Resúmenes de Ponencias (S-Y)
IV Congreso Nacional de Filosofía 2015

 [En orden alfabético por apellido]

El exilio y la construcción de la filosofía chilena
Matías Silva Rojas
Université catholique de Louvain. Bélgica
matiazsilva@gmail.com

Palabras Clave: Exilio, Filosofía chilena, Filosofía profesional.

La comunicación pretende abordar el sentido y los posibles aportes de la confección de una historia de las filosofías del exilio chileno para la construcción de la ‘filosofía chilena’. Partiendo de la problematización de esta construcción como un problema de relación entre filosofía y lugar, se pretende mostrar el exilio como una perspectiva filosófica que hace nítida, para el que la sufre, la relación con un tiempo y un lugar considerados propios. Lo central es que, ya que para el exiliado, tiempo y lugar propios son vividos en tanto que destiempo y destierro, el exilio comporta una perspectiva que, sin dejar de ser ‘propia’, logra una distancia efectiva con respecto a ese lugar. Por otra parte, se asume la dificultad que estriba el intentar acercarse a la relación que entre filosofía y lugar se da en el exilio, en tanto experiencia ajena tanto para el investigador como para la comunidad de filósofos ‘interna’. Se propone, frente a esto y como un segundo hilo conductor de la investigación, la construcción del relato profesional de los filósofos chilenos exiliados, en tanto que la experiencia de hacer de la filosofía un oficio a través del cual ganarse la vida, aunque sea en destierro y destiempo, es compartida también por los practicantes de la filosofía al interior del país. En este sentido, la noción de lugar y su relación con una filosofía se buscará en tanto que lugar habitado y vivido por una comunidad profesional. Así, la distancia que comporta el exilio, distancia efectiva por el mismo hecho del destierro, será la que nos permita el rescate de una perspectiva crítica con la construcción de una tradición de la filosofía chilena. No se pretende rescatar entonces el discurso exiliado desde un deber de memoria o recuperación, en un esfuerzo por restaurar una unidad perdida de la filosofía chilena (lo que en cierta manera perpetuaría la política misma del exilio) sino rescatar un discurso que, aún siendo ‘propio’ de nuestra comunidad filosófica, puede leerse desde una perspectiva crítica con respecto a una posible construcción de una tradición unitaria, homogénea y a-problemática que representaría la construcción de una filosofía chilena en clave ‘nacional’.

Referencias bibliográficas:
BARCELÓ, Joaquín; “La actividad filosófica en Chile en la segunda mitad del siglo XX”; en ASTORQUIZA, Fernando (Director); Bio-bibliografía de la filosofía en Chile desde el siglo XVI hasta 1980, Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Educación, Santiago, 1982, pp. 108-112.
CARRASCO, Eduardo; “Exilio y Universalidad. Interpretación fenomenológica del exilio” en CARRASCO, Eduardo; Palabra de hombre. Tractatus philosophiae chilensis. RIL, Santiago de Chile, 2002, pp. 203-261.
CARRASCO, Eduardo; “Notas sobre el pensamiento circular” en CARRASCO, Eduardo; Palabra de Hombre, Tractatus philosophiae chilensis. RIL, Santiago de Chile, 2002, pp. 179-202.
SÁNCHEZ, Cecilia; Una disciplina de la distancia. Institucionalización universitaria de los estudios filosóficos en Chile. CERC/CESOC, Santiago de Chile, 1992.
SANTOS, José; Conflicto de representaciones. América Latina como lugar para la filosofía. FCE, Santiago de Chile, 2010.
SOLANES, José; Los nombres del exilio. Monte Ávila Editores, Venezuela, 1993.
ZAMBRANO, M., “Amo mi exilio”, ABC, Madrid, 28/08/1989
ZAMBRANO, M., Los bienaventurados. Madrid, Ediciones Siruela, 2004.

Heidegger sobre la intuición pura de Kant
Diego Sanhueza Jerez
pielago123@gmail.com

Palabras Clave: Intuición, Infinito, Síntesis, Concepto, Todo.

Nuestro objetivo principal consiste en examinar el análisis heideggeriano de los argumentos que Kant expone en la estética trascendental de la Crítica de la razón pura. Como se sabe, Kant despliega allí las razones por las cuales las representaciones de espacio y tiempo deben ser consideradas como intuiciones puras, y no como conceptos. Los argumentos que prueban la naturaleza intuitiva de espacio y tiempo aparecen en lo que se conoce como exposición metafísica, y tienen como eje principal la noción de infinito. Del éxito de estos argumentos depende que la estética trascendental sea considerada como una sección autónoma de la Crítica de la razón pura (una “ciencia de todos los principios de la sensibilidad a priori”, en palabras de Kant, A21/B35), y no un apéndice de la lógica trascendental. Pues bien, Heidegger evalúa estos argumentos en su texto dedicado a Kant (Kant y el problema de la metafísica, 1929) e, incluso con más detalle, en un curso dado en la Universidad de Marburgo el semestre de invierno 1927/1928 (Interpretación fenomenológica de la Crítica de la razón pura de Kant). Nos interesa este punto porque Heidegger pretende justamente defender la autonomía de la estética trascendental, salvaguardando así el espíritu de la obra kantiana. En su opinión, Kant habría sido el primero en ganar una “noción ontológica de sensibilidad” (parágrafo quinto de Kant y el problema de la metafísica). Por cierto, esta “defensa” tiene un marcado carácter polémico, pues con ella Heidegger se opone directamente a la interpretación que era usual en su época, a saber, la interpretación neo-kantiana de la escuela de Marburgo (Cohen, Natorp, Cassirer). En efecto, según esta interpretación, espacio y tiempo son productos de una síntesis que opera según conceptos, es decir, son productos de la lógica trascendental. En suma, y como dijimos en un comienzo, los argumentos kantianos se sostienen sobre la noción de infinito, y por lo tanto, si queremos evaluar la eficacia de la “defensa” heideggerana, deberemos analizar su tematización del infinito.

Referencias Bibliográficas:
Primaria:Heidegger, Martin Phänomenologische Interpretation von Kants Kritik der reinen Vernunft. Gesamtausgabe Band 25, Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1977.
Kant und das Problem der Metaphysik. Gesamtausgabe Band 3, Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1991.
Kant y el problema de la metafísica. Fondo de Cultura Económica, México, 2015.
Kant, Immanuel Crítica de la razón pura. Fondo de Cultura Económica, 2009. Traducción de M. Caimi.
Secundaria:
Dahlstrom, Daniel Heidegger´s Kantian Turn: Notes to his Commentary on the Kritik der reinen Vernunft. En: Review of Metaphysics, 45, 1991, pp. 329-361.
The Critique of Pure Reason and Continental Philosophy: Heidegger’s Interpretation of Transcendental Imagination. En: The Cambridge Companion to Kant’s Critique of Pure Reason (ed. P. Guyer). University Press, Cambridge, 2010, pp. 380-400.
Ferrarelo, Sussi El don de la intuición en la interpretación heideggeriana de Kant. En: Studia heideggeriana (ed. B. Ainbinder), vol.1, Editorial Teseo, Buenos Aires, 2011, pp. 165-182.
Gorner, Paul Phenomenological Interpretations of Kant in Husserl and Heidegger. En: A Companion to Kant (ed. G. Bird). Blackwell Publishing, Oxford, 2006, pp. 500-512.
Hoppe, Hans Georg Wandlungen in der Kant-Auffassung Heideggers. En: Durchblicke. Martin Heidegger zum 80. Geburtstag. V. Klostermann, Frankfurt am Main, 1970, pp. 284-317.

Los procesos mentales inconscientes según las explicaciones intencionalistas y sub-intencionales
Laura Silvestri Piegas
Facultad de Psicología, Universidad de la República (UDELAR)

La teoría psicoanalítica formulada por Freud, desde sus inicios ha sido objeto de críticas por parte de diversas corrientes filosóficas y epistemológicas. La legitimidad de la noción de psiquismo inconsciente, la forma de validar sus hipótesis, la utilización indiscriminada de conceptos provenientes de la física y de la biología con otros vinculados al ámbito de las disciplinas hermenéuticas.

Sin embargo, también se ha advertido la fecundidad de algunas de sus nociones y la posibilidad de por lo menos describir (si no explicar) fenómenos y conductas de los seres humanos que hasta el momento no habían sido tomados en cuenta para un estudio sistemático.

En la época actual ha vuelto a ser tema de interés el análisis y la discusión de aquellas tesis freudianas que se considera, deben ser tenidas en cuenta para dilucidar problemas filosóficos como el de la irracionalidad (posibles explicaciones de la akrasia, autoengaño, pensamiento desiderativo, etc.), el relativo a las concepciones internalistas o externalistas y otros igualmente relevantes.

Es en el contexto de algunos de los debates filosóficos contemporáneos, este trabajo se propone analizar la cuestión de la pertinencia de recurrir a explicaciones intencionalistas robustas, basadas en el silogismo práctico formulado por Aristóteles para dar cuenta de procesos inconscientes (tales como la realización de deseos), o hay que recorrer un espectro que nos remita finalmente a propuestas sub-intencionales, más próximas al registro de la imágenes, de la expresión, de las cuasi-creencias e incluso de los “tropismos”.

La polémica se enmarca en un problema subyacente que es el de si es susceptible de ser abordado el funcionamiento inconsciente mediante categorías que remiten a la racionalidad (creencias, acciones estratégicas), al carácter holístico de lo mental o hay que hacerlo desde nociones que nos retrotraen a fenómenos arcaicos, relativos a una etapa prelinguística, a complejos perceptivos, a imágenes mentales.

Pero también advertimos que otra dificultad que deben sortear las posturas intencionalistas es el posible compromiso con teorías divisionistas de la mente que pueden dar lugar a alguna especie de “homuncularismo” intrapsíquico, en donde partes inconscientes pueden actuar estratégicamente engañando o colaborando con las demás, al modo de auténticos agentes.

En relación al problema anterior el trabajo se propone señalar las ventajas de un modelo que admita la utilización del lenguaje intencional, pero que no tenga como consecuencia adoptar una concepción sobre la mente pasible de tales objeciones, como es el caso del formulado por D. Davidson.

Referencias bibliográficas:
Caorsi, Carlos E., Lógica, filosofía y psicoanálisis, Montevideo, Roca Viva, 1994.
Cavell, Marcia, The Psychoanalytic Mind. From Freud to Philosophy, Cambridge, Mass and London, England, Harvard University Press, 1996. (La mente psicoanalítica, De Freud a la filosofía, México, Paidós, 2000).
Davidson, Donald, “Engaño y división”, en Mente, mundo y acción, Barcelona, Paidós, 1992, pp. 99-117.
Davidson, Donald, “Las paradojas de la irracionalidad”, Análisis Filosófico, I Nº2, 1981, pp. 1-18.
Gardner, Sebastián, “Lo inconsciente”, en Jerome Neu (comp.), Guía de Freud, Cambridge University Press, 1996.
Gardner, Sebastián, Irrationality and the Philosophy of Psychoanalysis, Cambridge and New York: Cambridge University Press, 1993.
Gianella, Alicia, “Las explicaciones homunculares de la irracionalidad”, en Oscar Nudler (comp.), La racionalidad: su poder y sus límites, Buenos Aires, Paidós, 1996.
Pataki, Tamas, Wish-fulfilment in Philosophy and Psychoanalysis. The tyranny of desire, Routledge, New York, 2014.
Pataki, Tamas, “Freudian wish-fulfilment and sub-intentional explanation”, en
Michael Levine (ed.), The analytic Freud. Philosophy and Psychoanalysis, Routledge, London, 2000, pp. 49-84.

