Resúmenes de Ponencias (N-R)
IV Congreso Nacional de Filosofía 2015
[En orden alfabético por apellido]
Flecha temporal y dirección causal
Rolando Núñez Pradenas
nunez.rolando@gmail.com
Universidad de Concepción, Chile – Universidad de La Plata, Argentina
Palabras Clave: Asímetría, Causación, Tiempo.
Tanto en física como en filosofía, el problema de la dirección del tiempo sigue siendo un tema no resuelto. La noción misma de tiempo juega un papel de parámetro en las leyes de evolución de los sistemas físicos, y en relación con los procesos reversibles tales leyes describen fenómenos naturales ya sea tomando este parámetro con signo positivo como con signo negativo. Por otra parte, los fenómenos que identificamos como irreversibles son aquellos para los cuales las leyes de evolución del sistema no describen fenómenos naturales al cambiar la flecha temporal. En este sentido las descripciones provistas por las teorías cuentan entre sus aspectos relevantes la dirección de la temporalidad. Es así que la temática relacionada con las leyes naturales para procesos indeterministas tiene especial interés en la determinación de tal dirección y toda discusión sobre ella afectará la conceptualización de tales leyes. Este problema involucra temáticas ya clásicas tanto para la filosofía como para la física, donde destacan algunas como las existencia misma del tiempo o las características específicas de este. Existen varios procesos en los cuales se hace patente la asimetría, pues estos procesos parecen ocurrir con una orientación temporal particular, por lo que parece casi intuitivo pensar el tiempo de manera asimétrica, pues el mundo al que nos enfrentamos nos estaría revelando esa asimetría. Ejemplo de esta asímetría son las flechas de los fenómenos de radiación, la cosmológica y la flecha de la termodinámica.
En este trabajo analizaremos parte del trabajo del filósofo australiano Huw Price, quien intenta demostrar que en física existen ciertas intuiciones que entran en conflicto con la idea de la flecha temporal. Específicamente, la asimetría temporal no descansaría sobre la base de ningún tipo de ley, ya que de hecho, las leyes de la física parecen ser simétricas. Propondremos que esto está directamente relacionado con un atropocentrísmo en nuestro concepto de tiempo, pero, a diferencia de la propuesta de Price, platearemos que este componente antropocéntrico no proviene de una cuestión de perspectiva sobre el tiempo, sino que se origina por una reducción del tiempo a los eventos causales, similar a una de las tres propuestas sobre la dirección temporal presentadas por el filósofo Hans Reichenbach. A partir de esto, propondremos que el componente antropocéntrico presente en la asimetría temporal viene dado por nuestro concepto de causación.
Referencias bibliográficas:
Dowe, P. 2000. Physical Causation, Cambridge University Press, Cambridge.
Price, H. 1996. Time ́s Arrow and Archimedes ́s Point, Oxford University Press.
Price, H., Weslake, B. 2009. “The Time-Asymmetry of Causation” en Beebee, H., Hitchcock, C., Menzies, P. (Editores). The Oxford Handbook of Causation. Oxford University Press. P. 414 – 443.
Reichenbach, H. 1999. The Direction of Time. Dover Publications Reichenbach, H. 1957. The Philosophy of Space and Time. Dover Publications. Penrose, R. 2006. El camino a la realidad. Debate.
Zeh, H. D. 2001. The Physical Basis of The Direction of Time. Springer-Verlag.
Procesos de subjetivación/objetivación de lo femenino y roles de género
Gema Ortega Parra
Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago
gemaortegaparra@gmail.com
Nuestro objetivo es abordar la relación entre género y sexualidad y la reproducción de las clases sociales. Buscamos exponer un modelo de comprensión que resalte el género e incluya el mundo privado de la familia, de lo domestico, del cuidado y la sexualidad, además del sector servicio y la economía sumergida.
Todos estos conceptos apuntan a un tipo de Weltanschauung sustentada en un amplio repertorio de representaciones sociales, como constructos intersubjetivamente compartidos dentro de la vida cotidiana. Estas representaciones no son simples ideas aisladas dentro del mundo social, sino que tienden a hacer construir una identidad social, vale decir, a exhibir una manera propia de ser en el mundo. Berger y Luckmann señalan que la realidad social es construida, mantenida y distribuida socialmente en procesos de objetivación permanentes que en el caso del género y las sexualidades se articulan como espacios de reproducción y control social.
Entendemos el proceso de subjetivación/objetivación como un proceso dialectico en que el sujeto no aparece como instancia de fundación, sino como su efecto. Los modos de subjetivación son precisamente las prácticas de constitución del sujeto, es decir, modos en que el sujeto aparece como objeto de una determinada relación de conocimiento y de poder, según diferentes relaciones posibles. Así para Foucault, la historia del pensamiento sería el análisis de las condiciones en las que se han formado y modificado las relaciones entre el sujeto y el objeto para hacer posible una forma de saber/poder. Desde esta perspectiva, las significaciones sobre las formas del saber/poder surgen de la mano del Estado moderno como dominación étnica, social y religiosa entendida como explotación del individuo separado del producto de su trabajo, o como sumisión del sujeto a la totalidad.
De esta manera, el proceso de subjetivación/objetivación operaría como un proceso complejo de unificación de la diferencia, en que en el momento de la diferenciación está subordinado al de la unificación como movimiento de autocreación continuada del espíritu, como proceso de un metabolismo espiritual que metamorfosea cada elemento de la realidad para moverla a un elemento de su desarrollo, que se intensifica en los discursos acerca de lo otro femenino. De esta manera, los usos de la categoría de género intentan complejizar las diferenciaciones históricas y socioculturales entre los sexos, vale decir las proximidades, similitudes y semejanzas que comparten lo masculino y femenino, y entre varones y mujeres, y las oposiciones, distinciones y discrepancias que los/las separan.
Palabras claves: Roles de género, subjetividad, clases sociales, feminismo.
Referencias bibliográficas:
Berger P, Luckmann (2001). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrurtu.
Bourdieu, (2000) La Dominación Masculina. Barcelona: Anagrama.
Butler, J (2002). Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del» sexo». Buenos Aires: Paidós.
Foucault, M.(1981) Historia de la sexualidad. Volumen 1. México: Siglo Veintiuno .
Lamas, M. (1996). El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. UNAM.
De Lauretis, T. (1992). Alicia ya no. Feminismo, semiótica, cine. Madrid: Cátedra.
De Laurentis, T (1991). El género en perspectiva: de la dominación universal a la representación múltiple. México.
Amelang, Nash (1990) Historia y género: las mujeres en la Europa moderna y contemporánea. Ediciones Alfons el Magnánim.
Revolución Científica y Pluralismo Epistemológico en Paul Feyerabend Andrés
Anselmo Osorio Parraguez
Universidad Diego Portales
aaosoriop@gmail.com
La exposición abordará el significado y rol del concepto de pluralismo epistemológico, a la luz del contexto de una revolución científica en la obra de P.K.Feyerabend, en tanto concepto articulador de la propuesta feyerabendiana del conocimiento. A su vez, este concepto, en tanto concepto central, se vinculará a los conceptos más recurrentes de Feyerabend como son los de inconmensurabilidad, anarquismo epistemológico y a la expresión anything goes (todo sirve), conceptos que posibilitan diversas perspectivas epistémicas presentes a lo largo de su nutrida obra, constituyendo estos, a su vez, su gran aporte a la epistemología. De esta manera, se mostrará que, la expresión anythig goes en Feyerabend, destaca por una actitud abierta y plural, el anarquismo epistemológico constituye su puesta en obra y la inconmensurabilidad destaca por evidenciar el cambio cualitativo existente entre la teoría estándar (vigente) y la nueva teoría propuesta en su lugar, en el ámbito del significado de sus conceptos centrales, evidenciando un proceso de “resemantización”,que hará posible la emergencia de un nuevo cuerpo teórico y semántico, que enriquecerá el bagaje cultural y epistémico de la Ciencia que a su vez marcará lo radical y revolucionario del cambio científico.
Además de procurar un eje de sentido conceptual y de comprensión de la obra feyerabendiana, se pretende mostrar la valía del pluralismo epistemológico, como su aporte en el conocimiento y desarrollo de la Ciencia, a través del trabajo de la hipótesis central de la idea de que la revolución científica hace posible el pluralismo epistemológico, otorgando amplitud y riqueza a la investigación científica.
Si el pluralismo epistemológico cumple un rol en el desarrollo del conocimiento científico, lo cumple bajo condiciones especiales, pues no es sino bajo el contexto de una revolución científica de donde éste emerge, aportando una perspectiva más rica al asumir todo lo producido en el ámbito teórico por los cuerpos de teorías precedentes, constituyendo un arsenal de herramientas para hacer frente a los problemas y anomalías que se presentan en el desarrollo de la Ciencia.
Palabras Clave: Pluralismo Epistemológico, Revolución Científica, Inconmensurabilidad, Anarquismo Epistemológico.
Referencias bibliográficas básicas:
FEYERABEND, Paul 1981 “Realism, Rationalism &Scientific Method.” En Philosophical Papers Volume I.
FEYERABEND, Paul 1981 “Problems of Empiricism.” En Philosophical Papers Volume II.
FEYERABEND, Paul 1989 Contra el Método. Barcelona, Editorial Ariel S.A. 2aed. FEYERABEND, Paul 1989 Límites de la Ciencia. Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
FEYERABEND, Paul 1991 Diálogos sobre el Conocimiento. Madrid, Editorial Cátedra, S.A.
FEYERABEND, Paul 1999 Ambigüedad y Armonía. Barcelona Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
FEYERABEND, Paul 2000 Diálogo sobre el Método. Madrid, Editorial Cátedra, S.A. 2aed. KUHN, Thomas 1982 La Tensión Esencial. México, Fondo de Cultura Económica, S.A.
KUHN, Thomas 1993 La Estructura de las Revoluciones científicas. Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica.
OSORIO P., Andrés 1996 Concepto de Inconmensurabilidad. Tesis para optar al grado de Licenciatura en Filosofía, Prof. Guía: Gorgias Romero G. Santiago de Chile. Universidad ARCIS. (Tesis de Grado de Licenciatura, sin publicar)
OSORIO P., Andrés 2004 La Contrainducción o el Concepto de Relativismo en P. K. Feyerabend. Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía, Profesor guía: Alejandro Ramirez F. Santiago de Chile. Universidad de Chile, Facultad de Filosofía.
OSOROP P., Andrés 2011 La Contrainducción en la Epistemología de Paul Feyerabend. Ponencia presentada en la Universidad de Concepción, en el marco del Segundo Congreso de Filosofía de la Asociación Chilena de Filosofía, ACHIF.
RAMIREZ F, Alejandro. Paul Feyerabend: Límites de la ciencia. Revista de FILOSOFÍA Universidad de Chile, 183-185, Vol. XXXIX-XL. 1992.
