Coloquio Trans-Marchant: Tradición, Traducción, Transformación

Posted · Añadir comentario

+ INFO: PUCV, ICWT, evento ICWT, UCI, 19 y 20 de mayo 2022 Formulario de Inscripción: https://forms.gle/e3M4vsmVYu1Zn5Rd7 El Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en colaboración con el International Center for Writing and Translation y el grupo de investigación University and State, ambos de la Universidad de California, Irvine, invitan a participar del coloquio Trans-Marchant: Tradición, Traducción, Transformación. El coloquio busca exponer la obra del […]

Coloquio Visualidad y Memoria. Algunas reflexiones desde la Geometría de la conciencia de Alfredo Jaar.

Posted · Añadir comentario

+ INFO: Jueves 12 de mayo 2022, youtube museo de la memoria, 11h Chile – 17h España   Invitados: Elisa Cárdenas es periodista e investigadora en el área de la cultura y las artes visuales, ha trabajado en los principales periódicos chilenos, como El Mercurio, La Tercera, La Nación, La Época, y en revistas culturales. […]

Llamado a resúmenes dossier ‘Problemas de la Filosofía de la Biología Contemporánea’

Posted · Añadir comentario

+ INFO: convocatoria, actual, fbook, IG, LinkTree Plazo de envío: Hasta 29 de mayo 2022 [extendida] Culturas Científicas: Revista Latinoamericana de Estudios sobre Ciencia y Tecnología, dependiente del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, comunica su convocatoria para el dossier ‘Problemas de la Filosofía de la Biología Contemporánea‘ que será lanzado […]

Revista Culturas Científicas [Vol.2 | N°2 | Oct. 2022]

Posted · Añadir comentario

Revista Culturas Científicas (e-ISSN: 0719-9856), publicada semestralmente y dependiente del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, comunica la publicación de su último ejemplar [Vol.2 | N°2] correspondiente a octubre del año 2022.  Artículos de Investigación:  La «matemática situada» como propuesta de reflexión epistémica en clave histórico-social sobre la práctica matemática: el […]

Una disciplina de la distancia. Institucionalización universitaria de los estudios filosóficos en Chile.

Posted · Añadir comentario

+ INFO: La inauguración de este ciclo será el próximo lunes 18 de abril, a las 18:00 horas, en modalidad virtual. uach.cl, agenda uach.cl, facebook El Magíster en Pensamiento Contemporáneo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh y la Revista Latinoamericana del Colegio Internacional de Filosofía han organizado un Seminario Libre abierto a estudiantes, […]

Convocatoria XXII Jornadas Rolando Chuaqui K.

Posted · Añadir comentario

+ INFO: https://jornadaschuaqui.mat.uc.cl Jornada: 5, 6 y 7 de Octubre 2022 Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad de Chile Nos complace informar que se ha abierto el período de recepción de propuestas para las XXII Jornadas Rolando Chuaqui K., a realizarse en la ciudad de Santiago los días 5, 6 y 7 de octubre de […]

II Jornadas Internacionales de Ética Aplicada

Posted · Añadir comentario

+ INFO: web cedea – inscripción –  FECHAS: 5 al 7 de abril entre las 9 y 12 am Chile Los invitamos a participar de las II Jornadas Internacionales de Ética Aplicada organizadas por el Centro de Estudios de Ética Aplicada de la Universidad de Chile y Máster en Ética Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. En esta oportunidad tendremos […]

FILÓSOFOS POR UCRANIA

Posted · Añadir comentario

+ INFO: web, twitter, instagram, facebook, fb achif, ig achif   A continuación, un llamamiento de nuestros colegas de la Academia Mohyla de Kiev a la comunidad internacional de investigadores filosóficos. Piden nuestro apoyo en estos momentos difíciles para ellos y sus seres queridos, así como para las instituciones culturales, educativas y de investigación de […]