Sustantividad y sistema
Carlos Sierra Lechuga
Instituto de Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
rideo_ergo_sum@hotmail.com

La realidad ha venido, cada vez más, exigiéndonos crear nuevos modos de escudriñarla. Y las ciencias están viéndose, en mayor medida, impelidas a reformularse a fuer de responder los problemas que les interpelen. Entiéndanse por ahora «ciencia» y «realidad» de un modo más o menos vago; nos detendremos en ellas dentro del cuerpo de esta conferencia. Hoy en día, no son suficientes los instrumentos de las ciencias clásicas que funcionaban antaño. Para mostrarlo, me bastan algunos ejemplos: la historia no puede verse más en un sentido lineal, de ahí que la Historiografía haya tenido que crear las metodologías de los annales, los microrrelatos, etc., de modo que los acontecimientos sean vistos indisolublemente aunados; la Lingüística, por su parte, no pretende ya descomponer el lenguaje a sus unidades mínimas, sino verlo como un todo organizado cuyos elementos son momentos constituyentes irreductibles. En las Ciencias Física –en las que me enfocaré particularmente en esta ocasión– no es dable atender ya a la realidad material como un mero conjunto de elementos aislados relacionables por mera instrumentalidad; en los fenómenos físicos es cada vez más notoria la articulación de unos con otros, su respectiva imbricación, de modo que quienes continúan con viejas licencias epistemológicas resbalan en la desembocadura de sus proyectos de investigación. En cambio, quienes asimilan esta impelencia de lo que operativamente pudiéramos llamar «el sistema de lo real», vislumbran nuevas y vastas posibilidades teóricas. Este «sistema de lo real» no es vana quimera sino que empotra a bien en diversos casos específicos, por no dejar de mencionar: la equivalente física entre la masa gravitacional e inercial, la «dualidad» onda-partícula, la delgada línea entre el observador y lo observado (experimental: el Efecto Compton; teórica: el Principio de Indeterminación), la unificación de las fuerzas fundamentales en el Modelo Estándar, la velocidad límite de transmisión de información, los sistemas evolutivos, los organismos vivos, la autoorganización de la materia, el enlazamiento cuántico, la emergencia de la inteligencia, las macromoléculas, el espacio-tiempo… en fin, la realidad se ha encargado de proveernos fenómenos que rechazan ser estudiados aisladamente aun siquiera dentro de una y la misma ciencia concreta. La realidad ha estado desbordando nuestros marcos teóricos, merced a lo cual lo que llamamos «ciencia» ha tenido que ir creciendo en todo momento. Nuestros tiempos no son la excepción, y si lo anterior es relevante para las ciencias, cuánto más –a mi parecer– para la filosofía. En esta conferencia filosófica, publicaré que, a través de la noción general de «sistema», las ciencias están mostrándonos de a poco la insuficiencia que es continuar escudriñando la realidad en función de conceptos clásicos a los que es preciso contravenirles también filosóficamente. Tomaré, así, un concepto significativo: el de «sustancia». En virtud de lo dicho, será mi propósito mostrar cuán benigno puede ser, para la altura de nuestros tiempos, una «filosofía de la sustantividad» –inaugurada, como es sabido, por Xavier Zubiri. Palabras clave: ciencia, realidad, substancia, sustantividad, estructura, complejidad, sistema, Xavier Zubiri.

Bibliografía:
ARISTÓTELES, Aristotle’s Physics, Clarendon Press, W.D. Ross, Oxford, 1936.
ARISTÓTELES, Aristotle’s Metaphysics, Clarendon Press, W.D. Ross, Oxford, 1924.
BERTALANFFY, Ludwig von, Teoría general de los sistemas, FCE, México, 2006.
EINSTEIN, Albert, Sobre la teoría de la relatividad especial y general, Alianza, Madrid, 2008.
FERMI, Enrico, Thermodynamics, Dover, New York, 1956.
GALILEI, Galileo, Il Saggiatore, progetto Manuzio, 1997.
GÖDEL, Kurt, Una observación sobre la relación entre la teoría de la relatividad y la filosofía idealista, in. “Obras Completas”, Alianza Editorial, Madrid, 2006.
GRACIA-GUILLÉN, Diego, “Actualidad de Zubiri: La Filosofía como Profesión de Verdad”, en TELLECHEA IDÍGORAS, J. Ignacio (ed.), Zubiri (1898-1983), Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, Vitoria, 1984.
HEISENBERG, Werner, La imagen de la naturaleza en la física actual, Planeta, México, 1993.
LAPLACE, Pierre-Simon de, Essai philosophique sur les probabilités, Bachelier, Paris, 1840.
LEIBNIZ, Gottfried, Principes de la nature et de la grâce fondé en raison, Disponible en : http://www.maat.it/livello2/Leibniz-Principes%20de%20la%20nature.html, Consultado el 11 de marzo de 2013.
OSTWALD, Wilhelm, Vorlesungen über Naturphilosophie, Veit und comp., Leipzig, 1902.
PLATÓN, Platonis Opera (Timaeus), Londres: Oxford University Press, John Burnet, 1902.
PRIGOGINE, Ilya, From being to becoming: time and complexity in the physical sciences, W. H. Freeman and Company, New York, 1980.
RODRÍGUEZ SALINAS, Baltasar y MARÍA, José L. de, “Cauchy”, Historia de la Matemática en el siglo XIX (2ª parte). Curso de conferencias desarrollado en los meses de febrero a abril de 1993, pp. 79-111.
SIERRA-LECHUGA, Carlos, “¿Por qué decimos que la Realidad es una y que, además, tiene ventanas distintas?”, en NAVARRO, César y CHAMORRO, Gonzalo (eds.), Ciencia y Fe: dos ventanas una realidad, Sociedad Educativa Latinoamericana para Fe y Ciencia, Guatemala, 2013.
SIERRA-LECHUGA, Carlos, “Dios y la Realidad Fásica: Aplicación de las distinciones entre la consistencia lógica, la existencia objetual y la subsistencia metafísica.”, Apuntes Filosóficos, Vol. 22, N° 42, año 2013, pp. 170-201.
SIERRA-LECHUGA, Carlos, “Investigación sobre el espacio: desde el aquí hasta la espaciosidad.”, Apuntes Filosóficos, Vol. 22, N° 43, año 2013, pp. 141-165.
SIERRA-LECHUGA, Carlos, “Ontología y ciencia: de la sustancia aristotélica a la sustantividad zubiriana”, Intus-Legere, Vol. 8, N° 2, año 2014, pp. 43-64.
SIERRA-LECHUGA, Carlos, “Asir gradualmente la realidad: para un principio de correspondencia ontológico-epistemológico”, Atualidade Teológica, fasc. 45, ano XVII, 2013, pp. 553-571.
ZUBIRI, Xavier, “El hombre, realidad personal”, Revista de Occidente, 1, 1963.
ZUBIRI, Xavier, “Filosofía y Metafísica,” Cruz y Raya 10, 1935.
ZUBIRI, Xavier, Espacio, tiempo, materia, Alianza, Madrid, 2008.
ZUBIRI, Xavier, Inteligencia sentiente: inteligencia y logos, Alianza, Madrid, 1982.
ZUBIRI, Xavier, Inteligencia sentiente: inteligencia y razón, Alianza, Madrid, 1983.
ZUBIRI, Xavier, Inteligencia sentiente: inteligencia y realidad, Alianza, Madrid, 1980.
ZUBIRI, Xavier, Los problemas fundamentales de la metafísica occidental, Alianza, Madrid, 2008.
ZUBIRI, Xavier, Sobre la esencia, Alianza, Madrid, 2008.

Intensidad y potencia: en torno a Deleuze y Spinoza
Luis R. Sánchez G.
luis.ramon.sanchez7@gmail.com
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Palabras Clave: Spinoza, potencia, Deleuze, intensidad, cuerpo, diferencia.

Publicado en 1972, El Anti Edipo. Capitalismo y esquizofrenia, de Gilles Deleuze y Félix Guattari, continúa siendo un adecuado método de lectura de la sociedad capitalista en su fase avanzada. El capitalismo es aquí abordado como un proceso de producción prácticamente infinito que no admite el vacío ni la negatividad. Este proceso de positividad se constituye de flujos que componen relaciones entre sí, aunque curiosamente el común denominador de este proceso de flujos no es la continuidad, sino la discontinuidad: el corte. Así, el Todo constituido por los flujos productivos se comporta como un cuerpo compuesto de diferencias. En tal contexto la multiplicidad esquizoide no sólo es afección psíquica, sino que deviene sobre todo modelo de aprehensión del Todo, el cual tiene una esencia: la intensidad. Ahora bien, esta intensidad expresada en los flujos de producción se mueve entre dos posibilidades reales: la composición espontánea e inmediata de flujos favorables a la invención de situaciones inéditas –evento que favorece un aumento de intensidad en las experiencias singulares de los cuerpos- y la aglutinación de los flujos de acuerdo a un patrón exterior determinado de antemano –juicio que provoca un estancamiento de la intensidad de los sujetos-. La primera posibilidad coincide con una alternativa libertaria, la segunda posibilidad es la amenaza del fascismo.

La lectura y aplicación de Capitalismo y esquizofrenia no dejan de ser difíciles, por más que sus autores afirmen que se trata de un libro para adolescentes. Proponemos, sin embargo, que un método de clarificación posible pasa por seguir el hilo de uno de los aportes propios de Deleuze y reenviarlo a la fuente de la que procede: el concepto de intensidad, el cual es una transliteración del concepto de potencia, concepto cardinal en la filosofía de Baruch Spinoza. En efecto, en 1968 Deleuze publica Spinoza y el problema de la expresión, obra en la cual el filósofo hace coincidir ambos conceptos. Además, completando esta equivalencia, en el curso de Deleuze basado en el Anti Edipo (1971-1972) se utiliza la idea formulada por Spinoza de un ser unívoco (cuya esencia es la potencia), compuesto de modos o grados intensivos, como elemento clave de la argumentación. En el marco de esta correspondencia, para ambos pensadores la ontología no es sólo teoría, sino también, y sobre todo, práctica que compone las relaciones entre cuerpos singulares discontinuos (o flujos de producción). Así es como la idea spinoziana de una democracia fundada en la multitudo, en tanto idea derivada de la ontología fundada en la potencia y cuyo soporte es la noción común en tanto composición de cuerpos singulares, termina otorgando la inspiración para una clarificación de la práctica propuesta por Capitalismo y esquizofrenia.

Bibliografía:
Baruch Spinoza, Ética demostrada según el orden geométrico, Trotta, Madrid, 2009.
Gilles Deleuze, Spinoza et le problème de l’expression, Les Éditions de Minuit, Paris, 2002.
Gilles Deleuze, Félix Guattari, El Anti Edipo. Capitalismo y esquizofrenia, Paidós, Barcelona, 1985.
Gilles Deleuze, Derrames. Entre el capitalismo y la esquizofrenia, Cactus, Buenos Aires, 2005.
Gilles Deleuze, L’île déserte. Textes et entretiens 1953-1974, Les Éditions de Minuit, Paris, 2002, pp. 301-319 (“Deleuze et Guattari s’expliquent”), pp. 323-336 (“Capitalisme et schizophrénie (avec Félix Guattari)”).
Gilles Deleuze, Diferencia y repetición, Amorrortu, Buenos Aires, 2002, pp. 77-80.
François Dosse, Gilles Deleuze y Félix Guattari. Biografía cruzada. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2009, pp. 13-32 (“ ‘Nosotros dos’ o el entre dos”), pp. 261-281 (“El Anti Edipo”).

Autoconsciencia en animales humanos y otros animales
Elke Steckkönig
Universidad Adolfo Ibáñez
elke.steckkonig@uai.cl

Palabras claves: consciencia, autoconsciencia, animales, fenomenología.

Consciencia es siempre de algo –de objetos, hechos, vivencias. Pero es también siempre la consciencia de alguien de esos objetos, hechos o vivencias. Por lo tanto, es también para alguien. Un sujeto ocupa una ubicación-espacial-temporal como sujeto individual de sensación y vivencia corporal y es exactamente en tanto tal en los estados de la consciencia. En mi opinión, esto vale en el caso de animales humanos y (al menos, bastantes) otros animales.

Ambas, tanto la relación al objeto como la relación al sujeto, caracterizan los estados de la consciencia en vista a su calidad vivencial, su fenomenalidad: inversamente, esto significa que en el aspecto fenomenal de los estados de la consciencia aparece subjetividad y debe, así, poder ser hecha consciente. Este tipo de consciencia se puede describir recurriendo a la fenomenología del cuerpo de Husserl y su análisis de la consciencia temporal como relación recíproca consciente de la subjetividad por una parte efímera pero por otra parte corporal. Recurriendo, por una parte, al concepto estoico de Oikeiosis y, por otra parte y no muy diferente, a una de las ideas desarrolladas por Damasio en el campo de la neurobiología, se puede mostrar, que también lo efímero deja huellas en la consciencia: vivenciar es positivo o negativo, placentero o menos placentero, vivenciar es evaluativo, y que esto es así, se puede probar como necesario (para la sobrevivencia). El criterio, aquel de quién se trata en la evaluación, sólo puede ser el sujeto. Así llega a la consciencia tanto el sí-mismo (animal) humano como no-humano.

En relación a la autoconsciencia de los animales no-humanos queda la famosa pregunta acerca de la posibilidad de la atribución de estados de consciencia en general. Porque el paso argumentativo constructivo de la consciencia a la autoconsciencia ya ha sido aquí dado en relación a animales humanos y puede valer en forma análoga para los animales no humanos.

Por lo tanto es necesario solucionar dos problemas: se requiere un enfoque convincente que permita la atribución de estados de la consciencia a animales no-humanos, ese será el argumento analógico, y se requiere de buenas razones para fortalecerlo.

