Conferencia «La destrucción neoliberal del futuro» de Rodrigo Castro Orellana

Posted · Añadir comentario

El Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad Alberto Hurtado invita a la Conferencia «La destrucción neoliberal del futuro», a cargo de Rodrigo Castro Orellana. La construcción neoliberal del tiempo opera como ausencia de novedad y disolución de la percepción del futuro, haciendo que la experiencia de la aceleración coexista con la experiencia […]

Seminario Interno CEPIB-UV 2023 «La vanguardia de las ideas en el Perú: (i) la ensayística de Antenor Orrego»

Posted · Añadir comentario

Este viernes 18 de agosto a las 18:00 horas, la Universidad de Valparaiso tendrá el honor de recibir en nuestro seminario al investigador Sergio Luján Sandoval, proveniente de Perú. En esta ocasión, el Sr. Luján Sandoval presentará su ponencia titulada «La vanguardia de las ideas en el Perú: (i) la ensayística de Antenor Orrego». Aquellos interesados en participar […]

Concurso de ensayos: «La Morada contra todos los golpes: 40 años de acción emancipadora»

Posted · Añadir comentario

La Morada llama al Concurso de Ensayos “40 años de acción emancipadora. La Morada contra todos los golpes”, orientado a la sistematización y reflexión sobre el quehacer político, teórico y práctico de la relación entre feminismo y democracia a lo largo de los últimos 40 años; abierto a mujeres y disidencias que, desde las ciencias sociales, las humanidades o […]

Coloquio: “Pensar las derechas, teoría y prácticas políticas e imaginarios culturales. A 50 años del Golpe cívico-militar en Chile»

Posted · Añadir comentario

Estimadas y estimados, todos están cordialmente invitados al coloquio “Pensar las derechas, teoría y prácticas políticas e imaginarios culturales. A 50 años del Golpe cívico-militar en Chile “. Esta actividad está organizada por el CEPIB-UV y se llevará a cabo en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso los días 10 y 11 de […]

Comentario Grupal al Laques de Platón

Posted · Añadir comentario

El Grupo de Estudios de Filosofía Trascendental (Estudios Trascendentales) de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar a los interesados a asistir al comentario grupal que se realizará en torno al Laques de Platón, el día viernes 18 de agosto, en la sala 503 de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la […]

Sesiones sobre el blues. El cuerpo sin órganos del dolor

Posted · Añadir comentario

Arturo Aliaga Carvajal Universidad Alberto Hurtado centrobaruchspinoza@gmail.com 996647532 Estética y ético-política Sesiones sobre el blues. El cuerpo sin órganos del dolor 19 y 26 de julio; 2, 9 y 16 de agosto, 2023 Zoom / On-line Expositor y Autor: Dr. en filosofía (PUCV) Luis Díaz Chocobar. Descripción del curso: En este curso analizaremos cómo el […]

Actividades del Dr. Julián Gallego en Chile

Posted · Añadir comentario

Los dejamos invitados a las siguientes actividades del profesor el Dr. Julián Gallego en Chile.   1) Clase 1 Magister Ciencias de la Comunicación (MCC): La ciudad como fundación de lo público-político (Lunes 3 de julio 18:30hrs sala MCC Comunicación Pública I) USACH   2) Conferencia Pública: Democracia y racismo: ciudadanía e imperialismo en la Atenas democrática. CECOMP-MCC […]

Encuentro Nacional estudiantes de Doctorado en Filosofía

Posted · Añadir comentario

El Encuentro Nacional estudiantes de Doctorado en Filosofía tiene como foco generar comunidad a partir del trabajo de tesis del doctorand@, conocer investigaciones de pares con afinidades temáticas y estimular la generación de redes. Se dirige a historia de la filosofía, fenomenología y hermenéutica, y filosofía analítica y de la mente. Enviar resúmenes a: encuentronacionaluah@gmail.com

Call for Abstracts: Jornadas de Filosofía Moderna

Posted · Añadir comentario

Call for Abstracts. The Chilean Society of Modern Philosophy invites submissions of abstracts for the eleventh edition of the   Jornadas de Filosofía Moderna September 6-7, 2023 To be held at the Universidad Alberto Hurtado, in Santiago, Chile. We invite established scholars, junior scholars, and students to send an anonymized abstract of about 500-600 words […]

Conversatorio: Diálogos desde la Academia: una lectura a nuestro presente»