Llamado a concurso para Filosofía Moral

Posted · Añadir comentario

Concurso académico plazas en la Universidad de Chile, facultad de derecho. Plazo máximo de recepción de antecedentes: 18 de marzo 2022, a la medianoche. Bases y Requisitos: http://www.derecho.uchile.cl/contenidos-destacados/Concurso-Acad-mico-2022   Señalamos: Departamento de Ciencias del Derecho Un (1) cargo académico, con dedicación 22 horas semanales para impartir el curso de Filosofía Moral. Un (1) cargo académico, con dedicación […]

Día internacional de la mujer 2022

Posted · Añadir comentario

+ INFO: IG achif, ¡¡ hasta 28 de Marzo 2022 !! Niñas, niños, adolescentes y jóvenes: ACHIF te invita a conmemorar durante el mes de marzo el día internacional de la mujer destacando a una FILÓSOFA Envíanos un afiche o infografía que exponga el trabajo y/o biografía de una o más filósofas, indicando tu nombre, […]

COMUNICADO ANTE LA GUERRA EN UCRANIA

Posted · Añadir comentario

+ INFO: declaración SEKLE, web 1 de marzo de 2022 La Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española (SEKLE) está comprometida con la paz. No hay desarrollo científico y cultural sin el mantenimiento y la promoción de la paz. Como integrantes de una sociedad científica internacional dedicada al estudio y a la difusión del pensamiento […]

Poéticas Latinoamericanas

Posted · Añadir comentario

+ INFO: ig achif, fb achif, UNMSM Perú Les invitamos cordialmente los días 23, 24 y 25 de febrero a las 5 pm (hora de Perú) a el I Ciclo de poéticas Latinoamericanas. Organizado por Cerseu de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas – UNMSM Presenta: Rubén Quiroz Avila Exponen: Braulio Rojas Castro @braulio.r.castro […]

La Escuela Internacional de Filosofía Intercultural lamenta comunicar el fallecimiento del filósofo de la Universidad Centroamericana de San Salvador (UCA), Dr. Héctor Samour

Posted · Añadir comentario

+ INFO: eifi.one El profesor Samour trabajó desde el año 1975 en la UCA haciendo suyo el compromiso de una filosofía liberadora, que se hiciera cargo de la realidad, como expresara su maestro y amigo Ignacio Ellacuría; educando, escribiendo, creando filosofía, apoyada contextualmente en la realidad histórica, y con una especial dedicación en el pueblo […]

Reprofich: Una Educación Filosófica, para un país democrático

Posted · Añadir comentario

+ INFO: fb Reprofich, fb achif, chileconvención Nuestra iniciativa se publicó muy tarde pero de todos modos la difundimos para que puedan leerla, debatirla, firmarla si te queda una firma y difundirla. Es fruto de un año de reflexiones junto a distintas organizaciones del mundo de la educación: estudiantes, docentes, asistentes, filósofas/os de la educación […]

Mary Wollstonecraft y Mary Shelley: Filosofía, literatura y feminismo –

Posted · Añadir comentario

+ INFO: Universidad Autónoma de Zacatecas, Maestría Pensamiento Crítico y Hermenéutica, facebook Maestría Para iniciar las actividades académicas del semestre Enero – Junio 2022, invitamos a todas y todos a la conferencia: Mary Wollstonecraft y Mary Shelley: Filosofía, literatura y feminismo De la Dra. Daniela Alegría (Universidad de Chile & Universidad Católica del Norte de […]

Llamado a resúmenes para número temático de Revista de Humanidades de Valparaíso El rol de las intuiciones en filosofía analítica: Nuevos enfoques

Posted · Añadir comentario

+ INFO: web revista fecha límite: 15 de marzo Editor invitado: David Bordonaba-Plou (Centro de Estudios en Filosofía, Lógica y Epistemología, Universidad de Valparaíso, Chile; Unidad de Excelencia FiloLab, Universidad de Granada, España) Fecha límite de recepción de resúmenes: 15 de marzo Las intuiciones constituyen una fuente de evidencia que muchas personas usan en mayor […]

Convocatoria revista palabra y razón

Posted · Añadir comentario

+ INFO: web, facebook, email 📌 #Convocatoria abierta: La 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐏𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚 𝐲 𝐑𝐚𝐳ó𝐧 invita a académicos e investigadores a la presentación de trabajos inéditos, artículos de investigación y/o reseñas para sus próximos números. La propuesta principal de 𝐏𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚 𝐲 𝐑𝐚𝐳ó𝐧 es abrir un espacio fecundo para la reflexión crítica y diálogo interdisciplinario a través de […]

lanzamiento libro: Levinas o la posibilidad de un republicanismo social-libertario

