Conoce la convocatoria y las bases del VIII Congreso Nacional de Filosofía convocado por ACHIF (Asociación Chilena de Filosofía). Lee y descarga a continuación.
Conoce la convocatoria y las bases del VIII Congreso Nacional de Filosofía convocado por ACHIF (Asociación Chilena de Filosofía). Lee y descarga a continuación.
POR ÁNGELA BOITANO. El feminismo es una militancia, en cuanto supone una posición política y de denuncia respecto del modo en que las mujeres han sido subordinadas en nuestras sociedades. Es una práctica cotidiana y reflexiva que implica estar atentas a los modos internalizados de sumisión. Y puede ser, también, una posición teórica desde la […]
POR DANIELA ALEGRÍA. Los cuidados son imprescindibles. En este nuevo 8M, unos de los temas más relevantes es el trabajo doméstico y de cuidado. Históricamente, han sido las mujeres las que realizan el cuidado de niños, personas en situación de dependencia y personas mayores. Cuidado que se realiza —en la mayoría de los casos— a […]
La formación filosófica en tiempos de crisis: Declaración de ACHIF en el Día Mundial de la Filosofía Conmemorar el Día Mundial de la Filosofía cada tercer jueves de noviembre resulta una ocasión propicia para pensar en la situación de la filosofía en Chile, desde las diversas dimensiones en las que se imparte o desarrolla: escuela, […]
+ INFO: republicación de revista Santiago, diario elpais, despedida y reconocimiento dignatarios franceses, uno de sus últimos discursos en Le Sorbonne En páginas llenas de ingenio, el filósofo fallecido este sábado (8 de Octubre 2022) llamó a despojarse de aquello que nunca hemos sido y a atreverse a abandonar el cortocircuito fundante que separa […]
+ INFO: le monde diplomatique Por Javier Agüero Águila Una filosofía que no se preocupe por el mundo, por sus temblores y sonidos, no tiene habla, ni escritura, menos un destino; si no se hace parte, de alguna forma, por intervenir, por volverse “concreta” ahí donde todo pasa, entonces no tenemos alternativa y la filosofía […]
+ INFO: boletín en pdf El Boletín de Filosofía es una iniciativa de la directiva y directorio 2022-23 de la Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF), cuyo objetivo es abrir un espacio público a discusiones y reflexiones actuales de la comunidad filosófica en Chile. Del mismo modo como la democracia es un territorio en el que […]
+ INFO: repost de el mostrador Valoran que se declare a Chile como un Estado social y democrático de derechos y que no se excluye a los privados, sino que «les pone estándares más altos y, en esa misma línea, no atenta contra el derecho de propiedad». Recalcan que el texto responde a «la demanda […]
Braulio Rojas Castro, doctor en Filosofía y miembro directivo de la ACHIF Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático. Con este breve proemio empieza el texto de una Nueva Constitución para Chile que este 4 de julio de […]
Repost de elmostrador.cl El intelectual cree que el Rechazo tiene un techo que puede hacerse más bajo conforme la conversación avance sobre los contenidos que le preocupan a los sectores populares y los jóvenes, grupos que generalmente se han marginado de los procesos electorales debido a la “crisis de operatividad de la política chilena”, pero […]
+ INFO: repost de ciper.cl 07.03.2022 Por Angela Boitano «Feminismos en plural que emergen en este entramado turbulento y que se ponen en diálogo. Feminismos distintos, contrapuestos, herederos de tradiciones disciplinarias diversas: todos suman en la lucha por una sociedad más justa y respetuosa de la diversidad, y obligan a repensar al sujeto del […]
+ INFO: repost de theclinic.cl Por Diana Aurenque Stephan 07 de Marzo, 2022 En este mes de la mujer, nos encontramos las filósofas ante la posibilidad extraordinaria no solo de socavar de una buena vez el mito de la historia de la filosofía (y de la cultura) como un cuento de hombres, sino de lograr […]
Durante el año 2021 el departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago decidió incorporar a dos nuevos investigadores asociados, lo que en la práctica significa el ingreso de dos nuevos académicos. Es un gran logro para un Departamento muy pequeño, de menos de 100 estudiantes entre la totalidad de sus programas. Por ello representaba […]
+ INFO: Diario Concepción Esto es una republicación de un artículo en diarioconcepción.cl Pese a que no se trata de un concepto fácil de definir, la palabra Dignidad es utilizada por todas las personas para defender sus propias ideas. Cuatro filósofos exploran algunos aspectos relacionados con esta noción y su protagonismo en la sociedad actual. […]
