Libro: François Fédier: Pensar desde el arte.

Posted · Añadir comentario

SÍNTESIS. Los capítulos que abren el libro versan directamente sobre el arte. Se aborda la importante conferencia «El origen de la obra de arte» de Heidegger. El capítulo siguiente alcanza una amplitud renovadora tal que, finalmente, en él se ve interrogado nuestro mundo entero, de arriba abajo. A continuación se cede la palabra a una serie […]

Ciclo de conferencias: «Reflexiones filosóficas sobre pensadoras contemporáneas»

Posted · Añadir comentario

Los dejamos cordialmente invitados al ciclo de conferencias «Reflexiones filosóficas sobre pensadoras contemporáneas».  La modalidad será virtual. ID de reunión: 879 4280 6315Código de acceso: 602409 Transmisión en vivo por Facebook y Youtube de la Escuela de Estudios Generales. Para más información contactarse con alvaro.carvajal@ucr.ac.cr 

8M y la urgencia de los cuidados

Posted · Añadir comentario

POR DANIELA ALEGRÍA. Los cuidados son imprescindibles. En este nuevo 8M, unos de los temas más relevantes es el trabajo doméstico y de cuidado. Históricamente, han sido las mujeres las que realizan el cuidado de niños, personas en situación de dependencia y personas mayores. Cuidado que se realiza —en la mayoría de los casos— a […]

XIX Congreso de la International Association of Women Philosophers

Posted · Añadir comentario

El Departamento de Filosofía invita a participar del XIX Congreso de la International Association of Women Philosophers (IAPH) «Feminismos hoy, contribuciones filosóficas contra las violencias, la discriminación y las exclusiones». El mismo tendrá lugar entre el 31 de julio y el 4 de agosto de 2023 en la sede José Bonifacio. CRONOGRAMA 1/02/2023 Publicación de la […]

CONVERSATORIO: Conceptos filosóficos constitucionales

Posted · Añadir comentario

7 y 9 de marzo 2022Universidad de Santiago El coloquio Conceptos filosóficos constitucionales es una instancia de reflexión filosófica sobre conceptos constitucionales para una constitución de hoy.  Abordará los conceptos filosóficos que están detrás de las opciones jurídicas y políticas de una constitución, poniendo énfasis en aspectos novedosos en el debate teórico constitucional. Participan académicos […]

Coloquio: Mujeres y narrativas, testimonios en el exilio.

Posted · Añadir comentario

El coloquio consiste en desplegar una indagación filosófica sobre producciones escriturales que han sido catalizadas por la experiencia del exilio con un foco destacado en narrativas y escrituras de mujeres. De esta manera, en el cruce entre exilio, subjetividad y escritura, centrar la mirada en las narrativas de mujeres exiliadas permite abrir una brecha en […]

XXIII Jornadas de Filosofía | Tomás de Aquino: 700 años

Posted · Añadir comentario

El pensamiento filosófico de Tomás de Aquino ha repercutido, sin dudas, en gran parte de la tradición filosófica, desde el medioevo hasta la contemporaneidad. Los frutos de su pensamiento han sido trabajados en las más diversas áreas del saber, entre las cuales está la teología, la política, la estética, la metafísica, además del trabajo interdisciplinar […]

II Coloquio Nacional de Estudiantes de Magíster en Filosofía y en Pensamiento Contemporáneo

Posted · Añadir comentario

Universidad de Valparaíso – Universidad Austral de Chile | 12 y 13 de enero, 2023. PROGRAMA Jueves 12 de enero Expositores y moderadores entrar 10 minutos antes a su mesa 10:00 – 11:00Auditorio Eleazar HuertaConferencia inaugural Dr. Ricardo Salas (UCT)Receso: 11:00 – 11:30 Bloque 1 (11:30 a 13:00) Auditorio Eleazar Huerta Modera: Carlos Marcelo Soto […]

Entrevistas: Proyecto sobre prácticas y afectos en torno al trabajo doméstico

Posted · Añadir comentario

Rosario Fernández, profesora de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile e investigadora del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago, busca entrevistar a mujeres que residan en Concepción y alrededores que emplean o han empleado a trabajadoras domésticas para cuidados y tareas de limpieza. Datos de contacto: rosario.fernandez@usach.cl