Posted · Añadir comentario

jueves 13 de enero de 2022, 17 horas de Chile. vía zoom Autor: Dr. Cristóbal Balbontin En la ocasión comentarán el libro la Dra. Catherine Chalier, profesora emérita de la Université Paris Nanterre, alumna de filósofo y editora del primer volumen de las obras completas de Emmanuel Levinas, el Dr. Pablo Dreizik, Cátedra “Moses Mendelssohn”, Universidad de Buenos Aires, la Dra.Rosemary Rizo-Patrón […]

VI Jornadas de Actualización en Filosofía

Posted · Añadir comentario

+ INFO: udec.cl – facebook El Departamento de Filosofía de la Universidad de Concepción invita a los profesores de filosofía a participar en las VI Jornadas de Actualización. Esta actividad, que se realiza desde el año 2016, ofrece a los docentes de enseñanza media la posibilidad de conocer nuevas perspectivas, investigaciones en curso y contenidos clásicos de la […]

Conferencia “Saberes abismales”. Poesía y Filosofía como formas de pensamiento

Posted · Añadir comentario

7 de Enero 11:00am – 12:30am, 5:00pm – 6:00pm; híbrido: zoom y presencial + INFO: udec.cl – facebook   El Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Arte tiene el agrado de invitarle a una actividad doble en torno a la relación entre poesía y filosofía, consideradas como formas de pensamiento. El primer bloque de […]

Filopóiesis: CONVOCATORIA AÑO 1, VOLUMEN 1, 2022

Posted · Añadir comentario

+ INFO: facebook – filopoiesis.cl Tema: Cómo y cuándo no hablar de artes y humanidades Abierto a: Autores/as procedentes de cualquier lugar Fecha de apertura: 01.12.2021 Fecha de cierre: 28.02.2022 convocatoria específica revista Filopóiesis bases generales revista Filopóiesis     Con mucha alegría, queremos invitarles a participar en nuestra convocatoria para el primer número de la […]

UCM: Sé parte de nuestro Magíster en Filosofía y Ciencias Religiosas

Posted · Añadir comentario

+ INFO: ucm.cl – facebook – web magíster Postulaciones hasta el 21 de Enero 20222 El Magíster en Ciencias Religiosas y Filosóficas (mención Filosofía o Teología) de la Universidad Católica del Maule mantiene abiertas las postulaciones de cara al proceso de admisión 2022.  Este programa, único en la región del Maule, se caracteriza por formar investigadores, académicos […]

Conferencia: Spinoza contemporáneo

Posted · Añadir comentario

+ INFO: libro (Chile) – Tinta Limón (Argentina) – facebook live – fb red Diego Tatián, autor de «Spinoza disidente» (Tinta Limón Ediciones, 2019), hablará sobre la actualidad de uno de los más grandes filósofos modernos, Baruch Spinoza, el día 3 de diciembre a través del Facebook Live de la Red latinoamericana de filosofía contemporánea.  

Libro: Reconocimiento y derecho. Discusiones en torno al fundamento intersubjetivo de las instituciones jurídicas.

Posted · Añadir comentario

+ INFO: libro Reconocimiento y derecho. Del yo al nosotros en las instituciones jurídicas. Juan Ormeño Karzulovic, Ignacio Peña Caroca Editores Santiago de Chile, Universitaria, 2020 ISBN impreso: 978-956-11-2803-3 ISBN digital: 978-956-11-2804-0 Breve reseña: La filosofía política y social de la modernidad es, básicamente, una teoría individualista, que concibe a la sociedad como mero agregado […]

Celebración del día mundial de la Filosofía

Posted · Añadir comentario

  Para la defensa y valorización de la enseñanza de la filosofía en la educación secundaria y universitaria. Palabras de bienvenida de Angela Boitano (UDP, Presidenta ACHIF). Participa Colegio La Fontaine, Liceo técnico de Valparaíso, entre otros. Modera Silvia Pérez y Mónica Luarte. El día 18 de noviembre se celebró el día mundial de la […]

UDEC: DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA 2021, ¿Ha cambiado la enseñanza de la filosofía?.