El argumento analógico se puede fortalecer recurriendo a la Teoría-PANIC de Michael Tyes y a la teoría de Luis Bermúdez acerca de la posibilidad del pensar sin conceptos: de acuerdo al argumento analógico podemos en base a buenas razones atribuir consciencia a los animales, cuando su constitución corporal, genética y su comportamiento puede ser explicado en analogía a los animales humanos, precisamente a la luz, por ejemplo, del enfoque de Bermúdez.

Bibliografía:
Bees, Robert: Die Oikeiosislehre der Stoa. I. Rekonstruktion ihres Inhalts. Würzburger Wissenschaftliche Schriften Bd. 258, Würzburg 2004.
Bermúdez, José Luis: Thinking without words. Oxford University Press, Oxford 2003.
Bermúdez, José Luis: Nichtbegriffliche Selbsterfahrung und das Paradox des Selbstbewusstseins. In: Newen, Albert/ Vogeley, Kai (Hg): Selbst und Gehirn, Paderborn 2001 (2). S. 79-100.
Damasio, Antonio R.: Ich fühle, also bin ich, München 2003 (4).
Damasio, Antonio: Y el cerebro creó al hombre. 2010 Portugal.
Diogenes Laertius: Leben und Meinungen berühmter Philosophen. Aus dem Griechischen übersetzt von Otto Apelt. Hrsg. Klaus Reich. 2. Aufl. Hamburg 1967 (Meiner, Philosophische Bibliothek Bd. 53).
Husserl, Edmund: Die „Bernauer Manuskripte“ über das Zeitbewusstsein 1917/18 herausgegeben von Rudolf Bernet und Dieter Lohmar. Dordrecht (Kluwer Academic Publishers) 2001.
Husserl, Edmund: Ding und Raum. Vorlesungen 1907, herausgegeben von Ulrich Claesgens in: Husserliana XVI, Den Haag (Martinus Nijhoff) 1973.
Husserl, Edmund: Erste Philosophie (1934/24). Zweiter Teil. Theorie der phänomenologischen Reduktion, herausgegeben von Rudolf Boehm in: Husserliana VIII, Den Haag (Martinus Nijhoff) 1959.
Husserl, Edmund: Späte Texte über Zeitkonstitution (1929-1934). Die C-Manuskripte, herausgegeben von Dieter Lohmar in: Husserliana Materialien 8. Dordrecht (Kluwer Academic Publishers) 2006.
Husserl, Edmund: Zur Phänomenologie des inneren Zeitbewusstseins (1893-1917), herausgegeben von Rudolf Boehm in: Husserliana X, Den Haag (Martinus Nijhoff) 1966.
Tye, Michael: The PANIC theory: Reply to Byrne. Philosophical Studies 113 (3) 287-290 (2003).

Carácter Asertivo y Estados Perceptuales
Sebastián Sanhueza Rodríguez
Pontificia Universidad Católica de Chile
ssanhue@gmail.com

¿De qué hablamos cuando hablamos sobre experiencias perceptuales? En otras palabras, ¿qué clase de ítems psicológicos son? Dos respuestas posibles a la anterior pregunta pueden ser brevemente expresadas de la siguiente manera:

(P) Experiencias perceptuales son procesos distintivamente mentales – por ejemplo, procesos conscientes de carácter fenoménico.

(S) Experiencias perceptuales son estados mentales.

Procesos y estados constituyen distintas maneras de existir a través del tiempo: mientras que un proceso despliega sus partes sucesivamente a través del tiempo, un estado existe durante cada uno de los intervalos dentro del periodo de tiempo en el cual dicho estado estado es instanciado por un objeto. Como tal, (P) y (S) constituyen diferentes opciones ontológicas en la medida en que conciben nuestras experiencias temporales como distintos ítems temporales.

El objetivo de esta presentación consiste en delinear una forma de motivar o defender (S), o una teoría estativa de la percepción, por sobre (P), o una teoría procesiva: en particular, sostendré que una concepción de experiencias perceptuales en términos de estados psicológicos acomoda el carácter asertivo de nuestras experiencias perceptuales de forma mucho más efectiva que una teoría procesiva. La noción de carácter asertivo se refiere a aquel aspecto en virtud del cual los ítems o estados de cosas presentados por una experiencia a su respectivo sujeto son presentados ccomo ítems o estados de cosas actuales y no meramente posibles. La misma idea general puede ser expresada en términos de contenidos perceptuales o en términos de sujetos de experiencias: por una parte, una experiencia es asertiva en la medida en que los ítems o estados de cosas que ella presenta a su respectivo sujeto son presentados como ítems o estados de cosas realmente existentes; o, por otra, una experiencia es asertiva en la medida en que su respectivo sujeto no se relaciona pasivamente a los objetos presentados por dicha experiencia, sino que de hecho supone que tales objetos existen. Esta presentación está dividida en tres partes. Primero, introduzco la noción del carácter asertivo de nuestras experiencias perceptuales utilizando la noción análoga del carácter asertivo de nuestras creencias. En segundo lugar, sostendré que es plausible especificar el carácter asertivo de nuestras experiencias perceptuales en términos del carácter funcional de nuestras experiencias perceptuales dentro de nuestra economía psicológica y epistemológica. En último lugar, explicaré como una posición estativa de la percepción captura la anterior especificación funcional del carácter asertivo de nuestras experiencias perceptuales en una forma más elegante que una posición procesiva.

Referencias:
Armstrong, D. 1968. A Materialist Theory of the Mind. London: Routledge and Kegan Paul.
Chuard, P. 2007. ‘The Riches of Experience’, Journal of Consciousness Studies 14, 20-42.
Crane, T. 2005/2011. ‘The Problem of Perception’, in Zalta, E. ed. Stanford Encyclopedia of Philosophy, <http://plato.stanford.edu/entries/perception-problem/>.
Dennett, D. 1996. ‘Seeing is Believing – Or Is It?’, in Akins, K. (ed.) 1996. Perception. New York: Oxford University Press.
Glüer, K. 2009. ‘In Defence of a Doxastic Account of Experience’, Mind & Language 24, 297-327.
Martin, M.G.F. 2002. ‘The Transparency of Experience’, Mind & Language 17, 376-425. O’Shaughnessy, B. 2000. Consciousness and the World. Oxford: Clarendon Press. Searle, J. 1983. Intentionality. Cambridge: Cambridge University Press.
Steward, H. 1997. The Ontology of Mind. Oxford: Clarendon Press.
Sturgeon, S. 2000. Matters of Mind. London: Routledge.
Vendler, Z. 1957. ‘Verbs and Times’, Philosophical Review 66, 143-60.

Autorreferencia y negatividad en el inicio de la Ciencia de la lógica de Hegel
Juan Serey A.
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Palabras clave: Inicio, Ser, Nada, Autorreferencia, Negatividad.

En los textos dedicados a la apertura de la Ciencia de la lógica de Hegel, tiene lugar la pretensión del pensamiento de dar inicio a su movimiento sin echar mano de ningún presupuesto, a través de la presentación del ser y la nada. Este vínculo que tiene lugar a través de la inmediatez indeterminada de ambos lleva a Hegel a decir que “solamente en y por esta pura inmediatez es el ser nada, un inefable (ein Unsagbares)” (Enz § 87). Este carácter inefable nos explica que al inicio sólo nos encontremos con muñones lógicos, que son la exhibición de la exterioridad del pensar frente a sí mismo donde no hay contenido ni nada que intuir, pues todo ello sería parte de un desarrollo de la mediación. Sostenemos que la máxima distancia frente a sí del pensar, es a la vez la instancia donde el pensar es inefable frente a sí mismo. Esta posibilidad del nombrarse a sí mismo de lo lógico es la que está en juego en el inicio de la lógica y lo está de manera paradójica como la ausencia de lo que no puede ser nombrado, como el silencio de la Lógica respecto a sí misma en su máxima abstracción, es decir, como pura y paradójica autorreferencia del ser a sí mismo. La paradoja de lo que no se deja nombrar, se puede agudizar un poco más, pues, como intentaremos probar, da lugar al nombrar en la medida en que puede nombrarse a sí mismo como autorreferencia. Esto nos pone sobre la pista de los alcances y dificultades que nos presentan aquellos muñones lógicos con que se abre la lógica: “ser, puro ser” (Hegel 225) y “nada, la pura nada” (Hegel 226).

Sin embargo, también creemos que de lo inefable debe surgir el movimiento del desarrollo de la negatividad. Cualquier resultado de este proceso sólo puede iniciar a partir de las determinidades más simples que estén disponibles para el movimiento negador. Es por ello que proponemos una lectura que describa el desarrollo de la negatividad en el estadio inicial de lo lógico, para así dar con una forma de la negatividad iniciante que se distinga de formas posteriores como son las de la esfera del ser, esencia y el concepto.

Bibliografía:
Hegel, G. W. F., Ciencia de la Logica, Félix Duque (trad) . Madrid: Abada Editores, 2011.
Hegel, G. W. F., Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas, Ramón Valls Plana (trad). Madrid: Alianza Editorial, 2005.

Fenomenología da afetividade: um estudo a partir de Michel Henry
Janilce Silva Praseres
Universidade da Beira Interior – UBI, Covilhã, Portugal
janilce.silva310@outlook.com

O presente trabalho tem por intuito, a partir do pensamento de Michel Henry filosófo contemporâneo francês, proporcionar um estudo acerca da fenomenologia da afetividade, mais especificamente sobre as investigações henrianas a respeito da afetividade, levando em consideração os apontamentos essenciais averiguados e formulados em relação à vida, fenomenologia, no caso a Fenomenologia da Vida ou Fenomenologia Material e passividade. A reflexão pretendida objetiva considerar possibilidades que surgem para o campo fenomenológico contemporâneo, a tese principal a ser defendida e fundamentada é: que a essência da fenomenologia da vida se manifesta de forma imanente por meio da afetividade. Trata-se de investigar os fundamentos para uma Fenomenologia da Afetividade, apresentando assim, uma conceituação a partir da imanência radical da vida. A afetividade, assunto privilegiado nas obras de Henry, é atingida ou atinge de modo muito especial à experiência da subjetividade radical, a qual conforme o nosso filósofo a vida essencifica em si mesma, se autoafetando, na experiência de si mesma, na imanência radical de sua afetividade. Pois a verdade concreta desse movimento é a vida que se prova a si mesma. A qual se realiza em seu pathos, na subjetividade que se conhece independente de qualquer abordagem conceptual ou sensível, ou de um olhar intencional, mas a vida na provação absoluta de sua certeza intrínseca, em uma significação material, na materialidade de seu puro aparecer que nos dá acesso a si mesma, que se constitui nas modalidades do sofrer e do fruir, na revelação de si, no seu pathos da passividade que é afetada. A fim de sustentar a estrutura de seu pensamento, que culmina na formulação da fenomenologia da vida, a preocupação de Henry mira-se a abrir novos campos de investigação acerca da fenomenalização efetiva da fenomenalidade enquanto tal e na reversão da fenomenologia, um repensar esta, um outro direcionamento, um viés material. Para tanto este trabalho tem como base as obras deste filósofo, em especial, a L’Essence de la manifestation.

Palavras-chave: Afetividade. Vida. Passividade. Michel Henry. Fenomenologia.

Referências:
HENRY, Michel. A barbárie. Trad. Luiz Paulo Rouanet. São Paulo: É Realizações Editora, 2012.
_____________. Encarnação: uma filosofia da carne. Trad. Florinda Martins. Portugal: Círculo de Leitores, 2000.
_____________. Fenomenología de la vida. Trad. Mario Lipsitz.1. ed. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2010.
_____________. Fenomenología material. Trad. Javier Teira y Roberto Ranz. Madrid: Ediciones Encuentro, 2009.
_____________. Filosofia e fenomenologia do corpo: ensaio sobre a ontologia biraniana. Trad. Luiz Paulo Rouanet. São Paulo: É Realizações Editora, 2012.
_____________. Genealogia da psicanálise o começo perdido. Apres. Florinda Martins. Trad. Rodrigo Vieira Marques. Curitiba, PR: Editora UFPR, 2009.
_____________. L’essence de la manifestation. Paris: Épiméthée, PUF, 2011.

Acontecer e ilusión, dos perspectivas para la noción de tiempo en McTaggart
Alfonso Sagredo V.
Universidad de Concepción (Estudiante Magíster en Filosofía)
alfonsosagredov@gmail.com

Palabras claves: McTaggart, tiempo, irrealidad, acontecer, ilusión, evento, cambio, movimiento, experiencia humana, percepción, interpretación, subjetividad, pasado, presente, futuro.

La discusión filosófica de John Ellis McTaggart en cuanto al tiempo ha generado diversas interpretaciones y cuestionamientos. Es por ello que, y considerando la ya evidente complejidad del tema en sí mismo, el presente trabajo se limitará a abordar la interpretación y posterior discusión de McTaggart, bajo dos conceptos que aquí se considerarán como determinantes para la naturaleza del tiempo, a saber: acontecer e ilusión.

