Convocatoria | 1er Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Filosofía de las Ciencias

Posted · Añadir comentario

La Sociedad Chilena de Filosofía de las Ciencias (SOCHIFIC) tiene el agrado de convocar a investigadores nacionales e internacionales al I Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Filosofía de las Ciencias a celebrarse los días 14, 15 y 16 de enero de 2026 en Valparaíso. El Congreso SOCHIFIC celebrará los 10 años de nuestra […]

Convocatoria: I Jornada Internacional sobre el Fenómeno de la IA

Posted · Añadir comentario

CONVOCATORIA I Jornada Internacional sobre el Fenómeno de la IA: “La revolución de la IA y sus fronteras éticas” 26 y 27 de mayo de 2025 Modalidad virtual El Centro Interdisciplinario en Ética, Política y Economía (CIEPE) y la Fundación Info Kratos invitan a investigadores/as, académicos/as, profesionales, estudiantes de pregrado (Licenciatura) y posgrado a participar […]

III Congreso Internacional Blumenberg «Fenomenología, cuerpo y existencia»

Posted · Añadir comentario

Convocatoria de ponencias III Congreso Internacional Blumenberg «Fenomenología, cuerpo y existencia» 22-23 de mayo de 2025 Universidad Complutense de Madrid Modalidad híbrida La Sociedad Hispanoamericana Blumenberg invita a participar con ponencias en el III Congreso Internacional Blumenberg «Fenomenología, cuerpo y existencia», que tendrá lugar en la Universidad Complutense de Madrid el 22 y 23 de […]

Convocatoria al Tercer Congreso de la Sociedad Latinoamericana Peirce

Posted · Añadir comentario

La Sociedad Latinoamericana Peirce tiene el placer de anunciar su Tercer Congreso, un espacio de encuentro e intercambio académico dedicado a la exploración y el desarrollo del pensamiento de Charles Sanders Peirce. ¡Te invitamos a participar activamente! Este congreso busca reunir a investigadores, estudiantes y entusiastas de la obra de Peirce de toda Latinoamérica y el […]

Coloquio «Miguel Abensour: el método de la utopía»

Posted · Añadir comentario

El 50ª aniversario de la colección “Critique de la politique” (Editorial Payot), nos convoca a  reflexionar sobre la utopía y su entrelazamiento con la obra Miguel Abensour, fundador de  esta serie de títulos que convertían “al lector en un aventurero dispuesto a abandonar el  terreno firme de lo obvio, de la tradición” (Kupiec). Abensour, a […]

 
 
Verificado por MonsterInsights