Encuentros del tipo real: Indagando los límites de la adopción de Lacan por parte de Laclau. En S. Critchley, & O. Marchant, laclau : Apróximaciones críticas a su obra (págs. 249-268). Buenos Aires: Fondo de cultura económica.
Laclau, E. (2000). Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo (Segunda edición ed.). Buenos Aires: Nueva visión.
Laclau, E. (2006). Muerte y resurrección de la teoría de la ideología. En E. Laclau, Misticismo, retórica y política (págs. 9-56). Buenos Aires: Fondo de cultura económica.
Laclau, E., & Mouffe, C. (1987). Hegemonía y estrategia socialista: Hacía una radicalización de la democracia. Madrid: Siglo XXI.
Stavrakakis, Y. (2007). Lacan y lo político. Buenos Aires: Prometeo.
Stavrakakis, Y. (2010). La izquierda lacaniana (Primera edición ed.). (L. Mosconi, Trad.) Buenos Aires: Fondo de cultura económica.
Wright, B. (Dirección). (2004). Slavoj Zizek: The Reality of the Virtual [Película].
Žižek, S. (2000). Más allá del análisis del discurso. En E. Laclau, Nuevas reflxiones sobre la revolución de nuestro tiempo (págs. 257-266). Buenos Aires: Nueva Visión.
Žižek, S. (2010). El sublime objeto de la ideología (Primera edición ed.). (I. Vericat, Trad.) Madrid: Siglo XXI.