Convocatoria Revista ETHIKA+: Ética del cuidado

Posted · Añadir comentario

ETHIKA+, revista del Centro de Estudios de Ética Aplicada de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, tiene el agrado de invitar a estudiantes, académicos e investigadores a un nuevo número sobre ética y cuidado. Las mujeres históricamente han estado vinculadas al ámbito del hogar y las relaciones personales y, por […]

VII Jornadas de Actualización en filosofía

Posted · Añadir comentario

El Departamento de Filosofía de la Universidad de Concepción invita a estudiantes y profesores de filosofía a participar en las VII Jornadas de Actualización. Esta actividad, que se realiza desde el año 2016, ofrece a los docentes de enseñanza media la posibilidad de conocer nuevas perspectivas, investigaciones en curso y contenidos clásicos de la disciplina. […]

Paula Hunkizer en Universidad de Chile

Conferencia y taller de Paula Hunziker en Universidad de Chile

Posted · Añadir comentario

El Grupo de Estudios Humberto Giannini y el Fondecyt Regular 122037 «La ira y la democracia: Arendt, Nussbaum y Giannini» invitan a la conferencia «La facultad de juzgar en el horizonte de una crítica del platonismo en la obra de Hannah Arendt» a cargo de Paula Hunziker, directora del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba.  La actividad se […]

Seminario Internacional: «Justicia climática y democracia liberal»

Posted · Añadir comentario

La crisis climática impone múltiples desafíos a las sociedades contemporáneas. Ya conocemos algunos de sus impactos presentes, y las proyecciones científicas anticipan escenarios altamente complejos para la biodiversidad y la calidad de vida de la especie humana en la Tierra. Aunque muchas de estas predicciones son catastróficas en el mediano y largo plazo, las instancias […]

Nuevo nro. de la revista «Culturas Científicas» sobre Filosofía de la psiquiatría

Posted · Añadir comentario

El día 31 de diciembre, la revista Culturas Científicas publicó su segundo número del año 2022 (Vol.3) titulado ‘Dossier de Filosofía de la Psiquiatría’. Este contiene 5 artículos correspondientes a la temática del dossier, los cuales fueron procesados con ayuda de los editores invitados Dr. Manuel Reyes Barraza y Fernando Ivanovic-zuvic Ramírez (ambos psiquiatras). Junto […]

Miguel Acuña Navarro

In memoriam

Posted · Añadir comentario

MIGUEL VICUÑA NAVARRO (1948-2022) Poeta, ensayista, profesor de filosofía y literatura, traductor, editor. Estudió Licenciatura en Filosofía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile (1966-1972). Prosiguió estudios de doctorado en filosofía en la Université de Paris – I (Panthéon-Sorbonne) y en la École de Hautes Études en Sciences Sociales, en París (1974-1979). Fue […]

PUC realiza III Congreso Chileno de Filosofía de la Física y charla «Bolzano como crítico de Kant»

Posted · Añadir comentario

III CONGRESO CHILENO DE FILOSOFÍA DE LA FÍSICA El 3er Congreso chileno de Filosofía de la Física se realizará entre el 14 y el 16 de diciembre de manera presencial en el auditorio del Instituto de Filosofía UC en el Campus San Joaquín. Es una actividad presencial y sin inscripción previa. Comienza a las 09.15 […]

Coloquio: «Crítica de la crítica: En los márgenes de la Teoría Crítica» se realizará en Viña del Mar

Posted · Añadir comentario

El lunes 12 y martes 13 de diciembre se realizará en la sala de conferencias del Museo Palacio Vergara de Viña del Mar el Coloquio: «Crítica de la crítica: En los márgenes de la teoría crítica». PROGRAMA Lunes 12: 09:50= Palabras de bienvenida 10:00= Estelle Ferrarese, Université Jules Verne – Picardie, Francia: «Féminisme et théorie […]

XX Congreso Nacional de Filosofía Asociación Filosófica Argentina – AFRA

Posted · Añadir comentario

+ INFO: web, facebook, PRIMERA CIRCULAR La Asociación Filosófica Argentina (AFRA) invita a la comunidad filosófica a participar del XX Congreso Nacional de Filosofía, que en esta edición nuestra asociación organiza en conjunto con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). El mismo tendrá lugar en la sede de […]