Mesianismo e interrupción: Un análisis del acontecimiento en Walter Benjamin
Mauricio Oportus Preller
Universidad Diego Portales
mjoportus@uc.cl
Palabras Clave: Mesianismo, Violencia, Acontecimiento, Interrupción, Fundación, Progreso, Historia, Im-posible.
El análisis de la distinción entre “normalidad” y “acontecimiento” se ha tomado relevancia considerable en la filosofía política contemporánea. En efecto, autores como Heidegger, Arendt, Derrida y otros han puesto su atención en aquello que marca la distinción entre la continuidad histórica y la ruptura, entre lo convencional y lo extraordinario. En este sentido el enfoque del acontecimiento en Benjamin adopta una forma poco tradicional. En efecto, Benjamin se aleja del marxismo clásico en su oposición a una visión de la historia como un progreso lineal cuyo fin último e inevitable (su “espíritu”) culmina en la sociedad socialista, la cual libera al humano. Por el contrario, la visión de Benjamin respecto a la redención de la humanidad está profundamente conectada al advenimiento del reino de lo mesiánico, el cual rompe con la historia. En otras palabras la salvación de la humanidad de las fuerzas de la opresión no ocurre como una sucesión lógica y predecible de acontecimientos históricos cuya consumación lleva a una sociedad libre, sino que más bien esta emancipación ocurre como una ruptura histórica, de tal manera que la revolución socialista no se encuentra al fin de la historia (fin en sentido teleológico) sino que por fuera de esta, en el momento en el cual está acaba producto del advenimiento del mesías. En este sentido un análisis apresurado de lo expuesto anteriormente llevaría a la presunción de que la posibilidad de romper con la historia (ósea, la posibilidad de llevar acabo la revolución en pos de la emancipación) es prerrogativa exclusiva del mesías, lo que en definitiva implicaría que el acontecimiento último, la ruptura radical con la normalidad de la historia, se encuentra más allá de las posibilidades de la agencia humana.
En base a lo anterior los objetivos de esta ponencia serán 2. Primero se buscará esquematizar brevemente como se presentan la normalidad y el acontecimiento en el concepto de historia de Benjamin, para lo cual se atenderá principalmente a sus textos Para una crítica de la violencia, Tesis de la filosofía de la historia y su Fragmento Teológico-Político , basándonos a su vez en las lecturas complementarias de Lowy en Walter Benjamin: Aviso de incendio y de Derrida en Fuerza de Ley. Por último se buscará exponer como la huelga general, entendida como interrupción histórica, puede asimilar la forma de un acontecimiento mesiánico. En este último punto cabe destacar que se recurrirá al análisis de Hamacher sobre el carácter aformativo de la huelga general revolucionaria y, de manera complementaria, se recurrirá al análisis de Derrida sobre la im-posibilidad de decir el acontecimiento, de tal manera de poder esclarecer una comprensión de ésta huelga como acontecimiento.
Bibliografia:
Benjamin, W. (1989). Fragmento teológico político. En Walter Benjamin: Discursos ininterrumpidos I (193 – 194). Buenos Aires: Taurus.
Benjamin, W. (1989). Tesis Sobre la Filosofía de la Historia. En Walter Benjamin: Discursos ininterrumpidos I (175 – 191). Buenos Aires: Taurus.
Benjamin, W. (2001). Para una crítica de la violencia. En Iluminaciones IV (23-47). España: Taurus.
Derrida, J. (1994). Fuerza de Ley: El fundamento Místico de la Autoridad. España: Tecnos.
Derrida, J. (1977). Cierta posibilidad imposible de decir el acontecimiento. 14 de enero del 2015, de The european graduate school Sitio web: http://www.egs.edu/faculty/jacques-derrida/articles/cierta-posibilidad-imposible-de-decir-el-acontecimiento/
Hamacher, W. (1991). Afformative Strike. Cardozo Law Review, Volumen 13, 1133 -1157.
Lowy, M. (2012). Walter Benjamin: Aviso de incendio. Buenos Aires: Fondo de cultura económica.
El suicidio y su valor en la filosofía contemporánea
Cristian Pizarro Campbell
Universidad Católica de la Santísima Concepción
pizarro.campbell@gmail.com
Palabras clave: Suicidio, valor, filosofía contemporánea, hombre, mundo.
Las obras de Albert Camus, E. M. Cioran y Philipp Mainländer han sido de las pocas miradas filosóficas contemporáneas en abordar el tema del suicidio. Pretendo, entonces, desarrollar estas teorías a grandes rasgos poniendo hincapié en el suicidio y en el valor que estos filósofos le dan. Se trata de detectar relaciones o coincidencias que nos permitan reflexionar sobre el modelo antropológico que está detrás de la reflexión de suicidio.
Albert Camus es quizá, de los tres pensadores que tratamos, el autor de la sentencia más popular en relación al suicidio; “No hay más que un problema filosófico serio, el suicidio” , esto le da de inmediato al suicidio el valor del problema filosófico más apremiante.
Por medio de diversas evidencias, en la teoría del absurdo, el hombre que adquiere conciencia entiende que el ser humano tiene una relación hostil con su entorno. Una vez que adquiere conciencia plena de esa realidad el afectado tiene dos opciones; asumir su naturaleza absurda, o evadirla. El suicidio es precisamente una evasión a la realidad absurda, un camino cobarde que Camus rechaza, esto nos trae una noción más completa de su valor en este autor, un valor negativo, la de la peor de las evasiones.
E. M. Cioran cultivó una escritura epigramática y rechazó a la razón y a los procesos lógicos como fuente de conocimiento de la realidad. En su pensamiento, más bien trágico, hay varias referencias al suicidio, un tema recurrente para él. Este autor afirma en uno de sus epigramas que la única razón por la que no se ha matado es porque puede matarse cuando quiera. Encuentra en el suicidio un valor simbólico- practico de libertad; el último acto de libertad que puede efectuar un hombre en vida, por ello, es importante conservar la posibilidad de ejercer esa libertad y la única forma de hacerlo es seguir vivo. Encontramos, detrás del pesimismo, una latente vitalidad.
Con una base Kantiana y Scopenhaueriana Philipp Mainländer hizo una filosofía original y adelantada que terminó afirmando la existencia de nuestro mundo y de todos sus componentes gracias al favor de un Dios que se suicidó, pasando la vida del campo trascendente al inmanente. Aun así esta vida posee fuerzas que se degradan, por tanto, nuestra naturaleza es también negativa y nos condenada a degradarnos poco a poco.
En este triste contexto Mainländer comprende el suicidio como una salida para los que no soporten vivir. El suicidio tiene entonces un carácter práctico y comprensivo.
El pesimismo y una antropología basada sobre la idea de una relación fracturada entre el mundo y la humanidad son los puntos más importantes en la conexión de estos tres autores. Podemos inferir, entre otras conclusiones, que esta negatividad hace propicio el pensamiento sobre el suicidio, o sea, tender a poner en duda el valor de vivir. Sin embargo las teorías en dicho terreno pueden terminar incluso en una promoción de la vida.
Bibliografía:
Cioran, E.M. Silogismos de la amargura. Ed. Tusquets. Brcelona, 2002.
Cioran, E.M. Desgarradura. Ed. Tusquets. Barcelona, 2004.
Mainländer, Philipp. Filosofía de la redención. Ed. Fondo de cultura económica. Santiago, 2011.
Camus, Albert. El mito de Sísifo. Ed. Losada. Buenos Aires, 1967.
Repensando los estados de cosas[1]
Ana Clara Polakof
PUC-Rio/ Becaria de CNPq Brasil
anaclarapo@gmail.com
Chateaubriand (2001 y 2005) propone una ontología realista –inspirada en Frege y Russell– que acepta objetos concretos y entidades abstractas, como propiedades y estados de cosas. Estas entidades están organizadas de acuerdo con una jerarquía ontológica estructurada en niveles y tipos. Esta jerarquía contiene en el nivel más básico (el 0) los objetos concretos y, a partir del nivel 1 (el primer nivel abstracto), propiedades y estados de cosas. Los estados de cosas, las entidades que nos interesan particularmente en esta presentación, son definidos como instanciaciones de propiedades en propiedades y/u objetos. Son entidades abstractas que son independientes del lenguaje y aparecen a partir del nivel 1.
En esta presentación, argumentamos que los estados de cosas propuestos por Chateaubriand pueden dividirse en hechos y estados de cosas. Es decir, defendemos que los hechos y los estados de cosas son entidades diferentes que deberían aparecer en distintos niveles y tener distintos tipos. Proponemos que los hechos son el resultado de la instanciación de una propiedad en un objeto u objetos concretos, mientras que los estados de cosas son el resultado de la instanciación de una propiedad en otra propiedad o propiedades. Esta diferencia, como intentaremos mostrar, tiene una repercusión directa en las características lógicas y ontológicas de tales entidades, así como nos permite diferenciarlas según su nivel y temporalidad.
Argumentamos que, además de defender que esas entidades son identificadas por afirmaciones verdaderas –como propone Chateaubriand (2001) para los estados de cosas–, es posible ver que las diferencias observables desde la ontología lógica se ven reflejadas en las estructuras lingüísticas que utilizamos para identificarlas: cuanto más simple la entidad, más simple la estructura lingüística, y cuanto más compleja la entidad, más compleja la estructura. Por ejemplo, en el caso de los hechos, tendremos como sujeto un nombre propio o un nombre común (como en Chateaubriand es un filósofo o La bicicleta es naranja); mientras que en el caso de los estados de cosas, tendremos como sujeto sintagmas cuantificados o nombres complejos derivados (como en Todos los hombres son mortales o La diversidad existe)[2].
Referencias:
Chateaubriand, O. Logical Forms, Part 1. Campinas: Coleçao CLE (2001).
Chateaubriand, O. Logical Forms, Part II. Campinas: Coleçao CLE (2005).
Palabras clave: Chateaubriand, ontología lógica, hechos, estados de cosas, uso del lenguaje.
__________________ [1] Este trabajo fue posible gracias al apoyo de CNPq, Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico – Brasil. [2] Nótese que estas afirmaciones también pueden relacionarse con proposiciones singulares y generales, respectivamente. Sin embargo, en este trabajo, las proposiciones no son tenidas en consideración.
Ficción: imagen, literatura y ética
Rodrigo Pulgar Castro
Departamento de Filosofía U. de Concepción
rpulgar@udec.cl
Palabras claves: filosofía y literatura, ética, imaginación.
