El pensamiento filosófico de Tomás de Aquino ha repercutido, sin dudas, en gran parte de la tradición filosófica, desde el medioevo hasta la contemporaneidad. Los frutos de su pensamiento han sido trabajados en las más diversas áreas del saber, entre las cuales está la teología, la política, la estética, la metafísica, además del trabajo interdisciplinar […]
Conoce la convocatoria y las bases del VIII Congreso Nacional de Filosofía convocado por ACHIF (Asociación Chilena de Filosofía). Lee y descarga a continuación.
Universidad de Valparaíso – Universidad Austral de Chile | 12 y 13 de enero, 2023. PROGRAMA Jueves 12 de enero Expositores y moderadores entrar 10 minutos antes a su mesa 10:00 – 11:00Auditorio Eleazar HuertaConferencia inaugural Dr. Ricardo Salas (UCT)Receso: 11:00 – 11:30 Bloque 1 (11:30 a 13:00) Auditorio Eleazar Huerta Modera: Carlos Marcelo Soto […]
Rosario Fernández, profesora de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile e investigadora del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago, busca entrevistar a mujeres que residan en Concepción y alrededores que emplean o han empleado a trabajadoras domésticas para cuidados y tareas de limpieza. Datos de contacto: rosario.fernandez@usach.cl
ETHIKA+, revista del Centro de Estudios de Ética Aplicada de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, tiene el agrado de invitar a estudiantes, académicos e investigadores a un nuevo número sobre ética y cuidado. Las mujeres históricamente han estado vinculadas al ámbito del hogar y las relaciones personales y, por […]
El Departamento de Filosofía de la Universidad de Concepción invita a estudiantes y profesores de filosofía a participar en las VII Jornadas de Actualización. Esta actividad, que se realiza desde el año 2016, ofrece a los docentes de enseñanza media la posibilidad de conocer nuevas perspectivas, investigaciones en curso y contenidos clásicos de la disciplina. […]
El Grupo de Estudios Humberto Giannini y el Fondecyt Regular 122037 «La ira y la democracia: Arendt, Nussbaum y Giannini» invitan a la conferencia «La facultad de juzgar en el horizonte de una crítica del platonismo en la obra de Hannah Arendt» a cargo de Paula Hunziker, directora del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba. La actividad se […]
La crisis climática impone múltiples desafíos a las sociedades contemporáneas. Ya conocemos algunos de sus impactos presentes, y las proyecciones científicas anticipan escenarios altamente complejos para la biodiversidad y la calidad de vida de la especie humana en la Tierra. Aunque muchas de estas predicciones son catastróficas en el mediano y largo plazo, las instancias […]
El día 31 de diciembre, la revista Culturas Científicas publicó su segundo número del año 2022 (Vol.3) titulado ‘Dossier de Filosofía de la Psiquiatría’. Este contiene 5 artículos correspondientes a la temática del dossier, los cuales fueron procesados con ayuda de los editores invitados Dr. Manuel Reyes Barraza y Fernando Ivanovic-zuvic Ramírez (ambos psiquiatras). Junto […]
MIGUEL VICUÑA NAVARRO (1948-2022) Poeta, ensayista, profesor de filosofía y literatura, traductor, editor. Estudió Licenciatura en Filosofía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile (1966-1972). Prosiguió estudios de doctorado en filosofía en la Université de Paris – I (Panthéon-Sorbonne) y en la École de Hautes Études en Sciences Sociales, en París (1974-1979). Fue […]
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, invita al Homenaje Iberoamericano a Roberto Torretti a realizarse el próximo 19 de enero. Para mayor información diríjanse al siguiente enlace: https://uchile.cl/f200309
III CONGRESO CHILENO DE FILOSOFÍA DE LA FÍSICA El 3er Congreso chileno de Filosofía de la Física se realizará entre el 14 y el 16 de diciembre de manera presencial en el auditorio del Instituto de Filosofía UC en el Campus San Joaquín. Es una actividad presencial y sin inscripción previa. Comienza a las 09.15 […]
El lunes 12 y martes 13 de diciembre se realizará en la sala de conferencias del Museo Palacio Vergara de Viña del Mar el Coloquio: «Crítica de la crítica: En los márgenes de la teoría crítica». PROGRAMA Lunes 12: 09:50= Palabras de bienvenida 10:00= Estelle Ferrarese, Université Jules Verne – Picardie, Francia: «Féminisme et théorie […]