El 26 de enero de 1944 nació la filósofa feminista y activista Angela Davis. Para conmemorarla conversamos con la filósofa, académica y presidenta de la Asociación Chilena de Filosofía, Angela Boitano. – Angela Davis es activista y académica ¿cómo crees que aporta a los espacios académicos estar en diálogo constante con las demandas sociales, la […]
repost de ciperchile.cl escrito por red de filósofas feministas de Chile Desde el ámbito acotado de su área de trabajo, la Red de Filósofas Feministas expone en esta columna para CIPER los vicios de sesgo, competencia y jerarquía que afectan hoy en Chile a las mujeres en la academia; y por extensión al pensamiento crítico todo. […]
republicación de The Clinic Por Diana Aurenque Stephan 18 de Enero, 2022 Para lograr realmente incorporar a las mujeres filósofas a las academias y a la investigación nacional no basta con bonificaciones. Hace poco fueron publicados los resultados de los concursos FONDECYT Postdoctoral de Iniciación y Regular 2022 de la Agencia Nacional de Investigación y […]
Esta carta la hicieron llegar miembros de la comunidad filosófica en Chile y el extranjero, el sitio web de la Achif es una plataforma de comunicación, difusión y diálogo entre miembros de una comunidad diversa e interesada en el devenir de su país Profesionales de la filosofía en Chile en apoyo a la candidatura presidencial […]
repost de The Clinic El 25 de Octubre 2021 entrevistan a Mario Sobarzo (USACH), miembro directivo de la ACHIF, a propósito de la publicación en las páginas sociales de El Mercurio sobre Hermann Göring: “Cuando trivializas el nazismo, terminas por convertir la verdad histórica en cualquier cosa”. Mario Sobarzo, filósofo político: “Cuando trivializas […]
Por Alex Ibarra Peña. Dr. Estudios Americanos. Republicación de le monde diplomatique Chile Existe la convicción de que los hechos de octubre 2019 marcarían un antes y un después de nuestra historia política. Aunque esa percepción no dejaba claro cuál había sido la ganancia, aún no lo sabemos, pero las cosas se siguen moviendo con […]
por Raúl Villarroel Soto republicación de noticias Universidad de Chile Columna de opinión Día Mundial de la Filosofía Para pensar la celebración del Día mundial de la Filosofía en Chile Para eso estamos y estaremos desde ahora dispuestos los filósofos, supongo. Confiaremos, entonces, en que, como dijo el poeta Hölderlin, «donde hay peligro, crece también […]
Por Alex Ibarra Peña. Dr Estudios Americanos. Republicación de le monde diplomatique chile No voy a reiterar los méritos de la obra de Walter Mignolo, ya son bastante conocidos y son la motivación que impulsó la invitación que le hicimos a dar una Conferencia por el Día Mundial de la Filosofía en las líneas […]
Por Rodrigo Pulgar Castro Doctor en Filosofía. Académico U. De Concepción. Republicado de la ventana ciudadana No creo que exista alguien que ponga en duda el hecho que somos personas de memoria; tanto los antecedentes personales como comunitarios constituyen pruebas irrefutables. Este factor existencial de la memoria ha dado vida a ensayos e investigaciones […]
Por Alex Ibarra Peña Dr Estudios Americanos. republicado de el mostrador Los estudios sobre la figura intelectual de Gabriela Mistral han crecido en lo que llevamos de siglo. Las investigaciones han ido más allá de las conocidas desde la crítica literaria bien fundada de autores como Roque Esteban Scarpa, Jaime Quezada, Luis Vargas Saavedra y […]
por Alexandra Goic Cuando se está en el lecho de muerte seguro nada importa excepto una pregunta ¿logré ser feliz? ¿Fue un estado constante o momentos pasajeros?, ya a esas alturas de la vida no se puede volver el tiempo atrás y lograr conseguir ese objetivo tan completo y preciado por todo ser humano; pero […]
Imagen: Sergio Rojas lee “Estética del malestar II” en Galpón 5 del Persa Bío bío (14/12/2019) El domingo 22 de marzo el poeta y periodista Sebastián Herrera entrevistó a Sergio Rojas, filósofo, Doctor en Literatura y Profesor Titular de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quien, a cinco meses del inicio del […]
por Sergio Rojas, Filósofo. Universidad de Chile. Lo que hemos vivido en estos días es algo tremendo. En su inicio algunos lo vivieron con entusiasmo, otros con miedo, porque cuando el malestar -contenido hasta que había llegado a hacerse familiar- se transforma en rabia y estalla, su objeto no es la programada instauración de […]
Ante los graves acontecimientos ocurridos en el país, como directiva de la Asociación Chilena de Filosofía, queremos manifestar nuestro profundo dolor ante la situación actual que nos aqueja como sociedad. Es nuestra convicción que las demandas pacíficas que se dejan oír hoy en nuestras calles son legítimas, y asimismo, que el liderazgo del actual […]
