Apruebo filosofía

Posted · Añadir comentario

+ INFO: le monde diplomatique Por Javier Agüero Águila   Una filosofía que no se preocupe por el mundo, por sus temblores y sonidos, no tiene habla, ni escritura, menos un destino; si no se hace parte, de alguna forma, por intervenir, por volverse “concreta” ahí donde todo pasa, entonces no tenemos alternativa y la filosofía […]

Trabajadores de la filosofía se declaran a favor del Apruebo: «El nuevo texto reemplazará una Constitución obsoleta»

Posted · Añadir comentario

+ INFO: repost de el mostrador Valoran que se declare a Chile como un Estado social y democrático de derechos y que no se excluye a los privados, sino que «les pone estándares más altos y, en esa misma línea, no atenta contra el derecho de propiedad». Recalcan que el texto responde a «la demanda […]

Mario Sobarzo, doctor en filosofía política: «Al hablar de revancha, el Rechazo reconoce que su Constitución marginaba a una parte y que no tenía voluntad de incluirla»

Posted · Añadir comentario

Repost de elmostrador.cl El intelectual cree que el Rechazo tiene un techo que puede hacerse más bajo conforme la conversación avance sobre los contenidos que le preocupan a los sectores populares y los jóvenes, grupos que generalmente se han marginado de los procesos electorales debido a la “crisis de operatividad de la política chilena”, pero […]

Coloquio Visualidad y Memoria. Algunas reflexiones desde la Geometría de la conciencia de Alfredo Jaar.

Posted · Añadir comentario

+ INFO: Jueves 12 de mayo 2022, youtube museo de la memoria, 11h Chile – 17h España   Invitados: Elisa Cárdenas es periodista e investigadora en el área de la cultura y las artes visuales, ha trabajado en los principales periódicos chilenos, como El Mercurio, La Tercera, La Nación, La Época, y en revistas culturales. […]

Columna de la Red de filósofas feministas en Chile: Políticas de investigación, Fondecyt y género

Posted · Añadir comentario

repost de ciperchile.cl escrito por red de filósofas feministas de Chile Desde el ámbito acotado de su área de trabajo, la Red de Filósofas Feministas expone en esta columna para CIPER los vicios de sesgo, competencia y jerarquía que afectan hoy en Chile a las mujeres en la academia; y por extensión al pensamiento crítico todo. […]

Celebración del día mundial de la Filosofía

Posted · Añadir comentario

  Para la defensa y valorización de la enseñanza de la filosofía en la educación secundaria y universitaria. Palabras de bienvenida de Angela Boitano (UDP, Presidenta ACHIF). Participa Colegio La Fontaine, Liceo técnico de Valparaíso, entre otros. Modera Silvia Pérez y Mónica Luarte. El día 18 de noviembre se celebró el día mundial de la […]

Día mundial de la filosofía 2021: Por la defensa y valorización de la enseñanza de la filosofía en la educación secundaria y universitaria.

Posted · Añadir comentario

18 DE NOVIEMBRE DE 2021, 11:30 a 14:00 hrs Chile. + INFO: IG ACHIF – FB ACHIF – INSCRIPCIÓN   El 18 de noviembre es el día mundial de la filosofía y en la ACHIF lo celebraremos con esta actividad: Por la defensa y valorización de la enseñanza de la filosofía en la educación secundaria […]

Lanzamiento del libro «Suicidio: Reflexiones bajo la sombra de un misterio» de Sandra Baquedano (ed.)

Posted · Añadir comentario

+ INFO: FB ed. universitaria – editorial universitaria – IG ACHIF – FB ACHIF fecha: 1 de diciembre 2021, 17:00hrs   A través de diversos planteamientos filosóficos en torno al tema, este libro busca acompañar y contener en el camino de la comprensión, no sólo a aquellos que quedaron tras el suicidio de un ser […]

Entrevista a Mario Sobarzo, director ACHIF en the clinic: “Cuando trivializas el nazismo, terminas por convertir la verdad histórica en cualquier cosa”