Los lineamientos para una interpretación filosófica del concepto de tiempo transcurrirán bajo la interpretación de la experiencia humana y su relación con los acontecimientos. La relación planteada, se orientará principalmente a la percepción de tiempo que ocurre en la experiencia humana, ligada a los eventos que se relacionan con las nociones de pasado, presente y futuro, como fundamento interpretativo del concepto de tiempo.

Posterior a la justificación del acontecer, entendido en su relación con los conceptos de eventos y momentos, es menester abarcar la ilusión, que se relacionará, nuevamente, con los conceptos de pasado, presente y futuro. Se abordará la problemática que esto genera en cuanto al concepto de cambio que éstos contienen y la vinculación con la experiencia humana y las contradicciones que esto genera, otorgando así el argumento que genera McTaggart para considerar al concepto de tiempo como irrealidad. Es en dicha instancia en que la perspectiva de McTaggart arremete con plena autoridad, pues lo que aquí se afirma es la inexistencia del concepto tiempo, que pasa a ser una mera ilusión, sujeta al propio acontecer del sujeto que percibe, originado por la experiencia humana, determinando a éste las cualidades de pasado, presente y futuro.

Pero, ¿es esto una cuestión que no amerita la sospecha relativa a la propia percepción reducida a entender la realidad, el acontecer y el cambio sólo por la vía subjetiva?, o más bien, ¿podemos entrelazar una interpretación de tiempo unida a una concepción que tome distancia del terreno subjetivo, sin perder las características de acontecer e ilusión y la noción de contradicción, propuestas por McTaggart? Son estas las interrogantes a desarrollar en el presente trabajo, siempre bajo la noción del filósofo Inglés como piedra angular de toda interpretación relativa a la problemática de la filosofía del tiempo.

Bibliografía general:
Arrieta Urtizberea, Agustín. Cuatro discusiones en torno al tiempo, Contextos XIII/25-26, 1995 (págs. 251-271).
McTaggart, John Ellis.The Nature of existence, Vol. I. Cambridge: Cambridge University Press, 1921.
McTaggart, John Ellis. The relation of time and eternity, Mind, New Series, Vol. 18, No. 71 (Jul., 1909), pp. 343-362.
McTaggart, John Ellis. The Unreality of time, John Ellis. Mind, New Series, Vol. 17, No. 68 (Oct., 1908), 457-474.
Shoemaker, Sydney. Time Without Change, The Journal of Philosophy, Vol. 66, No. 12 (Jun. 19, 1969), pp. 363-381.
Shore, Eduardo. La prueba de McTaggart de la irrealidad del tiempo, Principios UFRN Natal v9 n° 11-12 p. 27-61 Jan./Dez. 2002.

Plotino vs. Sexto Empírico: sobre la posibilidad del auto-conocimiento
Andrés Santa María
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
andres.santamaria@ucv.cl

Entre los argumentos elaborados por el filósofo escéptico Sexto Empírico para mostrar la imposibilidad del conocimiento en general se puede encontrar un par de pasajes (Adversus Mathematicos VII 310-313 y 383-387) en los que se detiene, específicamente, en el problema de la imposibilidad del auto-conocimiento en cualquiera de sus formas. El argumento se apoya en la premisa de que todo acto de conocimiento presupone la dualidad entre sujeto cognoscente y objeto conocido, lo que conduciría a la conclusión de que el sujeto en cuanto tal no puede ser conocido de ningún modo ya que, para eso tendría que ser objeto en vez de sujeto. Este argumento no pasó desapercibido para Plotino que, casi un siglo y medio después, elabora un tratado (Enéada V 3 [49]) presumiblemente en respuesta al planteamiento de Sexto Empírico. En esta ponencia apunto revisar los puntos centrales de la respuesta de Plotino, a partir de lo cual quiero destacar (1) que Plotino reconoce, en cierto sentido, la consistencia del argumento de Sexto; (2) que, a partir del punto anterior, considera necesario redefinir el conocimiento en base a la identidad entre sujeto y objeto; y (3) que la respuesta de Plotino da pie para elaborar una de las exposiciones más lúcidas de su concepción del conocimiento como auto-conocimiento, por cuanto, desde su perspectiva, la tesis escéptica en cuestión, de ser válida, no apuntaría sólo a mostrar la imposibilidad del auto-conocimiento, sino que, indirectamente, desbarataría la posibilidad del conocimiento en cuanto tal. A partir del análisis de Enéada V 3 [49], pretendo mostrar que la respuesta de Plotino al argumento de Sexto Empírico es internamente consistente y es, a la vez, clave para fundamentar una de sus tesis más audaces, como es su, ya mencionada, concepción del conocimiento como auto-conocimiento.

Palabras clave: Plotino, Sexto Empírico, Neoplatonismo, Escepticismo, Auto-conocimiento, Teoría del conocimiento.

Referencias bibliográficas:
Literatura primaria:
Ham, B. (2000), Plotin: Traité 49, V 3. Les Écrits de Plotin publiés dans l’ordre chronologique, Intr., trad., comm. et notes de B. Ham, sur la direction de P. Hadot, Paris: Éditions du Cerf.
Igal. J. (1998), Plotino: Enéadas V-VI, intr., trad. y notas de J. Igal, Madrid: Gredos (vol. 3).
Martos Montiel, J. F. (2012). Sexto Empírico. Contra los dogmáticos, introducción, traducción, notas e índices de J. F. Martos Montiel. Madrid: Gredos.

Literatura secundaria:
Crystal, I. (1998), “Plotinus on the structure of self-intellection”, en Phronesis 43, 264-286.
Kühn, W. (2009), Quel savoir après le scepticisme? Plotin et ses prédécesseurs sur la connaissance de soi, Paris: Vrin.
Santa Cruz, M.I. (2006), “Modos de conocimiento en Plotino”, Classica (Belo Horizonte), v. 19 (2006), n. 1, pp. 59-73.

Hannah Arendt: la singularidad humana como efecto de lo político
María Cecilia Sánchez González
Humanidades de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano
cecisanchez0@gmail.com

Palabras claves: política, apariencia, filosofía, técnica.

La ponencia se propone indagar en el pensamiento de Arendt las tensiones entre la técnica como forma de producción de lo político estandarizado y la pluralidad como forma de aparición de la singularidad humana. Más que conceptos, términos como la pluralidad, el aparecer, el sentido común y la natalidad son experiencias en donde se juega lo político sin asidero en una tecné ni en procesos y estructuras sociales. Para desarrollar estos términos es preciso reflexionar en torno a la multiplicación de sentidos de la palabra “acción”. En muchas ocasiones este término ha sido atacado por ocioso, inseguro, inútil e imprevisible; por este motivo es necesario rastrearlo en uno de sus principales libros, me refiero a La condición humana (1958), teniendo como antecedente Los orígenes del totalitarismo II. El primero, ella misma lo traduce al alemán en 1960 bajo el título Vita Activa Oder Vom Tätigen Leben, dejando ver que el marco de la vita activa es “parte o la mitad de un todo complejo” (Jonas, 2000:25). La otra parte intentó desarrollarla en su libro póstumo titulado La vida del espíritu (1978). En el caso de la ponencia que propongo, este segundo libro entrega varias redefiniciones sobre la política como aparición, la apariencia, el cuerpo y las pasiones. Para abordar estos temas, un aspecto insoslayable es referir su crítica a la filosofía y su incompatibilidad con lo que ella entiende por política.

Con respecto a la oposición entre doxa y teoría, para interrogar el pensamiento político de Arendt cabe explicitar sus modos de auscultar el lenguaje. Su opción por el punto de vista de la política la hace preferir el uso de un lenguaje común a todos; un lenguaje sensato que no provenga de un dialogo interior de la conciencia o de una coherencia con uno/a mismo/a, sino que del mundo o la ciudad. En este caso, la política es una dimensión cuyo asidero no es otro que el intervalo que se crea entre-los-hombres, por lo tanto completamente fuera del hombre como categoría abstracta.

Referencias bibliográficas:
ARENDT, Hannah, La vida del espíritu, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1984.
__________, Hombres en tiempos de oscuridad, Barcelona, Gedisa, 1992.
__________,, Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre reflexión política, Barcelona, Ediciones Península, 1996.
__________, La condición humana, Barcelona, Paidós, 2001.
JONAS, Hans, “Actuar, conocer, pensar. La obra filosófica de Hannah Arendt”, en Fina Birulés (comp.), Hannah Arendt. El orgullo de pensar, Barcelona, Gedisa, 2000.
KRISTEVA, Julia, El genio femenino. 1.Hannah Arendt, Buenos Aires, Paidós, 2003.

O Conceito Fenomenológico de Mundo em Ser e Tempo
Jean Tonin
jean.fls@hotmail.com

No presente estudo buscaremos explicitar o conceito fenomenológico de mundo, tal como Heidegger apresenta na analítica existencial de Ser e Tempo. A pesquisa se divide em três momentos principais. Primeiramente, explicitaremos o âmbito no qual surge, para o filósofo, a necessidade de um caracterização do conceito fenomenológico de mundo. Faremos isso apresentando brevemente o esforço de Heidegger para sair da tradicional dicotomia sujeito\objeto, introduzindo o conceito que se refere à constituição fundamental do ente chamado ser-aí (Dasein), caracterizado como ser-no-mundo (In-der-Welt-sein). No segundo momento, trataremos do núcleo temático do nosso trabalho, apresentando a tentativa heideggeriana de trazer o mundo a um estatuto fenomênico, explicitando, portanto, aspectos do conceito fenomenológico de mundo. Não se trata da explicitação de uma classe de entes e suas relações, tão pouco se refere a algum tipo de conjunto de propriedades que todos os entes teriam em comum, pois, para Heidegger, apresentar qualidades gerais dos entes que se encontram no mundo não apresenta o fenômeno do mundo. Pelo contrário, teremos acesso ao conceito de mundo explicitando o modo de ser e a condição de possibilidade de ser da própria existência humana, o que significa que esse fenômeno deve ser buscado nos entes genuinamente humanos e frutos de seu fazer, ou seja, nos entes próprios do mundo circundante no qual reside o ser-aí. Desse modo, Heidegger considera o tipo de comportamento intencional que seja primitivo e ver-se-á, então, o seu correlato. Para ele, a forma mais básica de comportamento é a ocupação, o trato ocupacional. Assim, será desenvolvida a sua interpretação do domínio de entes da ocupação, chamados de utensílios (Zeug), onde veremos que cada ente utensiliar se remete a um material de produção, a outros utensílios, a uma finalidade e a alguém que o utilizará. O fenômeno do mundo é esse conjunto de relações de remissão. Essas relações tem uma plasticidade, de modo que é a remissão que se finaliza que dá a identidade do indivíduo. Assim, chega-se a estrutura formal do mundo, o que o filósofo chama de mundanidade do mundo. Mundo é esse conjunto, como um tecido dinâmico de remissão que faz que algo apareça como algo. Por fim, apresentaremos a descrição heideggeriana do conceito formal de mundo. O filósofo parte de uma premissa hermenêutica de que o ser-aí sempre possui uma compreensão atemática do horizonte onde os utensílios vem ao encontro; na lida pragmática competente, o ser-aí é familiarizado com o plexo remissivo, esse caráter relacional dessas relações do remeter é compreendida como significar. Assim, a mundaneidade do mundo é essencialmente significatividade. Se como ser-no-mundo a mundaneidade é uma estrutura da existencial, esse existente vai ser significativo. A noção que emprega a estrutura formal de todo e qualquer mundo é a significatividade, de tal modo que tudo aquilo que aparece no mundo aparecem como algo determinado.

Palavras chave: Fenômeno, Heidegger, mundo.

Referências Bibliográficas:
BARASH. A Jeffrey. Heidegger e seu Século, Tempo do Ser, Tempo de História. Trd. André do Nascimento. Instituto Piaget, SP. 1995.
BRANDOM, Robert. Heideggers Categories in Being and Time. In: A Companion to Heidegger (Editores: Hubert Dreyfus, Mark Wrathall), Oxford: Blackwell Publishing, 2005.
INWOOD, Michael. Heidegger. Loyola, São Paulo, 2004.
HEIDEGGER, M. Prolegómeno para una Historia del concepto de Tiempo. Trad. Jaime Aspiunza. Alianza Editorial, Madrid, 2006.
HEIDEGGER, M. Ser e Tempo. Trad. Fausto Castilho. – Campnas, SP: Editorada Unicamp; Petrópolis, RJ: Editora Vozes, 2012.
HEIDEGGER, M. Ser y Tiempo. Trad. Jorge Eduardo Rivera. Santiago do Chile, editorial univerditária. 2005.
REIS, Robson Ramos dos. Aspectos da modalidade. A noção de possibilidade na Fenomenologia Hermenêutica. 1 .ed. – Rio de Janeiro : Via Vérita, 2014.
SCHATZKI, Theodore R. Early Heidegger on Sociality. In: A Companion to Heidegger (Editores: Hubert Dreyfus, Mark Wrathall), Oxford: Blackwell Publishing, 2005.
STEIN, Ernildo. Mundo vivido: das vicissitudes e dos usos de um conceito da fenomenologia. Porto Alegre: EDIPUCRS, 2004.

