Resúmenes de Ponencias (G-K)
IV Congreso Nacional de Filosofía 2015

 [En orden alfabético por apellido]

La simpatía y el humanitarismo en la teoría moral de David Hume
Carlos Ruben Gelvez Higuera
Universidad Católica de Colombia

La moralidad humeana se sostiene sobre dos aspectos fundamentales: la acción y el juicio. Por medio de su teoría de las pasiones Hume explica los motivos no sólo del accionar humano, sino de la reflexión que nos lleva a juzgar si tal o cual acción es moralmente buena o mala. El fundamento de dicho juicio recae en la utilidad de las acciones (o de la tendencia a la acción) dirigidas a mantener el bienestar de la humanidad, donde el “deseo” de bienestar está basado en el principio de humanitarismo. Pero si es el hombre quien juzga virtuoso todo aquello que le genera sentimientos de aprobación, o vicioso lo que es perjudicial ¿cómo un sistema de ética basado en el placer y el dolor puede caracterizar y generalizar conceptos de vicio y virtud, si bien cada ser humano siente diferente, y por tanto, encuentra placer y desagrado en cosas diferentes? ¿Qué premisa o principio no sólo permite la censura y la aprobación morales sino que la extiende a cada hombre con el objeto de establecer reglas de comportamiento universales e íntersubjetivas? Dado que el hombre es un ser social por instinto y su desarrollo emocional depende de las relaciones entre los individuos que conforman “la sociedad”, Hume propone el humanitarismo como principio que, en tanto inherente e innato en cada ser humano, motiva las acciones hacia “el bien común” o hacia el mantenimiento del orden y bienestar de esa “sociedad” de la cual cada individuo hace parte. La “sociedad” a la que se refiere Hume se ha de tomar como el conglomerado general de la raza humana. No hay distinciones entre los hombres más que en el grado de experiencias de vida que cada quien vaya adquiriendo según su residencia, amistades, historia y educación. El sentimiento humanitario permanece intacto en cada quien, aunque es fortalecido por virtudes y cualidades que son desarrolladas individualmente.

Palabras Clave: Hume, Humanitarismo, Simpatía. Bibliografía básica:
HUME, David. Tratado de la naturaleza humana. Ed. Tecnos, 2002.
_____________. Investigación sobre los principios de la moral. Alianza Editorial, 1993.
_____________. Investigación sobre el conocimiento humano. Ediciones Altaya, 1994.
BRICKE, John. Mind and morality. Clarendon press – Oxford. 1996.
VITZ, Rico. Sympathy and Benevolence in Hume’s moral psychology. En Journal of the history of philosophy. Julio 2004. Pág. 261.
AYER, Alfred. Hume: a very short introduction. Oxford University Press. 2000.
GONZALES; Ana Marta.
KOLAKOWSKI, Leszek. La filosofía positivista : ciencia y filosofía / Leszek Kolakowski ; traducción de Genoveva Ruiz-Ramón. Ediciones Cátedra, 1988.
STROUD, Barry. Hume. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 1986.
ALTMANN, R.W. Hume on sympathy. En: The Southern Journal of Philosophy Volume 18, Issue 2, pages 123–136, Summer 1980. Sociedad civil y normatividad : la teoría social de David Hume. Editorial Dykinson S. L. : ICS. Universidad de Navarra, 2013.

Movimientos intencionales y posibilidades alternativas un debate con la postura de Harry Frankfurt
Laura Liliana Gómez Espíndola
Departamento de Filosofía, Universidad del Valle
lauragomez@gmail.com

En su ensayo Responsabilidad Moral y Posibilidades alternativas Harry Frankfurt asegura que los filósofos han tomado como un dogma cierto e indubitable lo que él llama principio de posibilidades alternativa. De acuerdo con este principio, “una persona es moralmente responsable de lo que ha hecho solamente si pudiera haber obrado de otra manera” (Frankfurt 1988: 1). Frankfurt desarrolla a través de cierto tipo de ejemplos un argumento para demostrar que dicho principio es falso y que un agente puede ser considerado como moralmente responsable incluso cuando no tiene posibilidades alternativas de acción. Esta argumentación ha constituido un hito en el pensamiento en torno a la responsabilidad moral, de tal manera que los filósofos contemporáneos que se ocupan de este tema han concentrado sus esfuerzos en argumentar a favor o en contra del principio de posibilidades alternativas. En este escrito tengo como objetivo contribuir a esta discusión, señalando en contra de Frankfurt que la responsabilidad moral efectivamente presupone posibilidades alternativas, si no de acción por lo menos sí de elección. Para demostrar esto este escrito estará dividido en tres partes.

En la primera parte, me ocuparé de mostrar que una condición necesaria —más no suficiente— para que un agente sea considerado como moralmente responsable de un movimiento x, es que x cuente como un movimiento intencional. Para esto me concentraré en la noción de movimiento intencional como un movimiento que se da de manera conciente, en respuesta a las circunstancias y dirigido a un fin. En la segunda parte de este escrito presentaré un sentido de posibilidad, basado en la lógica modal estoica, que da lugar a posibilidades alternativas incluso en un mundo causalmente determinado, por ser la propuesta que aquí presento de corte compatibilista. Para ello me basaré en la propuesta de Crisipo (280 a.C-204 a.C), tercer escolarca del estoicismo, quien consideraba que algo es posible cuando se dan dos condiciones: (i) el sujeto tiene la capacidad de realizarlo y (ii) las circunstancias externas no impiden que el sujeto lo realice . Allí explicaré cómo esto permite hablar de posibilidades alternativas de acción para el agente, pese incluso a que se pueda afirmar que las acciones del agente son consecuencia necesaria del estado causal del mundo.

Y finalmente, en la parte central de este escrito, mostraré que los movimientos intencionales presuponen la existencia de las mencionadas posibilidades alternativas, más no de posibilidades alternativas que impliquen un indeterminismo causal. Para esto me centraré en un análisis de los ejemplos tipo Frankfurt, señalando que estoy de acuerdo con Frankfurt en que se puede ser responsable incluso sin posibilidades alternativas de acción, pero que hay un nivel básico en el
que se requieren posibilidades alternativas de elección si aún queremos que los movimientos cuenten como intencionales. De esta manera, concluiré que la responsabikidad moral sí presupone posibilidades alternativas, pero que aún así éstas son compatibles con el determinismo.

Palabras clave: responsabilidad moral, posibilidades alternativas, movimientos intencionales.

Bibliografía:
FRANKFURT, H. (1988): “Alternate possibilities and moral responsibility”, en: The Importance of What We Care about. Philosophical Essays. Cambridge: CUP, pp. 1-10.
GÓMEZ, L (2009): Destino, lo que depende de nosotros y responsabilidad moral. La postura compatibilista de Crisipo. Tesis Doctoral sin publicar. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
KANE, R (ed) (2002): The Oxford Handbook offree Will, Oxford. OUP.
KANE, R (2005): A contemporary Introduction to free Will, Oxford, OUP.
LAERCIO, D. (1925). Vitae philosophorum. En R. D. Hicks (Ed.), Lifes of eminent philosophers. Londres: Loeb Classical Library.
MCKENNA M. Y WIDERKER D (ed). (2006): Moral responsibility and Alternative Possibilities, Hants, Ashgate.
STRAWSON, P. (1962): “Freedom and resentment”, en Proceedings of the British Academy, 48, pp 187-211. Reimpreso por G. Watson (ed.), Free Will, Oxford: OUP.
WATSON, G. (ed) (2003): Free Will, Oxford, OUP.

Lectura, experiencia y afectación: un análisis desde Paul Ricoeur y Claude Romano
Joaquín Gálvez Peragallo

Mi ponencia tiene como por objetivo proponer una clave de lectura la “Refiguración” o “Mimesis III” del filósofo Paul Ricoeur enriquecida por la noción de “Acontecimiento” del filósofo Claude Romano. Nuestra idea reside que el “acontecimiento” da a la “refiguración” una mayor densidad y profundidad ontológica ya que el “acontecimiento” provoca que el sujeto deba comprenderse de otra manera, pues, el “hace historia” en el sujeto, es decir, desbarata todos los posibles, las formas en las cuales el sujeto se comprendía. A la luz del “acontecimiento” el sujeto debe conocerse como otro a partir de la distancia pues este descompone la trama de la vida. Además de lo señalado, el vínculo con Romano nos permitirá insertar la ex-per-iencia dentro de una teoría de la lectura: la ficción puede ser leída en clave de ex-per-iencia dado que la primera propone una cierta crisis de sentido que provoca la disolución, la suspensión de los horizontes de sentido del lector. Lo interesante de esta clave es la posibilidad de entregar una profundidad mayor: Ricoeur reconoce estos aspectos de la ficción y del “acontecimiento” pero parecieran enriquecerse más con la introducción de los mencionados conceptos de Romano.

Sin embargo, el problema estará en el sujeto: podríamos decir que nos encontramos a dos hermenéuticas preocupadas del ipse pero que desembocan en diferentes vertientes. De este modo surgirán dos grandes consecuencias del paso por los textos y del paso por los acontecimientos: la “identidad narrativa” y el “viniente”, respectivamente. Uno parece negar a otro, en tanto que el “viniente” se comprende sólo a la luz de los acontecimientos. El “viniente” se encuentra en permanente exposición mientras que el ipse de la “identidad narrativa” pareciera poder retomarse mediante el ejercicio de narrar. Nuestra idea será discutir ambas nociones y lograr un posible dialogo. Mi objetivo estará en señalar que en anclaje que un ipse que se encuentra expuesto a acontecimientos encuentra su anclaje en la conformación de una “identidad narrativa”.

