Anuncio acerca del VIII Congreso Nacional de Filosofía

Posted · Añadir comentario

En el Día Mundial de Filosofía la Asociación Chilena de Filosofía comunica la próxima realización de su VIII Congreso Nacional.  Este se realizará el próximo año 2023, en el mes de noviembre, durante la semana del 6 al 10, en la ciudad de Santiago, en lugar aún por definir y en modalidad presencial. La convocatoria se titulará en esta […]

Jornada de Estudio: En torno a «La experiencia de la injusticia» de Emmanuel Renault

Posted · Añadir comentario

Jueves 3 de noviembre, 9:30 hrs. Auditorio del Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán Nuevo edificio de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile Av. Grecia 3401, Ñuñoa, Santiago. + INFO: uchile, fbook uchile   Cristóbal Balbontín (Académico de la Universidad Austral de Chile), en conjunto con Raúl Villarroel (Decano de […]

La Asociación Chilena de Filosofía las y los invita al conversatorio: LA FILOSOFÍA PIENSA LA NUEVA CONSTITUCIÓN

Posted · Añadir comentario

+ INFO: facebook achif, Viernes 26 de Agosto 2022 18:00hrs 𝐕𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟔 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟖:𝟎𝟎 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤 𝐋𝐢𝐯𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐂𝐇𝐈𝐅 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐋𝐎𝐒𝐎𝐅𝐈́𝐀 𝐏𝐈𝐄𝐍𝐒𝐀 𝐋𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐈𝐓𝐔𝐂𝐈𝐎́𝐍 Tendremos como invitados a: 𝐂𝐚𝐫𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐁𝐫𝐮𝐧𝐚 Es Licenciada en Filosofía y Magíster en Filosofía mención en Ética y Filosofía Política por la Universidad de Chile y […]

Trabajadores de la filosofía se declaran a favor del Apruebo: «El nuevo texto reemplazará una Constitución obsoleta»

Posted · Añadir comentario

+ INFO: repost de el mostrador Valoran que se declare a Chile como un Estado social y democrático de derechos y que no se excluye a los privados, sino que «les pone estándares más altos y, en esa misma línea, no atenta contra el derecho de propiedad». Recalcan que el texto responde a «la demanda […]

Mario Sobarzo, doctor en filosofía política: «Al hablar de revancha, el Rechazo reconoce que su Constitución marginaba a una parte y que no tenía voluntad de incluirla»

Posted · Añadir comentario

Repost de elmostrador.cl El intelectual cree que el Rechazo tiene un techo que puede hacerse más bajo conforme la conversación avance sobre los contenidos que le preocupan a los sectores populares y los jóvenes, grupos que generalmente se han marginado de los procesos electorales debido a la “crisis de operatividad de la política chilena”, pero […]

#8M: Los cuerpos tras el estallido

Posted · Añadir comentario

+ INFO: repost de ciper.cl 07.03.2022 Por Angela Boitano   «Feminismos en plural que emergen en este entramado turbulento y que se ponen en diálogo. Feminismos distintos, contrapuestos, herederos de tradiciones disciplinarias diversas: todos suman en la lucha por una sociedad más justa y respetuosa de la diversidad, y obligan a repensar al sujeto del […]

Día internacional de la mujer 2022

Posted · Añadir comentario

+ INFO: IG achif, ¡¡ hasta 28 de Marzo 2022 !! Niñas, niños, adolescentes y jóvenes: ACHIF te invita a conmemorar durante el mes de marzo el día internacional de la mujer destacando a una FILÓSOFA Envíanos un afiche o infografía que exponga el trabajo y/o biografía de una o más filósofas, indicando tu nombre, […]

¿Qué necesita una mujer para entrar al Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago?

Posted · Añadir comentario

Durante el año 2021 el departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago decidió incorporar a dos nuevos investigadores asociados, lo que en la práctica significa el ingreso de dos nuevos académicos. Es un gran logro para un Departamento muy pequeño, de menos de 100 estudiantes entre la totalidad de sus programas. Por ello representaba […]

Poéticas Latinoamericanas

Posted · Añadir comentario

+ INFO: ig achif, fb achif, UNMSM Perú Les invitamos cordialmente los días 23, 24 y 25 de febrero a las 5 pm (hora de Perú) a el I Ciclo de poéticas Latinoamericanas. Organizado por Cerseu de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas – UNMSM Presenta: Rubén Quiroz Avila Exponen: Braulio Rojas Castro @braulio.r.castro […]

Mary Wollstonecraft y Mary Shelley: Filosofía, literatura y feminismo –

Posted · Añadir comentario

+ INFO: Universidad Autónoma de Zacatecas, Maestría Pensamiento Crítico y Hermenéutica, facebook Maestría Para iniciar las actividades académicas del semestre Enero – Junio 2022, invitamos a todas y todos a la conferencia: Mary Wollstonecraft y Mary Shelley: Filosofía, literatura y feminismo De la Dra. Daniela Alegría (Universidad de Chile & Universidad Católica del Norte de […]