Gobierno, población y saber. Un acercamiento a la praxis gubernamental como práctica de normalización
Alejandro Tapia San MartínMartín (Universidad de Chile – CONICYT)
tapiasanmartin@gmail.com

Palabras claves: biopolítica, gubernamentalidad, normalización, soberanía, teoría política.

La ampliación del espectro del poder propiciada en el umbral de la modernidad desde el imperio soberano de la ley, al que posteriormente se agregarán mecanismos disciplinarios (de vigilancia permanente y educación continua) y la multiplicación coadyuvante de dispositivos biopolíticos de control poblacional, podría ser puesta en relación con: 1) el surgimiento de la población como objeto privilegiado del gobierno; y 2) con el desarrollo de las ciencias humanas y sociales, cuyo surgimiento habría implicado una mutación radical de las tecnologías de poder.

Entre ambas líneas temáticas se abriría un posible campo de investigación vinculado con el surgimiento de una policía moral y sanitaria que, a partir de saberes de tipo médico, tomará a su cargo la salud del cuerpo social, potenciando así el la precisión y la profundidad de los efectos del poder soberano.

Y es que, en tanto el gobierno –que ha desplazado la circularidad propia a los fines y fundamentos trascendentales de un poder «mon-árquico» entendido únicamente en términos de «unicidad» y «territorialidad» (un solo soberano al interior de un mismo espacio)– tome a su cargo la población, necesitará de saberes pragmáticos –ciencias médicas, humanas, sociales, estadísticas, etc.- ocupados en mantener la salud y la capacidad productiva y reproductiva del cuerpo social. Cuestión que supone la implementación de políticas poblacionales vigiladas por una policía que, a partir de un discurso cientificista y medicalizante, impondrá el par normalidad-patología que perfeccionará y especificará los alcances y efectos del binomio tradicional legalidad-ilegalidad.

En razón de lo anterior, me propongo explorar cómo el esquema tradicional de la soberanía operado sobre la partición legalidad-ilegalidad vio perfeccionados sus efectos de poder y el radio de acción de los mismos, a partir de la integración de un pragmática normalizadora, que constituye y toma a su cargo a la población –«sujeto» político moderno por antonomasia- mediante la implementación y despliegue de un conjunto de dispositivos de tipo médico y científico social.

La paradójica (no-)esencia del ser humano: Sartre y Arendt
Wolfhart Totschnig
Instituto de Humanidades, Universidad Diego Portales
wolfhart.totschnig@mail.udp.cl

Palabras claves: existencialismo, el ser humano como creador de sí mismo, Sartre, Arendt.

La presente ponencia tiene como propósito plantear una duda importante con respecto a la concepción existencialista del ser humano –concepción que será representada aquí por Jean-Paul Sartre– y luego tratar de responder a esta duda mediante el pensamiento de Hannah Arendt. La duda es la siguiente: Si el ser humano posee, como afirman generalmente los existencialistas y Sartre en particular, la capacidad de crear a sí mismo, ¿podría ejercer esta capacidad de modo tal que se elimine esta misma capacidad? En otras palabras, ¿el ser humano podría hacer a sí mismo en un ser que ya no puede hacer a sí mismo?

Voy a explicar cómo surge esta duda. En la conocida conferencia “El existencialismo es un humanismo” así como en su gran libro El ser y la nada, Sartre afirma que el ser humano no tiene “una naturaleza dada y fija” como otros seres sino que posee la capacidad de hacerse a sí mismo, de definirse a sí mismo, de ser lo que elige ser. Sartre lo formula también así: No existe una esencia humana universal. Es decir, no hay algo que defina a todos los seres humanos, porque cada individuo define su propia esencia por lo que elige hacer de su vida.

Sin embargo, se encuentran en el discurso de Sartre afirmaciones que parecen plantear una definición universal del ser humano. Me refiero principalmente a la afirmación –que se encuentra en “El existencialismo es un humanismo” y también, aunque en forma menos concisa, en El ser y la nada– de que “el hombre es libertad” o que “la libertad [es la] definición del hombre”. Para Sartre, “libertad” no es sino otra palabra para la capacidad de hacerse a uno mismo, de ser lo que uno elige ser. Resulta entonces que Sartre plantea esta capacidad como la definición (universal) del ser humano. Para resaltar el carácter paradójico de esta posición, querría proponer la siguiente formulación: Para Sartre, la esencia del ser humano es no tener esencia.

Por la duda que planteo, trato de forzar la solución de esta paradoja. Preguntar si el ser humano podría eliminar su propia capacidad de hacerse a sí mismo, equivale a preguntar cuál de los dos lados de la paradoja prevalecerá: el lado de la esencia que, en tanto esencia, no se puede eliminar a sí misma, o el lado de la no esencia que, en tanto libertad absoluta, sí se puede eliminar a sí misma.

Pienso que es en el pensamiento de Arendt, y específicamente en su análisis del totalitarismo, donde se puede encontrar una respuesta a la duda. Según Arendt, el totalitarismo en efecto trató de erradicar la capacidad de los seres humanos de comenzar de nuevo, de definirse a sí mismos. Con esto, mi duda se puede plantear en términos más concretos y abordables: Esta tentativa del totalitarismo, ¿podría haber tenido éxito? ¿El totalitarismo podría haber logrado erradicar dicha capacidad? En la segunda parte de la ponencia, pretendo mostrar cuál es la respuesta a esta pregunta que se puede obtener de los escritos de Arendt.

Bibliografía:
Sartre, Jean-Paul: L’être et le néant. Paris: Gallimard, 1976.
Sartre, Jean-Paul. L’existentialisme est un humanisme. Paris: Gallimard, 1996.
Arendt, Hannah. Origins of totalitarianism. New York: Harcourt, Brace & World,1966.
Arendt, Hannah. The human condition. Chicago: The University of Chicago Press, 1958.
Arendt, Hannah: Eichmann in Jerusalem: A report on the banality of evil. New York: Penguin, 1994.

La formación del tiempo. Una relación entre E. Husserl y San Agustín
Felipe Torres
Universidad Andrés Bello

En la presente comunicación se propone mostrar el diálogo poco explícito (o explicitado) entre la concepción del tiempo en Edmund Husserl y Agustín de Hipona.

En específico se sostiene que el filósofo alemán concluye sus apreciaciones sobre las modificaciones temporales (retención, impresión, protención) a partir del conocimiento del análisis agustiniano del tiempo, particularmente respecto al tiempo presente (pasado-presente; presente-presente; futuro-presente). Esto, que podría ser una obviedad a partir del reconocimiento mismo por parte de Husserl respecto de Agustín como un referente actual en todo análisis del tiempo, adquiere mayor fuerza cuando se establecen paralelos entre la exposición de Husserl en torno a la noción de retención en el § 11 – § 13 de las Vorlesungen zur Phänomenologie des inneren Zeitbewusstseins y los capítulos 18-20 del Libro XI de las Confesiones. En concreto, se propone indagar la afinidad estructural entre las nociones husserlianas de retención y protención, con las de pasado-presente y futuro-presente: tanto en los análisis husserlianos como en las exposiciones agustinianas la relación entre un pasado que se mantiene y un futuro que se presume condicionarían la experiencia del tiempo como tal, a saber, como un continuum compuesto estructuralmente por los datos precedentes como posteriores en un “mismo” momento de tiempo.

La pregunta guía para ambas exposiciones del tiempo, por tanto, podría resumirse según las palabras del propio Agustín “Si, pues, el presente, para ser tiempo es necesario que pase a ser pretérito, ¿cómo decimos que existe éste, cuya causa o razón de ser está en dejar de ser, de tal modo que no podemos decir con verdad que existe el tiempo sino en cuanto tiende a no ser?” (Confesiones, Libro XI, Cap. 17).

Lo que se propone en esta ponencia, entonces, es una introducción a las características fenomenológicas del tiempo en una relación posible entre éstas y las categorías del tiempo en el pensador cristiano.

Secuencias soberanas: Foucault, Derrida y el poder
Iván Trujillo
Universidad Adolfo Ibáñez
trujillocorrea@gmail.com

En los cursos del Collège de France de 1976, Michael Foucault plantea la necesidad de desembarazarse del “modelo del Leviatán” para estudiar el poder, es decir la necesidad de estudiarlo “fuera del campo delimitado por la soberanía jurídica y la institución del Estado” (Foucault, 1997) para analizarlo “a partir de las técnicas y tácticas de dominación” (Foucault, 1997). En el seminario La bestia y el soberano, realizado entre los años 2001-2003, Jacques Derrida, por su parte, muestra la necesidad de considerar la soberanía política en Hobbes presentada como lo que se eleva por encima de la bestia, por encima de la vida animal, pero también como animalidad o naturalidad humana. Muestra así lo que llama una “protestatalidad (…) conforme a la lógica técnica o protética de un suplemento que suple a la naturaleza añadiéndole un órgano artificial” (Derrida, 2010), es decir el Estado. Nos preguntamos si Derrida sigue aquí como (a) un animal a Foucault.

Hacemos esto siguiendo tres secuencias relativas a la soberanía. La primera concierne a la representación del soberano. La segunda concierne al concepto de vida. La tercera está centrada en el concepto de poder. De acuerdo a algunas indicaciones hechas por Derrida acerca de la pintura como zôgraphia en La diseminación, en primer lugar seguimos de cerca el análisis foucaultiano de «Las Meninas» de Velázquez en Las palabras y las cosas. Exploramos entonces la posibilidad de una relación entre la bestia y el soberano como corolario de una cierta animalización de la figura de éste último. En segundo lugar exploramos, en algunos de los pliegues de la discusión de Derrida con Agamben y con Foucault sobre el concepto de vida, los términos de una cierta politicidad originaria de la vida. Finalmente, en tercer lugar, confrontamos los conceptos de soberanía de Foucault y de Derrida a propósito del Leviatán de Hobbes. Tres cosas planteadas por Foucaul acerca del Leviatán (Estado) tendremos presente en esta discusión: si es puramente fabricado, si es puramente unitario y si es puramente central.

Palabras clave: pintura, soberanía, animalización, vida, poder.

Bibliografía:
Agamben, Giorgio. (1998). Homo sacer: El poder soberano y la nuda vida I. Valencia: Pre-Textos.
Derrida, Jacques. (2012). Séminaire La peine de mort. Vol. I París : Galilée.
Derrida, Jacques. (2010). Seminario La bestia y el soberano. Buenos Aires: Manantial.
Derrida, Jacques. (2008). Séminaire La bête et le souverain. Vol. I. París : Galilée.
Derrida, Jacques. (2006). L’animal que donc je suis. París : Galilée.
Derrida, Jacques. (2001). La tarjeta postal. Buenos Aires: Siglo XXI.
Derrida, Jacques. (1997). Resistencias del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós.
Derrida, Jacques. (1989). La escritura y la diferencia. Barcelona: Anthropos.
Derrida, Jacques. (1975). La diseminación. Barcelona: Fundamentos.
Foucault, Michel. (2003). Vigilar y castigar. Buenos Aires: Siglo XXI.
Foucault, Michel. (2003). El nacimiento de la clínica. Buenos Aires: Siglo XXI.
Foucault, Michel. (2002a). Las palabras y las cosas. Buenos Aires: Siglo XXI.
Foucault, Michel. (2002b). Historia de la sexualidad. 1. La voluntad de saber. Buenos Aires: Siglo XXI.
Foucault, Michel. (2000). Defender la sociedad. México: FCE: Foucault, Michel. (1976). Histoire de la sexualité I : la volonté de savoir. París : Gallimard.
Foucault, Michel. (1972). Histoire de la folie à l’âge classique. París : Gallimard.

Ludwig Boltzmann, filósofo y metodólogo de la ciencia contra su propia voluntad.
Betzabé Torres Olave
b.torres.o@gmail.com
Universidad de Santiago de Chile

Palabras clave: Boltzmann, termodinámica, mecánica estadística, Mach, atomismo, teoría científica.

Ludwig Boltzmann fue un físico austriaco reconocido por la constante que lleva su apellido y la famosa fórmula grabada en su tumba. Sin embargo, sus contribuciones a la física y a la filosofía de esta son quizás mucho más importantes y complejas, por lo que, necesarias de estudiar.