Posted · Añadir comentario

miércoles 24 de noviembre  de 2021, a las 18.00 hrs + INFO: web UDEC – facebook Con motivo del Día Mundial de la Filosofía celebrado recientemente, el Departamento de Filosofía ha organizado el coloquio DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA 2021, titulado: ¿Ha cambiado la enseñanza de la filosofía?.  En esta actividad intervendrán cuatro profesores, quienes nos […]

Día mundial de la filosofía 2021: Por la defensa y valorización de la enseñanza de la filosofía en la educación secundaria y universitaria.

Posted · Añadir comentario

18 DE NOVIEMBRE DE 2021, 11:30 a 14:00 hrs Chile. + INFO: IG ACHIF – FB ACHIF – INSCRIPCIÓN   El 18 de noviembre es el día mundial de la filosofía y en la ACHIF lo celebraremos con esta actividad: Por la defensa y valorización de la enseñanza de la filosofía en la educación secundaria […]

Lanzamiento del libro «Suicidio: Reflexiones bajo la sombra de un misterio» de Sandra Baquedano (ed.)

Posted · Añadir comentario

+ INFO: FB ed. universitaria – editorial universitaria – IG ACHIF – FB ACHIF fecha: 1 de diciembre 2021, 17:00hrs   A través de diversos planteamientos filosóficos en torno al tema, este libro busca acompañar y contener en el camino de la comprensión, no sólo a aquellos que quedaron tras el suicidio de un ser […]

Conferencia magistral del Dr. Walter Kohan

Posted · Añadir comentario

+ INFO: libro Paulo Freire más que nunca – libro Paulo Freire: um menino de 100 anos – noticia UAHC – programa jornada Paulo Freire Los dejamos con la conferencia magistral del Dr. Walter Kohan, profesor titular de filosofía de la educación de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ), en el contexto de […]

Conversatorio Filopóiesis en contexto del Día Mundial de la Filosofía

Posted · Añadir comentario

+ INFO: fb achif – fb colectivo filopóiesis – filopoiesis.cl Conversatorio en contexto del Día Mundial de la Filosofía, junto a estudiantes de Pedagogía en Filosofía y con los comentarios de parte de Daniela Alegría, integrante de la Red de Filósofas Feministas de Chile y de la Directiva de la Asociación Chilena de Filosofía 2021. Moderan: […]

presentación del libro: La filosofía de la redención, Phillip Mainländer

Posted · Añadir comentario

Viernes 5 de Noviembre, 19:00h Chile y Argentina Vía Zoom y FBLive + INFO: facebook FCE Chile – twitter FCE Chile – IG FCE Chile – youtube FCE Chile – IG ACHIF – FB ACHIF inscripción: inscripciones@fcechile.cl   FCE Argentina y FCE Chile invitan a la presentación del libro: La filosofía de la redención Phillip Mainländer Edición, traducción y estudio […]

Cambio de directiva de la Asociación chilena de filosofía y presentación del profesor Dr. Rodrigo Castro Orellana (UCM)

Posted · Añadir comentario

«El neoliberalismo no nace ni muere en Chile» Comentan Angela Boitano y Tuillang Yuing, modera Carolina Bruna. La nueva directiva para el periodo 2022-2023 está integrada por: Angela Boitano Silvia Pérez Pamela Soto Daniela Alegría Los miembros directivos son: Mónica Luarte Braulio Rojas Mario Sobarzo Tuillang Yuing Fernanda Espinoza (representante estudiantil).