¿Es posible hallar en los productos de la imaginación, ficción, algunas referencias reflexivas sobre el acontecer de la verdad como del bien? Ciertamente que sí. Los ejemplos son muchos, y las referencias, al menos contemporáneas copan el mercado filosófico al punto que hoy hablamos de filosofía y literatura como una línea de investigación en progreso. Ejemplos entre otros: María Zambrano en Filosofía y Poesía (2001) y Martha Nussbaum en Conocimiento del amor. Ensayos sobre Filosofía y lieratura (2005), Maceiras, Manuel, Metamorfosis del lenguaje, (2002). En todos existe un aporte sobre el significado del ejercicio de ficción que adquiere su tonalidad desde el momento en que hay intencionalidad epistémica en la metáfora, tanto que en su teleología se justifica su existencia. Para esta hipótesis los términos de Ricoeur son conclusivos en lo que ataña a la metáfora en cuanto tal (1980, 14).
¿Por qué no sostener, entonces, que el juego de ficción como juego metafórico, es un excelente lugar para desplegar la capacidad hermenéutica, es decir, toda una heurística conducente a descubrir en las obras estéticas situaciones éticas, políticas entre otros asuntos más allá de referencias sobre técnicas estéticas y que dan el sello de identidad a las obras de ficción y por la cual reconocemos al autor de estas?
Tengo la percepción que hoy resulta inevitable ver datos de verdad en la ficción, y que en algunos casos son datos de denuncia directa sobre hechos de actualidad, en otros, menciones a marcos referenciales que hablan sobre el sentido de la vida y la muerte en contextos culturales y temporales diversos. Cuestión posible puesto que el lenguaje usado por la imaginación no es neutro respecto del acontecer: proviene de ahí, con lo cual no es -desde una perspectiva axiológica- indiferente; a no ser que se sostenga en una estética justificada en sí misma que se torna elitizada y distante del acontecer.
Esta ponencia ensaya una lectura al acto imaginativo, desde lo que ésta enseña sobre el sentido del acto humano (Nussbaum, 2005); y lo proponemos a partir de algunas obras literarias y fílmicas. En todas las obras elegidas hay directa mención a preocupaciones propias del interés filosófico. Las elegidas (podrían haber sido otras, pero no es el caso de dar cuenta de varias más); responden simplemente a una lectura reflexiva sobre los actos considerados humanos (Cfr. Aranguren, 1994). En este sentido, confieso que hay por mi parte una intencionalidad hermenéutica que traduce lo que correspondería a una meditación visual del sentido de la vida ética en estados de fragilidad existencial; fragilidad nacida a causa del progreso, de uno, al menos así se puede calificar, en desarrollo hacia una meta que las obras visualizan o profetizan.
Bibliografía de referencia:
Asimov, Isac, Círculo Vicioso, en revista Astounding Science Fiction marzo de 1942, también en Yo, Robot (1950), The Complete Robot (1982), y Visiones de Robot (1990). -Aranguren, J. L., Ética, especialmente capítulo 7 de la primera parte, en Obras Completas T. 2, Madrid, Trotta, 1994.
Huxley, Aldous El mundo feliz, Santiago de Chile, Nuevas Ediciones de Bolsillo S.L, 2011 -Jonas, Hans. El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica, Barcelona, Herder, 1995.
Löwith, Karl, El sentido de la historia, Madrid, Aguilar, 1958.
Maceiras, Manuel, Metamorfosis del lenguaje, Madrid, Síntesis, 2002.
Murakami, Haruki, El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas, Barcelona, Tusquets, 2009.
Nussbaum, Martha en Conocimiento del amor. Ensayos sobre Filosofía y literatura, Madrid, A. Machado Libros, 2005.
Orwel, George 1984. Barcelona, Booket, 2012.
Ricoeur, P. Metáfora viva, Madrid, Aurora, 1980.
Taylor, Charles, Las fuentes del yo, Barcelona, PAIDOS, 2006.
Zambrano, María, Filosofía y Poesia, Madrid, FCE, 2001.
Sobre la posibilidad de una interpretación práctica del «cuidado». Una aproximación entre el “cuidado” en Heidegger y la “preocupación” en Harry Frankfurt
Cristián Placencia Yáñez
Universidad de Concepción
crplacencia@udec.cl
Palabras clave: Cuidado, preocupación, Heidegger, Frankfurt, ontología, filosofía práctica.
En “Ser y tiempo” (1997), Heidegger define el “cuidado” (Sorge) como la estructura del Dasein. El “cuidado” está por así decirlo, permanentemente tras el Dasein, su existencia en el mundo depende de su condición de estar constantemente cuidándose de algo. El “cuidado” despliega las posibilidades que estarán presentes durante la vida del Dasein. Esto implica que la condición de proyecto, el trato con el mundo, las elecciones, actos etc.; están inevitablemente articuladas por el “cuidado”, al ser este de carácter preontológico.
La noción de “cuidado” heideggeriana, guarda grandes similitudes con lo que Harry Frankfurt denomina “preocupación”. Frankfurt concibe la “preocupación” como un ímpetu, un impulso volitivo que obliga al hombre a estar activo, a preferir, decidir y que finalmente parece definir el sentido de la vida personal. Es por ejemplo, aquello que mueve a alguien a dedicarse a su familia y no a otra cosa. Este ímpetu precede el comportamiento ético o actos particulares.
Esta concepción se acerca de sobremanera con la noción del “cuidado” en Heidegger, puesto que en ambos autores existe un ímpetu que durante la vida de un individuo, lo articula en su relación con el mundo. Pese a esto existe una radical diferencia: mientras Heidegger aborda la Sorge desde un punto de vista ontológico, Frankfurt trabaja la “preocupación” desde la filosofía práctica.
Autores como Rossisi (2001) o Villarroel (2006) entre otros, han puesto de manifiesto la dificultad de derivar alguna clase de filosofía práctica a partir del pensamiento heideggeriano.
Por medio de la presente exposición pretendo mostrar que fuera de tomar partido por una supuesta filosofía práctica latente dentro del pensamiento de Heidegger, existe eso sí, la posibilidad de hacer una relectura del concepto de “cuidado” en Heidegger, a la luz del término “preocupación” de Harry Frankfurt.
La pretensión de compatibilizar el pensamiento heideggeriano con lo práctico haya su primera crítica en las propias palabras de Heidegger: “Teoría y praxis son posibilidades de ser de un ente cuyo ser debe ser definido como “cuidado”. Y ésta es la razón por la cual ha de fracasar también todo intento de reducir el fenómeno del “cuidado”, en su indestructible totalidad esencial, a ciertos actos o tendencias particulares, tales como la voluntad y el deseo o el impulso y la inclinación o, correlativamente, de reconstruirlo a partir de ellos” (Heidegger, 1997, p. 194). Para responder a esta objeción se debe entender que el hecho de que el “cuidado” no pueda ser reducido a cuestiones como la voluntad, se dice con ello que el “cuidado” no representa una actitud pasajera como la de quien cuida de no llegar tarde a una reunión; el “cuidado” tiene más bien un carácter preontológico e irreductible. Es por esto que la reducción a la praxis o a la teoría contra la cual Heidegger lanza sus dardos, es en sí una crítica a tomar el “cuidado” como un fenómeno meramente psicológico, pero la tesis defendida aquí no debe concebirse en esta forma; ya que para Frankfurt la “preocupación” tiene igualmente un carácter preontológico.
Bibliografía:
Dreyfus, Hubert (1991). Ser-en-el-Mundo. Comentario a la división I de Ser y Tiempo de Martin Heidegger. Santiago: Cuatro Vientos.
Frankfurt, Harry (2004). Las razones del amor. El sentido de nuestras vidas Barcelona; Paidós. Frankfurt, Harry (2006). “La importancia de lo que nos preocupa”. En Frankfurt, La importancia de lo que nos preocupa. Ensayos filosóficos (pp. 119-138). Buenos Aires; Katz Editores. Heidegger, Martin (2000). Tiempo y ser. Madrid: Tecnos.
Heidegger, Martin (1997). Ser y tiempo. Santiago: Editorial Universitaria.
Vattimo. Gianni (2006). Introducción a Heidegger. Barcelona: Gedisa.
Villarroel, Raúl (2006). “Heidegger y la filosofía práctica: Ser y tiempo como un Palimpsesto”. Revista de filosofía, Vol.62, pp 81-99.
Rivera, Jorge., & Stuven, M. T. (2010). Comentario a Ser y tiempo de Martin Heidegger (Vol. 2). Santiago: Ediciones UC.
Rossisi, Luis (2001). «Ser y Tiempo y la filosofía práctica. La paradoja de un anti individualismo singularizador». Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades. Vol. 3, núm. 6, p. 35-59.
Erotismo filosófico y la mujer sexual
Carolina Pacheco Vivallo
Universidad Alberto Hurtado
baroque.rock@outlook.com
Palabras clave: sexualidad, mujer, erotismo, pornografía, cultura, sociedad.
El erotismo y lo femenino, han sido a lo largo de la historia de occidente, dos términos que se han colocado como antagónicos, se ha entendido -o mal entendido- “lo femenino” como rasgo fundamental de la sexualidad de la mujer. Es de esta forma que, la femineidad pasa de ser un concepto creado -por la sociedad y la cultura-, a ser un componente a priori de lo que se puede entender por una “mujer sexual”. Por decirlo de una forma, se ha condicionado lo sexual, llegando al punto de establecer una fuerte contraposición entre “lo femenino” y “el sexo”. En este sentido, se plantean dos tipos de mujer: un ser asexual, visión compuestas por la tradición judeo-cristiana a través de la imagen de la Virgen María; y la “puta”, quien debe ser negada, puesto que es una “pecadora”, inculcando una tradición de culpabilidad respecto al sexo y al deseo sexual. Por otro lado, hoy en día, la pornografía se ha transformado en un referente cultural, y medio de educación sexual, por su carácter de difusión masivo y gratuito, pues se halla fácilmente a través de internet. El “porno” desde su plataforma audiovisual, tergiversa la sexualidad, y por sobre todo, el rol sexual de la mujer, ya que la intencionalidad cinematográfica está dirigida hacia un público masculino.
Lo anteriormente dicho es posible resumirlo en que hay dos conceptos, que culturalmente, han sido declarados como antagónicos: el erotismo y la mujer. Sin embargo, y más que preguntarme por el origen de esta dicotomía, la cuestión principal es: ¿Qué entendemos por “lo femenino”? ¿Cómo es posible fundamentar a la mujer desde lo erótico? ¿Por qué el referente sexual de la mujer debe ser creado desde lo masculino, y no es posible que la mujer postule sus propios referentes? Esta ponencia, más que responder a dichas cuestiones, se enfocará en plantear la discusión acerca de la sexualidad, y cómo analizarla desde un punto de vista y/o argumento filosófico. El objeto final de este proyecto, por un lado, hablará acerca de la mujer desde la filosofía y, por otro, de cuestionar los criterios que hoy en día existen acerca de la sexualidad “femenina”. Es así, que en este examen se expondrán dos áreas de análisis: primero, se expondrán “La historia de la sexualidad” de Michel Foucault y “Erotismo” de George Bataille, enfocándose en la represión de la actividad sexual y las consecuencia de ello en la sociedad; en segundo lugar, se hará un examen de las ideas planteadas en “Hardcore” de Linda Williams, “Sexing the Body” de Anne Fausto-Sterling y “El género en Disputa” de Judith Butler; de esta manera, será posible ordenar el presente trabajo, con el fin de explicar correctamente los puntos planteados.