Angela Davis desde la mirada de la filósofa chilena Angela Boitano

Posted · Añadir comentario

El 26 de enero de 1944 nació la filósofa feminista y activista Angela Davis. Para conmemorarla conversamos con la filósofa, académica y presidenta de la Asociación Chilena de Filosofía, Angela Boitano. – Angela Davis es activista y académica ¿cómo crees que aporta a los espacios académicos estar en diálogo constante con las demandas sociales, la […]

Columna de la Red de filósofas feministas en Chile: Políticas de investigación, Fondecyt y género

Posted · Añadir comentario

repost de ciperchile.cl escrito por red de filósofas feministas de Chile Desde el ámbito acotado de su área de trabajo, la Red de Filósofas Feministas expone en esta columna para CIPER los vicios de sesgo, competencia y jerarquía que afectan hoy en Chile a las mujeres en la academia; y por extensión al pensamiento crítico todo. […]

Columna de Diana Aurenque: Mujeres en Filosofía: La lucha por paridad

Posted · Añadir comentario

republicación de The Clinic Por Diana Aurenque Stephan 18 de Enero, 2022 Para lograr realmente incorporar a las mujeres filósofas a las academias y a la investigación nacional no basta con bonificaciones.   Hace poco fueron publicados los resultados de los concursos FONDECYT Postdoctoral de Iniciación y Regular 2022 de la Agencia Nacional de Investigación y […]

Celebración del día mundial de la Filosofía

Posted · Añadir comentario

  Para la defensa y valorización de la enseñanza de la filosofía en la educación secundaria y universitaria. Palabras de bienvenida de Angela Boitano (UDP, Presidenta ACHIF). Participa Colegio La Fontaine, Liceo técnico de Valparaíso, entre otros. Modera Silvia Pérez y Mónica Luarte. El día 18 de noviembre se celebró el día mundial de la […]

Día mundial de la filosofía 2021: Por la defensa y valorización de la enseñanza de la filosofía en la educación secundaria y universitaria.

Posted · Añadir comentario

18 DE NOVIEMBRE DE 2021, 11:30 a 14:00 hrs Chile. + INFO: IG ACHIF – FB ACHIF – INSCRIPCIÓN   El 18 de noviembre es el día mundial de la filosofía y en la ACHIF lo celebraremos con esta actividad: Por la defensa y valorización de la enseñanza de la filosofía en la educación secundaria […]

Lanzamiento del libro «Suicidio: Reflexiones bajo la sombra de un misterio» de Sandra Baquedano (ed.)

Posted · Añadir comentario

+ INFO: FB ed. universitaria – editorial universitaria – IG ACHIF – FB ACHIF fecha: 1 de diciembre 2021, 17:00hrs   A través de diversos planteamientos filosóficos en torno al tema, este libro busca acompañar y contener en el camino de la comprensión, no sólo a aquellos que quedaron tras el suicidio de un ser […]

Conversatorio Filopóiesis en contexto del Día Mundial de la Filosofía

Posted · Añadir comentario

+ INFO: fb achif – fb colectivo filopóiesis – filopoiesis.cl Conversatorio en contexto del Día Mundial de la Filosofía, junto a estudiantes de Pedagogía en Filosofía y con los comentarios de parte de Daniela Alegría, integrante de la Red de Filósofas Feministas de Chile y de la Directiva de la Asociación Chilena de Filosofía 2021. Moderan: […]

Entrevista a Mario Sobarzo, director ACHIF en the clinic: “Cuando trivializas el nazismo, terminas por convertir la verdad histórica en cualquier cosa”

Posted · Añadir comentario

repost de The Clinic El 25 de Octubre 2021 entrevistan a Mario Sobarzo (USACH), miembro directivo de la ACHIF, a propósito de la publicación en las páginas sociales de El Mercurio sobre Hermann Göring: “Cuando trivializas el nazismo, terminas por convertir la verdad histórica en cualquier cosa”.     Mario Sobarzo, filósofo político: “Cuando trivializas […]

Cambio de directiva de la Asociación chilena de filosofía y presentación del profesor Dr. Rodrigo Castro Orellana (UCM)

Posted · Añadir comentario

«El neoliberalismo no nace ni muere en Chile» Comentan Angela Boitano y Tuillang Yuing, modera Carolina Bruna. La nueva directiva para el periodo 2022-2023 está integrada por: Angela Boitano Silvia Pérez Pamela Soto Daniela Alegría Los miembros directivos son: Mónica Luarte Braulio Rojas Mario Sobarzo Tuillang Yuing Fernanda Espinoza (representante estudiantil).

 
 
Verificado por MonsterInsights