Coloquio de Estudiantes de Magíster en Filosofía y Pensamiento contemporáneo

Posted · Añadir comentario

Fecha: 13 y 14 de Enero Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Valparaíso Límite postulación: 30 noviembre 2021   Universidad de Valparaíso – Universidad Austral de Chile Convocatoria: Los programas de estudio del Magíster en Filosofía de la Universidad de Valparaíso y el Magíster en Pensamiento Contemporáneo de la Universidad Austral de […]

Nuevo Número de Culturas Científicas (Vol. 2 | N°1 | 31 julio 2021)

Posted · Añadir comentario

Compartimos la publicación de un nuevo número de la revista Culturas Científicas, disponible en: URL: https://revistas.usach.cl/ojs/index.php/culturas/issue/view/509   Editorial Culturas Científicas Revista Por Wilfredo Quezada, Director de Culturas Científicas.   ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Esbozo de una concepción particularista de las Leyes Lógicas Miguel Agustín Álvarez Lisboa   Una revisión de la condicionalización bayesiana Propuesta de extensión […]

XXI Jornadas Rolando Chuaqui Kettlun

Posted · Añadir comentario

+ INFO: web, instagram, facebook La Universidad de Santiago de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Chile y la Universidad de Concepción se complacen en invitar a toda la comunidad filosófica y científica de nuestro país y el extranjero a la vigésima primera versión de las Jornadas […]

Convocatoria a revista Culturas científicas: Próxima publicación, volumen 2 (nº. 2), diciembre 2021.

Posted · Añadir comentario

Fecha límite: 20 de octubre 2021 + INFO: linktree, web, convocatoria permanente, facebook, instagram CFP: Revista Culturas Científicas Vol.2 | Nº2 Deadline: 20 de Octubre 2021 Revista Culturas Científicas (e-ISSN: 0719-9856) es una publicación académica, de circulación en línea y publicación bianual, dependiente del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile. Su objetivo […]

VII Colloquium on Analytic Metaphysics

Posted · Añadir comentario

1, 2 y 3 de Septiembre 2021 transmitido en vivo a través del canal de Youtube de la Facultad de Humanidades de la Usach + INFO: web, youtube   Los días 1, 2 y 3 de septiembre se realizará el VII Colloquium on Analytic Metaphysics, organizado por el Departamento de Filosofía de la Universidad de […]

Con profunda tristeza y pesar se comunica el fallecimiento del Sr. Sergio Vuskovic Rojo, ex profesor Universidad Playa Ancha

Posted · Añadir comentario

La eternidad de un maestro Compartimos las pabras de la Universidad de Playa Ancha y Reprofich Estimada comunidad universitaria.   Con profunda tristeza y pesar se comunica el fallecimiento del Sr. Sergio Vuskovic Rojo, ex profesor de nuestra Universidad. Sus restos serán velados a contar de las 10.30 horas de este viernes 20 de agosto, […]

Workshop Injusticia Epistémica

Posted · Añadir comentario

2 y 9 de Julio de 2021 Chile: 13:00 a 17:00 horas Bs. Aires, Río de Janeiro: 14:00 a 18:00 horas Ciudad de México: 12:00 a 16:00 horas + INFO: injusticiaepistemica@gmail.com Ángeles Eraña Universidad Nacional Autónoma de México La construcción del Tren Maya, un ejemplo de Injusticia Hermenéutica. Moira Pérez CONICET ¿Quién puede narrar el pasado? […]

COLECTIVO FILOPÓIESIS: La construcción colectiva del patrimonio inmaterial. Un aporte desde las artes y humanidades

Posted · Añadir comentario

28, 29 y 30 de Mayo 2021 Facebook live – @colectivofilopoiesis En contexto del primer aniversario desde la conformación del Colectivo de Artes y Humanidades Filopóiesis y en el marco de la celebración del Día del Patrimonio Cultural 2021, hemos definido focalizar nuestras actividades en el tema de “La construcción colectiva del patrimonio inmaterial. Un […]

Manifiesto de la Red Iberoamericana de Filosofía (RIF) condenando la violación de Derechos Humanos en Colombia

Posted · Añadir comentario

repost de: redfilosofia.es La Red Iberoamericana de Filosofía (RIF), integrada por asociaciones e institutos de Filosofía de Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal, tiene dentro de sus principales funciones la defensa del ejercicio de la Filosofía en sus diferentes modalidades, con especial énfasis en todo el ámbito territorial iberoamericano, así como la promoción de la […]

 
 
Verificado por MonsterInsights