Bibliografía:
Bataille, George. El Erotismo. Tusquets Ediciones. Barcelona, 1979.
Butler, Judith. El Género en Disputa. Trad., Maria Antonia Muñoz. Paidos Ibérica. Barcelona, 2007.
Fausto-Sterling, Anne. Sexing the Body. Basic Books a Member of the Perseus Books Group. United States of America, New York. 2000.
Foucault, Michel. La Historia de la Sexualidad, Vol 1, 2 y 3. Trad., Ulises Guiñazú. Siglo Veintiuno Editores. Madrid, España. 1998. Williams, Linda. Hardcore. University of California Press. Berkeley and Los Angeles, California, 1989.
La antropología política de Montesquieu en las Cartas persas: una crítica al despotismo
Álvaro A. Pezoa
aapgutierrez@gmail.com
Universidad Bernardo O’Higgins
Palabras clave: filosofía política, liberalismo político, filosofía en el siglo XVIII, Montesquieu, Cartas persas, despotismo.
Las Cartas persas relatan la historia de dos amigos, Usbek y Rica, que realizan un viaje de estudios a Francia. Usbek, que se ve obligado a huir porque su rectitud moral le ha generado problemas con personas influyentes en Persia, deja su patria y sus mujeres -el personaje principal posee un harem con cinco esposas- y toma rumbo a París con el pretexto de ampliar sus conocimientos. Rica, por su parte, es un hombre cansado de vivir en Asia, que desea acompañar a su amigo con el propósito de conocer una realidad distinta. Por supuesto, el contraste entre Francia y Persia se hace evidente desde el instante en que los compañeros de viaje llegan a destino: los franceses se muestran sociables y alegres, curiosos y sibaritas, vanidosos y críticos de su realidad política. Estas características son presentadas en las Cartas como signos de libertad. A los viajeros les parece imposible hallar estas características en Persia. En definitiva, la experiencia de Usbek y Rica sugiere que Francia, con todos sus defectos, es un mejor lugar para vivir que Persia. El contraste no apunta solo a las condiciones de vida, sino también a los regímenes políticos implementados en ambos países. Se subentiende, por consiguiente, que la monarquía francesa posibilita una sociedad más deseable que el despotismo persa, porque otorga mayor libertad al pueblo.
Aunque las Cartas fueron escritas por Montesquieu durante su juventud, es posible encontrar en ellas el desarrollo de contenidos que más tarde serían expuestos en El espíritu de las leyes. Esta novela, por tanto, no es un capricho literario de Montesquieu. A grandes rasgos, se puede decir que el objetivo central de las Cartas es exponer el despotismo en todas sus formas y criticarlo como régimen político. Para ello, el autor describe tres ámbitos en los cuales el despotismo se manifiesta con mayor severidad: el ambiente doméstico, la influencia de ciertas normas religiosas y la naturaleza del despotismo político. Estos elementos, podría decirse, están unidos por una concepción antropológica que se rebela ante el despotismo. Pareciera, entonces, que la cadena oculta (de la que Montesquieu habla en las Reflexiones ) del texto es, en realidad, una antropología centrada en la libertad. Esta ponencia es un intento por mostrar dicha cadena argumentativa y extraer algunas conclusiones que podrían ser pertinentes. Para ello, se expondrá brevemente el modo en que Montesquieu aborda la vida privada (entiéndase este concepto como las relaciones dentro del hogar), la religión y los regímenes políticos en las Cartas persas.
El significado físico de la simultaneidad y la realidad del ahora en la Teoría de la Relatividad Especial
Luis Pavez
pavezfloresluis@gmail.com
Universidad de Santiago de Chile (Usach)
Wilfredo Quezada
Wilfredo.quezada@usach.cl
Universidad de Santiago de Chile (Usach)
Palabras Clave: Relatividad especial, simultaneidad, relatividad, causalidad.
Como se sabe, en la teoría de la relatividad especial (TRE) se suele distinguir dos tipos de simultaneidad, una relativa y otra absoluta. Una forma genérica de distinguirlos es decir que la primera tiene relación con eventos separados espacialmente; y la segunda, con eventos que ocurren en el mismo lugar.
Por otra parte, en discusiones desarrolladas por filósofos de la física, en relación al tema de la realidad del ahora en TRE, se suele homologar o identificar la noción de simultaneidad con la noción del ahora, sin considerar a veces un claro distingo entre los dos tipos de simultaneidad antes mencionados, y sin asociar su diferencia a los distintos tipos de intervalos relativistas. Un ejemplo de esto lo representa Laurence Sklar, en una importante y muy divulgada obra (Sklar 1994); ahí, Sklar, muestra que la idea de simultaneidad, asociada al ahora, presenta varios posibles problemas, destacando entre ellos, como el más relevante, la invalidez de la relación de transitividad del ahora cuando se consideran tres eventos dados. Este autor muestra que dicha debilidad semántica del ahora surge cuando su base es soportada por la idea de simultaneidad. En esta presentación pretendemos mostrar tres cuestiones relevantes que dicen relación con esta discusión: a) por una parte, que si consideramos claramente el distingo antes mencionado, entre simultaneidad absoluta, simultaneidad relativa y los tipos de intervalos relativistas asociados, entonces el pretendido problema de la transitividad planteado por Sklar se disuelve conceptualmente, al mostrar que aquel resulta de cruzar inválidamente intervalos relativistas esencialmente diferentes; b) que si aceptamos el concepto de simultaneidad absoluta, que según Alfred Robb (Robb 1914) es la única noción de simultaneidad que esta teoría debería soportar, para mantener una relación de orden entre eventos, entonces recuperamos la noción de transitividad para la simultaneidad, y con ello la realidad del ahora; y, por último, c) propondremos que el defensor hipotético de un ahora absoluto podría asociarlo a la simultaneidad absoluta y, a partir de ahí, obtener una relación coherente entre los diferentes ahora, como lo sugiere Robb, lo cual nos permitiría, finalmente, obtener una consistente estructura para los eventos físicos que presentan conectabilidad causal.
Bibliografía:
Maudlin, T (2014) Filosofía de la física. Fondo de cultura económica.
Øhrstrøm, P. (1990) “Tense Logic and the Special Theory of Relativity”, Physical Interpretations of Relativity Theory II, London, pp. 140-149.
Reichenbach, H. (1956), The Direction of Time, Berkeley, University of California Press.
Robb, A (1914) A theory of time and space.Cambidge university press.
Salmon, W. (1984), Scientific Explanation and the Causal Structure of the World, Princeton, Princeton University Press.
Sklar, L (1994). Filosofía de la física. Alianza editorial. España.
Torreti, R (1996) Relativity and geometry. Courier corporation.
Una modernidad espectral: fantasmagoría y catástrofe en Walter Benjamin
Pedro Pérez Díaz
Universidad de Valparaíso
pedroj.pd@hotmail.com
Fantasmagoría (phantasmagorie) en uno de los tantos conceptos claves en la obra del pensador judío-alemán, Walter Benjamin (1982-1940). Si bien es un término que aparece en lo que podríamos denominar el período tardío de su elaboración teórica, marca profundamente lo referido a los planteamientos políticos del crítico berlinés. Ligado, en cierta medida, con el legado de Karl Marx, Benjamin se reapropia del concepto de fantasmagoría para invertir las relaciones entre base y superestructura, ya que éste último evidenció el potencial revolucionario que surge a partir de la constitución como mercancías de las manifestaciones de la superestructura (cultura, urbanismo, flanerie, prostitución, entre otras) y no buscó el material necesario en las relaciones de producción económica (base). Éste concepto toma fuerza en Paris, la capital del siglo XIX (1935), su primer resumen de lo que sería su monumental, pero nunca terminada Obra de los pasajes.
Si bien no hay aún un consenso en la fecha de su aparición, fantasmagoría sería el concepto que designa un campo de experiencia. Susan Buck-Morss lo identifica como un término que tuvo su origen 1802 en Inglaterra para nombrar una serie de exhibiciones de ilusiones ópticas de linternas mágicas. Sin embargo, no sería este su origen exacto, ya que los espectáculos fantasmagóricos aparecieron alrededor de fin de siglo XVIII con la figura del clérigo Etienne Gaspar Robert, alias Robertson.
A diferencia del concepto de fetichismo de la mercancía (Marx), el concepto de fantasmagoría, incluso en su acepción marxista como ilusión óptica, estaría históricamente vinculada a los comienzos de la cinematografía y a una serie de hechos que redimesionan la materialidad de las imágenes. ¿En qué sentido se redimensiona a partir de pensar su origen como artefacto técnico? ¿En qué momento y por qué surge? Estas interrogantes tendrían que ver, antes que con la posibilidad de reconstruir la secuencia de una continuidad histórica desde un origen, con la detección de discontinuidades y constelaciones dialécticas así como transvaloraciones a partir de usos que no serían ajenas a una dimensión social, política, estética y filosófica. Interés en un artefacto técnico-visual que redimensiona la materialidad de un concepto.
Lo que se pretende en esta propuesta de ponencia es esbozar el concepto de fantasmagoría a partir de sus criterios visuales (fotografía, cine) y políticos (modernidad). Para esto tomaré los trabajos y comentarios de Max Milner, Margaret Cohen y Jean-Louis Déotte, autores que han profundizado las implicancias que tuvo dicho concepto en la escritura de Walter Benjamin.
Palabras claves: Walter Benjamin, fantasmagoría, modernidad, catástrofe.
Bibliografía:
BENJAMIN, W. (2008). <<Pequeña historia de la fotografía>>, en Sobre la fotografía, trad. J. Muñoz M., Valencia: Pre-textos.
_____________. (2012). Escritos franceses, trad. H. Pons, Buenos Aires: Amorrortu.
_____________. (2012). <<La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica>>, en Obras. Libro I / vol. 2, trad. A. Brotons, Madrid: Abada.
_____________. (2013). Obra de los pasajes [vol. 1], trad. J. Barja, Madrid: Abada.
_____________. (2013). El París de Baudelaire, trad. M. Dimópulos, Buenos Aires: Eterna Cadencia.
BUCK-MORSS, S. (2001). Dialéctica de la mirada: Walter Benjamin y el proyecto de los pasajes, trad. N. Rabotnikof, Madrid: Antonio Machado Libros.