Referencias Bibliográficas:
Ricoeur, Paul. (1995-96) Tiempo y narración, (3 vols.), México D.F: Siglo XXI Editores.
______. (1996) Sí mismo como otro, Madrid: Siglo XXI Editores.
______. (2001). Del texto a la acción. Buenos Aires: FCE.
Romano, Claude. (2012) El mundo y el acontecimiento, Trad. Fernando Rampérez, Madrid: Trotta.

¿El otro error de Descartes? El problema de los animales y el dolor
Rodrigo González Fernández
Centro de Estudios Cognitivos
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile
rodgonfer@gmail.com

Palabras clave: Animales, dolor, cogito. El aspecto metafísico del dolor, y su modo de existencia de 1ª persona, es difícil de estimar desde una perspectiva de 3ª persona. Descartes es ciertamente famoso por haber descubierto la razón y la mente consciente, instancias en donde el dolor se manifiesta. En relación con este punto se le sindica haber postulado que los animales son automatons, i.e., máquinas sin mente y sin sensibilidad (Smith 1952). Efectivamente, Descartes defiende el mecanicismo: los cuerpos son máquinas; una marca de lo mental es la existencia de lenguaje (Descartes 1994). Cualquier cuerpo que carece de lenguaje, no tiene mente. Continúa el razonamiento adjudicado a este filósofo: los animales son máquinas que carecen de lenguaje; luego, ni piensan ni sienten.

A propósito de lo mismo, Descartes afirma que el cogito se manifiesta mediante los atributos del alma: juzgar, creer, dudar, afirmar, negar, entender y sentir (1977). Dado que los animales carecen de cogito, este filósofo parece concluir que también carecen de sensibilidad, antecedente que ha llevado a vincularlo con el maltrato animal (Regan y Singer 1976, p. 4). Un punto adicional que parece apoyar esta conclusión es la dificultad de captar mediante los sentidos la diferencia entre ser humano y ser automaton: si se ve gente por la ventana, uno solo capta que son humanos mediante el entendimiento (Descartes 1977, p. 29). Pero luego añade que cuando ocurren modos confusos del pensar como la sed, el calor y el dolor, estos son aprehendidos no solo por el entendimiento, sino por todo el cuerpo. Una prueba de esto es la dis-analogía del piloto y el navío: tal como en el daño de este, si el cuerpo estuviera realmente separado de la razón, captaríamos el dolor solo por medio del entendimiento (Descartes 1977, p. 68). Pero ello claramente no ocurre. En vista de las ambigüedades cartesiana respecto del tratamiento de los animales y el dolor, me propongo el siguiente objetivo en mi ponencia: me abocaré a mostrar que el pensamiento naturalista de Descartes finalmente prima sobre su concepción metafísica de la mente. Si bien el mismo le niega sensibilidad a los animales por no tener alma (Descartes 1991a y 1991b), luego rectifica: no tienen pensamiento como nosotros pero tienen sensus (Cottingham 1998); este dependería de un órgano corporal (Descartes 1991c) que causa estados mentales. Tal como argumentaré, esta importante modificación se vincula con otra: no hay nada que impida que el propio pensamiento no sea producto de ese mismo órgano corporal (Clarke 2003). Esta cuestión refrenda que en Descartes se impone, finalmente, y pese a las interpretaciones incorrectas, una postura naturalista acerca del dolor.

Referencias:
Block, N. (1995) “The mind as software in the brain”. En: J. Heil (ed.) Philosophy of Mind: A Guide and Anthology. Cambridge: MIT Press, pp. 267-271.
Clarke, D. (2003) Descartes’s Theory of Mind. Oxford: Clarendon Press.
Cottingham, J. (1998) “Descartes’ treatment of animals”, en Descartes. Oxford: OUP, pp. 225-233.
Descartes, R. (1994) Discurso del Método. Madrid: Alianza Editorial.
_______ (1977) Meditaciones Metafísicas. Madrid: Alfaguara.
_______ (1991a) “Letter to Mersenne 11/6/1640”, en J. Cottingham et al. (eds.) The Philosophical Writings of Descartes Vol III: The Correspondence. Oxford: OUP, p. 148.
_______ (1991b) “Letter to Mersenne 30/7/1640”, en J. Cottingham et al. (eds.) The Philosophical Writings of Descartes Vol III: The Correspondence. Oxford: OUP, p. 149.
_______ (1991c) “Letter to More 5/2/1649”, en J. Cottingham et al. (eds.) The Philosophical Writings of Descartes Vol III: The Correspondence. Oxford: OUP, pp. 360-367.
Nagel, Thomas (1974) “What is it like to be a bat?” Philosophical Review 83: 435- 450. En: D. Chalmers (ed.) Philosophy of Mind: Classical and Contemporary Readings. Oxford: Oxford University Press, pp. 219-226.
Regan, Tom y Singer, Peter (1976) Animal Rights and Human Obligations. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.
Smith, Kemp (1952) New Studies in the Philosophy of Descartes. London: Macmillan.

Consideraciones sobre la filosofía de la historia de Immanuel Kant: la reflexión del sujeto autónomo
Betzabeth Guzmán Soto
Licenciada en Filosofía, Universidad de Chile
betzabeth.guzman@ug.uchile.cl

Palabras Claves: Filosofía Kantiana, Historia, Historicidad, Autonomía, Juicio Reflexionante.

A partir de cuestionarse la filosofía de la historia de Immanuel Kant y su significado en la obra del pensador alemán, esta ponencia tendrá por objeto articular una propuesta no tradicional del significado de la historia en la filosofía crítica kantiana. Considerada de menor importancia por la tradición científica y analítica, partidaria de hacer un énfasis mayor en la filosofía práctica moral, la filosofía de la historia kantiana se ha visto considerablemente reducida a la defensa de una cierta idea de progreso humano, desestimando su valor y vínculo con la estética y los ámbitos de la filosofía de la cultura y política. En este polémico contexto, se buscará presentar una lectura del pensamiento kantiano por la historia en donde confluyen por una parte, el sujeto actor y su reflexión, y por otra, la naturaleza como disposición a ser ordenada por la razón. Así, negando una lectura pesimista (cuyo punto central es el planteamiento de una historia como sucesión de acciones desencadenadas por un plan oculto de la naturaleza), se planteará a la historia como aquella cuya importancia radica en una historicidad y no en el saber de datos y fechas otorgadas por una naturaleza astuta. La historia será entonces un lugar abierto a las posibilidades de hilación y será el hombre el verdadero actor en la historia y no la naturaleza. La anterior estimación permitirá leer a la reflexión kantiana por la historia como un punto de encuentro entre libertad y naturaleza. La clave es la acción autónoma y el énfasis está en leer en la historia las huellas de la humanidad encontrando los hilos que nos conducen a repensar el avance moral en la realidad. Al estimar el acontecer empírico bajo el lente de los intereses racionales se aprecia el sentido esperanzador que se encuentra en la historia. Además se vincula la autonomía del sujeto a una acción concreta – que perfectamente puede ser política o artística – y cuya finalidad está en comprender el sentido de la especie humana. Esto nos lleva a considerar que, la filosofía de la historia de Kant responde a la posibilidad de apreciar la realización histórica del fin racional de la humanidad a partir del ordenamiento de los hechos en el sujeto, quien observará los fines de la humanidad desde la legalización de la naturaleza bajo los intereses de lo racional y podrá así sostener una reflexión (juicio reflexionante) para contribuir al bien moral mediante su acción en el mundo de la cultura y la sociedad. Pues la historia no sólo permite la observancia de la humanidad al otorgar los hechos para su hilación histórica, también promueve los datos morales que se resguardan desde el mundo político y social, es decir, el mundo que se constituye hacia la cultura, promoviendo la esperanza del porvenir. De aquí el rescate y la importancia del mundo fenoménico, pues al remarcar la historia como experiencia de lo histórico, planteamos un espacio de posibilidades; surgiendo una validación de todo acto y toda reflexión, de toda historia y su finalidad. Bibliografía:
Kant, Immanuel Crítica de la razón pura; prólogo, traducción notas e índices Pedro Rivas, Ed. Taurus, Madrid, 2002.
Kant, Immanuel Crítica de la razón práctica; edición preparada por Roberto Rodríguez Aramayo, Ed. Alianza, Madrid, 2002.
Kant, Immanuel Crítica del juicio; [versión electrónica] “Crítica del discernimiento”, edición y traducción de Roberto Rodríguez Aramayo y Salvador Mas, Ed. A. Machado Libros, Madrid, 2003. Kant, Immanuel Fundamentación de la metafísica de las costumbres; edición preparada por Javier Echegoyen Olleta y Miguel García-Baró, Ed. Mare Nostrum, Madrid, 2002. Kant, Immanuel Filosofía de la historia, ¿Qué es Ilustración?; Traducción de Emilio Estiú y Lorenzo Novacassa, Ed. Terramar, La Plata, 2004. Kant, Immanuel Ideas para una Historia Universal en clave cosmopolita u otros escritos sobre filosofía de la historia; traducción de Concha Roldán Panadero y Roberto Rodríguez Aramayo, Ed. Tecnos, Madrid, 1994.