Ludwig Boltzmann fue un físico austriaco reconocido por la constante que lleva su apellido y la famosa fórmula grabada en su tumba. Sin embargo, sus contribuciones a la física y a la filosofía de esta son quizás mucho más importantes y complejas, por lo que, necesarias de estudiar. Analizando los escritos de Boltzmann, partiendo con sus hipótesis atomistas iniciales, y el contexto en el cual se desarrollan sus principales debates, de forma general con energistas y fenomenistas y particularmente con E. Mach, podemos identificar las características de su pensamiento físico y filosófico, línea que dio el puntapié inicial para el desarrollo de la mecánica estadística.

Con lo anterior, mostraremos que es posible identificar un desarrollo de sus ideas desde una perspectiva filosóficamente fundamental. Como resultado de la inspección de estas ideas, se observa una evolución en el pensamiento filosófico de Boltzmann, desde un realismo científico, oscilando por un relativismo, hacia un aparente pragmatismo. Esto permite, a su vez, inferir que su obra filosófica metodológica puede ser considerada como una influencia directa sobre las concepciones instrumentalistas en física.

Plantearemos que, a consecuencia del desarrollo filosófico metodológico de las ideas de Boltzmann, emergerá -de forma trasversal- una concepción internalista en ciencias, evidenciado en el papel que le da a la teoría científica como construcciones internas y como modelos de correspondencia con la realidad, lo cual sentará las bases para una explicación de cómo surge el conocimiento y las teorías científicas. Desde esta nueva perspectiva argumentaremos que Boltzmann supera su planteamiento ontológico inicial reemplazándolo por una perspectiva estrictamente epistemológica. Todo ello, nos permite decir, que el desarrollo del pensamiento filosófico en Boltzmann, tiene un correlato con el desarrollo de sus ideas físicas y, al mismo tiempo, nos permite caracterizarlo como un metodólogo y filósofo de la física que aportó de manera significativa al nacimiento de la mecánica estadística y el desarrollo de la ciencia moderna.

Referencias bibliográficas:
Blackmore, J. (1995). Ludwig Boltzmann His later life and philosophy, 1900-1906.
Book Two: The Philosopher. (Vol. Two). London: Kluwer Academic Publishers.
Boltzmann, L. (1974). On the develpment of the Methods of Theorical Physics in Recent Times. Dordretcht: B.McGuiness.
Boltzmann, L. (1986). Escritos de mecánica y termodinámica. (F. O. Rodriguez, Trans.) Madrid: Alianza Editorial.
Cercignani, C. (1998). Sir Ludwig Boltzmann: the man who trusted atoms. New York: Oxford University Press.
Stadler. F. El Círculo de Viena. (2011). Empirismo Lógico, ciencia, cultura y política. México: Fondo de Cultura Económica.

Aristóteles y los sofistas
Benjamín Ugalde Rother
Universidad de Chile
benjaminugalde@gmail.com

Palabras Clave: filosofía griega, Aristóteles, sofistas, Protágoras, retórica, ontología, epistemología.

No es fácil saber hasta qué punto la posición crítica de Aristóteles con respecto a los sofistas es una herencia de Platón y qué parte de ella corresponde más bien a un análisis desprejuiciado del propio Estagirita. En general, puede señalarse que existe una relación bastante clara y consecuente entre las visiones críticas de ambos filósofos. Esta unidad de planteamientos aristotélicos y platónicos encuentra su punto cúspide en la conocida definición de las Refutaciones sofísticas (165a 21): “la sofística es una sabiduría aparente (φαινομένη) y no real (οὖσα); y el sofista un negociante de sabiduría aparente y no real” (DK 79, 3). Esta afirmación aristotélica es, sin ninguna duda, un resumen perfecto de aquello que las críticas platónicas ya habían mostrado: los sofistas comercian con un conocimiento que en realidad no poseen.

Sin embargo, si es que la perspectiva genealógica de W. Jaeger es correcta, y efectivamente en sus primeros escritos el Estagirita depende intelectualmente de su maestro, entonces podríamos concluir que las Refutaciones sofísticas corresponderían a un escrito temprano en la producción filosófica aristotélica. De ahí que, en este texto la posición aristotélica en relación a los sofistas sea tan acorde a las críticas planteadas por Platón, y de cierta manera sea una culminación de las mismas.

A pesar de la clara compenetración de las críticas de Platón y Aristóteles, la visión aristotélica tiene su especificidad propia y no debe ser simplemente equiparada a la posición de su maestro. La tesis que defenderemos aquí es que el elemento que unifica el juicio platónico y el aristotélico respecto del negativo valor filosófico de los sofistas es una cierta concepción metafísica del conocimiento basada en el concepto de esencia, οὐσία, que se refleja perfectamente en el citado pasaje de las Refutaciones Sofísticas. Ahora bien, el mismo elemento que reúne a ambas posturas es a la vez el que las separa, pues, es evidente que la metafísica aristotélica tiene su propia especificidad que la distingue diametralmente de la platónica y, en este sentido, su crítica a los sofistas tendrá también, como veremos, ciertas particularidades propias.

Para adentrarnos en la forma en que Aristóteles comprende los planteamientos de los sofistas abordaremos el asunto a partir de dos problemáticas: en primer lugar revisaremos cómo Aristóteles encara el problema de la retórica y su uso por parte de los sofistas; veremos que esta crítica es, tal como en Platón, más bien formal y periférica y que no es completamente atingente a los planteamientos filosóficos de un Protágoras o de un Pródico; posteriormente, analizaremos el problema filosófico de fondo, a saber, las dificultades que plantea la metafísica aristotélica frente a la ontología y la epistemología de los sofistas, en particular, a la tesis del homo mensura de Protágoras.

Referencias bibliográficas:
ARISTÓTELES (1959a) The Art of the Rhetoric. Griego-inglés, trad. J.H. Freese. Loeb, Londres: Heinemann.
———. (1960) Aristotelis Opera. 5 vol. Ed. I. Bekker. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft Darmstadt.
———. (1965) On Sophistical Refutations. Griego-inglés, trad. D.J. Furley. Loeb, Londres: Heinemann.
———. (1965a) Rhetoric to Alexander. Griego-inglés, trad. W.S. Hett. Loeb, Londres: Heinemann.
———. (1966) La Metaphysique. Trad. et Comm. J. Tricot. Paris: Vrin.
———. (1975) Aristotle’s Metaphysics. Edición y comentarios W. D. Ross. Oxford: Oxford University Press.
———. (1994), Metafísica. Trad.: T. Calvo. Madrid: Editorial Gredos.
DIELS, H. y KRANZ, W. (1951-1952), Die Fragmente der Vorsokratiker. Berlín: Weidmann (sexta edición).
UNTERSTEINER, M. (1954-1962), Sofisti. Testimonianze e frammenti, 4 tomos (tomo 1 y 2 segunda edición; tomo 3 y 4 primera edición), Florencia: La Nuova Italia.
SOFISTAS (1996), Testimonios y fragmentos. Trad. A. Melero. Madrid: Editorial Gredos.

Aproximaciones críticas a «Clara» de Friedrich Schelling
Natalia Uribe
Instituto Sagrado Corazón
natalia.uriberiveros@gmail.com

Clara, o la conexión de la naturaleza con el mundo de los espíritus de Friedrich Schelling es una pieza fundamental para comprender su sistema, especialmente en el contexto de la llamada Filosofía de la libertad. Hasta el minuto, al no existir una versión en lengua hispana, el acceso material y filosófico ha sido escaso y desprolijo. Gracias a la traducción recientemente publicada, podemos emprender un examen más completo del pensamiento de Schelling, teniendo a la vista el rol de este escrito dentro de sus demás producciones.

La ponencia realizará, a modo de introducción, un análisis que revise la línea argumentativa, señalando las principales discusiones para conformar una base teórica. Luego se buscará defender dos posturas, provenientes de nuestra lectura, respecto de su relevancia. En primer lugar, se comentará la situación discursiva del texto en materia de estilo y metodología, afirmando que su forma dialógica obedece no sólo a un intento de acercar la discusión a las masas, sino que también se enmarca en la búsqueda de un nuevo aparato conceptual que logre superar las limitaciones que el discurso filosófico ha sostenido durante la historia, apuntando en particular al complejo estilo que reinaba en la época de Schelling. Esta idea se sustentará en el cambio de paradigma formulado entre 1809 y 1828, con las obras Investigaciones filosóficas sobre la esencia de la libertad humana y los objetos con ella relacionados y Las edades del mundo incluyendo obras posteriores. Durante el periodo mencionado, Schelling expone la necesidad de transitar de un estilo discursivo de carácter conceptual a uno histórico1. Tal evolución responde a una visión de la filosofía como disciplina, toda vez que el discurso histórico será producto del despliegue de una ciencia viva que dé cuenta de un objeto a su vez vivo.

El segundo aspecto a estudiar será el objetivo mismo de la obra, mostrándola como un texto clave dentro de la filosofía de Schelling, pues en ella se proyectaría una muestra de la transición entre filosofía negativa y positiva. La hermenéutica schellinguiana ha considerado que esta obra sería un anexo o propedéutica para la sección dedicada al Presente en la obra inacabada sobre el tiempo2. Examinaremos los principales argumentos para luego proponer a Clara como un texto significativo, formulado como independiente y merecedor de un estudio más profundo del que se considera actualmente. A lo largo de toda su extensión, el texto da señales de querer configurar un espacio de conexión con el público general, mostrando de manera accesible la historia total del desarrollo intelectual de Schelling. Es por esto que en él se encuentran tanto exposiciones de su etapa inicial (fichteana) como elementos propios de la filosofía de la libertad.

Con todo, la ponencia buscará situar al público frente a la traducción recién publicada y hacerlo partícipe de las principales controversias que rodean a sus postulados. Además tenemos como objetivo principal revitalizar y promover la filosofía de Schelling en nuestro contexto, remediando la injusta omisión que muchas veces se realiza en nuestra época.

Referencias:
Versiones de Clara:
Tapia, M y Uribe, N . (2015). Clara o un diálogo sobre la muerte. Santiago: Universitaria.
Schelling, K. (1862). Clara: oder Zusammenhang der Natur mit der Geisterwelt. Stuttgart: Cota.
Schröter, M. (1948). Clara: oder über den Zusammenhang der Natur mit der Geisterwelt. München: Leibniz.
Steinkamp, F. (2002). Clara, or, on nature’ s connection to the spirit world. Albany: State University of New York.
Otras obras de Schelling:
Schelling, F. (1989). Investigaciones filosóficas sobre la esencia de la libertad humana y los objetos con ella relacionados. Barcelona: Anthorpos.
Schelling, F. (2002). Las edades del mundo . Madrid: AKAL.
Estudios sobre Schelling:
Arias Krause, J. I. (2008). Diferencia entre los sistemas lógico-racionales y narrativos-históricos en «Las edades del mundo». Bajo Palabra, Revista de Filosofía, II Época(3), 73-84.
Leyte, A. (1998). Las épocas de Schelling . Madrid: Akal.
Tilliete, X. (1970). Schelling: Une Philosophie en Devenir. Paris: Librairie philosophique J. Vrin.

Teoría de responsabilidad moral personal. De Aristóteles a la filosofía política contemporánea
Adriana Vercellone Becaria Doctoral SECyT Profesora en Universidad Nacional de Córdoba

Entre las teorías morales sobre la responsabilidad destaca la teoría personal, cuyos presupuestos teóricos han estructurado los esquemas de atribución de responsabilidad jurídica actuales. En consecuencia, planteo como principal objetivo de este trabajo profundizar en los orígenes y evolución de dicha teoría a los fines de clarificar sus presupuestos conceptuales y teóricos, en particular aquellos que justifican la responsabilidad jurídica: la voluntad y la causalidad.

Este objetivo nos lleva primero a analizar la obra de Aristóteles. Este filósofo cree que los actos de los hombres reflejan su carácter y, por lo tanto, sus elecciones reflexivas. Siempre que una persona realiza una acción, se halla en cierta disposición moral, es decir, considera las razones morales que lo llevan a preferir unos fines y no otros, luego elige reflexivamente los mejores medios para el fin que persigue, y finalmente actúa con resolución firme e inquebrantable de no obrar jamás de otra manera. Así, la sanción que para Aristóteles recae sobre los actos se justifica porque puede el hombre evitarlas, y se trata de acciones que en alguna medida de él dependen. Esto explica el modo en que tratamos las acciones que otros realizan. Las sanciones de reproche o elogio, sólo pueden darse para acciones voluntarias, mientras que el perdón o la compasión, hacia las involuntarias.