_______________. (2005). Walter Benjamin, escritor revolucionario, trad. M. López S., Buenos Aires: Interzona.
CADAVA, E. (2006). Trazos de luz: tesis sobre la fotografía de la historia, trad. P. Cortés- Rocca, Santiago de Chile: Palinodia.
COHEN, M. (1993). Profane Illumination: Walter Benjamin and the Paris of Surrealist Revolution, Berkeley and Los Angeles: University of California Press.
___________. <<La fantasmagoría de Walter Benjamin>>, trad. S. Villegas, en
USLENGHI, A., comp. (2010). Walter Benjamin: Culturas de la imagen, Buenos Aires: Eterna Cadencia.
DE LOS RIOS, V. (2011). Espectros de luz, Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio.
DEOTTE, J-L. (2013). La ciudad porosa: Walter Benjamin y la arquitectura, trad. N. Calderón, Santiago de Chile: Ediciones Metales Pesados.
____________. (2013). La época de los aparatos, trad. A. Oviedo, Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora.
KOFMAN, S. (1975). Cámara oscura de la ideología, trad. A. Leroux, Madrid: Taller de Ediciones Josefina Betancor.
MARX, K. (2014). El fetichismo de la mercancía (y su secreto), trad. L. A. Bredlow, La Rioja: Pepitas de calabaza.
MILNER, M. (1990). La fantasmagoría, trad. J. J. Utrilla, México: Fondo de Cultura Económica.
Filosofía y Literatura: Mann lector de Schopenhauer, Bourget y Nietzsche
María Laura Potenza
Universidad Nacional de Córdoba
lalguita@gmail.com
Palabras Clave: Thomas Mann. Literatura. Nietzsche. Schopenhauer. Decadencia.
Esta presentación se centra en la formulación temprana del ideario filosófico-literario de Thomas Mann. Se propone identificar y estudiar en sus variaciones centrales la polaridad esencial espíritu-vida y su articulación en la narrativa breve y los ensayos del período 1896-1912. La presuposición que orienta esta propuesta es la de que una indagación en estos términos, que siga la mencionada polaridad en la serie de dicotomías antitéticas en las que se expresa (arte-vida, arte-burguesía, naturaleza-espíritu, caos-forma) y verifique su deuda en aspectos cruciales con las fuentes filosóficas más relevantes de la tradición en que se inscribe la obra de Mann como lo son Schopenhauer, Nietzsche y Bourget, constituye la mejor introducción a su complejo y rico pensamiento. Entendemos que la exploración de su literatura temprana resulta indispensable porque contiene sintetizadas las primeras manifestaciones y la formulación más clara de las intuiciones e ideas que alcanzarán su más alta expresión en las grandes novelas posteriores a La Muerte en Venecia, la cual señala el límite temporal del período que abarcan estas líneas. Entendemos que el hilo a seguir a través de los textos seleccionados debe ser el del concepto bourgetiano-nietzscheano de decadencia, ya que la polaridad espíritu-vida (y las parejas de opuestos que la expresan) lo tienen como trasfondo constante, en relación con la lección pesimista de Schopenhauer. Efectivamente, desde la enfermedad del artista en busca de la felicidad retratado en La voluntad de ser feliz, o el refugio ascético de la contemplación de la vida sin formar parte de ella de El pequeño señor Friedemann, pasando por la admiración desesperada de la banalidad de un Tonio Kröger (para quien la literatura es una maldición); hasta culminar en la expresión máxima de la voluntad estética y sus consecuencias en la vida (y en la muerte) del desencantado Gustav Aschenbach de La muerte en Venecia; en todos los casos está presente el drama entre espíritu y vida a través de la serie de dicotomías en que Nietzsche y Bourget habían dado expresión al pesimismo schopenhaueriano conjugando el análisis del alma moderna y la crítica de la cultura nihilista.
Un trabajo sobre la relación entre filosofía y literatura de estas características intenta identificar las diversas estrategias de lectura y de escritura presentes en el autor en cuestión, que son parte esencial de la génesis de su obra y de su pensamiento. Entendemos que el modo en que una obra literaria debe ser leída guarda una especial relación con el modo en que fue escrita (en este caso: la narrativa breve por la que optó Mann), tanto como con el modo en que su autor se ha comportado como lector de sus fuentes (en este caso: Schopenhauer, Bourget y Nietzsche).
Referencias Bibliográficas:
Fuentes:
Bourget, P. Baudelaire y otros ensayos críticos. Ediciones del Copista: Córdoba, 2008 (traducción de Ensayos de psicología contemporánea de 1883)
Mann, T. Cuentos completos. Cuentos Edhasa: Buenos Aires, 2010.
_____ El artista y la sociedad (Comp. de ensayos). Ediciones Guadarrama: Madrid, 1975.
_____ Schopenhauer, Nietzsche, Freud. Alianza: Madrid, 2000.
Nietzsche, F. Obras completas. Tecnos: Madrid, 2013.
Schopenhauer, A. El mundo como voluntad y representación, Volumen I y II. Trotta: Madrid, 2009.
_____ Parerga y Paralipómena, Volumen I y II. Trotta: Madrid, 2009.
Bibliografía secundaria:
Nichols, R. A. Nietzsche in the early work of Thomas Mann. University of California Publications in Modern Philology: Berkeley, 1955.
Reich-Ranicki, M. “Los negocios del Gran Escritor”, “El genio y sus ayudantes”, “La verdad pura y simple”, “La crónica de sus sufrimiento”, “El nacimiento de la crítica en el espíritu de la narración”, “La alemanidad entera está afectada” y “El relato del siglo: Tonio Kröger” en Thomas Mann y los suyos. Tusquets editores: Barcelona, 1989.
Søren Kierkegaard. Fundamentos de una fenomenología de la existencia
Alejandro Peña Arroyave
UdeA – USAL – Becario CONICET – UNGS
alejandropaister@gmail.com
Søren Kierkegaard, en discusión con el Idealismo alemán (y con grandes influencias del romanticismo), crea en su obra lo que podríamos abordar como fenomenología del espíritu articulada en respuesta a la creada por Hegel. Como se ve por ejemplo en La enfermedad mortal, con tal fenomenología Kierkegaard lleva a cabo un análisis que busca dar cuenta de la existencia concreta lejos y en contra del afán de sistematizarla. Kierkegaard indaga por un saber de tipo existencial y no absoluto. Es decir, un saber que no se centra en la identidad entre sujeto y objeto sino en la relación del individuo con su fundamento afirmándose ante él en toda su particularidad y ante todo en su libertad. Por ello Kierkegaard introduce una nueva forma de dialéctica que hará el énfasis, no en el espíritu objetivo, como es el caso de la dialéctica hegeliana, sino en el espíritu subjetivo, en el individuo, sus posibilidades y contingencias. Este cambio de orientación significará un viraje fundamental de la filosofía hacia la existencia. Sin embargo, yendo hacia las raíces mismas del Idealismo alemán, encontramos en el pensamiento de Schelling el principal aliado para los intereses de Kierkegaard por volver la filosofía hacia la existencia. Para abordar estos elementos aquí sólo plateados, el escrito se llevará a cabo en tres momentos. En un primer momento, se rastrearán cuáles son los puntos divergentes entre la dialéctica hegeliana, en la que no hay lugar para lo contingente, y la dialéctica kierkegaardiana centrada en la existencia concreta y particular que hace énfasis en la libertad. En un segundo momento, se pasará a revisar algunos aspectos centrales por los que esta dialéctica, enfocada hacia la existencia, está a la base de lo que podríamos considerar un abordaje fenomenológico de la existencia como se ve por ejemplo en El concepto de la angustia y más concretamente en La enfermedad mortal. En un tercer momento, se rastreará de qué manera el origen de esta reelaboración kierkegaardiana estaría en la lectura que, sin dejar una posición crítica, Kierkegaard realiza de algunos aspectos de la filosofía positiva de Schelling (ante todo de su ensayo sobre la libertad y algunos aspectos de su Filosofía de la revelación). En esa relación propuesta se rastreará cómo Kierkegaard radicaliza algunos de los postulados de Schelling en su separación y distinción frente al idealismo hegeliano, y cómo los reelabora, poniendo el énfasis en el individuo, en un pensamiento que deriva en filosofía de la existencia.
Palabras clave: Filosofía | Dialéctica | Existencia | Fenomenología | Libertad
Referencias bibliografías básicas:
Kierkegaard, S. (1997). Migajas filosóficas o un poco de filosofía. Madrid: Trotta.
Kierkegaard, S. (1984). La enfermedad mortal, Madrid: Sarpe.
Kierkegaard, S. (1997). Die Krankheit zum Tode. Stuttgart: Reclam, Philipp, jun. GmbH, Verlag.
Kierkegaard, S. (1979). El concepto de la angustia, Madrid: Espasa-Calpe.
Kierkegaard, S. (2014). Apuntes sobre la Filosofía de la Revelación de F. W. J.
Schelling (1841-1842). Madrid: Trotta.
Hegel, G.W.F. (2002). Fenomenología del espíritu. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Schelling, F.W.J. (1989). Investigaciones filosóficas sobre la esencia de la libertad humana y los objetos con ella relacionados. Barcelona: Anthropos.
Schelling, F.W.J. (1998). Filosofía de la revelación I. Introducción o fundamentación de la filosofía positiva. Pamplona: Cuadernos de Anuario Filosófico.
La lectura rokhiana de Nietzsche y su reinterpretación poética en idioma del mundo
Daniela Pereira Sepúlveda
Universidad Finis Terrae
dpereiras@gmx.com
En diversos textos críticos sobre la obra del poeta Pablo de Rokha, queda consignada la influencia que la lectura de Nietzsche dejó impresa en sus textos, sobre todo su visón de El nacimiento de la tragedia y la internalización de las categorías de lo apolíneo y dionisíaco que de Rokha incluyó en sus reflexiones sobre estética y también en su poesía. Sin embargo, no se ha explicado en profundidad la dimensión de las lecturas rokhianas sobre los conceptos nietzscheanos que aparecen tratados de forma poética a lo largo de gran parte de su obra, lo que ha generado ciertas lecturas superficiales sobre esto (sobre todo cuando reinterpreta a las categorías de lo apolíneo y dionisíaco). De esta forma es que no queda claro de qué forma de Rokha entiende e interpreta a Nietzsche para incluirlo en su propuesta ético-estética, que sin duda, y a partir de 1930 se hace patente como parte de una militancia marxista política y poética. El presente trabajo, que se enmarca dentro de nuestra investigación de grado, dará cuenta de algunas precisiones respecto a la interpretación del concepto nietzscheano de superhombre, que Pablo de Rokha efectúa en su obra Idioma del Mundo (1958) −que será entendida y explicada como un territorio estético, en términos de los conceptos acuñados por los filósofos franceses Gilles Deleuze y Félix Guattari en Mil Mesetas (1980) y ¿Qué es la filosofía? (1991)−. Idioma del mundo, en los términos ya señalados, resulta significativa en tanto constituye uno de los textos maduros de Pablo de Rokha, donde se intenta aunar el marxismo y el nietzscheanismo como elementos de una potencia poética y estilística que significan una propuesta original de interpretación filosófica, llevada al devenir de una poesía comprometida políticamente y donde las atribuciones que de Rokha le otorga a Nietzsche son más cercanas a un imaginario propio que hace el poeta, que al real pensamiento filosófico y político del escritor alemán.