Bibliografía secundaria:
Benjamin, Walter El narrador; Introducción, traducción, notas e índices de Pablo Oyarzun R. Ed. Metales Pesados, Santiago de Chile, 2010. Benjamin, Walter Concepto de filosofía de la historia; Ed. Agebe, Buenos Aires, 2011 Rojas, Sergio El problema de la historia en la filosofía crítica de Kant; Ed. Universitaria, Santiago de Chile, 2007. Salvio, Turró Tránsito de la naturaleza a la historia en la filosofía de Kant; Ed. Anthropos, Barcelona, 1996. Villacañas, José Luis Naturaleza y razón: Kant filósofo del clasicismo; artículo en Estudios sobre la “Crítica del juicio”, Ed. La bolsa de la Medusa, Madrid, 1990, pp. 13-74.

Ética platónica tardía
José Antonio Giménez Salinas
Pontificia Universidad Católica de Chile
jogimenez@uc.com

Mientras el concepto de “ética socrática” se acuñó en la segunda mitad del siglo XX para referir a los postulados éticos que es posible reconstruir a partir de los diálogos tempranos o “socráticos” de Platón, lo que se entiende comúnmente por “ética (propiamente) platónica” se funda en los diálogos medios o maduros y, en particular, en el tratado de la República. Ya sea por la concentración ya desde la Academia platónica en las problemáticas extremadamente teóricas de la dialéctica de los diálogos tardíos, ya sea por el olvido de “otros” diálogos tardíos, como el Filebo, el Político y Las Leyes, que sí contienen una evidente dimensión práctica, los diálogos tardíos han quedado en general fuera de una consideración de orden ético. El objetivo de esta ponencia es precisar las líneas fundamentales de lo que podríamos llamar una “ética platónica tardía” a partir de una reconstrucción del diálogo Filebo. Esta obra platónica incluye una variedad de temas de orden dialéctico, cosmológico, psicológico y ético, que se vinculan fundamentalmente en torno a la pregunta por una vida buena o realizada. La propuesta del Filebo permite en mi opinión trazar las líneas fundamentales de una ética claramente distinguible de la presentada en la República. Un primer criterio que justificaría el hablar de una ética tardía es la modificación de los supuestos ontológicos, epistemológicos y psicológicos en los que cuales se soporta la ética de la República. Por una parte, la conexión de la cosmología con la psicología humana introduce una mediación entre la Idea del Bien y la vida buena, de modo que la teoría de las Ideas pasa a un segundo plano. La prioridad de la fundamentación inmediata de orden cosmológico implica, por otra parte, la posibilidad epistemológica de todos los hombres de acceder a los principios de la moralidad, frente al acceso exclusivo de la vida del filósofo característica de la República. Un segundo criterio que intentaré aplicar y desarrollar es la distinción entre ética y política. Mientras en República la pregunta por la vida buena se plantea exclusivamente en un contexto político, donde el bien común predomina siempre sobre el bien individual, en el Filebo Platón plantea la pregunta por la felicidad bajo el punto de vista del individuo. Eso es lo que permite, en mi opinión, que Las Leyes opere con los supuestos éticos del Filebo, siendo por sí un tratado de orden político.

La parte excesiva de la violencia: Crueldad y Soberanía
Francisca Gómez
Universidad Adolfo Ibáñez
franciscagomezge@gmail.com

Nuestro artículo nace de la interrogante que Étienne Balibar plantea en su texto “Violence: idéalité et cruauté” (La crainte des masses, 1997) en relación a la crueldad. Este filósofo se pregunta por el exceso de violencia, esto es, por la crueldad que emerge de –lo que él denomina– “la dialéctica de la Gewalt” (que define en términos de poder y de contra-poder), pero que sin embargo sobrepasa los límites de esa relación dialéctica. La crueldad se muestra como un “tercer término”, pues indica pertenecer más bien a otro ámbito: uno que Balibar define como heterogéneo. En efecto, Balibar retoma el término de Georges Bataille para señalar que la crueldad corresponde a la parte heterogénea de la Gewalt o violencia-del-poder. Siguiendo de cerca el pensamiento del autor de la Parte Maldita, Balibar se pregunta por qué el poder –ya se trate del poder del Estado, del poder de dominación colonial, del poder masculino, patronal, etc.– suele producir un exceso de violencia que no sólo es brutal, sino que manifiestamente es cruel y sádico. La cuestión no reside por tanto en saber por qué hay violencia en la relación entre poder y contra-poder, sino en saber por qué la violencia se desencadena bajo una forma de crueldad excesiva y que “procura a aquellos que la ejercen un efecto de goce”.

Siguiendo lo planteado por Balibar, nuestra intención entonces reside en exponer, en primer lugar, lo que este autor entiende por “dialéctica de la Gewalt”. Se trata de advertir los términos que justifican que la polisemia que encierra el término alemán deba entenderse de modo dialéctico. Pues, sólo interpretada de este modo la Gewalt puede aparecer como deficiente a la hora de intentar explicar la extrema violencia. En segundo lugar, nos proponemos recoger el análisis sociológico realizado por Bataille en sus escritos La structure psychologique du fascisme, La royauté de l’Europe classique y L’abjection et les formes misérables, entre otros. Esto para vislumbrar no sólo el aspecto sádico de la crueldad, sino también para comprender por qué esta violencia no es sólo destructiva sino que inevitablemente “auto-destructiva”. Con Bataille advertimos que la operación de “homogeneización social” en lugar de aniquilar o de expulsar la violencia, lo que hace es conducirla al interior de la sociedad. Ahora bien, este aspecto auto-destructivo puesto de relieve por Balibar a propósito de Bataille nos conduce, por último y en tercer lugar, al examen de la noción de “auto-inmunidad” desarrollada por Jacques Derrida en Canallas. Lo que nos permitirá abrir la problemática planteada por Balibar hacia el concepto contradictorio de soberanía política, tal y como es analizado por Derrida.

Palabras clave: Balibar, Bataille, Derrida, crueldad, soberanía.

Referencias bibliográficas:
Balibar, Étienne (1997). “Violence : idéalité et cruauté”, La crainte des masses. Paris, Galilée.
Bataille, Georges (1970). “La structure psychologique du fascisme”, Œuvres Complètes. V. I. Paris, Gallimard.
_____________ (1970). “L’abjection et les formes misérables”, Œuvres Complètes. V. II. Paris, Gallimard.
_____________ (1970). “La royauté de l’Europe classique”, Œuvres Complètes. V.II. Paris, Gallimard.
_____________ (1949). La Part Maudite. Paris, Minuit.
Campos, Valeria (2015). Genealogías de la violencia. Génesis y economía de la “violencia originaria” en la filosofía de Jacques Derrida. Santiago: Pontificia Universidad Católica. Tesis Doctoral.
Derrida, Jacques (1967). De la grammatologie. Paris, Minuit.
_____________ (1994). Force de loi. Paris, Galilée.
_____________ (2005). Canallas. Madrid, Trotta.
_____________ (2010). Seminario La bestia y el soberano. Vol. I. Buenos Aires, Manantial.
_____________ (2011). Seminario La bestia y el soberano. Vol. 2. Buenos Aires, Manantial.
Gómez, Francisca (2013). La négativité “sans emploi”. Georges Bataille lecteur de Hegel et de Kojève. Bordeaux : Université Michel de Montaigne Bordeaux 3. Tesis de Master.

Memoria y (post)dictadura: voces feministas de la Filosofía en Chile
Karen Glavic
Universidad de Chile
karenglavic@gmail.com

Palabras clave: dictadura, memoria, estudios de género, feminismo, transición, posdictadura.

Dentro de las disputas por la recuperación de la democracia en Chile, el feminismo y los estudios de género alcanzan un rol destacado tanto entre los movimientos sociales como dentro de la producción académica, permitiendo en su diversidad teórica y práctica, que las fronteras de lo posible y lo deseable se expandieran, en medio de una fuerte represión dictatorial que había desmantelado los espacios institucionales de pensamiento, convocando y entrecruzando distintas disciplinas desde lugares alternativos de producción discursiva, que emergidos desde la sociedad civil, dieron vida a nuevos centros de estudios, performance artísticas, revistas de difusión, colectivos políticos, intervenciones en la calle, etc. Los años 80 en Chile, aun estando cargados de violencia, de enfrentamiento, de búsqueda de justicia, lograron ser también días de creatividad y resistencia, en los que los movimientos de mujeres y la reflexión feminista que los acompañó, sirvieron como una plataforma de acción antidictatorial, haciendo del género una herramienta teórico-política de fuerte cuestionamiento al régimen autoritario gobernante.