+ INFO: web, facebook, PRIMERA CIRCULAR La Asociación Filosófica Argentina (AFRA) invita a la comunidad filosófica a participar del XX Congreso Nacional de Filosofía, que en esta edición nuestra asociación organiza en conjunto con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). El mismo tendrá lugar en la sede de […]
En el Día Mundial de Filosofía la Asociación Chilena de Filosofía comunica la próxima realización de su VIII Congreso Nacional. Este se realizará el próximo año 2023, en el mes de noviembre, durante la semana del 6 al 10, en la ciudad de Santiago, en lugar aún por definir y en modalidad presencial. La convocatoria se titulará en esta […]
La formación filosófica en tiempos de crisis: Declaración de ACHIF en el Día Mundial de la Filosofía Conmemorar el Día Mundial de la Filosofía cada tercer jueves de noviembre resulta una ocasión propicia para pensar en la situación de la filosofía en Chile, desde las diversas dimensiones en las que se imparte o desarrolla: escuela, […]
+ INFO: web uc El Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile llama a concurso internacional de antecedentes para llenar un cargo de Profesor/a jornada completa en el área de filosofía medieval, a partir del 01 de agosto de 2023. Se espera que, quien resulte seleccionado/a, realice docencia e investigación en dicha […]
SCIENTIA: GRUPO DE ESTUDIOS DE FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE Director del grupo: Dr. Cristian Soto, cssotto@uchile.cl, www.csoto.cl Grupo de Lectura: FILOSOFÍA POLÍTICA DE LAS CIENCIAS: VALORES, PLURALISMO Y SOCIEDAD Coordinador y contacto: Nicolás Silva, nicolas.silva.s@ug.uchile.cl Horario Lectura Tema 16.11.2022, 10 am “Monismo versus pluralismo: límites y alcances del pluralismo […]
Miércoles 23 de noviembre, 18:00 horas, a través de Zoom Inscripciones al mail fcryf@ucm.cl + INFO: facebook
Jueves 3 de noviembre, 9:30 hrs. Auditorio del Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán Nuevo edificio de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile Av. Grecia 3401, Ñuñoa, Santiago. + INFO: uchile, fbook uchile Cristóbal Balbontín (Académico de la Universidad Austral de Chile), en conjunto con Raúl Villarroel (Decano de […]
Los y las invitamos a una nueva versión del V Congreso SEKLE: Kant, sobre las enfermedades de la cabeza, cuerpo y mente a realizar entre el 17 y 21 de octubre. 17 de octubre: Universidad de Chile – Casa Central 18 de octubre: Universidad Alberto Hurtado 19 de octubre: Universidad Diego Portales 20 de octubre: […]
+ INFO: repost de conversaciones a la intemperie La nueva temporada de la serie Conversaciones a la intemperie regresa con nuevas publicaciones del pensamiento hispano. Arrancamos con una conversación en torno al libro El fantasma portaliano (UFRO University Press, 2022) de Rodrigo Karmy, que tendrá lugar el 8 de septiembre, 1:00pm (Santiago de Chile). Acompañarán […]
+ INFO: ifcae, ucsh, flickr 6 y 7 de septiembre UCSH, Jofré 462, Santiago ¿Qué tiene que decir la filosofía sobre la ruina, o mejor, las ruinas? ¿Es capaz la filosofía de dejarse eclipsar y pensar desde los vestigios de lo que ha sido? Y entonces, ¿estaría ella misma en ruinas? Punto de partida […]
+ INFO: boletín en pdf El Boletín de Filosofía es una iniciativa de la directiva y directorio 2022-23 de la Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF), cuyo objetivo es abrir un espacio público a discusiones y reflexiones actuales de la comunidad filosófica en Chile. Del mismo modo como la democracia es un territorio en el que […]
+ INFO: facebook achif, Viernes 26 de Agosto 2022 18:00hrs 𝐕𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟔 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟖:𝟎𝟎 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤 𝐋𝐢𝐯𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐂𝐇𝐈𝐅 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐋𝐎𝐒𝐎𝐅𝐈́𝐀 𝐏𝐈𝐄𝐍𝐒𝐀 𝐋𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐈𝐓𝐔𝐂𝐈𝐎́𝐍 Tendremos como invitados a: 𝐂𝐚𝐫𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐁𝐫𝐮𝐧𝐚 Es Licenciada en Filosofía y Magíster en Filosofía mención en Ética y Filosofía Política por la Universidad de Chile y […]
Este 6 de agosto veremos desvanecerse encierros en la 20ª versión del Yo me Libro por realizarse en Plaza Bogotá (a cuadras de la Estación Ñuble). La invitación es a reencontrarnos entre editoriales, puestos de feria, música, poesía y canto, a bailar y comprometernos con lo básico y fundamental, lo bello, lo fraterno y lo […]