Un segundo y esencial aporte a la teoría de responsabilidad personal, es la línea que trabaja Tomás de Aquino al construir el concepto de libertad. En unas breves líneas, dado que para él la filosofía moral y política están de alguna manera subordinadas al pensamiento práctico, este tipo de actividad requiere el cumplimiento de una serie de precondiciones, referidas principalmente a la capacidad de autodeterminación de los individuos. El pensamiento práctico, entendido como “la deliberación acera de qué hacer” (Finnis, 2011) sólo puede existir cuando el agente que decide tenga diferentes alternativas posibles de acción. Aquino reconoce que a veces realizamos actos no deliberados (como respirar) o actos no elegidos (los hábitos, por ejemplo), pero no obstante es la idea de libre elección la que constituye la noción de acción humana. En este punto, puede afirmarse que el concepto de libre elección es más robusta en Aquino que en el filósofo griego.

Finalmente, se analizarán dos teorías contemporáneas que reconstruyen las ideas de la tesis personalista evaluando la plausibilidad de su aplicación en diseños institucionales políticos vigentes, esto es, sistemas políticos organizados de forma democrática y representativa. Estas son las tesis de Thomas Scanlon y Dennis Thompson.

En síntesis, el trabajo se orienta al estudio de una línea teórica elaborada en torno a la problemática de la responsabilidad, cuyos antecedentes suelen pasar desapercibidos en el estudio jurídico de la responsabilidad.

Palabras Clave: Responsabilidad moral, responsabilidad personal, voluntad, libertad, causalidad.

Bibliografía:
Ackrill J. L. (1980) Aristotle on action, en Essays on Aristotle ́s ethics de Rorty A. O. (ed.), cap. 6, pags. 93 a 101, University of California Press, California.
Aristóteles (1950) Moral a Eudemo. El Ateneo, Buenos Aires, Argentina.
————– (1950) La Gran Moral. El Ateneo, Buenos Aires, Argentina.
————– (2003) Ética Nicomaquea. Losada S.A., Buenos Aires.
Bobzien, S. (2011) Choice and moral responsibility in Nichomachean Ethics iii 1-5. Cambridge Companion to NE, July 2011.
Bobzien, S. (2013). Kant’s Categories of Freedom.
Bravo Vivar F. (2006) Teoría Aristotélica de la responsabilidad. Estudios de Filosofía N° 34, Agosto 2006, Universidad de Antioquía. ISSN 0121-3628.
Finnis, J. (2011). Aquinas’ Moral, Political, and Legal Philosophy. [Sep 19 2005]. (Marzo).
Fischer J. & Ravizza M. (2000) “Responsibility and control: a theory of moral responsibility”. Cambridge University Press, Cambridge.
Irwin T.H. (1980) Reason and Responsibility in Aristotle, en Essays on Aristotle ́s ethics de Rorty A. O. (ed.), cap. 8, pags. 117 a 155, University of California Press, California.
Kraut R. (2010) Aristotle’s Ethics. Stanford Encyclopedia of Philosophy, marzo 2010.
Meyer S. S. (2008) Ancient Ethics. Routledge, New York.

La normalización de la filosofía: ¿apertura o cierra de la filosofía latinoamericana?
Stefan Vrsalovic Muñoz
Universidad Alberto Hurtado
stefanvrs@gmail.com

Palabras claves: Romero, normalización, fundadores, apertura, Latinoamérica.

Esta ponencia tiene el objetivo de poner en entredicho la noción de “normalización filosófica” que acuñó el filósofo argentino Francisco Romero. El punto no es simplemente explicar qué entendía él por la categoría de normalización, sino más bien, preguntarnos si el haberse consolidado tal categoría produjo una apertura de la filosofía latinoamericana en el sentido de un desarrollo más original, auténtico y autónomo, o, por el contrario, la cerró dentro de una institucionalidad que no permitió y, a veces, no permite, el desarrollo de una filosofía (o varias) que pueda ser llamada latinoamericana.

Varios autores, entre ellos Zea y Cerutti, señalan que la categoría de “normalización” de Romero tuvo su real importancia posteriormente y que, incluso, el propio autor solo la trató de forma superficial sin el valor que llegó a tener. Desde esta mirada, parece pertinente preguntarse, por una parte, por qué esta categoría se hizo tan fundamental, al punto de ser un criterio para determinar qué es filosofía y quién es o no filósofo; y, por otra, qué consecuencias produjo la consolidación de la “normalización” para el desarrollo de una filosofía latinoamericana reconocida por nosotros mismos.

Son estas dos preguntas, que a partir de un marco general del concepto, se trataran de desarrollar para brindar ciertas posibilidades que estén más allá de la reproducción a-crítica de esta categoría, es decir, cuestionar la concepción de la filosofía que produjo la aceptación de la “normalización.” Como dice Cerutti “Acá lo que hace falta son impurezas o capacidad para buscar qué es lo valioso y sugerente que tiene el trabajo de quienes nos han precedido y qué es lo que no toca a nosotros añadir; y no eludir esa responsabilidad.”(Cerutti, 2009, p.105) En otras palabras, la normalización, en una primera aproximación, no permitiría las impurezas (relación directa con lo social y político), no brindaría la posibilidad de que la filosofía se haga cargo de problemas concretos (no que les dé una solución técnica, pero sí que otorgue posibilidades) y haría que la filosofía, y en consecuencia, el filósofo, se encierre en sí mismo y en la academia.

Por esto, creo de suma importancia, preguntarnos nuevamente por la significación de la “normalización filosófica” y pensar si debemos continuar bajo ese criterio o es tiempo de proponer otros modos de entender el quehacer filosófico en Latinoamérica.

Bibliografía:
Beorlegui, Carlos. Historia del pensamiento filosófico latinoamericano. Universidad de Deusto, México, 2006.
Cerutti, H. Y seguimos filosofando. La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 2009.
Cerutti, H. Filosofía de la liberación latinoamericana. México, FCE, 2006.
Fornet-Betancourt. “Para un balance crítico de la filosofía iberoamericana en la llamada etapa de los fundadores.” Anuario de filosofía Argentina y Americana, N° 17, Cuyo, 2000.
Jaksic, Iván y Gracia, J.E, Filosofía e Identidad cultural en América Latina. Caracas, Monte Avila Editores, 1988.
Kempff, Manfredo, Historia de la filosofía latinoamericana. Santiago, Zig-Zag, 1958.
Ossandón, C. Hacia una filosofía Latinoamericana. Santiago, Nuestra América, 1984.
Romero, F. Sobre la filosofía en América. Buenos Aires, Editorial Raigal, 1952
Salazar Bondy, Augusto, ¿Existe una filosofía de nuestra América?, México, Siglo Veintiuno, 1969.
Sanchez, Cecilia, Una Disciplina a la Distancia, Santiago, LOM, 1992.
Santos, José, Conflicto de Representaciones, Santiago, FCE, 2010.
Silva, Matías, “Normalización de la filosofía chilena. Un camino de clausura disciplinar” Revista Universum N°24, Vol. 2. 2009.
Zea, Leopoldo, El pensamiento Latinoamericano, Barcelona, Ariel, 1976.
___________, “Romero y la normalidad filosófica latinoamericana” Francisco Romero. Maestro de la filosofía latinoamericana. Caracas, Sociedad Interamericana de filosofía, 1983.

Consideraciones bioéticas y biopolíticas acerca del Transhumanismo. El debate en torno a una posible experiencia posthumana
Raúl Villarroel
Universidad de Chile
rvillarr@uchile.cl

Considerando que el Transhumanismo es una particular deriva de la reflexión contemporánea que sostiene la idea de que el actual estado de la humanidad no es el definitivo sino uno simplemente transitorio, que puede y debe ser intervenido tecnocientíficamente, o biotecnológicamente, en procura de su mejoramiento (Bostrom: 2005; Savulescu: 2012), en esta ponencia se examinan las implicancias bioéticas y biopolíticas de tal presupuesto. Se atiende para ello a las complejas y dilemáticas circunstancias derivadas de la perspectiva transhumana, que están vinculadas con la probable trasgresión de los derechos de las personas presentes o futuras y el eventual control absoluto de la vida como el que algunos de sus detractores afirman que inevitablemente se generaría a partir de semejante tipo de intervenciones biotecnológicas (Fukuyama: 2002; Kass: 2003). Esta última posibilidad permite dirigir la crítica a la infundada expectativa de uso responsable y bioético de la ciencia en que el pensamiento transhumanista sostiene su proyecto teórico para alentar el desarrollo de una experiencia futura posthumana. En esta ponencia se intenta indagar críticamente en el ideario del transhumanismo tomando como referencia para el análisis la articulación indisoluble que en la modernidad se ha establecido entre el desarrollo de las tecnologías y aquella racionalidad política que sustenta las estrategias de la gubernamentalidad neoliberal. Se espera plantear con ello una inquietud y un conjunto de interrogantes respecto de los riesgos asociados a los modos hasta hora insospechados de producción, administración y control biopolítico de la subjetividad humana futura (Rose: 2001; Lazzarato: 2011) que podrían estar ligados inadvertidamente a la idea transhumanista.

Palabras clave: Transhumanismo, Bioconservacionismo, Bioética , Biopolítica, Biotecnologías.

Bibliografía de referencia:
Blackford, Russell (2004). Humanity enhanced. Genetic choice and the challenge for liberal democracies (Basic bioethics). Massachussets: MIT Press. ISBN 978-0-262- 02661-1.
Bostrom, N. (2005) “In defense of posthuman dignity”. Bioethics, Vol. 19, Number 3.
Bostrom, N. et al. (1998). The Transhumanist Declaration. En http://www.humanityplus.org
Fassin,D.(2011).“TheTrace.Violence,Truth,andthePoliticsoftheBody”. Social Research, Vol. 78, No. 2 Summer.
Fukuyama, Francis. 2002. Our Posthuman Future: Consequences of the Biotechnology Revolution.
Harvey, D. (2005). A brief history of Neoliberalism. Oxford: Oxford University Press.
Kass, L. (Ed.) (2003). Beyond Therapy: Biotechnology and the Pursuit of Happiness. New York: Harper Perennial.
Lazzarato, M. (2011). La fabrique de l’homme endetté. Essai sur la condition neoliberale. Paris: Éditions Amsterdam.
More, Max and Vita-More, Natasha (eds.) (2013). The transhumanist reader. Classical and contemporary essays on the science, technology, and philosophy of the human future. West Sussex: Wiley Blackwell. New York: Farrar Straus & Giroux.
Persson, Ingmar and Savulescu, Julian. (2012). Unfit for the future. The need for moral enhancement. Oxford: Oxford University Press.
Rose, N. (2001). “The politics of Life itself”. Theory Culture Society, 18: 1
Savulescu, J. (2012). ¿Decisiones peligrosas? Una bioética desafiante. Madrid: Editorial Tecnos.
Savulescu, J. and Persson, I., (2012), Unfit for the Future. The Need for Moral Enhancement. Oxford: Oxford University Press.
Savulescu, J.; Meulen, R. and Kahane, G. (Eds.) (2011). Enhancing Human Capacities. Oxford: Wiley Blackwell.
Savulescu,JulianandBostrom,Nick(eds.).(2003).Humanenhancement.Oxford: Oxford University Press.
Sorgner,StefanLorenzandJovanovic,BrankaRista(eds.).(2013)Evolutionand the future. Anthropology, Ethics, Religion. Pieterlen: Peter Lang edition.

La escuela de Franz Brentano. La influencia de Brentano sobre el desarrollo de la filosofía analítica y de la fenomenología
Mariya Nikolova Veleva
mnveleva@uc.cl
Pontificia Universidad Católica de Chile

Palabras clave: Historia de la Filosofía Moderna. Realismo Austriaco. La escuela de Franz Brentano. El origen y el diálogo temprano entre la fenomenología analítica y la fenomenología.

La meta de esta ponencia es demostrar la importancia de la escuela del Realismo Austriaco tanto para el desarrollo de la filosofía analítica, como para la fenomenología. El desarrollo del Realismo Austriaco se presenta en su contexto histórico y social. No de forma coincidente el período que abarca la segunda mitad del siglo 19 del Imperio Austro-Húngaro es denominado como el “período de la Segunda Ilustración”. En esta época se desarrollaron nuevas teorías filosóficas y económicas de un carácter positivista liberal que afectaron la vida política y cultural, y que son requisitos previos para el posterior surgimiento del Modernismo en Europa Continental. Estas teorías son claramente de carácter ilustrativo diseñadas inherentemente contra los dogmas religiosos católicos afectando a todas las entidades públicas, principalmente las de la educación. Las ideas conducen a la famosa Revolución de los estudiantes y la reforma de la Universidad de Viena a mediados del siglo 19. En el contexto de la revolución de 1848 los movimientos estudiantiles, especialmente, han causado un dramático punto de inflexión para la Universidad de Viena. Como resultado de las protestas se forma un nuevo Ministerio de Educación que adoptará numerosas reformas al sistema educativo. Como resultado de estas reformas la Universidad de Viena da posteriormente nueve Premios Nobel.