Posted · Añadir comentario

repost de The Clinic El 25 de Octubre 2021 entrevistan a Mario Sobarzo (USACH), miembro directivo de la ACHIF, a propósito de la publicación en las páginas sociales de El Mercurio sobre Hermann Göring: “Cuando trivializas el nazismo, terminas por convertir la verdad histórica en cualquier cosa”.     Mario Sobarzo, filósofo político: “Cuando trivializas […]

presentación del libro: La filosofía de la redención, Phillip Mainländer

Posted · Añadir comentario

Viernes 5 de Noviembre, 19:00h Chile y Argentina Vía Zoom y FBLive + INFO: facebook FCE Chile – twitter FCE Chile – IG FCE Chile – youtube FCE Chile – IG ACHIF – FB ACHIF inscripción: inscripciones@fcechile.cl   FCE Argentina y FCE Chile invitan a la presentación del libro: La filosofía de la redención Phillip Mainländer Edición, traducción y estudio […]

¿Qué (nos) está sucediendo?

Posted · Añadir comentario

por Sergio Rojas, Filósofo. Universidad de Chile.   Lo que hemos vivido en estos días es algo tremendo. En su inicio algunos lo vivieron con entusiasmo, otros con miedo, porque cuando el malestar -contenido hasta que había llegado a hacerse familiar- se transforma en rabia y estalla, su objeto no es la programada instauración de […]

COMUNICADO SOBRE VI CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFÍA

Posted · Añadir comentario

  Estimadas y estimados colegas: En vista de la declaración de la Asociación Chilena de Filosofía, quisiéramos comunicarles que la realización del VI Congreso Nacional de Filosofía cobra un nuevo sentido como espacio de reflexión serena acerca de nuestra realidad como país. Creemos conveniente entonces mantener este encuentro filosófico en Pucón como un acto que […]

Declaración Pública

Posted · 1 Comment

  Ante los graves acontecimientos ocurridos en el país, como directiva de la Asociación Chilena de Filosofía, queremos manifestar nuestro profundo dolor ante la situación actual que nos aqueja como sociedad. Es nuestra convicción que las demandas pacíficas que se dejan oír hoy en nuestras calles son legítimas, y asimismo, que el liderazgo del actual […]

Educación media sin Filosofía, estudiantes que no interrogan su hacer

Posted · Añadir comentario

Luego de que el Consejo Nacional de Educación decidiera retirar de la formación general de tercer y cuarto medio la enseñanza de Filosofía, distintos investigadores emplazaron al organismo. El filósofo Patricio Mena, en conversación con nuestro medio, indicó que esto es grave. «El privar a los estudiantes y a la sociedad de la Filosofía es […]

¿Qué se pierde en una educación sin filosofía?

Posted · Añadir comentario

Repost de este original Declaración asociada Noticia asociada   Marginar a los estudiantes de establecimientos técnico-profesionales de la formación filosófica, de suyo irrepetible, representa una arbitrariedad injustificable y un riesgo social. Pese a que éstos respondan a un perfil de egreso distinto al de los colegios científico-humanistas, es claro que deben vivir la experiencia del […]

Nota informativa de la ACHIF a todos sus socios y a la comunidad filosófica en general

Posted · Añadir comentario

Ante la coyuntura de todos conocida en la que el Ministerio de Educación proponía la supresión de la filosofía en la Educación Media, la Asociación Chilena de Filosofía, fiel a los fines fundacionales de su constitución recogidos en sus Estatutos, se sumó inmediatamente a las acciones comunes en torno a la defensa de la asignatura […]

Representantes de la ACHIF se reunen el miércoles 31 con responsables del MINEDUC, que por su parte sacó el presente comunicado

Posted · Añadir comentario

repost de este original, versión de respaldo   Ante las informaciones respecto al proceso de desarrollo de las Bases Curriculares de 3 º y 4 º medio, este Ministerio es enfático en reiterar que no es efectivo que haya propuesto la eliminación de la asignatura de filosofía en el Currículum Nacional de 3 º y […]

Filosofía en tiempos de penuria

Posted · Añadir comentario

1 de Septiembre, 2016 Ricardo Salas, miembro del Directorio ACHIF opina en el Diario Austral de Temuco sobre el papel de la filosofía en la educación secundaria ver noticia asociada 29 de Agosto, 2016 Noticia en el mostrador asociada Filósofo español advierte: «Eliminar la filosofía es abandonar a los jóvenes a los simulacros de satisfacción» […]

 
 
Verificado por MonsterInsights