Convocatoria colección philosophica 2019

Posted · Añadir comentario

+ INFO: web, PUCV Convocatoria colección Philosophica 2019 Invitamos a toda la comunidad de investigadores en filosofía y áreas afines de las humanidades a presentar trabajos para su publicación en la colección Philosophica. Philosophica es un proyecto editorial del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y editorial Hueders que tiene como […]

Coloquio: Sociedad Civil y Democracia

Posted · Añadir comentario

17 de Octubre Salón Manuel Larraín, Sede San Miguel, UCM, Talca Este coloquio convoca a especialistas en el área de la ética y la filosofía política para dialogar y reflexionar en conjunto con académicos, estudiantes universitarios y especialmente con personas asociadas a organizaciones comunitarias, juntas de vecinos, sindicatos, ONGs, y público en general. La principal […]

II Workshop Metafísica

Posted · Añadir comentario

11 octubre 2019 Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile La metafísica es usualmente entendida como la sub-disciplina de la filosofía que investiga la naturaleza y estructura fundamental de la realidad. Entre sus asuntos de estudio encontramos investigaciones acerca de los universales, los particulares, las propiedades, la causalidad, las leyes de la naturaleza, el […]

Workshop on Philosophy of Science: Current Debates

Posted · Añadir comentario

01 al 03 de octubre 2019 Sala de Consejo Rodolfo Lenz Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile SCIENTIA: Grupo de Estudios de Filosofía de las Ciencias invita a asistir al Workshop on Philosophy of Science: Current Debates, el cual abordará asuntos centrales en los desarrollos recientes en filosofía de las ciencias. La actividad […]

VII Congreso Internacional de Fenomenología y Hermenéutica

Posted · Añadir comentario

lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de noviembre 2019. Auditorio Edificio de Investigación R1, República 330, Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile + INFO: web   Presentación: La Licenciatura en Filosofía del Departamento de Humanidades de la Universidad Andrés Bello, el Doctorado en Teoría Crítica y Sociedad Actual de la Facultad de Educación y […]

Seminario Democracia en Chile

Posted · Añadir comentario

Miércoles 28 de agosto, 16.30-19.00 horas. Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Humanidades, Centro de Estudios e Investigación Enzo Faletto. Ricardo Cumming 92, Santiago. (Metro República y Metro Cumming). Mesa 1. Democracia: Medios, presente y porvenir 16.30-17.30 horas Stefanie Pacheco Pailahual (Universidad de la Frontera) Medios de comunicación y democracia: desafíos para atender la […]

Seminario interno CEPIB-UV 2019 – 9 de agosto

Posted · Añadir comentario

Viernes 9 de octubre, 18:00 5º piso, Facultad de Humanidades, Universidad de Valparaíso   Estimadas y estimados, este viernes 9 de octubre a las 18:00 horas en el 5°piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso, se presentará la exposición del profesor Jaime Villanueva titulada: Exilio y pensamiento filosófico. Filosofía en Chile […]

Seminario: Epistemic Democracy and Social Media

Posted · Añadir comentario

10 a 12 de septiembre 9:00 a 13:00 hrs. Almirante Barroso 10, Metro Los Héroes Sala de Debate / Casa Esperanza Inscripción / interés: ldebrasi@uahurtado.cl El Departamento de Filosofía le invita al seminario “Epistemic Democracy and Social Media”, que dictará Kai Spiekermann, Profesor Asociado en Filosofía Política del Departamento de Gobierno, London School of Economics, […]

¡Siri no te entiendo! Explicanto la inteligencia artificial

Posted · Añadir comentario

Miércoles 21 de agosto 18:30 hrs. Almirante Barroso 10, Metro Los Héroes. Sala D14 / Casa Esperanza Inscripción El Magíster en Filosofía UAH le invita a la conferencia «¡Siri, no te entiendo! Explicando la Inteligencia Artificial», que dictará Andrés Páez, Profesor Asociado del Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes, Colombia. La Inteligencia Artificial […]