En este contexto destaca la figura del filósofo y psicólogo Franz Brentano. El Realismo Austriaco, y especialmente la Escuela de Brentano se pueden denominar con derecho la cuna común de ambos movimientos filosóficos – de la fenomenología y de la filosofía analítica. Según Uriah Kriegel, Brentano –gracias al impacto sobre sus discípulos– se convierte en uno de los filósofos más importantes de la filosofía moderna: a través de Husserl influye la fenomenología; a través de Meinong, la Escuela de Graz con la famosa Psicología de Gestalt; a través de Tvardovski la lógica filosófica polaca; a través de Stumpf la Escuela de Lógica y Psicología de Gestalt en Berlín; a través de Anton Marty se forma la escuela ortodoxa de Brentano en Praga y a través de Ehrenfels da el principio al pensamiento económico austriaco. Junto a Bolzano, Brentano es el autor que da un importante impulso al desarrollo del Círculo de Viena, el que a su vez atrae e inspira a filósofos como Wittgenstein, Russel, Moor, Ayer, Hayek y Popper. La importancia de la formación de círculos y discusiones filosóficos en esta época es enorme: el diálogo intensivo entre fenomenólogos y analíticos da un fuerte impulso para el desarrollo de ambos movimientos filosóficos. Las teorías de Frege, Moore, Russell y Wittgenstein quienes han dado los problemas centrales y los límites de la filosofía analítica, crecen y se enriquecen en este diálogo. Russell debate principalmente con Meinong y su creencia de que hay cosas que no existen. Moore forma su propia posición realizando una revisión del trabajo de Brentano “Sobre el origen del conocimiento moral”. Frege confirma y amplía sus vistas analíticas en controversia con Husserl, criticando su obra sobre la naturaleza de números.

Bibliografía:
Alter, M. Carl Menger and the Origins of Austrian Economics, Westview Press. Boulder 1990.
Ayer, A. J. Part of my Life, Edit. Collins. London 1977.
Brandl, J. Brentanos Urteilslehre. Eine Studie über die logische Form von Akt und Inhalt, Forschungsstelle und Dokumentationszentrum für österreichische Philosophie. Graz 1987.
Brentano, Franz, Von der mannigfachen Bedeutung des Seienden nach Aristoteles, Herder Verlag, Freiburg i. Br. 1862.
Brentano, Franz, Die Psychologie des Aristoteles insbesondere seine Lehre vom nous poietikos, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, Darmstadt 1967.
Brentano, Franz, Die vier Phasen der Philosophie, Meiner Verlag, Hamburg 1968
Brentano, Franz Psychologie vom empirischen Standpunkt, 2 Auflage. Meiner Verlag, Leipzig 1934.
Brentano, Franz, Versuch über die Erkenntnis, Meiner Verlag, Leipzig 1925.
Brentano, Franz, Über die Zukunft der Philosophie, Meiner Verlag. Leipzig 1929.
Brentano, Franz, Wahrheit und Evidenz, Hrsg. von Kraus, O. Felix Meiner Verlag, Leipzig 1930.
Brentano, Franz, Kategorienlehre, Hrsg. von A. Kastil, Meiner Verlag Leipzig 1933.
Brentano, Franz, “Briefe Franz Brentanos an Hugo Bergmann”, Philosophy and Phenomenological Research, 7, 83B158. 1946.
Brentano, Franz, Die Lehre vom richtigen Urteil, Hrsg. von F. Mayer-Hillebrand, A. Francke-Verlag, Bern 1956.
Brentano, Franz Philosophische Untersuchungen zu Raum, Zeit und Kontinuum, Hrsg. von S. Körner and R. M. Chisholm, Felix Meiner Verlag, Hamburg 1976.
Brentano, Franz Deskriptive Psychologie, Hrsg. von R. M. Chisholm and W. Baumgartner, Meiner Verlag, Hamburg 1982.
Chisholm, R.M. Brentano and Meinong Studies, Rodopi, Amsterdam 1982.
Chisholm, R. M. Brentano and Intrinsic Value, Cambridge: Cambridge University Press, 1986.
Ehrenfels, C. v. “Über ‘Gestaltqualitäten’”, Vierteljahrsschrift für wissenschaftliche Philosophie, 14, 1890.
Ehrenfels, C. v. System der Werttheorie, vol. I, Allgemeine Werttheorie. Psychologie des Begehrens, vol. II, Grundzüge einer Ethik, Reisland Verlag, Leipzig: 1897/98.
Ehrenfels, C. v. “Höhe und Reinheit der Gestalt”, from Kosmogonie, Diederichs Verlag, Jena 1916.
Ehrenfels, C. v. Philosophische Schriften, vol. I, Werttheorie, Hrsg. von R. Fabian, Philosophia Verlag, München 1982.
Ehrenfels, C. v. Philosophische Schriften, vol. III, Psychologie, Ethik, Erkenntnistheorie, Hrsg. R. Fabian (ed.), München-Wien 1988.
Kiss, Endre, Studien zu österreichische Philosophie. Traude Junghaus Verlag, Cuxhaven-Dartford 1995.
Mally, Ernst, “Stephan Witasek”, Zeitschrift für Philosophie und philosophische Kritik, 158, 1B3. 1915.
Meinong, Alexius, Psychologisch-ethische Untersuchungen zur Werththeorie, Leuschner and Lubensky Verlag, Graz 1894.
Meinong, Alexius “Über Urteilsgefühle: was sie sind und was sie nicht sind”, Archiv für die gesamte Psychologie, 6, Engelmann Verlag, Leipzig 1905.
Meinong, Alexius, Über Annahmen, 2 Auflage, Barth Verlag Leipzig 1910.
Meinong, Alexius, Über Möglichkeit und Wahrscheinlichkeit. Beiträge zur Gegenstandstheorie und Erkenntnistheorie, Barth Verlag, Leipzig 1915.
Meinong, Alexius “Über emotionale Präsentation”, Sitzungsberichte der philosophisch-historischen Klasse der kaiserlichen Akademie der Wissenschaften in Wien, 1917.
Meinong, Alexius, “Zum Erweise des allgemeinen Kausalgesetzes”, Sitzungsberichte der philosophisch-historischen Klasse der kaiserlichen Akademie der Wissenschaften in Wien, 1918.
Meinong, Alexius Philosophenbriefe, Hrsg. von R. Kindinger, Akademische Druck- und Verlagsanstalt. Graz: 965 .
Meinong, Alexius, Untersuchungen zur Gegenstandstheorie und Psychologie, Barth Verlag, Leipzig: 1904 .
Meinong, Alexius, Gesamtausgabe. Akademische Druck- und Verlagsanstalt, Graz 1968.
Menger, Carl, Grundsätze der Volkswirtschaftslehre, as repr. in Menger’s Collected Works, F. A. von Hayek (ed.), London 1871.
Menger, Carl, Untersuchungen über die Methode der Socialwissenschaften, und der Politischen Oekonomie insbesondere, Duncker & Humblot Verlag, Leipzig: 1883.
Smith, Barry “Austrian Economics and Austrian Philosophy”, in Grassl and Smith (eds.), 1B36.1986.
Smith, Barry “Towards a History of Speech Act Theory”, in A. Burkhardt (ed.), Speech Acts, Meanings and Intentions. Critical Approaches to the Philosophy of John R. Searle, Edit. De Gruyter Berlin-New York: 1990, 29B61.
Steindler, Larry, Ungarische Philosophie im Spiegel ihrer Geschichtsschreibung, Verlag Karl Alber, Freiburg-München 1988.
Tarski, Alfred “The Semantic Conception of Truth and the Foundations of Semantics”, Philosophy and Phenomenological Research, 4, 341B76. 1944.
Tarski, Alfred , Logic, Semantics, Metamathematics, Clarendon Press. Oxford 1956.The Austrian contribition to analytic Philosophy. Edited by Mark Textor. London Studies in the history of philosophy. Routledge, London and New York 2006.

Fundamentos filosóficos del Transhumanismo
Eugenio Yáñez
Universidad Adolfo Ibáñez
eyanezr@uai.cl

Palabras claves: transhumanismo, concepción del hombre, ética.

Nick Bostrom uno de los padres del transhumanismo lo define como un “movimiento intelectual y cultural que afirma la posibilidad y el deseo de mejorar, en modo fundamental, la condición humana a través de la razón aplicada, especialmente por medio del desarrollo y la larga puesta a disposición de tecnologías para eliminar el envejecimiento y potenciar grandemente las capacidades humanas intelectuales, físicas y psicológicas”. De este modo, sería un deber moral mejorar nuestras capacidades físicas, cognitivas y emocionales mediante la aplicación de nuevas tecnologías con la finalidad de eliminar aspectos indeseables e innecesarios de nuestra condición humana, como por ejemplo el sufrimiento, la enfermedad, el envejecimiento, e incluso la muerte.

Según los promotores de este nuevo paradigma, esta meta no es una ilusión ni una utopía, sino una realidad no muy lejana, pues se están desarrollando todos los medios necesarios para ir avanzando hacia un “transitional human”, y llegar así a un “post human”, reflejo de la máxima perfección. A través del denominado “enhancement”, proponen la utilización de la medicina, la biología, la nano-tecnología, la ingeniería genética e incluso la computación, más allá de los usos terapéuticos tradicionales.

En el lenguaje de Nietzsche los transhumanistas buscan transitar del hombre al superhombre, aunque no se consideren herederos de su pensamiento. Bostrom en su artículo “una historia del pensamiento transhumanista” (2005) postula que las similitudes con el filósofo alemán son sólo superficiales y que ellos tienen tanta o más similitud con Mills”.

En esta ponencia se indagará acerca de los fundamentos filosóficos, más precisamente antropológicos y éticos que sustentan el andamiaje transhumanista.

Bibliografía:
N. Bostrom / J. Savulescu. Human Enhancement (2011).
N. Bostrom. What ist transhumnanism? (2001).
N. Bostrom. Dignity and Enhancement. In: Human Dignity and Bioethics (2009).
Allen Buchanan. Better than Human (2011).
S. Kampowski / Dino Moltisanti. Migliorare l’uomo? (2001).

El idealismo lingüístico de Heidegger
Ma. Sol Yuan
UNL – CONICET
msolyuan@hotmail.com

Palabras Claves: Heidegger, idealismo lingüístico, Ser y Tiempo.

Una interpretación idealista lingüística debe ser capaz de comprometerse con la afirmación de que a través del lenguaje o prácticas lingüísticas se configuran o constituyen primordialmente las cosas tal cual ellas son y que estas dependen, por ende, del lenguaje del propio sujeto. El presente trabajo tiene como objetivo presentar argumentos en contra la lectura ‘idealista lingüística’ del primer período de pensamiento de Heidegger, tal como es sostenida por Cristna Lafont en Lenguaje y apertura del mundo. El giro lingüístico en la hermenéutica de Heidegger (1997). Primeramente, introduciremos de un modo esquemático los aspectos más relevantes de la concepción que Heidegger posee del lenguaje en Ser y Tiempo a fin de contextualizar y comprender la posición sostenida por Lafont, a la cual dedicaremos el segundo momento de nuestra exposición. Luego, tomaremos distancia de esta interpretación deteniéndonos en tres aspectos: a) el carácter trascendental del proyecto de Ser y Tiempo en oposición a la lectura exclusivamente hermenéutica de la “diferencia ontológica”; b) la comprensión parcial de la noción de ‘lenguaje’ que lleva a Lafont a concluir que en la posición heideggeriana asistimos a una “hipostatización del lenguaje” y, c) el rechazo de Heidegger a las conclusiones relativistas respecto del acceso a los objetos y de la interacción con los otros que tienen el mismo modo de ser del Dasein. Concluiremos a partir de lo expuesto que, aunque las lecturas en clave idealista lingüística de Heidegger resultan una manera interesante de interpretar sus textos, incluso en diálogo con autores de la tradición anglo-americana, no resulta tan clara la adjudicación de ‘idealismo lingüístico’ a la teoría del autor alemán dentro del período recortado de estudio. Nuestra posición puede enmarcarse, a su vez, dentro de otra de carácter más general que afirma que, si bien Heidegger propone un ‘giro hermenéutico’ en el seno del proyecto fenomenológico-trascendental, no ha sin embargo participado del ‘giro lingüístico’ originado por la filosofía de corte más analítico y pragmatista.

Referencias Bibliográficas (sólo citadas en el resumen):
Heidegger, M.: Sein und Zeit (SZ), Gesamtausgabe 2, Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main, 1977 (edición en español Trad. Rivera C.; ed. Universitaria, Santiago de Chile, 2002).
Lafont, C. (1997): Lenguaje y apertura del mundo. El giro lingüístico de la hermenéutica de Heidegger; ed. Alianza, Madrid.
Lafont, C. (2007): “Heidegger and the Synthetic A Priori” en Crowell, S. & Malpas, J.: Transcendental Heidegger; Stanford U.P., California; p. 104-118.