Lunes 13 de mayo de 2019 DECLARACIÓN PÚBLICA Asociación Chilena De Filosofía (ACHIF) Por medio de la presente, comunicamos nuestro enfático rechazo a la declaración reciente del presidente brasilero Jair Bolsonaro respecto del posible recorte del financiamiento público de las Facultades de Filosofía y Sociología, para con ello, redestinar dichos recursos al […]
Estimados colegas, profesores de filosofía, junto con saludar cordialmente, quisiéramos mantenerlos al tanto del curso de la Reforma Curricular en Filosofía para Tercero y Cuarto Medio. Como ustedes ya saben esta ha sido reelaborada por la Unidad de Curriculum y Evaluación del MINEDUC, dadas las objeciones que el CNED había realizado a fines de 2017 […]
+ INFO: impresa.elmercurio.com Columna de opinión publicada en El Mercurio, Lunes 10 de diciembre 2018 «… la filosofía, que se creía fuera de peligro, está de nuevo en medio de él. El peligro no había pasado. Sus contenidos se deciden hoy de espaldas a los cultores de la disciplina y sin informar a la ciudadanía…». […]
En nombre de la Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF), enviamos nuestros más cordiales saludos a todas y todos quienes han hecho de la Filosofía su propia ocupación y han aportado en su cultivo en nuestro país. Con orgullo, la actual Directiva se dirige a ustedes en el interés de dar a conocer las actividades que […]
Estimada comunidad ACHIF: Miércoles 05 de septiembre de 2018 Tal como lo hemos informado en un comunicado anterior (05/06/2018), el día 03 de mayo fuimos convocados por la nueva Unidad de Curriculum del Ministerio de Educación dos miembros de ACHIF (Patricio Mena Malet, Presidente de ACHIF, y Diana Aurenque, miembro directivo de esta) junto con […]
Estimada comunidad ACHIF: Luego de lo conversado en nuestras últimas reuniones conjuntas (en la USACH, la Universidad Católica de Temuco y en la Universidad de La Frontera), sobre el lugar de la filosofía en el Currículum Nacional y ligado a nuestra convicción de formar parte en los procesos que se vienen gestando en estas materias, […]
por ACHIF, REPROFICH Y DIRECTORES DE DEPARTAMENTOS E INSTITUTOS DE FILOSOFÍA DE UNIVERSIDADES republicación de el Mostrador Señor Director: La Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF), la Red de Profesores de Filosofía de Chile (REPROFICH) y los Directores de Departamentos e Institutos de Filosofía de Universidades, quisieran comunicar las siguientes consideraciones con relación al Acuerdo Nº […]
Repost de este original Declaración asociada Noticia asociada Marginar a los estudiantes de establecimientos técnico-profesionales de la formación filosófica, de suyo irrepetible, representa una arbitrariedad injustificable y un riesgo social. Pese a que éstos respondan a un perfil de egreso distinto al de los colegios científico-humanistas, es claro que deben vivir la experiencia del […]
Repost de este original Noticia asociada a esta declaración Enero de 2018 Las y los profesores de filosofía agrupados en la REPROFICH, las y los académicos asociados a la ACHIF, los directores y académicos de Departamentos de Filosofía y las y los estudiantes de Filosofía de las universidades chilenas manifestamos nuestro apoyo a la Propuesta […]
por MARIO SOBARZO, Universidad de Santiago de Chile republicación de el original en el mostrador La comunidad filosófica nacional está en alerta. La nueva propuesta de bases curriculares para 3º y 4º medio, presentadas por la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, fueron rechazadas por segunda vez por el Consejo Nacional de Educación (CNED). Para […]
Se ha publicado una carta al director de parte de la ACHIF republicación de este original Señor Director: La Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF), reunida en asamblea ordinaria el 15 de noviembre del año en curso en la ciudad de Valdivia, considera necesario y oportuno manifestar públicamente su especial preocupación ante la actual tramitación […]
22 de Marzo 2017 consulta pública en www.basesdelfuturo.cl El pasado miércoles 8 de marzo, a través de su página web, el Ministerio de Educación hizo pública la propuesta para las nuevas Bases Curriculares que se implementarán para tercero medio a contar de 2019 y para cuarto medio a partir de 2020. Cabe recordar, que en […]
Ante la coyuntura de todos conocida en la que el Ministerio de Educación proponía la supresión de la filosofía en la Educación Media, la Asociación Chilena de Filosofía, fiel a los fines fundacionales de su constitución recogidos en sus Estatutos, se sumó inmediatamente a las acciones comunes en torno a la defensa de la asignatura […]
1 de Septiembre, 2016 Ricardo Salas, miembro del Directorio ACHIF opina en el Diario Austral de Temuco sobre el papel de la filosofía en la educación secundaria ver noticia asociada 29 de Agosto, 2016 Noticia en el mostrador asociada Filósofo español advierte: «Eliminar la filosofía es abandonar a los jóvenes a los simulacros de satisfacción» […]