Contra la precariedad y la arbitrariedad en el mundo universitario

Posted · Añadir comentario

Republicación de: http://redfilosofia.es Desde el 28 de mayo pasado se han venido sucediendo las expresiones públicas de perplejidad y consternación ante el hecho de que la profesora Luciana Cadahía haya sido despedida, sin “causa justa” de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Diferentes asociaciones y redes profesionales, nacionales e internacionales, se han manifestado contra la falta […]

[Call for papers] para congreso «El principio de responsabilidad 40 años después»

Posted · Añadir comentario

+ INFO: filosofia.uc.cl En «El imperativo de la responsabilidad», Hans Jonas repasa los fundamentos de la ética a la luz de las impresionantes transformaciones producidas por la tecnología moderna: la amenaza de la guerra nuclear, los estragos ecológicos, la ingeniería genética, etc. Aunque se basa en una profunda reverencia por la vida humana, la ética de […]

XVIII Simposio Latinoamericano de Lógica Matemática

Posted · Añadir comentario

16-20 de diciembre de 2019 Universidad de Concepción El SLALM (Simposio Latinoamericano de Lógica Matemática) fue concebido a finales de los años 1960 por Abraham Robinson, quien en ese momento era Presidente de la Asociación de Lógica Simbólica (ASL). El SLALM reúne a la comunidad de investigadores en lógica a lo largo de América Latina […]

[Call for abstracts] IV Coloquio nacional de fenomenología para estudiantes: Sensibilidad y emotividad

Posted · Añadir comentario

10 de Junio Universidad Diego Portales + INFO: institutodefilosofia.udp.cl La Asociación chilena de fenomenología y el Instituto de Filosofía de la Universidad Diego Portales invitan a estudiantes de pre y posgrado en las áreas de Filosofía y disciplinas afines a participar del IV Coloquio Nacional de Fenomenología para estudiantes a realizarse los días 12 y 13 […]

DECLARACIÓN PÚBLICA – enfático rechazo a la declaración reciente del presidente brasilero Jair Bolsonaro

Posted · Añadir comentario

    Lunes 13 de mayo de 2019 DECLARACIÓN PÚBLICA Asociación Chilena De Filosofía (ACHIF)   Por medio de la presente, comunicamos nuestro enfático rechazo a la declaración reciente del presidente brasilero Jair Bolsonaro respecto del posible recorte del financiamiento público de las Facultades de Filosofía y Sociología, para con ello, redestinar dichos recursos al […]

III Congreso Nacional de Doctorandos en Filosofía

Posted · Añadir comentario

8 y 9 de agosto de 2019 Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile + INFO: web Los estudiantes de doctorado del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica invitan a sus compañeros de programas similares al III Congreso Nacional de Doctorandos en Filosofía. Este evento tendrá lugar entre los días […]

Coloquio internacional: Coloquio de Fenomenología y Política. Acción, cuerpo, utopía.

Posted · Añadir comentario

25 y 26 de Abril de 10:00 a 17:00 Facultad de filosofía y humanidades, Universidad de Chile contacto: chilefenomenologia@gmail.com + INFO: www.fenomenologiachile.org   La Asociación Chilena de Fenomenología y el programa de Doctorado en Filosofía, el Grupo de Estudios Trascentendales y Resonancias. Revista de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad […]

I Simposio de Filosofía y Ética de la Medicina

Posted · Añadir comentario

TEMA 2019: LA MEDICINA HOY: ¿ENTRE MEDICALIZACIÓN Y ENHANCEMENT? Fecha: 22 de Abril, USACH Inscripciones: juan.valenzuela.o@usach.cl + INFO: https://www.fahu.usach.cl/   No cabe duda: el sostenido avance biomédico y tecnológico ha cobrado cada vez más protagonismo a la hora de enfrentar problemas y desafíos de la vida social contemporánea. Ante dicho escenario, parece imprescindible replantearse la vigencia, […]

Noticias ACHIF – curso de la Reforma Curricular en Filosofía para Tercero y Cuarto Medio