Los estudios de género y la teoría feminista, han tenido que abrirse un sinuoso y no evidente camino dentro de la disciplina filosófica. Por ejemplo y a propósito de la conmemoración de los 40 años del golpe en 2013[1] –y antes de ello también, por cierto-, una serie de encuentros y reflexiones se suscitaron y compartieron desde el campo de la Filosofía, abordando no solo diversos análisis sobre el “acontecimiento golpe” o la dictadura, sino que además refirieron al rol que la filosofía, y los filósofos y filósofas asumieron durante el régimen autoritario. Esto, ayudó a constatar, tal vez, una deuda interpretativa, pero también los numerosos aportes individuales y colectivos, que instalaron distintos gestos de resistencia a nivel institucional y de espacios de producción de conocimiento alternativo. Se describieron junto al clima de época, las limitaciones y características que heredó el pensamiento filosófico, siendo muchos textos escritos en primera persona, retratando experiencias y vivencias personales, sin perder de vista la vital importancia de otros que ayudaron a rescatar un cierto pensamiento crítico.

Quisiéramos destacar lugares, mujeres y voces que durante el período dictatorial y posdictatorial aportaron y siguen aportando a pensar la Filosofía en Chile, y a abrir la Filosofía a los temas de género. Entre ellas, Cecilia Sánchez desde el CERC (Centro de estudios de la realidad contemporánea) y la Academia de Humanismo Cristiano en los ’80; Olga Grau desde la Universidad de Chile, y también en espacios como la Casa de la mujer La Morada; Susana Münnich o Nelly Richard desde el territorio contiguo de la crítica, han seguido la pista de los ires y venires de la disciplina filosófica, de su enseñanza en la Universidad, y de la manera en que ha incluido y evadido las temáticas de género.

Referencias bibliográficas
Ávila, Mariela. “Campos de concentración de las dictaduras latinoamericanas. Una mirada filosófica”, Revista La Cañada, n°4, año 2013.
Bonzi, Patricia. “El lenguaje de la filosofía en tiempos de opresión”, Revista La Cañada, n°4, año 2013.
Bulo, Valentina. “Nosotros y nosotras: Filosofía hecha por mujeres en Chile”, Revista Paralaje, n°10, año 2013.
Grau, Olga. Conferencia “Otras voces y lugares en el espacio filosófico”, Revista Paralaje, no4, año 2013.
Marchant, Patricio. Sobre árboles y madres, Gato Murr, Santiago, 1984.
Marchant, Patricio (Pablo Oyarzún y Willy Thayer comps.) Escritura y temblor, Cuarto Propio, Santiago, 2000.
Münnich, Susana. Nietzsche: la verdad es mujer, LOM, Santiago de Chile, 2011.
Richard, Nelly. Residuos y metáforas. Ensayos de crítica cultural sobre el Chile de la transición, Editorial Cuarto Propio, Santiago de Chile, 1998.
Richard, Nelly. “La problemática del feminismo en los años de la transición en Chile”, en Estudios Latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Buenos Aires, 2001. Disponible en http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20100914035407/15richard.pdf, consulta mayo 2015.
Richard, Nelly. Crítica de la memoria, Ediciones Universidad Diego Portales, Santiago de Chile, 2010.
Richard, Nelly. Crítica y política, Palinodia, Santiago de Chile, 2013.
Sánchez, Cecilia. Escenas del cuerpo escindido. Ensayos cruzados de filosofía, literatura y arte, Editorial Cuarto Propio, Santiago de Chile, 2005.
Sánchez, Cecilia. “Filosofía, dictadura y sociedad civil”, Revista La Cañada, n°4, año 2013.
Santos, José. “Dictadura militar y filosofía en Chile. Cartografía de un campo de relaciones discursivas”, Revista La Cañada, n°4, año 2013.
Thayer, Willy. La crisis no moderna de la Universidad moderna. Epílogo del conflicto de las facultades, Editorial Cuarto Propio, Santiago de Chile, 1996.
Valderrama, Miguel y Salazar, Mauro. Dialectos en transición. Política y subjetividad en el Chile actual, LOM ediciones, Santiago de Chile, 2000.
Yuing, Tuillang. “Notas sobre la dictadura chilena y sus efectos sobre la Filosofía”, Revista La Cañada, n°4, año 2013.

_____
1 Destacamos el no4 de la Revista La Cañada, publicada en 2013, que contiene algunos de los textos referenciados en este trabajo http://www.xn--revistalacaada-0nb.cl/uploads/revista/archivo/REVISTA_COMPLETA_pdf.pdf

La transformación de la naturaleza por medio de la represión de los impulsos en la sociedad industrial avanzada según Herbert Marcuse
Felipe Gastón Mellado Vargas
Universidad Católica de la Santísima Concepción
fmelladovargas@gmail.com

Palabras Clave: Civilización, represión, impulsos, individuo, consciencia, dominación, racionalidad, psicoanálisis, marxismo.

La presente investigación tiene como fin analizar los problemas fundamentales que se desarrollan en la crítica conceptual-argumentativa que expone Herbert Marcuse a la sociedad post-industrial, principalmente explicadas en las obras “El hombre unidimensional” y “Eros y civilización”.

Para el análisis se presentan los datos conceptuales que estructuran las obras en sus críticas, a través de las nociones de Impulso y Represión, expuestas como el eje del conflicto de la sociedad industrial la cual se expone basada en la represión y el dominio en ámbitos racionales.

De este modo se establece las causas por la cual la civilización no lograría ser el espacio correcto para la naturaleza del ser humano, si no por el contrario, la sociedad bajo una lógica que reprime los impulsos instintivo caería a la estolidez, incapaz de emancipar al sujeto, y solo permitir el desarrollo de estados de control, enajenación, malestar e irracionalidad.

La presentación del trabajo se estructura en cuatro partes, constituidas en:

I. Antecedentes: Presentación de rastreo histórico para dar con los contextos que influenciaron en la crítica de Marcuse desde el marxismo y el psicoanálisis. II. Análisis de los conceptos-argumentativos Impulso y Represión, y sus principales argumentos en la obra “El Hombre Unidimensional”.
III. Análisis de los conceptos-argumentativos Impulso y Represión, y sus principales argumentos en la obra “Eros y civilización”.
IV. Conclusión: Síntesis de las ideas fundamentales y, distancias y cercanías de las obras.

Bibliografía Principal:
Adorno, T., Horkheimer, M., Dialéctica de la Ilustración, Trotta, Madrid, Cuarta edición 2001.
Marcuse, H. Eros y civilización. Editorial Sarpe, México, 1983.
Marcuse, M.: El Hombre Unidimensional, Ed. Planeta-De Agostini, Barcelona, 1985.
Wiggershaus, R. La Escuela de Fráncfort, Fondo de Cultura Económica, México, 2008, Primera reimpresión, 2011.

Bibliografía General:
Adorno, T., Dialectica Negativa, Taurus Editoriales, España, 1975, 2da reimpresión 1984.
Basaure, M.. Foucault y el psicoanálisis, Editorial Cuarto Propio, Chile, 2009, 2da edición 2011.
Buck-Morss, S., Origen de la dialéctica negativa, Siglo Veintiuno Editores, Mexico, 1981.
Entel, A., Escuela de Frankfurt: razón, arte y libertad, Editorial Universitaria de Buenos Aires, Argentina, 1999, 3ra reimpresión 2005.
Freud, S. El malestar en la cultura y otros ensayos. Alianza Editorial, Madrid, 1991.
Freud, S. El yo y el ello y otros escritos de metapsicología. Alianza Editorial, Madrid, 2009.
Fromm, E. Marx y su concepto de hombre, Fondo de Cultura Economica, México, 1962, Vigesimotercera reimpresión, 2014.
Herman, A., La idea de decadencia en la historia occidental, Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile, 1998.
Honneth, A., Crítica del Agravio Moral, Fondo de Cultura Económica, Argentina, 2009.
Horkheimer, M., Teoría Crítica, Amorrortu, Argentina, 2003.
Jay, M., La Imaginación Dialéctica, Taurus, Madrid, 1989.
Jurgen Habermas, Teoría de la Acción Comunicativa I, España, Taurus Humanidades, 1999.
Pachón, D. La civilización unidimensional. Ed. Desde Abajo, Bogotá, Colombia, 2008.

La Historicidad en el Primer Heidegger: Exposición y Crítica de la filosofía heideggeriana de la historia
Francisca Sofía Hernández Busse
Pontificia Universidad Católica de Chile
frankikahb@gmail.com

Nuestro objetivo consiste en analizar el planteamiento de Martin Heidegger en torno al fenómeno histórico y evaluar la posibilidad de una filosofía de la historia contenida de manera implícita en sus lecciones tempranas. Este examen dará lugar a una serie de consideraciones críticas. A nuestro juicio, aún cuando el joven Heidegger niegue la posibilidad de hacer una auténtica filosofía de la historia, en su tratamiento del fenómeno histórico pareciera elaborar la misma estructura dual y metafísica de las filosofías de la historia que critica. Este esquema de explicación reporta problemas graves, tales como un trato universal y a-histórico del Dasein supuestamente individual, concreto e histórico. Nuestro trabajo pretende revisar en detalle esta exposición del primer Heidegger para luego, desde sus mismas entrañas, identificar dichos problemas de coherencia. En discusión estará el asunto de si las reflexiones de Heidegger podrían catalogar, finalmente, como una filosofía de la historia.