Anuncio acerca del VIII Congreso Nacional de Filosofía

Posted · Añadir comentario

En el Día Mundial de Filosofía la Asociación Chilena de Filosofía comunica la próxima realización de su VIII Congreso Nacional.  Este se realizará el próximo año 2023, en el mes de noviembre, durante la semana del 6 al 10, en la ciudad de Santiago, en lugar aún por definir y en modalidad presencial. La convocatoria se titulará en esta […]

Grupo de Lectura: FILOSOFÍA POLÍTICA DE LAS CIENCIAS: VALORES, PLURALISMO Y SOCIEDAD

Posted · Añadir comentario

SCIENTIA: GRUPO DE ESTUDIOS DE FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE Director del grupo: Dr. Cristian Soto, cssotto@uchile.cl, www.csoto.cl   Grupo de Lectura: FILOSOFÍA POLÍTICA DE LAS CIENCIAS: VALORES, PLURALISMO Y SOCIEDAD Coordinador y contacto: Nicolás Silva, nicolas.silva.s@ug.uchile.cl Horario Lectura Tema 16.11.2022, 10 am “Monismo versus pluralismo: límites y alcances del pluralismo […]

Jornada de Estudio: En torno a «La experiencia de la injusticia» de Emmanuel Renault

Posted · Añadir comentario

Jueves 3 de noviembre, 9:30 hrs. Auditorio del Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán Nuevo edificio de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile Av. Grecia 3401, Ñuñoa, Santiago. + INFO: uchile, fbook uchile   Cristóbal Balbontín (Académico de la Universidad Austral de Chile), en conjunto con Raúl Villarroel (Decano de […]

Bruno Latour: sherpa del antropoceno

Posted · Añadir comentario

+ INFO: republicación de revista Santiago, diario elpais, despedida y reconocimiento dignatarios franceses, uno de sus últimos discursos en Le Sorbonne   En páginas llenas de ingenio, el filósofo fallecido este sábado (8 de Octubre 2022) llamó a despojarse de aquello que nunca hemos sido y a atreverse a abandonar el cortocircuito fundante que separa […]

Apruebo filosofía

Posted · Añadir comentario

+ INFO: le monde diplomatique Por Javier Agüero Águila   Una filosofía que no se preocupe por el mundo, por sus temblores y sonidos, no tiene habla, ni escritura, menos un destino; si no se hace parte, de alguna forma, por intervenir, por volverse “concreta” ahí donde todo pasa, entonces no tenemos alternativa y la filosofía […]

Conversaciones a la intemperie: El fantasma portaliano (2022), de Rodrigo Karmy

Posted · Añadir comentario

+ INFO: repost de conversaciones a la intemperie La nueva temporada de la serie Conversaciones a la intemperie regresa con nuevas publicaciones del pensamiento hispano. Arrancamos con una conversación en torno al libro El fantasma portaliano (UFRO University Press, 2022) de Rodrigo Karmy, que tendrá lugar el 8 de septiembre, 1:00pm (Santiago de Chile). Acompañarán […]

La Asociación Chilena de Filosofía las y los invita al conversatorio: LA FILOSOFÍA PIENSA LA NUEVA CONSTITUCIÓN

Posted · Añadir comentario

+ INFO: facebook achif, Viernes 26 de Agosto 2022 18:00hrs 𝐕𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟔 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟖:𝟎𝟎 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤 𝐋𝐢𝐯𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐂𝐇𝐈𝐅 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐋𝐎𝐒𝐎𝐅𝐈́𝐀 𝐏𝐈𝐄𝐍𝐒𝐀 𝐋𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐈𝐓𝐔𝐂𝐈𝐎́𝐍 Tendremos como invitados a: 𝐂𝐚𝐫𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐁𝐫𝐮𝐧𝐚 Es Licenciada en Filosofía y Magíster en Filosofía mención en Ética y Filosofía Política por la Universidad de Chile y […]

Por el derecho a existir ¡YO ME LIBRO!