Palabras clave: Pablo de Rokha, poesía, Nietzsche, territorio, Deleuze, Guattari, estética.
Bibliografía:
Bacchi, Emiliano (2010), “Simulacros: arte, subjetividad y resistencia”. Discusiones Filosóficas, (16), pp. 169-176.
Benjamin, Walter (2007), Sobre el concepto de la historia. Tesis y fragmentos. Piedras de papel, 2007.
De Rokha, Pablo (2010a), Idioma del mundo. Santiago de Chile: Das Kapital.
_____________ (1999), Escritura de Raimundo Contreras. Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio.
_____________ (2010b), El Amigo Piedra, autobiografía. Santiago de Chile: Editorial Multitud.
Deleuze, Gilles, y Félix Guattari (2004). Mil Mesetas: Capitalismo Y Esquizofrenia. Trad. José Vázquez. Valencia: Pre-textos.
_____________ (1997). ¿Qué es la filosofía?. Trad. Thomas Kauf. Barcelona: Anagrama.
Deleuze, Gilles., Claire Parnet (2004). Diálogos. Trad. José Vázquez. Valencia: Pre-textos.
Ferrero, Mario (1967). Pablo de Rokha, Guerrillero de La Poesía. Santiago de Chile: Ediciones Alerce.
Fink, Eugene (1986). La filosofía de Nietzsche. 6ta ed. Madrid: Alianza Editorial.
Fränkel, Hermann (2004). Poesía y filosofía de la Grecia arcaica. Madrid: Antonio Machado Libros.
González, Nicolás (2010). Nietzsche contra la Democracia. Barcelona: Editorial Montesinos.
Larraín, Jorge (2007). El concepto de ideología. Carlos Marx. Vol.1. Santiago de Chile: LOM Editores.
Leal, Francisco (2012), “’¡Voy a golpear la eternidad con la cacha de mi revólver!’. Pablo de Rokha: Poesía bajo la presión del acontecimiento político”. Revista Laboratorio, (12). Disponible en: http://www.revistalaboratorio.cl/2012/12/voy-a-golpear-la-eternidad-con-la-cacha-de-mi-revolver-pablo-de-rokha-poesia-bajo-la-presion-del-acontecimiento-politico/ – Consultado13-05-2015.
Marx, Karl (2010). El Capital: Crítica de La Economía Política. Vol.I. Trad. Pedro Scaron. Madrid: Siglo XXI de España Editores.
Marx, Carlos., Engels, Federico (1970). La ideología alemana. 5ta. Ed. Trad. Wenceslao Roces. Barcelona: Ediciones Grijalbo.
Nietzsche, Friedrich (1997). Así habló Zaratustra. Trad. Andrés Sánchez Pascual. Barcelona: Alianza Editorial.
Nómez, Naín (1988). Pablo de Rokha. Una Escritura En Movimiento. Santiago de Chile: Ediciones Documentas.
Ordoñez, Leonardo (2011). “Arte y acontecimiento. Una aproximación a la estética deleuziana”. Revista latinoamericana de Filosofía, 37(1), pp. 127-152. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-73532011000100005 – Consultado el 23-04-2015.
Biodiversidad y “Democracia de la Tierra”: un enfoque filosófico-ambiental desde la perspectiva de Vandana Shiva
Héctor Pinto Benavides
Universidad de Chile
hpinto1789@gmail.com
La exponencial disminución de la biodiversidad biológica, es uno −sino el más importante− de los efectos negativos que están provocando las diversas actividades antrópicas al sistema ecológico del planeta. Varios han sido los intentos por dar solución a este problema; sin embargo, han sido escasas aquellas propuestas que han podido consolidarse y afrontar en profundidad el tema. Esto último se ha debido, principalmente, a que dicha problemática supera los alcances propios del ámbito ecológico (sobre todo, por la complejidad y multidimensionalidad del concepto de biodiversidad) y que ha estado bajo el predominio de políticas de desarrollo guiadas primordialmente −o exclusivamente− con un criterio de costo-beneficio económico (sumado a una mirada excesivamente antropocéntrica del problema). En esta dirección, la ética o filosofía ambiental ha jugado un rol fundamental −en el transcurso de las últimas décadas− para poner sobre la mesa la necesidad imperativa de discutir y asumir, seria y responsablemente, los problemas medioambientales actuales asociados a la pérdida de la biodiversidad.
Una de las propuestas −en mi opinión− más fecundas y profundas al momento de abordar el tema de la biodiversidad es la que ha sido elaborada por la destacada científica y filosofa india, Vandana Shiva. La autora (Premio Nobel Alternativo de la Paz en 1993) propone, entre otras ideas, el concepto de ‘democracia de la tierra’ como fundamento ético-filosófico para abordar la problemática medioambiental en torno a la biodiversidad (dando así un enfoque integral y multidisciplinario a la discusión). Con la idea de ‘democracia de la tierra’, Shiva expande el horizonte de la problemática ecológica de la biodiversidad hasta una problemática sociocultural: “…la diversidad de la naturaleza converge con la diversidad cultural (…) la biodiversidad −afirma Shiva− no simboliza únicamente la riqueza de la naturaleza; representa las diversas tradiciones culturales e intelectuales” (Shiva 1997). Teniendo a la vista el contexto y marco teórico expuesto, la presente exposición tiene como propósito promover la posibilidad cierta de avanzar hacia una comprometida reflexión ético-ambiental que permita contribuir a una búsqueda de soluciones participativas de los problemas que subyacen a la conservación y preservación de la biodiversidad en todas sus dimensiones; más cuando estamos en una posición de reflexión privilegiada como filósofos y habitamos una tierra inmensamente diversa en su más amplio sentido.
Palabras clave: Filosofía ambiental, medioambiente, biodiversidad, Shiva, democracia de la tierra.
Referencias bibliográficas básicas:
Baquedano, Sandra (2012). “Entrevista a Vandana Shiva en Dehradun, India”. Dilemata, 10. Pp. 375-385.
Carraco, F.D. & V.A. Gallardo (1994). “Diversidad, distribución y abundancia del macrobentos sublitoral y observaciones sobre la dinámica temporal de corto término de los sedimentos de la bahía de Concepción”. Gayana Oceanología, 2 (2). Pp. 49-68.
Convenio por la Diversidad Biológica, CBD (1992). Naciones Unidad (PNUMA). Texto resumido en español. [En línea]. Disponible en http://www.cbd.int/doc/legal/cbd-es.pdf) [Consultado el 17.06.2013].
Esquivel, Leonora (2006). Responsabilidad y Sostenibilidad Ecológica. Una ética para la vida. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona. [En línea]. Disponible en http://www.academia.edu [Consultado el 17.06.2033].
Shiva, Vandana (1997). Biopiratería. El saqueo de la naturaleza y el conocimiento. Traducción de Isabel Bermejo. Barcelona: Editorial Icaria.
________ (2001). “El mundo en el límite”, en Giddens & Hutton eds. El mundo en el límite: la vida en el capitalismo global. Barcelona: Tusquets Editores.
________ (2005). Manifiesto por la Democracia de la tierra. Justicia, sostenibilidad y paz. Traducción de Albino Santos, Barcelona: Paidos Ediciones.
________ (2011). Conferencia magistral “Democracia de la Tierra y los Derechos de la Naturaleza”. FLACSO, Quito: Ecuador.
_______ (2013). “Economy revisited. Will green be the color of Money or life?
Paradigm wars and the green economy”. SpazioFilosofico, 7. [En línea]. Disponible en: www.spaziofilosofico.it [Consultado el 17.06.2013].
Shiva, V & P. Pandey (2006). Biodiversyti Based Organic Farming. A New Paradigm for Food Security and Food Safety. New Delhi: Published Navdanya.
Solomon, P. et al (2001). Biología. Ciudad de México: McGraw Hill Editores.
Villarroel, Raúl (2006). La naturaleza como texto. Hermenéutica y crisis medioambiental. Santiago: Editorial Universitaria.
______________ (2007). “Ética y medio ambiente. Ensayo de hermenéutica referida al entorno”. Revista de Filosofía, 63. Pp. 55-72.
VV. AA (1998). Biodiversidad. Patrimonios y Desafíos. CONAMA (2ª edición). Santiago: Ocho Libro Editores.
Jacques Derrida: la guerra, la soberania
Javier Pavez
Universidad Adolfo Ibañez
jvrpavez@gmail.com
En el “Libro V” de La república (Politeia, 470b-d), Platón distingue la guerra (polemos) de la disputa o discordia intestina (stasis), como una distinción que nombra dos coas según aspectos difererentes: lo familiar y congénere; lo ajeno y lo extranjero[1]. Mientras la guerra se corresponde con una enemistad por naturaleza, es decir, mientras nombra la radical enemistad con lo extranjero como diferencia de sangre, la discordia marca un accidente en el ámbito de la parentela doméstica, nombra un caso entre parientes, entre allegados entre sí. Lo que Platón denomina sikeíon y syngenés, es decir, la parentela y comunidad de estirpe, se define por la concordia (homónoia) y la amistad (philia). Así, mientras la disputa no es sino accidental respecto de cierta naturaleza –la stasis, pues, se comprende como una patología que nombra a la polis enferma y dividida, a la enemistad que accidenta circunstancialmente la philia naturalmente determinada entre consanguíneos–, por contraparte, la enemistad del polemos se da por naturaleza contra lo bárbaro. La disputa intestina o guerra interna, no se deja denominar, pues, como La guerra. Ésta se da entre/contra quienes no comparten lazos de familiaridad, entre/contra quienes no comparten la comunidad (comprendida, en cuanto comunidad de nacimiento). Es lo que, en cierto sentido, podría denominarse una política de la hostilidad marcada por la diferencia, sentido que puede rastrearse, así, desde Platón hasta Hobbes, que supone la enemistad natural para el establecimiento del artificio político del Leviatán, del artificio que a su vez encuentra en la sedición, su enfermedad y en la guerra civil, la muerte[2]– y así, desde Hobbes hasta Carl Schmitt, en lo que atañe al concepto de “lo político” involucra los conceptos de amigo y enemigo, es decir, entre hostis (enemigo público) y tinimicus (enemigo privado)[3].