El tratamiento de este asunto pasará por dos etapas principales: en primer lugar, expondremos sistemáticamente la concepción de la historicidad del primer Heidegger y explicitaremos sus conceptos clave, lo que a su vez nos permitirá identificar la temática histórica como un hilo conductor de su pensamiento, como una preocupación central en este período. En segundo lugar, abriremos un espacio a la crítica en torno al planteamiento del Primer Heidegger, así como también sugeriremos una posible y nueva interpretación respecto a la posición de nuestro filósofo frente al tema histórico. En definitiva, queremos obtener como resultado el inicio de una discusión filosófica en torno a la coherencia misma de lo planteado por Heidegger en sus cursos respecto a la historia. Nuestra hipótesis inicial es que tras lograr un contraste entre la primera pretensión heideggeriana y su desenlace final, nos parece que el pensamiento de Heidegger no resulta del todo compatible consigo mismo. El principal resultado muestra, por tanto, a Heidegger como un filósofo que si bien intentó desenmarcarse de las filosofías de la historia tradicionales, no pudo escapar del todo de su sombra e influjos.

Palabras Clave: Heidegger, filosofía de la historia, historicidad, Dasein, temporalidad.

Bibliografía:
Adrián, J. (1999a). “Fenomenología de la vida en el joven Heidegger. I: De la tesis de habilitación a los cursos de 1919”, Pensamiento, LV (212), 217-243.
___________ (199b). “Fenomenología de la vida en el joven Heidegger. II: En torno a los cursos sobre religión (1920-21)”, Pensamiento, LV (213), 385-412.
___________ (2001). “Der junge Heidegger und der Horizont der Seinsfrage”, Heidegger Studies, 17, 93-116.
___________ (2005). “Heidegger y la indicación formal. Hacia una articulación categorial de la vida humana”, Dianoia, XLIX (52), 25-46.
___________ (2008). El programa filosófico del joven Heidegger, Barcelona: Herder.
Barash, J. A. (2003). Heidegger and the Problem of Historical Meaning, New York: Fordham University Press.
de Lara, F. (2008a). Phänomenologie der Möglichkeit. Grundzüge der Philosophie Heideggers 1919-1923, Freiburg/München: Karl Alber.
___________ (2008b). «El Concepto de Fenómeno en el Joven Heidegger», Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte, (008), Barranquilla: Universidad del Norte, 234-256.
Heidegger, M. (2006). Sein und Zeit, Tübingen: Max Niemeyer Verlag. Traducción al español por Jorge Eduardo Rivera (1998) en Ser y Tiempo, Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
___________ (1978). GA 1: Frühe Schriften (ed. von Hemrann, F.W.), Frankfurt am Main: Klostermann.
___________ (2004). GA 9: Wegmarken (1919-1961) (ed. von Hermann, F.W.), Frankfurt am Main: Klostermann. Traducción al español por H. Cortés y A. Leyte (2002) en Hitos, Madrid: Alianza.
___________ (1992/93). «Wilhelm Diltheys Forschungsarbeit und der gegenwärtige Kampf um eine historische Weltanschauung (Kasseler Voträge)», en F. Rodi (ed.), Dilthey-Jahrbuch für Philosophie und Geschichte der Geisteswissenschaften, 8, Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht, 143-180. Traducción al español: «El trabajo de investigación de Wilhelm Dilthey y la actual lucha por una concepción histórica del mundo» (Conferencias de Kassel), en Heidegger, M. (2009): Tiempo e historia (ed. y trad. de J. Adrián), Trotta: Madrid.

Normatividad perceptual en Husserl: noema y telos
Zachary John Hugo
Universidad Alberto Hurtado
zacharyhugo7@gmail.com Área temática: Fenomenología

En su libro Normativity and Phenomenology in Husserl and Heidegger (2013), Steven Crowell afirma que la fenomenología husserliana (tanto la estática como la genética) no puede dar cuenta del carácter normativo de la percepción sensible. Se trata, ante todo, de que la fenomenología husserliana no habría sido capaz de dar cuenta de las instancias normativas en la percepción sensible. La argumentación de Crowell se puede resumir del siguiente modo: en la fenomenología estática, de acuerdo al modelo de aprehensión y contenido (Auffassung-Inhalt), lo normativo es de orden conceptual –el sentido de aprehensión (Auffassungssinn)– y no propiamente perceptual. Por su parte, en la fenomenología genética –con el planteo acerca de campos de sentido proto-intencionales y de una legalidad primordial (Urgesetzlichkeit)– Husserl no provee una respuesta satisfactoria al problema de encontrar lo normativo en la percepción, ya que las síntesis pasivas siguen leyes de la asociación, las cuales no responden a condiciones de satisfacción (normas).

Ahora bien, Crowell deliberadamente no busca respuestas al problema de la normatividad perceptiva en un período muy importante de la obra de Husserl: a saber, la época en la que Husserl plantea la noción de noema y desarrolla un modelo centrado en la correlación noesis-noema, el cual será crucial para toda su fenomenología. De hecho, Crowell explícitamente niega que la noción del sentido noemático afecte su conclusión, pues, según él, no es claro si el noema es una entidad conceptual o no-conceptual (p. 135). Por su parte, Luis Rabanaque (2004) destaca que el modelo de aprehensión y contenido entra en conflicto con un nuevo modelo, desarrollado en el contexto de la doctrina de la correlación noético-noemática, a saber: el modelo de la inherencia de sentidos (noemáticos) en la X vacía. Según Rabanaque, mientras el primer modelo fue elaborado a partir de la orientación hacia el ámbito propiamente lingüístico (y conceptual), el segundo modelo se desarrolla, en cambio, a partir de una especial orientación hacia la percepción sensible.

A partir de lo mencionado, considero que la lectura que Crowell hace de Husserl respecto al problema de la normatividad perceptual es incompleta, en la medida en que deja fuera de consideración el modelo de los sentidos noemáticos y la X vacía. Dicho modelo es relevante, entre otros motivos, porque enfatiza la inadecuación perceptual y ofrece la noción de un proceso de progresiva determinación del objeto perceptual. En mi presentación desarrollaré la tesis según la cual la caracterización teleológica que Husserl realiza de la progresiva determinación del objeto perceptual en términos de “la idea en el sentido kantiano” es una descripción fenomenológica de la normatividad propiamente perceptual.

Palabras Clave: Husserl, Normatividad, Percepción, Teleología, Noema Referencias bibliográficas:
Bernet, R. (1979). “Perception as a teleological process of cognition”. en The Teleologies in Husserlian Phenomenology (pp. 119-132). Springer Netherlands. ———. (1991). « Le concept husserlien de noème ». Les Études philosophiques, 79-100.
Crowell, S. (2013). Normativity and phenomenology in Husserl and Heidegger. Cambridge: Cambridge University Press.
Dahlstrom, D.O. (2007). “The Intentionality of Passive Experience: Husserl and a Contemporary Debate,” New Yearbook for Phenomenology and Phenomenological Philosophy 7: 1-18.
Doyon, M. (2011). Husserl and McDowell on the Role of Concepts in Perception. New Yearbook for Phenomenology & Phenomenological Philosophy, 11(1), 42-74.
Drummond, J. (1990). Husserlian intentionality and non-foundational realism: Noema and object. Dordrecht [Netherlands): Kluwer Academic.
Føllesdal, D. (1969). «Husserl’s notion of noema.» The Journal of Philosophy: 680-687.
Geniusas, S. (2012). The Origins of the Horizon in Husserl’s Phenomenology. Dordrecht: Springer.
Gurwitsch, A. (1973). Perceptual Coherence as the Foundation of the Judgment of Predication (pp. 62-89). Springer Netherlands.
Hopp, W. (2011). Perception and Knowledge. A Phenomenological Account. Cambridge University Press.
Husserl, E. (1977). Ideen zu einer reinen Phänomenologie und phänomenologischen Philosophie. Erstes Buch: Allgemeine Einführung in die reine Phänomenologie 1. Halbband: Text der 1.-3. Auflage – Nachdruck, ed. Schuhmann,
K. The Hague: Martinus Nijhoff. Husserliana III/1.
———. (1984). Logische Untersuchungen. Zweiter Teil. Untersuchungen zur Phänomenologie und Theorie der Erkenntnis. In zwei Bänden. Edited by Ursula Panzer. The Hague: Martinus Nijhoff.
———. (1991). Ding und Raum. Meiner Verlag. Husserliana XVI.
———. (2004). Wahrnehmung und Aufmerksamkeit: Texte aus dem Nachlass (1893-1912). Husserliana XXXVIII.

El concepto de totalitarismo en Hinkelammert
Cristina Hurtado G.
Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Palabras claves: totalitarismo, Arendt, Hinkelammert, neoliberalismo, mercado, ética plural.

A diferencia de Arendt, cuyo concepto de totalitarismo es muy precisamente referido a la Alemania nazi y al Stalinismo, cristalización de elementos dirigidos a cumplir las “leyes” de la Naturaleza y de la Historia, teniendo en cuenta que puede repetirse, Hinkelammert considera totalitarismo la época actual bajo el neoliberalismo donde se sacrifican las necesidades de las personas en beneficio del mercado El derecho a la vida de todos los explotados, humillados, subordinados (Marx). Hinkelammert siguiendo a Levinas afirma : Yo soy si tu eres.

Someter todo al mercado, querer realizar la utopía imposible del equilibrio de la sociedad gracias a la mano invisible del mercado, es una ideología totalizadora que considera a la gran mayoría de los sujetos humanos como superfluos.