Posted · Añadir comentario

Este 6 de agosto veremos desvanecerse encierros en la 20ª versión del Yo me Libro por realizarse en Plaza Bogotá (a cuadras de la Estación Ñuble). La invitación es a reencontrarnos entre editoriales, puestos de feria, música, poesía y canto, a bailar y comprometernos con lo básico y fundamental, lo bello, lo fraterno y lo […]

Seminario de Investigación Cronotopo marítimo-portuario, culturas transoceánicas y habitar urbano-costero: perspectivas metodológicas transdisciplinares

Posted · Añadir comentario

El Departamento de Artes Integradas de la Universidad de Playa Ancha, invita a participar en el Seminario de Investigación Cronotopo marítimo-portuario, culturas transoceánicas y habitar urbano-costero: perspectivas metodológicas transdisciplinares, que se desarrollará los días 28 y 29 de julio. En dicha instancia expondrán las académicas del nuestro Departamento, Dra. Eileen Karmy Bolton y Dra. Verónica […]

4to Congreso de Filosofía de la Liberación – Argentina

Posted · Añadir comentario

En el marco de la Diplomatura Universitaria Filosofía de la Liberación: Orígenes, debates y horizontes. A 50 años de su creación. Seminario Lecciones de Filosofía de la Liberación: historia y presente. 02, 03 y 04 de noviembre de 2022 CURZA/UNCo., Viedma, Argentina.     Mirá la grilla completa: Grilla-4to-Congreso-de-Filosofia-de-la-Liberacion-ArgentinaDescarga Coordinación: Enrique Dussel Organizan: AFyL Argentina, USI, CURZA, UNCo. Ejes […]

VI Congreso Iberoamericano de Filosofía: Verdad, Justicia, Libertad. Perspectivas plurales de la Filosofía

Posted · Añadir comentario

+ INFO: REF, SPFIL, call for papers, llamado   Verdad, Justicia, Libertad. Perspectivas plurales de la Filosofía Verdade, Justiça, Liberdade. Perspetivas plurais da Filosofia 23-27 de enero de 2023 (Presencial) Faculdade de Letras – Universidade do Porto, Portugal Llamada para comunicaciones — PDF en español Póster — PDF en español Email: 6congriaf2023@letras.up.pt Web: https://www.spfil.pt/6-congr-iaf-2023 El […]

VIII Congreso de estudiantes de Filosofía UAH

Posted · Añadir comentario

+ INFO: IG SOESFIL, FB SOESFIL postulaciones: 18 de julio 2022 – el 18 de agosto, 2022 postulaciones al correo: sociedadfilosofiauah@gmail.com Estimados/as estudiantes, En esta oportunidad, la Sociedad de estudiantes de filosofía de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de invitarlos/as a participar en nuestro VIII Congreso de estudiantes de Filosofía, el cual se realizará los días 25, 26 y 27 de octubre año 2022, en la Universidad Alberto […]

Trabajadores de la filosofía se declaran a favor del Apruebo: «El nuevo texto reemplazará una Constitución obsoleta»

Posted · Añadir comentario

+ INFO: repost de el mostrador Valoran que se declare a Chile como un Estado social y democrático de derechos y que no se excluye a los privados, sino que «les pone estándares más altos y, en esa misma línea, no atenta contra el derecho de propiedad». Recalcan que el texto responde a «la demanda […]

III Congreso Germano-Latinoamericano sobre la Filosofía de Hegel (Lima y Cusco, Perú, 31 octubre-4 noviembre 2022)

Posted · Añadir comentario

+ INFO: web congreso, hegelperu2020@pucp.edu.pe En nombre de la Red Germano-Latinoamericana de Investigación y Doctorado en Filosofía (FILORED) nos gustaría invitarlos oficialmente a asistir y participar del III Congreso Germano-Latinoamericano sobre la Filosofía de Hegel a realizarse del 31 de octubre al 4 de noviembre en Lima y Cusco, Perú, bajo el tema “Hegel y el […]

Mario Sobarzo, doctor en filosofía política: «Al hablar de revancha, el Rechazo reconoce que su Constitución marginaba a una parte y que no tenía voluntad de incluirla»

Posted · Añadir comentario

Repost de elmostrador.cl El intelectual cree que el Rechazo tiene un techo que puede hacerse más bajo conforme la conversación avance sobre los contenidos que le preocupan a los sectores populares y los jóvenes, grupos que generalmente se han marginado de los procesos electorales debido a la “crisis de operatividad de la política chilena”, pero […]

CFP: Revista Culturas Científicas Vol.3 | N°2 | Dic. 2022

Posted · Añadir comentario

+ INFO: fecha límite 15 septiembre 2022, Online Revista Culturas Científicas (ISSN-e: 0719-9856), dependiente del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, invita a investigadoras(es) interesadas(os) en las ciencias, técnicas y tecnologías a que presenten contribuciones para su Volumen 3 | Número 2 que será publicado el mes de diciembre de 2022. Culturas […]

 
 
Verificado por MonsterInsights