El Departamento de Artes Integradas de la Universidad de Playa Ancha, invita a participar en el Seminario de Investigación Cronotopo marítimo-portuario, culturas transoceánicas y habitar urbano-costero: perspectivas metodológicas transdisciplinares, que se desarrollará los días 28 y 29 de julio. En dicha instancia expondrán las académicas del nuestro Departamento, Dra. Eileen Karmy Bolton y Dra. Verónica […]
En el marco de la Diplomatura Universitaria Filosofía de la Liberación: Orígenes, debates y horizontes. A 50 años de su creación. Seminario Lecciones de Filosofía de la Liberación: historia y presente. 02, 03 y 04 de noviembre de 2022 CURZA/UNCo., Viedma, Argentina. Mirá la grilla completa: Grilla-4to-Congreso-de-Filosofia-de-la-Liberacion-ArgentinaDescarga Coordinación: Enrique Dussel Organizan: AFyL Argentina, USI, CURZA, UNCo. Ejes […]
+ INFO: REF, SPFIL, call for papers, llamado Verdad, Justicia, Libertad. Perspectivas plurales de la Filosofía Verdade, Justiça, Liberdade. Perspetivas plurais da Filosofia 23-27 de enero de 2023 (Presencial) Faculdade de Letras – Universidade do Porto, Portugal Llamada para comunicaciones — PDF en español Póster — PDF en español Email: 6congriaf2023@letras.up.pt Web: https://www.spfil.pt/6-congr-iaf-2023 El […]
+ INFO: IG SOESFIL, FB SOESFIL postulaciones: 18 de julio 2022 – el 18 de agosto, 2022 postulaciones al correo: sociedadfilosofiauah@gmail.com Estimados/as estudiantes, En esta oportunidad, la Sociedad de estudiantes de filosofía de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de invitarlos/as a participar en nuestro VIII Congreso de estudiantes de Filosofía, el cual se realizará los días 25, 26 y 27 de octubre año 2022, en la Universidad Alberto […]
+ INFO: web congreso, hegelperu2020@pucp.edu.pe En nombre de la Red Germano-Latinoamericana de Investigación y Doctorado en Filosofía (FILORED) nos gustaría invitarlos oficialmente a asistir y participar del III Congreso Germano-Latinoamericano sobre la Filosofía de Hegel a realizarse del 31 de octubre al 4 de noviembre en Lima y Cusco, Perú, bajo el tema “Hegel y el […]
+ INFO: UCSH, fecha máx 18 de Julio 2022 republicación de este llamado. El proyecto FONDECYT Regular N°1221175 Filosofía y exilio. Reflexiones en torno a narraciones de pensadoras exiliadas a uno y otro lado del Atlántico, dirigido por la Dra. Mariela Avila, convoca a tesistas de magíster y de doctorado a postular al concurso para […]
+ INFO: fecha límite 15 septiembre 2022, Online Revista Culturas Científicas (ISSN-e: 0719-9856), dependiente del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, invita a investigadoras(es) interesadas(os) en las ciencias, técnicas y tecnologías a que presenten contribuciones para su Volumen 3 | Número 2 que será publicado el mes de diciembre de 2022. Culturas […]
+ INFO: 31 de octubre al 4 de noviembre; Lima y Cusco, Perú; call for papers; FILORED En nombre de la Red Germano-Latinoamericana de Investigación y Doctorado en Filosofía (FILORED) nos gustaría invitarlos oficialmente a asistir y participar del III Congreso Germano-Latinoamericano sobre la Filosofía de Hegel a realizarse del 31 de octubre al 4 de […]
+ INFO: web UDEC Secretaria de programa: Ximena Arriagada Valderrama xiarriagada@udec.cl Diploma en Filosofía, Sociedad y Cultura, abierto, en modalidad E-Learning, está dirigido a quienes tengan interés en conocer y adquirir una base conceptual para una posterior profundización en el estudio de la filosofía y a personas motivadas por fines profesionales, académicos, de estudio, […]
+ INFO: 07 de Junio 2022; ucsh.cl Casa central de la UCSH, Jofré 462, Santiago Centro Sala D 11 Expositor: Erick Chávez Salguero Organizan: Escuela de Filosofía e Instituto de Filosofía Universidad Católica Silva Henríquez AUSPICIAN Fondecyt N° 1220879 y Fondecyt N° 1221175 Línea de Investigación Filosofía Política: Derechos y Violencia, Instituto de Filosofía, […]
+ INFO: web Dhó-UCSH, youtube casa de los diez Este fin de semana de Los Patrimonios se realizará el Ciclo «A Patrimonio vivo…» dedicado al Cine chileno. Organiza Instituto de Filosofía Juvenal Dhó-UCSH Viernes 27 a las 20.00 invitado Silvio Caiozzi. Sábado 28 a las 20.00 invitada Vivienne Barry. Domingo 29 a […]
+ INFO: https://anchor.fm/poesa–capitalismo Poesía & capitalismo: Un podcast sobre escrituras y formas de vida. Conversaciones a partir de poesía chilena y las relaciones con la política, la economía, la filosofía, el cine, etc., y, en general, los distintos modos de representación y las consecuencias del capitalismo chileno.