A partir de aquí, siguiendo el pensamiento de Jacques Derrida, se propone ya no pensar una hostilidad marcada por la diferencia sino por la différance[4], es decir, pensar el espaciamiento de una economía de guerra que pone en relación a la alteridad radical, lo otro, con el campo cerrado, agonístico y jerarquizante de las oposiciones filosóficas como amigo-enemigo, etc. [5] Se intentará mostrar, a la vez, que lo que se podría denominar, la “desconstrucción de la guerra” (o lo que Derrida denomina la “desconstrucción genealógica de lo político” desde la cual se intenta pensar, en Políticas de la mistad, otra política, otra democracia), se hace lugar como una radical puesta en cuestión de la soberanía. Así, en Canallas, también, poniendo en cuestión cierta legitimidad de la soberanía (y de la soberanía del Estado-nación) se pregunta Derrida qué se pone marcha cuando el concepto y el nombre de soberania, ahí donde, en el poder de su herencia y de su ficción onto-teológica, parece menos legítimos que nunca, y con ello, qué le ocurre al motivo de lo “político” y de la “guerra” (mundial o no, internacional o civil, a la así llamada “guerra de partisanos”.
Palabras Clave: Derrida, Différance, guerra, Hobbes, Schmitt, Amistad, Política- soberanía.
Bibliografía:
Aristóteles, Fragmentos. Madrid: Gredos, 2005.
Agamben, G. Stasis. La Guerra civile come paradigma politico. Torino: Bollati Boringhieri editore, 2015.
Derrida, J., La diseminación. Madrid: Fundamentos, 1997.
___. “Políticas de la amistad” en Políticas de la amistad seguido de El oído de Heidegger. Madrid: Trotta, 1998.
___. Márgenes de la filosofía. Madrid: Cátedra, 2008
___.Seminario La bestia y el soberano. Volumen I (2001-2002). Buenos Aires: Manantial, 2010. ___. Seminario la bestia y el soberano, Vol II (2002-2003). Bueno Ares: Manantial: 2011.
_____________
[1] Platón, La república (470b-d). (Diálogos IV, La república. Gredos: Madrid, 1988, p. 277-278). La caracterización de esta diferencia, de igual manera, está a la base de la exposición de la guerra contra los bárbaros que se hace en el célebre “Elogio de los muertos” en el Menéxeno, donde se señala que “contra los pueblos de la misma estirpe es preferible combatir hasta la victoria y no destruir la comunidad de los griegos por el resentimiento particular de una Ciudad” mientras que “contra los barbaros” es preferible combatir “hasta la hasta a la destrucción” (Cfr, 241a -242c, en Diálogos II. Madrid: Gredos, 1987, pp. 177-178). Véase también, Leyes, Libro I, 629 c-d (Diálogos VIII. Leyes. Madrid: Gredos , 1999, pp. 198-199). Ahora bien, la palabra “stásis” tiene otra significación: “inmovilidad” o “posición estable”. Como bien señala Álvaro Vallejo Campos, “Platón, en el Teeteto (18la), llama a Parménides y Meliso, a los que se ha referido anteriormente (180e), ‘hólou stasiôtai’, es decir, partidarios del todo. Probablemente en el uso del término stasiôtai, tanto en este pasaje como en el mencionado por Sexto Empírico, hay un juego de palabras entre las dos acepciones de stásis, que puede significar partido y posición estable (o inmovilidad). Aristóteles se refiere también numerosas veces a Parménides y Meliso, como defensores de la unidad e inmovilidad del ser (cf. Acerca del cielo III 1, 298b17, Fís. I 2, 184b16, 186a6-7), en oposición a su propia definición de la phýsis como ‘principio y causa de movimiento y reposo’ (Fís . II 1, 192b20-21; VIII 3, 253b6)” (Cfr. Aristóteles, Fragmentos. Madrid: Gredos, 2005, nota 326, p. 277).
[2] Cfr. Derrida, J., Seminario La bestia y el soberano. Volumen I (2001-2002). Ed. cit., pp. 48-49.
[3] Acerca del enraizamiento diferenciado de la oposición amigo/enemigo en Schmitt, en su relación con la distinción platónica, Cfr, Derrida, J., Políticas de la amistad. op. cit., pp. 109 y ss.
[4] “«Diferenzia [Différance]» designaba también, en el mismo campo problemático, a esa economía —de guerra— que pone en relación a la alteridad radical o a la exterioridad absoluta de lo exterior con el campo cerrado, agonístico y jerarquizante de las oposiciones filosóficas, de los «diferentes» o de la «diferencia»” (Derrida, J. La diseminación. Madrid: Fundamentos, 1997, p. 9). Así, también, en un célebre texto de 1967 se vincula la différance y la economía de la muerte, con la muerte del dinasta: “La a de différance, pues, no se oye, permanece silenciosa, secreta y discreta como una tumba: oikevis. Señalaremos a sí por anticipación este lugar, residencia familiar y tumba de lo propio donde se produce en diferencia la economía de la muerte. Esta piedra no está lejos, siempre que se sepa descifrar la leyenda, de señalar la muerte del dinasta.” (Derrida, J. “La différance” en Márgenes de la filosofía. Madrid: Cátedra, 2008).
[5] “La guerra, o la stasis, para Derrida, no tiene origen político. Si hay guerra, en efecto, es precisamente porque no hay origen en absoluto, y esta falta de origen [défaut d’origine] es la violencia primera, esta “violencia trascendental, que no procede de una resolución o de una libertad éticas” (“Violencia y Metafísica, p. 172 ); violencia primera sin prioridad alguna, porque siempre ya diferida, siempre ya borrada como la huella que no es.” Malabou, C. “Economía de la violencia, violencia de la economía (Marx y Derrida)” (Trad. nuestra. Por aparecer).
Igualdad Multicultural la propuesta de Tariq Modood
Georg Raczynski Schrapers
graczynski@gmail.com
La teoría del multiculturalismo, especialmente en el siglo XXI, ha sido fuertemente criticada desde diversas aristas, por ejemplo, autores como Malik (2001) y Meer (2006) han planteado que ella realmente contribuye a la segregación, Sartori (2001) ha señalado que ella crea güetos cerrados e impiden a su población avanzar hacia fronteras interculturales, etc.
Ante dichas críticas, Tariq Modood nos plantea una nueva propuesta: Igualdad Multicultural. Con ella plantea hacer frente a las objeciones y diferenciarse de propuestas como la Taylor, Young, Parekh y, especialmente, Kymlicka.
Siguiendo lo anterior, la ponencia versará en la explicación de su propuesta, sus elementos centrales y su respuesta a la “crisis multicultural”. Para ello será crucial explicar lo que él denomina son las tres ideas centrales del multiculturalismo: igualdad, multi e integración (Modood 2005: 64).
Igualdad debe comprenderse como igualdad de dignidad e igualdad de respeto. Igualdad a la dignidad de cada cultura, pero también igualdad en el respeto a las oportunidades de las personas. Él establece que es necesario comprender que las personas no sólo viven diferencias de tipo cultural, sino que ella se entremezcla con otros tipos de diferencias (nivel socioeconómico, oportunidades laborales, etc.); debiendo el multiculturalismo hacer frente a ambas (Modood 2013: 56-57).
La segunda idea clave, en sintonía con lo anterior, refleja que las identidades de las personas y los grupos son “multi” y no refieren a una separación de tipo “blanco-negro”. Ella es una “combinación de elementos basados en orígenes, color, cultura, etnia, religión, etcétera” (Modood 2005: 66).
Integración es la tercera idea clave, en tanto el multiculturalismo busca precisamente la integración real de las diferentes e identidades culturales en un Estado, sin la asimilación de las mismas. Al respecto, él nos señala que el multiculturalismo no debe ser una teoría sólo de minorías culturales (idea fuertemente criticada por el liberalismo), sino que también de la mayoría cultural de un Estado; en este sentido, lejos de simplemente apoyar la diferencia [cultural], el estado multicultural también puede ser necesario para alentar formas de mezcla e interacción social y no sólo evitar la segregación de las minorías (Modood 2009a: 136).
Considerando estos tres elementos, la propuesta de Igualdad Multiculural “se refiere tanto a la institucionalización de los multilogos [culturales], el reparto de poder en la toma de decisiones y los ajustes mutuos que se derivan de estas interacciones, como así también de los resultados de estos”. (Modood 2009b: 75) Propuesta que será explicada y detallada en la ponencia.
Palabras clave: Multiculturalismo, Igualdad, Multi, Integración.
Referencias bibliográficas:
Modood, T. (2005) ‘A Defence of Multiculturalism’, Soundings: A Journal of Politics and Culture. 62-71.
Modood, T. (2002) ‘Their Liberalism and Our Multiculturalism?’, Review Article, British Journal of Politics and International Relations, 3(2).
Modood, T. (2009a) ‘Multicultural Equality, Liberal Citizenship and Secularism’, Journal for the Study of British Cultures, 16(2), 131-150.
Modood, T. (2009b) ‘Controversy Moderate Secularism and Multiculturalim’, Journal Politics, 29(1), 71-76.
Meer, N. & Modood, T. (2012) ‘How does Interculturalism Contrast with Multiculturalism?’, Journal of Intercultural Studies, 33(2).
Modood, T. (2013) Multiculturalism, A Civic Idea, Editorial Polity Press: Cambridge.
Modood, T. (2013) ‘The fault lines of multiculturalism: A rejoinder’ in Critical Social Policy.
Modood, T. (2014) ‘Multiculturalism, Interculturalisms and the Majority’, Kohlberg Memorial Lecture, Journal of Moral Education, 43(3): 302–315.
Bioética, hermenéutica y sabiduría mapuche. Contribuciones de la Bioética narrativa al paradigma de la salud intercultural
Alvaro Ramis Olivos
Esta ponencia tiene como objetivo general sistematizar los avances del enfoque narrativo en bioética, con el fin de proponer una fundamentación de las prácticas de salud intercultural que facilite su complementariedad con el conjunto del sistema sanitario, mediante la valorización de la sabiduría ancestral mapuche, desde su raigambre y especificidad. Para ello revisará críticamente los fundamentos de la bioética narrativa y su vinculación con las corrientes hermenéuticas en las éticas aplicadas y con el movimiento de la medicina narrativa. A la vez relacionará el enfoque narrativo con el paradigma intercultural en salud, en orden a evaluar sus capacidades de complementación y articulación. Y finalmente informará sobre las posibilidades de desarrollo de una bioética narrativa en clave intercultural, adecuada a las prácticas interculturales en el ámbito sanitario que se basan en el acervo de la sabiduría ancestral mapuche.