La modernidad instituyó el y los sujetos como sujetos concretos, racionales y libres. El sometimiento de la realidad de los sujetos, sujetos con necesidades y mortales, al mercado constituye una negación total de la realidad del mundo. Es la utopía irrealizable que esclaviza a todos y los somete a una lógica tal que todo lo que no es ella, es negado como una arbitrariedad, como un obstáculo a la sociedad perfecta. Si la sociedad no cumple con esta lógica la solución está en intensificarla, en seguir bien la receta como decía Hayek: sólo los capaces, los evolucionados deben competir y dirigir y no deben, por ningún motivo ayudar a aquellos que no son capaces. (Hinkelammert 2010,p: 133).

La idelogía del mercado se hace pasar como antiutópica. El neoliberal al pronunciar sus utopías se siente realista.

Como escribe Hinkelammert, existe la necesidad de un pluralismo nuevo, pluralismo de culturas, de estilos de vida, de formas de producción. No se puede salvar a una parte de la humanidad sacrificando otra. La víctima es el asesinado pero el asesinato transforma al asesino, lo deshumaniza.( 2001, p.137) De esta clarividencia de la globalidad financiera neoliberal, Hinkelammert deduce una ética interna a la sobrevivencia de la humanidad.

Bibliografía:
Hinkelammert, Franz, 1990, Democracia y totalitarismo, 2 edición, editorial DEI, Costa Rica.
Hinkelammert, Franz, 1991a La fe de Abraham y el Edipo occidental ,Dei, San José, Costa Rica,.
Hinkelammert, Franz, 1991b, La maldición que pesa sobre la Ley.San josé, Costa Rica.
Hinkelammert, F y Mora Jiménez, 2011, Elementos para una reconstitución del Pensamiento crítico, tomado de la WEB Grupo de pensamiento crítico: Hinkelammert.

Mundos fisicamente posibles en Relatividad General
Manuel Herrera Aros
Universidad de Santiago de Chile
herrera.aros@gmail.com

Palabras claves: Relatividad General, leyes de conservación, mundos fisicamente posibles, ecuaciones de campo de Einstein.

En general, se considera que los mundos físicamente posibles son todos aquellos donde se cumplen las leyes físicas. En este sentido, las leyes físicas nos hablan de lo posible, es decir, limitan lo físicamente posible. Para el caso de la Teoría General de la Relatividad (en adelante, RG), podemos considerar como mundos físicamente posibles todos aquellos mundos dados por las soluciones a las ecuaciones de campo de Einstein, donde nuestro mundo actual es sólo uno de ellos.

Ahora bien, independientemente de la precisión anterior, aún tenemos la posibilidad de incluir en el análisis el estatus que adquieren las leyes de conservación en la consideración de los mundos físicamente posibles. Si otorgamos a las leyes de la física (las de la RG) un estatus superior al de las “leyes” de conservación, entonces los mundos físicamente posibles serán las soluciones a las ecuaciones de campo de Einstein, independientemente de si en ellos se cumplen o no los principios de conservación. Al ser las leyes físicas más fundamentales que las leyes de conservación, entonces éstas últimas deben desprenderse o derivarse de tales leyes físicas. Luego, podría darse que en algún mundo posible no se cumplieran las leyes de conservación. De este modo, se tendrán tantos mundos físicamente posibles como soluciones a las ecuaciones de campo de Einstein se tengan con sus respectivas condiciones de contorno. Esto implica entonces que las “leyes” de conservación dejan de ser leyes, ya que como existen soluciones a las ecuaciones de campo donde no se conservan ciertas cantidades, entonces en los mundos físicamente posibles que representan a estas soluciones de las ecuaciones de campo no se cumplen estas “leyes” de conservación. Y, como sabemos, una ley debe cumplirse en todo mundo físicamente posible. Luego, si otorgamos este estatus a las leyes físicas de la RG, entonces los mundos físicamente posibles que se tendrán serán todos aquellos descritos por las soluciones a las ecuaciones de campo de Einstein y esto incluye a aquellos donde no se cumplen las “leyes” de conservación. Desde el punto de vista estrictamente físico, esta posición respecto a lo que denominamos como mundo fisicamente posible trería como consecuencia el que, en un sistema físico, la energía podría perderse o ganarse indefinidamente.

Por otra parte, si se considera que las leyes de conservación son más básicas o más fundamentales que las leyes físicas de la RG, entonces el conjunto de modelos que representan mundos físicamente posibles se reduce, ya que, entre todos los modelos que cumplen con las ecuaciones de campo de Einstein, sólo se incluyen aquellos que además cumplan con las leyes de conservación. Los mundos físicamente posibles pasan a ser un subconjunto del conjunto de modelos o soluciones de las ecuaciones de campo de Einstein.

De acuerdo a lo expuesto en los párrafos anteriores, en este trabajo se pretende analizar críticamente la consideración de mundo fisicamente posible en el contexto de la RG. A la luz de este análisis, llegaremos a la conclusión sobre cuál es la consideración más pertinente de mundo fisicamente posible en el marco de la RG.

Bibliografía:
Alonso, M. (1998), ¿Somos Muy Conservadores en la Enseñanza de la Física?. Las Palmas: Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Earman, J. (1978b), “Einstein and Hilbert: Two Months in the History of General Relativity”, Archive for History of Exact Sciences, 19: 291-307.
Earman, J. y Norton, J. (1987), “What Price Spacetime Substantivalism? The Hole Story”, British Journal for the Philosophy of Science, 38: 515-525.
Eddington, A. (1924), The Mathematical Theory of Relativity. Cambridge: Cambridge University Press.
Hawking, S. (2003), A hombros de gigantes. Las grandes obras de la física y la astronomía Barcelona: Crítica.
Hiskes, A. (1984), “Space-time Theories and Symmetry Groups”, Foundations of Physics, 14: 307-332.
Hoefer. C. (1994), “Einstein’s Struggle for a Machian Gravitation Theory”, Studies in History and Philosophy of Science, 25: 287-335.
Lombardi, O. (2002), “¿Es la Mecánica Clásica una Teoría Determinista?”, Theoria, 17: 5-34.
Norton, J. (1984), “How Einstein Found his Field Equations: 1912-1915?”, Historical Studies in the Physical Sciences, 14: 253-316.
Norton, J. (1985), “What Was Einstein’s Equivalence Principle?”, Studies in History and Philosophy of Science, 16: 203-246.
Sklar, L. (1974), Space, Time and Spacetime. California: University of California Press.
Wilson, M. (1989), “John Earman’s A Primer on Determinism”, Philosophy of Science, 56: 502-532.

Tiempo y espacio como ens imaginarium: sobre la génesis de los objetos matemáticos en el Ensayo de Salomon Maimon
Héctor Hevia Valenzuela
Universidad Diego Portales
hector.hevia@hotmail.com

La presente investigación tiene como finalidad esclarecer la cuestión de cuál sería el lugar de génesis de los objetos matemáticos al interior del sistema del conocimiento propuesto por Salomon Maimon en su Ensayo sobre la Filosofía Transcendental.

Salomon Maimon debe su reconocimiento a su interpretación novedosa de la cuestión de la posibilidad del uso legítimo de los conceptos puros, formulada por Immanuel Kant en la Deducción de su Crítica de la Razón Pura. Para ello Maimon introduce el concepto de la diferencial, con el cual lleva cabo una reformulación del sistema del conocimiento propuesto por Kant. No obstante, y pese a sostener y justificar gran parte de su fundamentación filosófica sobre esta formulación matemática de las diferenciales, no presenta al menos evidentemente ninguna clase de explicación relativa a la posibilidad de la producción o del surgimiento de los objetos matemáticos (ni de la aritmética, ni de la geometría, ni tampoco incluso del cálculo diferencial).

En la presente investigación sostengo que, en una examinación minuciosa del primer y segundo capítulo del Ensayo, puede deducirse que los objetos matemáticos hallan su origen en una facultad que Maimon mismo ha denominado como la facultad de las invenciones (la Erdichtungsvermögen). Esta facultad, que es muy similar a la facultad de la imaginación de Immanuel Kant, es uno de los asuntos más obscuros de su Ensayo. Con todo, se demostrará en esta investigación que la función de esta facultad es la de acoger las intuiciones del tiempo y el espacio (suministradas anteriormente por la sensibilidad) y disponer de éstas como entidades intelectuales susceptibles a ser imaginadas de un modo absoluto (ens imaginarium), de donde en última instancia encontrarán su origen y legitimidad toda clase de objetos matemáticos.

Palabras claves: Salomon Maimon, Immanuel Kant, matemática, cálculo diferencial, geometría, aritmética, imaginación.

Bibliografía Primaria:
Maimon, Salomon. Essay on Transcendental Philosophy. Bloomsbury Academic, Nueva York, 2010.
Kant, Immanuel. Critica de la Razón Pura. Trad. Mario Caimi, Fondo de Cultura Económica, México, 2009.
Prolegómenos a toda metafísica futura que haya de poder presentarse como ciencia. Edición Bilingüe. Ediciones Akal, Madrid, 1999.
Freudenthal, Gideon.Definition and construction: Salomon Maimon’s philosophy of geometry. Max-Planck-Institut für Wissenschaftsgeschichte, 2006.