Posted · Añadir comentario

Estimados colegas, profesores de filosofía, junto con saludar cordialmente, quisiéramos mantenerlos al tanto del curso de la Reforma Curricular en Filosofía para Tercero y Cuarto Medio. Como ustedes ya saben esta ha sido reelaborada por la Unidad de Curriculum y Evaluación del MINEDUC, dadas las objeciones que el CNED había realizado a fines de 2017 […]

NOTICIAS ACHIF 2018-2019

Posted · Añadir comentario

En nombre de la Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF), enviamos nuestros más cordiales saludos a todas y todos quienes han hecho de la Filosofía su propia ocupación y han aportado en su cultivo en nuestro país. Con orgullo, la actual Directiva se dirige a ustedes en el interés de dar a conocer las actividades que […]

Cominicado de Achif acerca del estado actual de la reforma curricular de Filosofía

Posted · Añadir comentario

Estimada comunidad ACHIF: Miércoles 05 de septiembre de 2018 Tal como lo hemos informado en un comunicado anterior (05/06/2018), el día 03 de mayo fuimos convocados por la nueva Unidad de Curriculum del Ministerio de Educación dos miembros de ACHIF (Patricio Mena Malet, Presidente de ACHIF, y Diana Aurenque, miembro directivo de esta) junto con […]

Llamado internacional a concurso – Profesor Asistente // Postula antes del 31 de agosto

Posted · Añadir comentario

+ INFO: http://filosofia.uc.cl/Noticias/concurso-prof-asistente-2018 http://filosofia.uc.cl/Table/Convocatorias-y-Concursos/ https://web.facebook.com/events/218903355416027/ Llamado a concurso internacional El Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile llama a concurso internacional de antecedentes para llenar dos cargos de Profesor Asistente de jornada completa, en investigación y docencia de pregrado y posgrado, a partir del 1 de marzo del 2019.     Se […]

VII SEMINARIO DE FENOMENOLOGÍA EXISTENCIAL: SENSIBILIDAD Y HERMENÉUTICA TRAS UNA ÉTICA DE LA SOLICITUD

Posted · Añadir comentario

Jueves 23 de Agosto 2018 Auditorio del Núcleo de las Ciencias Sociales, UFRO Temuco, Chile   Tacto y hermenéutica Francisco Díez (Conicet, Argentina) 9:00 – 10:15 hrs.   De las manos solícitas: el encuentro entre la proximidad y la distancia Patricio Mena (UFRO, Chile) 10:15 – 11:15 hrs.   La ética: odisea-coraje de descentramiento y […]

2do Encuentro Latinoamericano por La Educación

Posted · Añadir comentario

  Del 8 al 11 de octubre del 2018 Fecha límite para el envío del resumen 30 de julio del 2018 Santiago de Chile + INFO: www.crecerateotec.cl direcciongeneral@crecerateotec.cl crecerateotec.cl facebook.com/crecerateotec pdf evento   CONVOCAMOS! Crecer Ate Otec, en su calidad de Asistencia Técnica de la Educación de Chile, y también como Organismo Técnico de Capacitación […]

Comunicado ACHIF: sobre el lugar de la filosofía en el Currículum Nacional, invitación a la acción conjunta

Posted · Añadir comentario

Estimada comunidad ACHIF: Luego de lo conversado en nuestras últimas reuniones conjuntas (en la USACH, la Universidad Católica de Temuco y en la Universidad de La Frontera), sobre el lugar de la filosofía en el Currículum Nacional y ligado a nuestra convicción de formar parte en los procesos que se vienen gestando en estas materias, […]

7° Cátedra “Razón, Fe y Cultura”

Posted · Añadir comentario

8, 9 y 10 de Mayo Auditorio de Letras, Campus San Joaquín UC (Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, RM). ENTRADA LIBERADA Participa completando el siguiente formulario de inscripción: https://goo.gl/forms/M932Z9vDwy9LzZpf2 + INFO EN: http://filosofia.uc.cl/Noticias/7catedrarfc La Cátedra «Razón, Fe y Cultural», es una actividad organizada de manera anual por el Instituto de Filosofía, en la que cada […]