Posted · Añadir comentario

La serie de conversatorios “Diálogos desde la ACADEMIA: una lectura a nuestro presente” organizados por el Instituto de Humanidades de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, cuya sesión del 22 de junio lleva por título “El Estallido social: actualidad en disputa”, contará con la ponencia del destacado filósofo Pierre Dardot. Testigo de la revuelta social […]

Alain Touraine (1925-2023) In memoriam

Posted · Añadir comentario

La Asociación Chilena de Filosofía lamenta la partida del sociólogo francés Alain Touraine (1925-2023), intelectual que aportó enormemente a los estudios sobre la sociedad post-industrial y los movimientos sociales. Su influencia en América Latina es indiscutida y contribuyó enormemente a poner en valor las Ciencias Sociales en la sociedad contemporánea.  

Fronteras y migraciones entre poesía y filosofía en Chile 2023

Posted · Añadir comentario

Continuando los coloquios anteriores organizados por CEPIB-UV “Migraciones visuales entre arte y poesía en Chile” (2021) y “Migraciones visuales entre arte y poesía en Chile II” (2022) y los libros “Tensiones del pensar” (2016) y “Cien años de Los Heraldos Negros” (2018), el actual coloquio se propone continuar el diálogo y las tensiones entre disciplinas,géneros, […]

Tecnoceno y sus transformaciones: sujeto, información y ambiente

Posted · Añadir comentario

El Centro de Estudios Mediales, la Maestría en Ciencia, Tecnologías y Sociedad de la Universidad Nacional de Quilmes, el Instituto de Humanidades (Universidad Nacional de Córdoba, Conicet) y la Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas de la Universidad Nacional de Córdoba invitan a Ud. al Taller interdisciplinario «Tecnoceno y sus transformaciones: sujeto, información y ambiente». […]

VI Coloquio nacional de fenomenología para estudiantes

Posted · Añadir comentario

Call for abstracts: VI Coloquio nacional de fenomenología para estudiantes 5 de junio fecha límite Universidad Diego Portales La Asociación chilena de fenomenología, en colaboración con la Universidad Diego Portales y la Universidad Alberto Hurtado, invita a estudiantes de pre y posgrado en las áreas de Filosofía y disciplinas afines a participar del VI Coloquio […]

Actas del Primer Ciclo de Simposias Nuevas cuerpas para nuevas transformaciones

Posted · Añadir comentario

Publicadas por CERES, junto al Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, las Actas del Primer Ciclo de Simposias Nuevas cuerpas para nuevas transformaciones, recopila parte de las intervenciones de activistas, académicos e investigadores de distintas disciplinas, realizadas durante las primeras tres versiones de las Simposias homónimas que se desarrollaron el 2017, 2018 […]

IX Coloquio Lenguaje y Cognición

Posted · Añadir comentario

El Centro de Estudios Cognitivos convoca a la IX versión del Coloquio Lenguaje y Cognición, año 2023. Estamos muy contentos de retomar esta oportunidad de encuentro para la comunidad académica interesada en los temas de Cognición y Lenguaje, iniciada por la Universidad de Concepción el año 2010, y que se había interrumpido desde su última […]

I Encuentro Trasandino de Filosofía de AFRA y ACHIF

Posted · Añadir comentario

La Asociación Filosófica de Argentina (AFRA) y la Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF) realizaron el «I Encuentro Trasandino de Filosofía de AFRA y ACHIF». Como integrantes de la directiva y directorio 2022-2023 de ACHIF nos parece muy importante establecer este diálogo entre ambas comunidades que comparten objetivos y desafíos comunes. Esperamos que este encuentro se […]

Convocatoria Revista Resonancia (Primer número 2023)

Posted · Añadir comentario

Es de nuestro agrado invitar a todos(as) los(as) investigadores(as) y/o estudiantes de Humanidades y/o áreas afines a colaborar con manuscritos originales, traducciones o reseñas para la edición regular del Núm. 15 de Resonancias Revista de Filosofía. Esta convocatoria se realiza desde el nuevo equipo que compone a Resonancias y busca tanto rehabilitar como estabilizar el proyecto académico que […]

María Zambrano. Exilio y democracia | Una conversación entre Pamela Soto y Olga Amarís Duarte

Posted · Añadir comentario

María Zambrano es una de las filósofas españolas más importantes del siglo XX. Discípula de Ortega y Gasset, su obra es extensa y profunda, logrando alcanzar cotas de originalidad inéditas en la filosofía española de la segunda mitad del siglo XX. Todas sus preocupaciones intelectuales confluyen en la razón poética. Desde el exilio hasta lo […]

III Jornadas Internacionales de Ética Aplicada

Posted · Añadir comentario

Los invitamos a las III Jornadas Internacionales de Ética Aplicada a realizarse online los días 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La finalidad de las III Jornadas es continuar y avanzar en la reflexión acerca de los desafíos y oportunidades que plantea la aplicación de la ética en contextos actuales, tomando como punto de […]

Libro: François Fédier: Pensar desde el arte.