Bibliografía Secundaria:
Atlas, Samuel. From Critical to Speculative Idealism: The Philosophy of Solomon Maimon. La Haya, Martinus Nijhoff, 1965.
Cassirer, Ernst. El problema del conocimiento, vol. III. México, FCE, 1986.
Herrera, Hugo. Salomon Maimon’s Commentary on the Subject of the Given in the Critique of Pure Reason, en: The Review of Metaphysics 63.3, 2010, pp. 593-613.
Hoyos, Luis E. El escepticismo y la filosofía trascendental. Estudios sobre el pensamiento alemán a fines del siglo XVIII. Siglo del Hombre – Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2001.

A existência serial como relação humana fundamental em Jean-Paul Sartre
Aline Ibaldo Gonçalves
Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
aline_ibaldo@hotmail.com

Na Crítica da Razão Dialética, Sartre afirma que no campo prático-inerte, a base das relações com os outros é a serialidade. Este é um grupo formado por indivíduos em situação comum, mas que estão unidos pela exterioridade. É uma existência serial na medida em que é apenas um número, substituível. Sartre desenvolve a série como uma das primeiras formas de sociabilidade fundamental em que as consciências vivem em um estado de justaposição e de separação. Na serialidade, encontramos indivíduos condicionados por um objeto material, como no exemplo que Sartre dá de uma situação vivenciada por indivíduos que se aglomeram em um ponto de ônibus aguardando o mesmo. Embora próximos uns dos outros, eles mantém sua solidão individual. Todavia, há uma reciprocidade condicionada pela materialidade. A ação passiva de um objeto prático inerte, no caso o ônibus, faz com que exista uma totalidade, pois os indivíduos têm interesses e atitudes idênticas. Cada um é produzido pelo conjunto social como unido aos outros. Desse modo, há uma relação de interioridade, pois cada um deles só pode se tornar determinado indivíduo da série, em relação a seu vizinho. No entanto, Sartre identifica essa relação como falsamente recíproca. Na série, a práxis livre não é assumida pelo indivíduo, pois este realiza na banalidade cotidiana a relação de solidão, de reciprocidade e de unificação pelo exterior que caracteriza, por exemplo, os citadinos de uma grande cidade na medida em que se encontram reunidos, sem serem integrados pelo trabalho, pela luta ou por qualquer outra atividade, em um grupo organização que lhes seja comum. Assim, Sartre caracteriza o Coletivo como o ser da sociedade no nível do campo prático-inerte. Os coletivos são uma pluralidade de consciências solitárias sem distinção que faz delas uma totalidade. Essas consciências se organizam em uma união no qual o vínculo é o condicionamento delas à materialidade. Em suma, a relação humana fundamental é a serialidade, ou seja, uma pluralidade de solidões, um ajuntamento provisório e contingente que expressa uma massificação do conjunto social. Todavia, Sartre coloca nessas práticas seriais o fundamento de toda sociabilidade.

Palavras chave: Sartre, Serialidade, Outro, Coletivo.

Referências:
BOECHAT, Neide Coelho. Historia e Escassez em Jean-Paul Sartre. São Paulo: Educ: Fapesp, 2011.
FLYNN, Thomas R. Sartre and Marxist Existentialism: The Test Case of Collective Responsibility, Chicago: University of Chicago Press. 1984.
GILES, Thomas Ransom. História do Existencialismo e da Fenomenologia. Volume II. São Paulo: Edusp, 1989, p. 334.
SARTRE, Jean-Paul. Crítica da razão dialética: precedido por questões de método. Rio de Janeiro: DP&A, 2002.
________. O Ser e o Nada. Petrópolis: Vozes, 1997.

Un legado de Darwin: la adaptación como un proceso teleológico natural indeterminado
Joel Ibaca L.
Universidad de Concepción
joeibaca@udec.cl

Palabras claves: teleología, adaptación, selección natural, procesos teleonómicos, teleología natural indeterminada.

La adaptación es uno de los conceptos fundamentales en la historia de biología, que luego del Origen de las Especies de Charles Darwin en 1859, ha sido asumido como el resultado de la Selección Natural. Otro concepto fundamental de la biología recae en el término teleológico para explicar ciertos procesos de los seres vivos que están dirigido a un fin o sirven para un fin, sin embargo, dicho concepto no ha tenido total aceptación por los biólogos (Pittendrigth, 1958; Mayr, 1961). La presente investigación trata de una disputa conceptual y explicativa de dos grandes biólogos, en cuanto a si la adaptación puede ser explicada como un proceso teleológico.

El gran biólogo español Francisco José Ayala, explica ciertas características que sirven para un fin, como procesos de teleología natural. Donde ocupa el predicado natural para manifestar que la explicación teleológica en biología no remite a un comportamiento intencionado externo, sino que resultan de un proceso natural. Distingue dos tipos de teleología natural. 1)teleología natural determinada o necesaria, cuando se alcanza un estado final o específico a pesar de las fluctuaciones ambientales; y 2) la teleología natural indeterminada o inespecífica, cuando el estado final al que se tiende no está predeterminado específicamente, sino que es más bien, el resultado de la selección natural de las diversas opciones existentes. Por ello, considera a las adaptaciones como teleológicas en el sentido natural indeterminado porque resultan de la selección natural. Por ejemplo, las alas de las aves sirven para -volar-, lo cual permite la sobrevivencia y a su vez la contribución al éxito reproductivo de las aves, empero, dicha explicación teleológica natural es también indeterminada, puesto que la constitución genética responsable de la configuración de las alas, sucedió por factores no deterministas. Por otra parte, el gran biólogo alemán, Ernst Mayr, a pesar de aceptar las adaptaciones como resultados de la selección natural, niega explicarlas como teleológicas, pues considera que la palabra teleología ha conllevado una ambigüedad hacia un determinismo metafísico. Además porque considera las adaptaciones como sistemas estacionarios, donde el significado literal de teleológico: dirigido a un fin, no se ajusta. Por ejemplo, el sistema adaptado del ojo de una persona cuando duerme no es teleológico, ya que no se encuentra dirigido a ningún fin. Mayr sostiene que para lograr una explicación libre de objeciones y ambigüedades para ciertos procesos dirigidos a un fin, es necesario cambiar el término teleológico por teleonómico, donde el objetivo es previsto y guiado por un sistema de información genética, al cual denomina “programa”.

En este trabajo nos enfocaremos en presentar argumentos a favor de la postura de Ayala, porque creemos que enfrenta mejor el problema de la adaptación como un proceso teleológico, que la postura de Ernst Mayr, ya que consideramos que integra a la ambigüedad del término teleológico, el trabajo de Darwin, para las adaptaciones como un proceso natural, sin necesidad de recurrir a un término ajeno a lo natural como el teleonómico de Ernst Mayr.

Bibliografía:
Darwin, Charles. El origen de las especies por medio de selección natural. Trad. Antonio de Zulueta, Madrid, Alianza Editorial, 2009. Segunda reimpresión 2010.
Mayr, Ernst. “Los múltiples significados de “teleológico” “en Martínez, S. y A. Barahona (eds.). Historia y explicación en biología. México, Fondo de Cultura Económica, 1998. Pp. 431-461.
Ayala, Francisco. J. “Teleología y Adaptación en la evolución biológica” en Martínez, S. y A. Barahona (eds.). Historia y explicación en biología. México, Fondo de Cultura Económica, 1998. Pp. 495-510.

Consideraciones críticas al neoliberalismo en la filosofía latinoamericana
Alex Ibarra Peña
Universidad Católica Silva Henríquez
alexibarra2013@gmail.com

Palabras claves: Neoliberalismo, pensamiento alternativo, filosofía crítica.

En esta presentación abordaremos algunos de los planteamientos que confrontan al neoliberalismo realizados por algunos filósofos latinoamericanos. Dicha crítica es abundante así que sólo ofreceremos un recorrido provisorio. Gran parte del pensamiento crítico latinoamericano ha elaborado una extensa resistencia, pero creemos que no siempre aparece de forma clara, incluso se puede aseverar que dichos tanteos resultan, en algunos casos, algo difusos.

Sin embargo, no todos estos esfuerzos pueden ser catalogados de precarios. Tenemos algunas reflexiones y un corpus escrito que si bien no abunda no puede ser considerado escaso. En esta oportunidad analizaremos algunas de las primeras confrontaciones que ya se planteaban en la década de los ochenta principalmente por el filósofo chileno Jorge Millas; en la década siguiente por el filósofo uruguayo José Luis Rebellato; y en los años posteriores por el filósofo argentino Hugo Biagini.

La ruta que proponemos considera tres ejes que denominaremos de forma tentativa: la epistemológica que considera una crítica a la homogenización del pensamiento determinada por cuestiones como la competencia y la “cientificidad” de la producción teórica en las disciplinas humanísticas; la ética que afianza el éxito del individuo por sobre la comunidad; y la política que nos lleva al conformismo y la aceptación de la injusticia.

Otro aspecto importante que consideramos es el asunto de la ideología. Para dicha cuestión será necesario tener en cuenta el aporte del “marxismo latinoamericano” al interior de la filosofía latinoamericana. Considerando que para estos autores la ideología ha sido un tema central después de los aportes que surgen de la recepción que se hiciera de Althusser, en cuanto a que este filósofo francés también se propuso una renovación del marxismo más clásico. Es así como la cuestión de la ideología pasa a ser tema central en los intelectuales militantes y por lo tanto en algunos filósofos que no se escudaron ni en la filosofía idealista ni en las formas académicas de la elite.