COLOQUIO INTERNACIONAL: “Heidegger y Ricoeur: relecturas de la phrónesis”

Posted · Añadir comentario

24 y 26 de Abril Auditorio 1 del Instituto de Filosofía UC, Campus San Joaquín (Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, RM). ENTRADA LIBERADA Para participar, sólo debes completar el siguiente formulario de inscripción: https://goo.gl/forms/aio0RaZaD4Pd3vkj2 + INFORMACIONES EN: http://filosofia.uc.cl/Noticias/coloquioricoeurheiddeger El Instituto de Filosofía UC , la profesora Beatriz Contreras y el profesor Francisco De Lara, invitan […]

Convocatoria para congreso de estudiantes de filosofía

Posted · Añadir comentario

Segundo Congreso de Estudiantes de la Universidad de Chile (CEFUCH) 25-26-27 de julio 2018 Casa Central UCH (pendiente) Tenemos el agrado de invitar a la comunidad estudiantil de licenciatura, pedagogía y magister en filosofía e interesados en filosofía al Segundo Congreso de Estudiantes de Filosofía de la Universidad de Chile (CEFUCH) que se realizara los […]

¿Merece la filosofía ser enseñada y cultivada en Chile?

Posted · 1 Comment

por ACHIF, REPROFICH Y DIRECTORES DE DEPARTAMENTOS E INSTITUTOS DE FILOSOFÍA DE UNIVERSIDADES republicación de el Mostrador Señor Director: La Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF), la Red de Profesores de Filosofía de Chile (REPROFICH) y los Directores de Departamentos e Institutos de Filosofía de Universidades, quisieran comunicar las siguientes consideraciones con relación al Acuerdo Nº […]

Vocera profesores de filosofía: «Hay cierta mirada de desprecio a los docentes»

Posted · Añadir comentario

repost de ADN Radio Rosario Olivares acusó que «en 20 años nos han intentado sacar del plan continuamente».   La vocera de los profesores de filosofía, Rosario Olivares, y el decano de educación de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Luis Alberto López, analizaron la objeción de ciencias, filosofía y orientación que realizó el Consejo […]

La necesidad de la filosofía en la educación Media

Posted · Añadir comentario

Dr. Hardy Neumann Soto Director del Instituto de Filosofía, PUCV repost de El Mercurio declaración PUCV relacionada En reciente resolución, el Consejo Nacional de Educación (CNED) concluyó que no existe acuerdo entre sus miembros sobre la pertinencia de la asignatura de filosofía en la Formación General Común de tercero y cuarto medio. Este anuncio no […]

Educación media sin Filosofía, estudiantes que no interrogan su hacer

Posted · Añadir comentario

Luego de que el Consejo Nacional de Educación decidiera retirar de la formación general de tercer y cuarto medio la enseñanza de Filosofía, distintos investigadores emplazaron al organismo. El filósofo Patricio Mena, en conversación con nuestro medio, indicó que esto es grave. «El privar a los estudiantes y a la sociedad de la Filosofía es […]

¿Qué se pierde en una educación sin filosofía?

Posted · Añadir comentario

Repost de este original Declaración asociada Noticia asociada   Marginar a los estudiantes de establecimientos técnico-profesionales de la formación filosófica, de suyo irrepetible, representa una arbitrariedad injustificable y un riesgo social. Pese a que éstos respondan a un perfil de egreso distinto al de los colegios científico-humanistas, es claro que deben vivir la experiencia del […]

DECLARACIÓN PÚBLICA DE PROFESORES/AS, ACADÉMICOS/AS Y ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA SOBRE LA PROPUESTA DE BASES CURRICULARES.