Posted · Añadir comentario

SÍNTESIS. Los capítulos que abren el libro versan directamente sobre el arte. Se aborda la importante conferencia «El origen de la obra de arte» de Heidegger. El capítulo siguiente alcanza una amplitud renovadora tal que, finalmente, en él se ve interrogado nuestro mundo entero, de arriba abajo. A continuación se cede la palabra a una serie […]

Ciclo de conferencias: «Reflexiones filosóficas sobre pensadoras contemporáneas»

Posted · Añadir comentario

Los dejamos cordialmente invitados al ciclo de conferencias «Reflexiones filosóficas sobre pensadoras contemporáneas».  La modalidad será virtual. ID de reunión: 879 4280 6315Código de acceso: 602409 Transmisión en vivo por Facebook y Youtube de la Escuela de Estudios Generales. Para más información contactarse con alvaro.carvajal@ucr.ac.cr 

XIX Congreso de la International Association of Women Philosophers

Posted · Añadir comentario

El Departamento de Filosofía invita a participar del XIX Congreso de la International Association of Women Philosophers (IAPH) «Feminismos hoy, contribuciones filosóficas contra las violencias, la discriminación y las exclusiones». El mismo tendrá lugar entre el 31 de julio y el 4 de agosto de 2023 en la sede José Bonifacio. CRONOGRAMA 1/02/2023 Publicación de la […]

CONVERSATORIO: Conceptos filosóficos constitucionales

Posted · Añadir comentario

7 y 9 de marzo 2022Universidad de Santiago El coloquio Conceptos filosóficos constitucionales es una instancia de reflexión filosófica sobre conceptos constitucionales para una constitución de hoy.  Abordará los conceptos filosóficos que están detrás de las opciones jurídicas y políticas de una constitución, poniendo énfasis en aspectos novedosos en el debate teórico constitucional. Participan académicos […]

Coloquio: Mujeres y narrativas, testimonios en el exilio.

Posted · Añadir comentario

El coloquio consiste en desplegar una indagación filosófica sobre producciones escriturales que han sido catalizadas por la experiencia del exilio con un foco destacado en narrativas y escrituras de mujeres. De esta manera, en el cruce entre exilio, subjetividad y escritura, centrar la mirada en las narrativas de mujeres exiliadas permite abrir una brecha en […]

XXIII Jornadas de Filosofía | Tomás de Aquino: 700 años

Posted · Añadir comentario

El pensamiento filosófico de Tomás de Aquino ha repercutido, sin dudas, en gran parte de la tradición filosófica, desde el medioevo hasta la contemporaneidad. Los frutos de su pensamiento han sido trabajados en las más diversas áreas del saber, entre las cuales está la teología, la política, la estética, la metafísica, además del trabajo interdisciplinar […]

II Coloquio Nacional de Estudiantes de Magíster en Filosofía y en Pensamiento Contemporáneo

Posted · Añadir comentario

Universidad de Valparaíso – Universidad Austral de Chile | 12 y 13 de enero, 2023. PROGRAMA Jueves 12 de enero Expositores y moderadores entrar 10 minutos antes a su mesa 10:00 – 11:00Auditorio Eleazar HuertaConferencia inaugural Dr. Ricardo Salas (UCT)Receso: 11:00 – 11:30 Bloque 1 (11:30 a 13:00) Auditorio Eleazar Huerta Modera: Carlos Marcelo Soto […]

Entrevistas: Proyecto sobre prácticas y afectos en torno al trabajo doméstico

Posted · Añadir comentario

Rosario Fernández, profesora de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile e investigadora del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago, busca entrevistar a mujeres que residan en Concepción y alrededores que emplean o han empleado a trabajadoras domésticas para cuidados y tareas de limpieza. Datos de contacto: rosario.fernandez@usach.cl

Convocatoria Revista ETHIKA+: Ética del cuidado

Posted · Añadir comentario

ETHIKA+, revista del Centro de Estudios de Ética Aplicada de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, tiene el agrado de invitar a estudiantes, académicos e investigadores a un nuevo número sobre ética y cuidado. Las mujeres históricamente han estado vinculadas al ámbito del hogar y las relaciones personales y, por […]

