Profesores piden que se confirme la inclusión de Filosofía en las bases curriculares de tercero y cuarto medio

Posted · 1 Comment

Repost de este original   «La asignatura de filosofía busca seguir contribuyendo a la educación de nuestro país, aportando al desarrollo de un pensamiento crítico y fundamentado en las y los jóvenes, sobre sí mismos y el mundo que habitan, a través un espacio de diálogo y autonomía, para profundizar el ejercicio de la ciudadanía, […]

Llamado a Concurso Inclusivo – Planta Académica

Posted · Añadir comentario

republicación de este original Publicado: 28.12.2017 La Universidad Católica de Temuco busca proveer cargos Académicos para las siguientes facultades: Facultad Arquitectura, Artes y Diseño • Académico Arquitectura (especialidad Historia de la Arquitectura, Teoría de Proyectos y/o Urbanismo) (ver Perfil de Cargo) • Académico Arquitectura (especialidad Estructuras Arquitectónicas, Sistemas Constructivos y/o Sustentabilidad – Eficiencia Energética) (ver […]

La educación neoliberal del CNED o la responsabilidad de la filosofía ante la educación

Posted · Añadir comentario

por CAROLINA ÁVALOS VALDIVIA republicación del original en el mostrador Como ya es de público conocimiento, con fecha 24 de noviembre de 2017, el Consejo Nacional de Educación rechazó las Bases Curriculares para III y IV Medio presentadas por el Mineduc (Acuerdo 330/2017). Habiendo sido testigo, como parte del Frente Amplio por la Filosofía, del […]

El aprendizaje de la filosofía como derecho (y no sólo privilegio) en el nuevo Currículum Nacional

Posted · Añadir comentario

por MARIO SOBARZO,  Universidad de Santiago de Chile republicación de el original en el mostrador   La comunidad filosófica nacional está en alerta. La nueva propuesta de bases curriculares para 3º y 4º medio, presentadas por la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, fueron rechazadas por segunda vez por el Consejo Nacional de Educación (CNED). Para […]

 
 
Verificado por MonsterInsights