Posted · 1 Comment

Repost de este original  Noticia asociada a esta declaración Enero de 2018 Las y los profesores de filosofía agrupados en la REPROFICH, las y los académicos asociados a la ACHIF, los directores y académicos de Departamentos de Filosofía y las y los estudiantes de Filosofía de las universidades chilenas manifestamos nuestro apoyo a la Propuesta […]

Profesores piden que se confirme la inclusión de Filosofía en las bases curriculares de tercero y cuarto medio

Posted · 1 Comment

Repost de este original   «La asignatura de filosofía busca seguir contribuyendo a la educación de nuestro país, aportando al desarrollo de un pensamiento crítico y fundamentado en las y los jóvenes, sobre sí mismos y el mundo que habitan, a través un espacio de diálogo y autonomía, para profundizar el ejercicio de la ciudadanía, […]

Llamado a Concurso Inclusivo – Planta Académica

Posted · Añadir comentario

republicación de este original Publicado: 28.12.2017 La Universidad Católica de Temuco busca proveer cargos Académicos para las siguientes facultades: Facultad Arquitectura, Artes y Diseño • Académico Arquitectura (especialidad Historia de la Arquitectura, Teoría de Proyectos y/o Urbanismo) (ver Perfil de Cargo) • Académico Arquitectura (especialidad Estructuras Arquitectónicas, Sistemas Constructivos y/o Sustentabilidad – Eficiencia Energética) (ver […]

La educación neoliberal del CNED o la responsabilidad de la filosofía ante la educación

Posted · Añadir comentario

por CAROLINA ÁVALOS VALDIVIA republicación del original en el mostrador Como ya es de público conocimiento, con fecha 24 de noviembre de 2017, el Consejo Nacional de Educación rechazó las Bases Curriculares para III y IV Medio presentadas por el Mineduc (Acuerdo 330/2017). Habiendo sido testigo, como parte del Frente Amplio por la Filosofía, del […]

El aprendizaje de la filosofía como derecho (y no sólo privilegio) en el nuevo Currículum Nacional

Posted · Añadir comentario

por MARIO SOBARZO,  Universidad de Santiago de Chile republicación de el original en el mostrador   La comunidad filosófica nacional está en alerta. La nueva propuesta de bases curriculares para 3º y 4º medio, presentadas por la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, fueron rechazadas por segunda vez por el Consejo Nacional de Educación (CNED). Para […]

Seminario de Enseñanza y Didáctica de Filosofía

Posted · Añadir comentario

13 de Diciembre, 2017 Edificio Citecamp USACH. Las Sóphoras 175 Estimados y estimadas docentes y estudiantes de filosofía Los invitamos cordialmente el día miércoles 13 de Diciembre desde las 14:00 a las 18:30 hrs. a participar de un Seminario y Encuentro de Enseñanza y Didáctica de la Filosofía. Dicha actividad se realizará en la Universidad […]

Presentación del libro ‘Kant y los retos práctico-morales de la actualidad’

Posted · Añadir comentario

19 de diciembre de 2017, 18:30 horas Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile Sala de Conferencias Profesora Ives Benzi Zenteno (Peatonal: Avda. Grecia 3401, cuarto piso, Ñuñoa; Vehicular: Las Palmeras 3425) El Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Grupo de Estudios Kant […]

Admiration et respect pour Pedro Miras

Posted · Añadir comentario

republicación del original en le monde diplomatique Hommage à Pedro Miras J’apprends par Claudia Guttierez que mon ami Pedro Miras a rendu l’âme. Et je suis infiniement triste. Lui n’était jamais triste. Il avait la philosophie joyeuse. Son corps l’avait depuis un certain temps comme abandonné, mais l’esprit était intact. Il avait gardé son intelligence […]

Pedro Miras: filosofía, artes y exilio. Por Alex Ibarra

Posted · Añadir comentario

republicación del original publicado en le monde diplomatique Pintura de Krisha Fuentes Acaba de fallecer unos de los filósofos chilenos más respetados al interior de la Universidad chilena. La Universidad de Chile abrió las puertas del MAC para despedir sus restos. Sin duda, esto es parte de un merecido reconocimiento. En el Homenaje participaron el […]

 
 
Verificado por MonsterInsights