+ INFO: Puedes seguir más noticias del diplomado por instagram @ednosexista.usach, web, diplomadoeducacionnosexista@usach.cl Encuentro con Val Flores, 26 de mayo, 18:30 hrs Diplomado en Políticas de la sexualidad y educación no sexista: estrategias para su implementación de la Usach en el que tendremos la visita virtual de la pensadora y profesora transfeminista argentina val flores quien […]
+ INFO: web SIEH, Fecha máxima postulación: 1 de septiembre 2022, Postular a daniel.michelow@uoh.cl o fjabalocea@gmail.com Formato Híbrido, UOH – Rancagua CONVOCATORIA: V Congreso Nacional de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos 13 y 14 de octubre de 2022 Chile (Modalidad híbrida) UOH – Rancagua Tema general “El pensamiento de Heidegger y la dimensión […]
Nuevo capítulo del podcast: Ética aplicada para el siglo de las distopías No es necesario recordar por qué el debate ético es ineludible e inseparable de la historia humana. Pero sí lo es insistir en que no puede ser inaudible o desechable. El Centro de Estudios de Ética Aplicada pone a disposición pública el trabajo […]
+ INFO: PUCV, ICWT, evento ICWT, UCI, 19 y 20 de mayo 2022 Formulario de Inscripción: https://forms.gle/e3M4vsmVYu1Zn5Rd7 El Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en colaboración con el International Center for Writing and Translation y el grupo de investigación University and State, ambos de la Universidad de California, Irvine, invitan a participar del coloquio Trans-Marchant: Tradición, Traducción, Transformación. El coloquio busca exponer la obra del […]
+ INFO: Jueves 12 de mayo 2022, youtube museo de la memoria, 11h Chile – 17h España Invitados: Elisa Cárdenas es periodista e investigadora en el área de la cultura y las artes visuales, ha trabajado en los principales periódicos chilenos, como El Mercurio, La Tercera, La Nación, La Época, y en revistas culturales. […]
+ INFO: convocatoria, actual, fbook, IG, LinkTree Plazo de envío: Hasta 29 de mayo 2022 [extendida] Culturas Científicas: Revista Latinoamericana de Estudios sobre Ciencia y Tecnología, dependiente del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, comunica su convocatoria para el dossier ‘Problemas de la Filosofía de la Biología Contemporánea‘ que será lanzado […]
Revista Culturas Científicas (e-ISSN: 0719-9856), publicada semestralmente y dependiente del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, comunica la publicación de su último ejemplar [Vol.2 | N°2] correspondiente a octubre del año 2022. Artículos de Investigación: La «matemática situada» como propuesta de reflexión epistémica en clave histórico-social sobre la práctica matemática: el […]
+ INFO: La inauguración de este ciclo será el próximo lunes 18 de abril, a las 18:00 horas, en modalidad virtual. uach.cl, agenda uach.cl, facebook El Magíster en Pensamiento Contemporáneo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh y la Revista Latinoamericana del Colegio Internacional de Filosofía han organizado un Seminario Libre abierto a estudiantes, […]
+ INFO: https://jornadaschuaqui.mat.uc.cl Jornada: 5, 6 y 7 de Octubre 2022 Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad de Chile Nos complace informar que se ha abierto el período de recepción de propuestas para las XXII Jornadas Rolando Chuaqui K., a realizarse en la ciudad de Santiago los días 5, 6 y 7 de octubre de […]
+ INFO: web cedea – inscripción – FECHAS: 5 al 7 de abril entre las 9 y 12 am Chile Los invitamos a participar de las II Jornadas Internacionales de Ética Aplicada organizadas por el Centro de Estudios de Ética Aplicada de la Universidad de Chile y Máster en Ética Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. En esta oportunidad tendremos […]
+ INFO: web, twitter, instagram, facebook, fb achif, ig achif A continuación, un llamamiento de nuestros colegas de la Academia Mohyla de Kiev a la comunidad internacional de investigadores filosóficos. Piden nuestro apoyo en estos momentos difíciles para ellos y sus seres queridos, así como para las instituciones culturales, educativas y de investigación de […]