VII Jornadas de Actualización en filosofía

Posted · Añadir comentario

El Departamento de Filosofía de la Universidad de Concepción invita a estudiantes y profesores de filosofía a participar en las VII Jornadas de Actualización. Esta actividad, que se realiza desde el año 2016, ofrece a los docentes de enseñanza media la posibilidad de conocer nuevas perspectivas, investigaciones en curso y contenidos clásicos de la disciplina. […]

Paula Hunkizer en Universidad de Chile

Conferencia y taller de Paula Hunziker en Universidad de Chile

Posted · Añadir comentario

El Grupo de Estudios Humberto Giannini y el Fondecyt Regular 122037 «La ira y la democracia: Arendt, Nussbaum y Giannini» invitan a la conferencia «La facultad de juzgar en el horizonte de una crítica del platonismo en la obra de Hannah Arendt» a cargo de Paula Hunziker, directora del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba.  La actividad se […]

Seminario Internacional: «Justicia climática y democracia liberal»

Posted · Añadir comentario

La crisis climática impone múltiples desafíos a las sociedades contemporáneas. Ya conocemos algunos de sus impactos presentes, y las proyecciones científicas anticipan escenarios altamente complejos para la biodiversidad y la calidad de vida de la especie humana en la Tierra. Aunque muchas de estas predicciones son catastróficas en el mediano y largo plazo, las instancias […]

Nuevo nro. de la revista «Culturas Científicas» sobre Filosofía de la psiquiatría

Posted · Añadir comentario

El día 31 de diciembre, la revista Culturas Científicas publicó su segundo número del año 2022 (Vol.3) titulado ‘Dossier de Filosofía de la Psiquiatría’. Este contiene 5 artículos correspondientes a la temática del dossier, los cuales fueron procesados con ayuda de los editores invitados Dr. Manuel Reyes Barraza y Fernando Ivanovic-zuvic Ramírez (ambos psiquiatras). Junto […]

Miguel Acuña Navarro

In memoriam

Posted · Añadir comentario

MIGUEL VICUÑA NAVARRO (1948-2022) Poeta, ensayista, profesor de filosofía y literatura, traductor, editor. Estudió Licenciatura en Filosofía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile (1966-1972). Prosiguió estudios de doctorado en filosofía en la Université de Paris – I (Panthéon-Sorbonne) y en la École de Hautes Études en Sciences Sociales, en París (1974-1979). Fue […]

PUC realiza III Congreso Chileno de Filosofía de la Física y charla «Bolzano como crítico de Kant»

Posted · Añadir comentario

III CONGRESO CHILENO DE FILOSOFÍA DE LA FÍSICA El 3er Congreso chileno de Filosofía de la Física se realizará entre el 14 y el 16 de diciembre de manera presencial en el auditorio del Instituto de Filosofía UC en el Campus San Joaquín. Es una actividad presencial y sin inscripción previa. Comienza a las 09.15 […]

Coloquio: «Crítica de la crítica: En los márgenes de la Teoría Crítica» se realizará en Viña del Mar

Posted · Añadir comentario

El lunes 12 y martes 13 de diciembre se realizará en la sala de conferencias del Museo Palacio Vergara de Viña del Mar el Coloquio: «Crítica de la crítica: En los márgenes de la teoría crítica». PROGRAMA Lunes 12: 09:50= Palabras de bienvenida 10:00= Estelle Ferrarese, Université Jules Verne – Picardie, Francia: «Féminisme et théorie […]

XX Congreso Nacional de Filosofía Asociación Filosófica Argentina – AFRA

Posted · Añadir comentario

+ INFO: web, facebook, PRIMERA CIRCULAR La Asociación Filosófica Argentina (AFRA) invita a la comunidad filosófica a participar del XX Congreso Nacional de Filosofía, que en esta edición nuestra asociación organiza en conjunto con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). El mismo tendrá lugar en la sede de […]

Anuncio acerca del VIII Congreso Nacional de Filosofía

Posted · Añadir comentario

En el Día Mundial de Filosofía la Asociación Chilena de Filosofía comunica la próxima realización de su VIII Congreso Nacional.  Este se realizará el próximo año 2023, en el mes de noviembre, durante la semana del 6 al 10, en la ciudad de Santiago, en lugar aún por definir y en modalidad presencial. La convocatoria se titulará en esta […]

 
 
Verificado por MonsterInsights