Bibliografía:
Acosta, Yamandú. Filosofía latinoamericana y sujeto, 2008. Ed. El perro y la rana, Caracas.
Ainsa, Fernando. La reconstrucción de la utopía, 2007. Ediciones del Sol, Buenos Aires.
Biagini, Hugo. La contracultura juvenil: de la emancipación a los indignados, 2013. Ed. CI, Buenos Aires.
Figueroa, Maximiliano. Jorge Millas el valor de pensar, 2011. Ediciones UDP, Santiago de Chile.
García de la Huerta, Marcos. Reflexiones americanas: Ensayos de intrahistoria, 1999. Ed. LOM, Santiago de Chile.
Rebellato, José Luis. Neoliberalismo, conflicto norte-sur, liberación, 2000. Ed. Noman, Montevideo.

Una filosofía vitalista para la construcción de Latinoamérica: Una lectura a Pueblo Continente de Antenor Orrego
Gonzalo Jara Townsend
Scuola Italiana Girolamo Longhi
Centro de Pensamiento Iberoamericano (CEPIB), Universidad de Valparaíso

Palabras claves: Impulso vital, Trágico, Expresión, Podredumbre, Latinoamérica

Nuestro trabajo es una lectura del libro Pueblo-Continente (1937) del filósofo peruano Antenor Orrego (1890-1960). Trataremos de mostrar cómo el autor construye una filosofía vitalista para la creación de Latinoamérica a través de ideas filosóficas europeas como el intuicionismo y el neo-idealismo bergsoniano que se manifestaban en contra del proyecto racionalista del siglo XIX. Orrego, complementará esta filosofía con las nuevas construcciones culturales y políticas que se estaban dando en la región que se manifestaban en el indigenismo y el Aprismo.

Orrego traza un vitalismo «trágico», que debe presentarse como antagonista frente a cualquier fuerza imperialista, contra las ideas expansivas Norteamericanas, como también de los intentos de internalización que manifestaba la Unión Soviética. El filósofo de Trujillo, comprendía que cualquier clase de imperialismo era negativo para un proyecto político de características socialistas, que pretendiera formarse en los bordes y que tuviera como objetivo la extensión del «impulso vital» del continente.

Orrego, afirma que en Latinoamérica se está comenzando a crear una cultura, un nuevo estilo, poniendo hincapié principalmente en su «expresión» que nacía de una «podredumbre» o descomposición vital que se manifestaba desde la conquista. Para él, esta empresa es dinámica y constante, ya que su vitalismo no admite crear una abstracción cadavérica sobre las fuerzas que se encontraban en marcha a través de pueblos americanos. Orrego, visualiza una eterna creación volitiva e inmediata de nuevas formas sociales, culturales y de mezclas raciales que permitirían a los hombres su vivir «trágico», sin repetición, concibiendo esto como un intento de mantenerse en un tiempo en «duración», creativo y revolucionario que se presentará en contra de la expresión occidental que se encontraba en un declive vital eminente.

Las ideas políticas que saldrán a flote de este dinamismo se formarán desde una autonomía que guardaría la mezcla cultural y racial de cada país, esto será un primer paso para llegar a un pueblo-continente, no aceptando de esta forma el proyecto universalista, como tampoco las miradas nacionales expansivas vistas en la argentinización, peruanización y mexicanización. Para Orrego, debe formarse una fuerza continental de características psíquico-biológicas que permitirá aceptar un movimiento versado en la creatividad y que solo se logrará comprender en su propia «descomposición» entre lo europeo, lo indio, lo africano y lo oriental, provocando de esta manera el «humus» original que llevará finalmente a Latinoamérica a su «juventud virginal», «barroca» y «caótica» (desintegradora). Para Orrego, el hombre americano comienza a presentarse como una «tarea epigenética y no un mimetismo automático», el cual debe postular a tener «sangre indígena y pulmones europeos».

Pueblo-Continente, es una invitación a la reflexión sobre la creación poética y vital de indoamérica, es encontrar una lectura heterodoxa y anti determinista de Marx, también nos permite observar una filosofía completamente original, la que se manifiesta en contra de los constructos racionalistas y permite concebir un relativismo histórico contrario al evolucionismo desgastado que existía en la época.

Bibliografía básica:
Bergson, Henri, La evolución creadora, Cactus, Buenos aires,2010.
Bergson, Henri, Materia y memoria, Cactus, Buenos Aires, 2010.
Chang-Rodríguez, Eugenio, Antenor Orrego, Modernidad y cultura americana, FECP,2004.
Nietzche, Friederich, El nacimiento de la tragedia, Alianza Editorial.2002.
Orrego, Antenor, Pueblo Continente, Ediciones Continente, Buenos Aires, 1957.
———–, Hacia un humanismo americano, Obras Completas IV, Editorial Pachacútec, 2011.
———–, Notas marginales, Obras completas I, Editorial Pachacútec, 2011.
———–, Discriminaciones, Obras completas II, Editorial Pachacútec, 2011.
———–, Mi encuentro con Cesar Vallejos, Obras completas III, Editorial Pachacútec, 2011.
———–, Estación primera, Obras completas I, Editorial Pachacútec, 2011.
———–, Meditaciones Ontológicas, Obras completas V, Editorial Pachacútec, 2011.

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDDHH) bajo el prisma arendtiano
Vanessa Kaiser
Pontificia Universidad Católica de Chile
kaiser.vanessa@gmail.com

El presente artículo tiene por objeto aportar, desde la obra de la pensadora, una perspectiva que abra nuevos espacios de entendimiento sobre la creación, el futuro y la misión del MMDDHH. Desde el énfasis en el que me propongo ahondar, dicha misión se comprende como la firme promoción del desarrollo de una reflexión ética sobre la memoria, la solidaridad y la importancia de los derechos humanos para que las posibilidades de su violación, ultraje y olvido sean contenidas desde la fuerza de un “Nunca Más” imperecedero. Además, el MMDDHH se propone quebrar con las posibilidades de olvido al transmitir a las generaciones venideras, el aprecio por los valores democráticos y reparar moralmente a las víctimas de la dictadura militar desde una reflexión sobre los hechos acaecidos tras las murallas de un aparato estatal que descargó toda la fuerza del monopolio de la violencia sobre una parte de los ciudadanos.

A partir de lo planteado es posible observar que la misión del MMDDHH se configura sobre tres pilares centrales: la reflexión presente, los hechos pasados y la normatividad que se espera, funde las posibilidades futuras de una vida en democracia. El cumplimiento de dicha misión depende del modo en que se relacionan política e historia, configurando la memoria que se aspira a transmitir. En su trabajo “Formas y disputas de la memoria”, Mauro Basaure nos habla de una relación socio- integrativa negativa que excluye los disensos y las perspectivas que no se adaptan o comparten los significantes preestablecidos. Desde una lectura arendtiana, dicha forma de relación entre historia y política constriñe las posibilidades de reflexión ética sobre las violaciones a los derechos humanos y limita las posibilidades del MMDDHH para constituirse en esfera pública.

Este artículo consta de dos partes. En la primera se expone el aporte del MMDDHH al mundo como artificio y en la segunda, se problematiza la elección de la forma socio- integrativa negativa en tanto fundamento de la memoria que, se espera, ocupe un lugar central en la normatividad compartida. La perspectiva que guía el análisis busca significar el espacio que el MMDDHH ocupa dentro de la esfera política siguiendo una intuición arendtiana que nos invita a pensar en él, como uno de sus centros neurálgicos, puesto que se ubica entre el pasado y el futuro, es decir, en la memoria de los chilenos nacidos y de aquellos que están por nacer.

Palabras clave: reificación, esfera pública, homo faber, Ética, reflexión, mundo como artificio.

Bibliografía:
Arendt Hannah, La condición humana, Paidós, Buenos Aires, 2010.
Arendt, Hannah, De la historia a la acción, Paidós, Barcelona 2008.
Arendt, Hannah, Diario Filosófico 1950- 1973, Editorial Herder, Barcelona 2006.
Arendt, Hannah, Entre pasado y futuro, Ediciones Península, Barcelona.
Arendt, Hannah, La promesa de la política, Epílogo, Paidós, Barcelona, 2008.
Arendt, Hannah, ¿Qué es la política?, Paidós, Barcelona, 1993.
Arendt, Hannah, Sobre la revolución, Alianza Editorial, Madrid, 2009.
Arendt, Hannah, Los orígenes del totalitarismo, Alianza Editorial, Madrid, 2011.
Collin, Françoise, “Nacer y tiempo. Agustín en el pensamiento arendtiano”, en
Birulés, Fina, Comp. Hannah Arendt, el orgullo de pensar, Gedisa Editorial, Barcelona, 2000.
Rousseau, El contrato social, Editorial El Ateneo, Buenos Aires, 2001.

Artículos:
Basaure, Mauro, “El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, y la Cuestión de la Contextualización: dos lógicas irreconciliables del aprendizaje en base al pasado”, Proyecto Fondecyt, 1140344.
Basaure, Mauro, “Formas y disputas de la memoria”, Proyecto Fondecyt, 1140344.