La hipótesis basal radica en que el planteamiento de la bioética narrativa aporta criterios hermenéuticos que amplían el campo deliberativo de las éticas de la vida, aquilatando las nociones de salud, enfermedad, bienestar y buen vivir que se proponen desde la razón vital del pueblo mapuche. De esa manera se revalorizan las dimensiones emocionales, relacionales y cosmovisionales inherentes a las prácticas interculturales de salud, ampliando sus criterios interpretativos, sin abandonar su rigor conceptual y metodológico.
Por bioética narrativa se entiende una perspectiva teórico-práctica innovadora, que integra críticamente la medicina narrativa y las corrientes hermenéuticas y discursivas en las éticas aplicadas, con el fin de complementar al enfoque principialista, que ya tiene un largo desarrollo en bioética. A su vez la medicina narrativa es un movimiento académico que fomenta la sensibilización ante las percepciones del paciente y promueve la adquisición de «competencias narrativas», que atiendan a las vivencias histórico-biográficas ligadas a las experiencias de salud y enfermedad. Gracias a estas aportaciones el paradigma narrativo en bioética asume que los eventos vitales cobran pleno sentido dentro de historias complejas, y el reconociendo de esos relatos da acceso a la identidad biográfica de los sujetos, permitiendo interpretar y deliberar sobre los valores de las personas y sus mundos vitales. Por esta razón, esta perspectiva puede contribuir a la integración de pueblos y culturas con diferentes intereses y tradiciones valorativas, especialmente en contextos culturales asimétricos. Ello presupone que el reconocimiento intercultural no sólo se funda en una necesidad terapéutica, sino ante todo en una exigencia de justicia, por lo cual las prácticas interculturales en salud no se deben conceptualizar como procesos excepcionales o mero recursos episódicos o incidentales.
Bibliografía:
Ackerknecht, E. H. (1985): Medicina y antropología social: estudios varios, seleccionados por H.H. Walser y H.M. Koelbing, Akal, Torrejón de Ardoz.
Alarcón, A. M., Vidal, A. y Neira Rozas, J. (2003): «Salud intercultural: elementos para la construcción de sus bases conceptuales», Revista médica de Chile, 131, 9, pp. 1061-1065.
Álvarez Díaz, A. (2007): «Práctica complementaria en salud y recuperación del conocimiento tradicional mapuche», Anales de Antropología, 41, 1, pp. 143-172.
Aguirre Beltrán, G. (1994): Programas de salud en la situación intercultural [1955], Obra Antropológica V, México, FCE / Universidad Veracruzana / Instituto Nacional Indigenista / Gobierno del Estado de Veracruz.
Apel, K-O., (1983): «Läßt sich ethische Vernunft von strategischer Zweckrationalität unterscheiden? Zum Problem der Rationalität sozialer Kommunikation und Interaktion», Archvio di Filosofia, LI, , pp. 375-434.
___, (1973-1976): Transformation der Philosophie, 2 vols, Suhrkamp, Frankfurt.
___, (1986): Estudios éticos, traducción de Carlos de Santiago, revisión de Ernesto Garzón Valdés, Ruth Zimmerling, Alfa, Barcelona,
___, (1991): Teoría de la verdad y ética del discurso, Introducción de Adela Cortina, Barcelona Paidós, ICE – UAB,
Arendt, H., (1981): The Human Condition, University of Chicago Press, Chicago ___, (1989): The Life of the Mind , Harcourt, San Diego.
Aristóteles, (1994): Ética a Nicómaco, Centro de Estudios Constitucionales, Introducción y traducción M. Araujo y J. Marías, Madrid.
___, (1990): Retórica, introducción, traducción y notas por Quintín Racionero, Gredos,Madrid.
___, (2011): Poética; Magna Moralia, introducciones, traducciones y notas de Teresa Martínez Manzano y Leonardo Rodríguez Duplá, Gredos, Madrid.
Arras, J., (1991): «Getting down to cases: the revival of casuistry in bioethics», Journal of medicine and Philosophy, 16, , pp. 29-51.
Beaucham T. L. y Childress, J. F. (1994): Principles of Biomedical Ethics. Fourth Edition, Oxford University Press, Nueva York/Oxford.
Benaroyo, L., (2001): «Ethique narrative (Narrative ethics)», en G. Hottois, J. N. Missa, Nouvelle encyclopédie de bioethique, De Boeck-Lascier, Bruselas, pp. 406-409.
Los debates en ciencia y tecnología como un aporte al desarrollo del pensamiento crítico en la formación de los ciudadanos: investigación en curso
Griselda Ríos
Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González”, Argentina
griosexplora@gmail.com
Elia Soto Sanhueza
Pontificia Universidad Católica de Chile
eliasotos@gmail.com
Palabras clave: pensamiento crítico, formación y participación ciudadana, educación científica y tecnológica, debate.
Queremos presentar una investigación en curso que estamos llevando a cabo en la ciudad de Santiago de Chile. Pertenecemos a un programa de divulgación y valoración de las ciencias y la tecnología que se llama Programa Explora, que pertenece al Ministerio de Educación y a la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT). En él, llevamos adelante un Torneo de Debates Interescolares en Ciencia y Tecnología, del cual se celebra desde junio del 2015 su tercera versión. Este torneo está dirigido a estudiantes de enseñanza media. En sus etapas, los estudiantes se enfrentan en debates, teniendo en cuenta que la educación científica y tecnológica es importante como un aspecto en la formación de los ciudadanos.
La pregunta inicial de nuestra investigación es la siguiente: ¿acaso los debates en ciencia y tecnología aportan al desarrollo del pensamiento crítico en términos de participación ciudadana en las cuestiones antes mencionadas?
Etapas:
De exploración: se realizan entrevistas a estudiantes que participaron y que no participaron en los debates organizados por nuestro programa. El objetivo de las entrevistas es conocer si tiene algún significado para ellos tener un papel ciudadano activo en el área de la ciencia y la tecnología.
De precisión de la problemática: una versión preliminar de la hipótesis es:
La participación de los estudiantes de enseñanza media en un torneo de debates en ciencia y tecnología aporta significativamente al desarrollo del pensamiento crítico en esas áreas.
De la estructuración del modelo de análisis: se diseña el instrumento de análisis con el que se harán las observaciones. Se proyecta utilizar un test del tipo PENCRISAL (test de desarrollo del pensamiento crítico) para el cual se deben diseñar las preguntas que se harán en sus diversas secciones de medición (ver los tres momentos más abajo). Aquí se aprovechará el aporte de las entrevistas exploratorias.
De la observación: se aplica el test PENCRISAL de acuerdo a tres momentos:
Momento 1: antes de la primer jornada de debates del Torneo Interescolar de Debates versión 2015.
Momento 2: hacia la mitad del Torneo.
Momento 3: después de la última jornada de debate.
Del análisis de la información: como buscamos analizar el desarrollo del pensamiento crítico, la aplicación en 3 momentos nos permite tener información diacrónica, ya que cada aplicación del test arroja resultados sincrónicos.
De las conclusiones: tomando la hipótesis preliminar, su corroboración estará relacionada con aumento en el puntaje arrojado por el test PENCRISAL en cada nueva aplicación hecha, a medida que aumenta diacrónicamente la participación de los estudiantes en el torneo de debates.
Su refutación estará relacionada con una mantención o una disminución en el puntaje arrojado por el test PENCRISAL en cada una de sus nuevas aplicaciones.
Bibliografía básica:
Andreu-Andrés, M. A.; García-Casas, M. (2014) Evaluación del pensamiento crítico en el trabajo en grupo. Revista de Investigación Educativa, vol. 32, núm. 1, 203-222.
Ennis, R. (1993) Critical thinking assessment. Theory into practice, College of Education, The Ohio State University, vol. 32, núm. 3, verano, 179-186.
Ennis, R. H. (2008) Nationwide testing of critical thinking for higher education: Vigilance required. Teaching Philosophy, vol. 31, núm 1, marzo, 1-26.
Gordillo, M. (2005) Cultura científica y participación ciudadana: materiales para la educación CTS. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS, vol. 2, núm. 6, diciembre, 123-135.
Invernizzi, N. (2004) Participación ciudadana en ciencia y tecnología en América Latina: una oportunidad para refundar el compromiso social de la universidad pública. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS, vol. 1, núm. 2, abril, 67-83.
López Aymes, G. (2012) Pensamiento crítico en el aula. Docencia e Investigación, Año XXXVII, Número 22, enero / diciembre, 41-60.
Rivas, S.; Saiz, C. (2012) Validación y propiedades psicométricas de la prueba de pensamiento crítico. Revista Electrónica de Metodología Aplicada, vol. 17, núm. 1, 18-34.
Dialógica: por una perspectiva pragmática y dinámica de la lógica
Juan Redmond
Instituto de Filosofía, Universidad de Valparaíso
juan.redmond@uv.cl
La expresión dialógica se refiere a una tradición de investigación que se remonta a la antigüedad griega, cuando la lógica se concibió como el estudio sistemático de los diálogos en la que dos partes intercambian argumentos sobre una tesis central. En su forma moderna, la dialógica utiliza conceptos de la teoría de juegos para diseñar juegos dialógicos que proporcionan una semántica para una amplia gama de sistemas lógicos. El enfoque moderno, desarrollado originalmente en el contexto de las matemáticas y la lógica constructivista, ha demostrado ser fructífero para el estudio, comparación y combinación de varios sistemas lógicos, como el paraconsistente, el libre, el modal, y lógicas de la ficción. Se trata de una perspectiva alternativa a los enfoques habituales modelo-teórico y demostrativo-teórico.
En esta presentación me propongo introducir los lineamientos lúdicos y estructurales básicos de la dialógica y su semántica para jugadores anónimos. En efecto, delinearemos su estructura reglamentada bipartita -reglas de partículas y estructurales- para luego abordar la dinámica de los diálogos entornados a probar tesis según estrategias ganadoras, tanto para la lógica de primer orden como para la lógica modal.
Bibliografía indicativa.
Clerbout, N. (2014a), La Sémantique Dialogique. Notions Fondamentales et Eléments de Metathéorie. London: College Publications.
Clerbout, N. (2014b), “Finiteness of plays and the dialogical problem of decidability”. IfCoLog Journal of Logics and their Applications 1(1), pp. 115-130. Keiff, L. (2009), “Dialogical Logic”. Stanford Encyclopedia of Philosophy. En linea (acceso Abril 2015).
Lorenzen, P. y Lorenz, K. (1978), Dialogische Logik. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft.
Rahman, S. y Keiff, L. (2005), “On How to Be a Dialogician”. En Vanderveken, D. (ed.): Logic, Thought and Action. Dordrecht: Kluwer, pp. 359-408.
Redmond, J. y Fontaine, M. (2011), How to Play Dialogues: An Introduction to Dialogical Logic. London: College Publications.
Redmond, Juan. Logique dynamique de la fiction: pour une approche dialogique. London, College Publications (Col. Cahiers de logique et Epistémologie). (ISBN 978-1-84890-032-8).